martes, 25 de diciembre de 2012

Un pensamiento de Navidad

Era una hermosa noche de Navidad. Hacía calor y la familia se dirigía felizmente a la iglesia, era la hora de la fiesta. El más emocionado era el medianito, el pequeño niño autista de la casa. Desde el día que se habían sacado las figuras  del portal, el chiquito había literalmente "secuestrado" la figura del niño Jesús. "Yo lo voy a poner" decía. En esa casa era una costumbre que alguien elegido al azar el día de Navidad acostara al niño, pero el no dejaría al azar, el lo habría apartado desde antes previendo que sus hermanos o sus papás le ganaran el papelito ganador. Por supuesto que aunque hubiera dejado al azar esa decisión, Jesús lo habría elegido a él, cuando uno tiene muchas ganas de algo El no nos defrauda. De manera que ya estaba decidido.

Angel insistía en ir a la iglesia, su mama le había dicho que después de misa acostarían al niño y el no quería perderse la primera parte, el tendría que ir a misa a como diera lugar para después poder acostar al niño en su casa. Todos los día había preguntado ¿ya pongo al  niño en su cama? y se le había retrasado el momento dia con día, hora tras hora. Cuando se había hecho de noche nuevamente dijo "ya es de noche, ya lo puedo acostar?" Faltando tan poco tiempo para la hora de misa, se aguantaba las ganas y quería adelantarse. Dada la condición del niño, en que de la nada empieza a portarse mal, a correr y a molestar a la gente se le dijo que no podría ir a la iglesia. El insistía no se cumpliría su esperanza si no asistía. -"de verdad que me voy a portar bien", decía con seriedad. La mamá se le partía el corazón ella sabía que el niño se portaría como corresponde pero con tanta gente, música ruido, ¿que pasaría si no lo hacía así? ¿que pasaría si no cumplía? Cualquier movimiento fuera de control lo haría rmper su promesa. -"No pequeño, no puedes ir"le dijo la mamá con decisión. Así el pequeño, triste se baja del coche, -"aquí los espero" decía con lágrimas en los ojos. 

Al llegar su familia inmediatamente procedieron a acostar al niño. -"Qué le vas a regalar al niñito Jesús, Angel?" le pregunta su madre para hacer una especie de ceremonia -"recuerdas que rasguñaste a tu cuidadora? Que tal que prometas que no la vas a rasguñar mas" -"está bien, le regalo que no voy a rasguñar a nadie" y así acostó al niñito que con tanto cuidado habría cuidado durante todo el mes de diciembre. 

Mami ¿Qué es amor?, preguntaba el pequeño
- Es la ausencia total del miedo, hijo mío
- a que le tenemos miedo?
- al amor. 
- Como al amor?
- Siempre el entregar el corazón implica renuncia, implica que te lastimen y por eso tememos
- pero si yo te doy mi corazón tu no me vas a lastimar, verdad, mami?

Solo un corazón infantil ingenuo que desconoce la situación en qué está viviendo, es capaz de confiar en que nadie lo va a herir. Solo ese puede amar, solo ese puede atraer hacia si la gente que ha de rodearlo de bien. Solo ese entrega sin miedo el corazón, porque nadie se atrevería a lastimar a un niño indefenso. 

sábado, 22 de diciembre de 2012

Mi abuelo

Pasa la vida, pasan los días y las noches y voy descubriendo las grandes mentiras de los señores. Hoy tenemos de visita a una señora de Alemania, todos en la mesa la atienden y la organizan. Mi abuelo es quien mas habla, se ríe, bromea, todos al unísono ríen a su palabra. Yo soy pequeña y no recuerdo nada, además hablan en alemán y tampoco comprendo todo. Ellos hablan ríen, se divierten y yo solo los miro. 

Mi abuelo es lo que mas quiero. El es tan simpático, siempre entreteniendo a la gente, siempre con sus ojos azules llorosos de tanto que se ríe. Recuerdo esa noche que juntos mirábamos tevé: pasa un comercial donde un abuelo presenta panqué de nueces y de pasas. Este abuelo no tiene dientes y con sus labios pronuncia tan divertido que tanto el como yo empezamos a imitarlo. De pronto me pide."me repetís el comercial? ¿como dice el abuelo?" yo con mis escasos 6 años lo imito y lo oigo a mi abuelo reír divertido, "me lo repetís nuevamente"? yo obediente se lo repito. Así pasamos los días y cada persona con la que nos encontramos me pide que cuente el comercial. Yo no comprendo que para un abuelo, escuchar a una pequeña hablar así es lo más dulce, yo solo lo repito porque me llena de ternura como me lo pide, que el me lo pida. 

Regreso a la mesa de la visita y la mujer ya está muy feliz de todo lo que harán juntos y todos los lugares que visitarán con mi abuelo. Sin embargo al despedirse de mis padres les dice:"de lo hablado, no hay nada eh?" Recuerdo la cara de enojo de mi madre y el silencio sepulcral de mi padre. Yo no entendía nada. ¿Por qué se enojan con mi gran abuelo? ¿Qué significa la frase que les dijo? No recibo ninguna respuesta solo observo las caras serias de mis padres y el problema en que los metió y que ahora ellos deberán resolver. La mujer de Alemania no entiende de bromas ni mentiras piadosas, ella solo toma lo que se habló como un hecho y al no ir mi abuelo, mis padres deberán llevar a la mujer a aquellos lugares que el abuelo ofreció. 

"Mi abuelo es lo máximo y el no puede herir a nadie, es mi conclusión final"

Al pasar de los años voy comprendiendo que es muy fácil, como mi abuelo, ir contando planes y dando esperanzas, lo difícil es cumplirlo. 
Como es fácil decir palabras al viento sin poner una fecha o un límite. 
Cuán ingenua permanece el alma que cree que todas las frases emitidas serán reales.
Cuan infantil puede un alma ser que puede todavía creer que nadie es capaz de mentirle. 
El ser humano no aprende de sus errores, siempre creerá lo emitido por aquello que idolatra, mientras la idolatría dure.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Mi Regalo de Navidad

Esta mañana me levantaba con toda la tristeza, no puedo superar el desamor. Amo al mundo, amo a la gente, pero a mi nadie me ama. Toda la gente que me rodea me sonríe, pero no me ama como necesito. Amanecí con la cara larga, con lágrimas en los ojos y con tristeza en el alma. Esta imagen, yo ya la conozco, esta imagen es la del Quijote de la Triste Figura que toda mi vida me ha acompañado. "me quiero morir" pensé ¿para qué sirve la vida si no recibo por lo que lucho? ¿para qué si cada vez que me acerco a alguien solo busca sacar algo de mi y no darse honestamente? Darse y amar honestamente, no desear, ni buscar un rato de placer, simplemente amar con el detalle de llamar, de estar al pendiente. No, no para mi, yo no nací para ser amada, solo para amar. -"¿Como me moriré? ¿Me suicido?, -no, eso no es correcto. -"me voy a enfermar, cancer es la enfermedad de los que sufren, -"pero con esa es muy doloroso, esa tampoco" -"un ataque al corazón" -"esa sería fulminante y con lo sana que estoy, seguramente sería un hitazo. ¿A quien le importa que muera? Solo importa cuando te quieren, cuando te aman, pero a mi ¿quien me ama? -"solo sufriría aquel a quien soy útil, por la falta de mis servicios, pero no mas" Así caminaba yo hacia el baño, enciendo la luz y miro mis manos, me digo todo lo que pienso cada vez que las lavo "necesito seguir escribiendo este tema, y hacer aquella otra cosa" y me descubro riendo, me da mas risa todavía ¿morirme? ¿porque no me quieren, porque no recibo amor? Nooooo nunca, soy feliz porque he forjado a una gran persona que se llama Zafiro Azul, porque tengo mucho por vivir y mucho por realizar. ¿Que no soy reconocida? el mundo no se hizo en un día, es más nadie quiere nacer y cuando nace y vive en la tierra, nadie quiere morir. Que mas da que no me reconozcan, soy joven y pequeña y no puedo esperar que en un día se me aprecie por mis cualidades. 

Mediante pasaban los minutos yo me centraba y sonreía nuevamente. Soy maravillosa, toda este actitud la he logrado sola, este deseo de vivir y de sonreír, solo me la debo a mi. Hace apenas unos años lloraba sin cesar, sonreía sin sentir, respiraba como quien no le queda mas remedio que compartir el aire con todos los que me rodeaban. La Dama de la Triste Figura era yo, la que deseaba morir cada día porque nada le sucedía como quería, la depresiva eterna, en cambio hoy, tras esta reflexión me doy cuenta que aunque no hubiera nadie a mi alrededor no importaría, de todas formas no me va a querer, ¿que diferencia habría? sola y sin amor que sin gente alrededor? No habría ninguna. Sin embargo estaría triste, porque no habría nadie a quien yo pudiera amar, a quien pudiera hacerle el día feliz, a quien poder dar una flor. Así esta muy bien. Acepto que nadie me ame, yo los amo a todos para llenarme de aquello que necesito. 

viernes, 7 de diciembre de 2012

Quiero liberarte

A ese amor que nunca me quiso, 

Amor mío:

Quiero liberarte de todo lo que te puse
de todas las expectativas que en mi forjaste
de todas las mentiras que por ti creí
de todas las esperanzas que en el día a día me hicieron feliz
de todo el cariño que de ti recibi
de toda la ternura que cada día me procurabas

Quiero liberarte porque tu nunca me lo diste
quiero liberarte porque no provenía de ti
porque toda la ternura que de ti recibí, yo me la gané
porque todo el amor con que sonreí, yo lo sentí
porque todo aquello que tenía cara de amor
solo provenía de mi fuerza interior
solo surgía de mi decisión de vivir
se fue forjando desde el día en que nací
este tesoro que escondido estaba
 gracias a ti yo lo encontré.
El tesoro que hoy me planta y
un nuevo camino me muestra. 

Solo no te libero de la responsabilidad
de haberme hecho encontrar ese tesoro.
Gracias a ti, yo inicio un nuevo camino, sin ti.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

un beso atorado

Traigo  un beso clavado
traigo un beso deseoso
traigo un gran deseo de estar
mirando y sintiendo
un deseo de sentir y besar
un deseo de amar y sentir
Traigo un beso atorado en la mitad del alma
un beso deseoso que triste llora por no verse deseado
traigo un beso atorado,
un beso deseado que quiere salir y no puede.
Un beso atorado que tímidamente
espera que le den luz verde para salir y disfrutar un instante.
Un beso atorado que con solo una mirada
brincara y dijera, eres tu quien estoy deseando.

Amor vampiro

Mi corazón a nadie le gusta no vale la pena arriesgar nada por nadie, nunca nadie va a querer mi corazón, pero yo necesito amor, necesito que me quieran, que me miren que me besen atraer calor humano, porque soy  un vampiro que vive falto de amor. A todos digo "te quiero" para que se me acerquen y me miren, me abracen y me toquen. Mi amor no les gusta. No importa yo me lo quedo para mi y soy millonaria de amores. Soy millonaria de besos  y no suelto nada, todo se me queda. Asi mezclando amor en mi cuerpo es como vivo en dicha total, en seducción completa. Vivo excitada, ambos amores en mi: el mío y el de mi víctima, de ese que se acerca, me hacen feliz, me vuelven loca de pasión, de ternura de sensualidad. El amor de mi víctima y el mío se conjugan dentro de mi. Ya no importa si piensa en mi, si me quiere volver a ver, solo una sesión de amor de vampiro es suficiente para vivir. 

El mar o la roca

dos semanas sin escribir nada, descubriendo que mi vida es todo un infierno lleno de actividad volcánica, llena de actividad febril. Ya no es la mar pacífica con sus olas arremolinadas que a ratos subían de intensidad y caían para luego nuevamente regresar al vaiven de las pequeñas que limpian la arena. El mar que siempre es igual que a veces hinchado de marea alta, a veces solaz de marea baja pero siempre mar, siempre consistente y con agua salada.

Ese mar ya no es mi vida, ese mar ni solaz ni hinchado ni de olas grandes ni lamedoras de arena, nada de ese mar queda en mi vida. Mi vida se ha convertido hoy en una piedra dura donde solo caminando con zapatos, mi piel no se relaja, no disfruta, mis pies no se limpian. No, ahora todo es piedra y trabajo pesado. Quiero regresar al mar, no me gusta el acantilado elevado que me obliga a acalorarme y a vivir con zapatos y en pleno trabajo. Mi mar verde transparente, de ensueño, en eso se está convirtiendo en un hermoso sueño al que quisiera regresar.

martes, 20 de noviembre de 2012

La reación de un aborto

En  verdad ahora necesito una inspiración para escribir. Dicen que cuando todo te va mal, que cuando las cosas suceden contrarias a como uno esperaría, es porque falta poco para que todo resulte como corresponde, que son las pruebas que tu conciencia requiere para afrontar los premios que te mereces. Sin embargo, el hecho que nada salga como espero es una prueba demasiado larga para afrontar con la frialdad de un hombre sensato, para vivir como  si nada sucediera.

Iba por la calle y pensaba en un bebé. ¿un bebé? ¿Que relación puedo yo tener con uno de esos, ahora a estas alturas de mi vida cuando ya pasé por aquello a mis 18 años? Algo me hizo recordar en un aborto. No... eso si me dio un escalofrío. Después se me ofreció ir al baño y ahí comprendí toda la precognición que se me venía. Entrando al toilette público había un tufo espantoso. Con la respiración guardada hice lo que debía y con velocidad me dirigí al lavamanos. Uff pero no pude. Justo debajo, había un bote de basura, lleno de .... es asqueroso, lo sé ..... caca. Una prenda sucia lo acompañaba. Asqueada me salí del baño, sin lavarlas y sin nada. Con razón apestaba el baño, alguien se había cagado y dejado su recuerdo allí adentro.

Sin embargo, si era baño público ¿Cómo salió esa mujer? Dejó su pantalon y ella, ¿cómo salio? salio en bragas? y ¿con cara de circunstancia en público? ¿Que pudo sucederle que se hiciera en el pantalón? ¿Que la habrá asustado? ¿Que efecto en la vida de uno puede ser tan grave que lo obligue a pasar semejante vergüenza?

Pasó por mi mente lo más triste, tal vez una violación o una borrachera o... y recordé mi pensamiento anterior: un aborto. Pensé que esa mujer habría tenido un aborto y cada vez que lo recuerda se caga en los pantalones. ¿Será posible tanto sufrimiento? ¿Podrá una mujer vivir tranquila después de vivir un aborto? ¿Que podría provocarle tanto susto que no se hubiera podido aguantar y a media calle sucederle tal accidente?

Entonces investigando leí: "el subconsciente lee lo que el consciente no. Conscientemente una mujer aborta, es la mejor decisión, un niño no puede venir a interferir en sus planess, tal vez sea hija de familia y su padre no toleraría un bebé sin padre, tal vez ya tenga muchos hijos y uno mas no le haría bien, tal vez le avisaron que venía mal o enfermo y la mejor opción sería matarlo antes que sobrellevarlo toda la vida. Sin embargo el subconsciente siente diferente. Los valores en ese momento del aborto bloqueados, en el subconsciente corroen y recuerdan que es un asesinato, que es un ser indefenso que le corresspondía venir al mundo por causa de un accidente, el subconsiente sabe tantas cosas que el consciente no comprende que cualquier imagen, cualquier recuerdo va a provocar una reaccion de escape. El escape natural es la diarrea. Ella posiblemente iba por la calle, recordó o vio un chico de la edad del propio, de la edad que tendría ese que abortó. Tal vez vino un olor del que olía el lugar cuando se lo practicara, en fin, cualquier evento externo que se hubiera gravado en el inconsciente le pudo provocar el recuerdo fatídico de ese día. No pudo llegar al baño, y del susto se pudo hacer en los calzoness como un chico indefenso que no puede defenderse como bebé de un año que de pronto se asusta y se ensucia de arriba a abajo sin el quererlo. Así sin ella quererlo, su inconsciente se habrá desahogado y habrá quedado como bebe indefenso en un baño público, desnuda al pasar de cualquier transeúnte, desesperada, buscando una forma de taparse su desnudo trasero.

Pobre mujer, por ella pedí por su alma pedí porque en sus futuras acciones enuentre un solaz que le calme semejante dolor. Que en su vida encuentre la forma de reparar aquel mal que en su inconsciente, grabado quedó y bloqueado también.

Por mas que uno quiera quedarse bloqueado, el cuerpo reacciona, el cuerpo no puede esconder aquello que el consciente quiere y necesita pasar inadvertido. El cuerpo necesita mostrar y curar aquello que le lastimaron.

Tal vez ella solo se asustó porque le iban a robar y pudo escapar. No lo se. Sin embargo mi intuición y precognición me indicaron que esa pobre mujer sufre, sufre y no puede no encuentra la forma de mitigar su dolor, el hecho de haber matado a un ser indefenso, a un ser que merecía vivir porque era la voluntad de Dios.  Pobre mujer aquello por lo que sufría sería muy grave y no hallaba la forma de resolverlo, y por ella oré.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Una mujer fiera

una canción triste
Era otro día nefasto, otro de esos en que los pesados grilletes se arrastraban por el piso, en que el corazón sin emoción ni gusto por la vida solo latía porque era su obligación, era su trabajo. Otro día mas de perseguir insectos, de romper bardas, de lidiar con los otros compañeros y Fabián no hallaba la forma de salir de ese horrible lugar. 

Con odio miraba a su carcelera. Ella una mujer áspera, hostil no tenía nada de femenino, ¿qué haría una mujer en una cárcel de hombres? ¿qué clase de madre podría tener una mujer con ese aspecto grotesco? Era un día más en que la odiaba, la odiaba porque su amabilidad no existía, porque vivía molestandolo. Todos los otros presos también la odiaban, pero su relación con ellos era más amable, sin embargo con Fabián las cosas iban cada día peor. Un día le ponía un castigo no merecido, otro simplemente lo azotaba por el castigo que había cometido otra persona. Esa carcelera era peor que un hombre, era lo más malo que podría haberse encontrado en la tierra.  ¿Quien habría sido su madre? Se repetía nuevamente. 

Así vivía Fabián en la celda, sin motivación para vivir y con un par de grilletes en ambos tobillos que le impedían caminar con la libertad de otros tiempos. ¿Que podría haber sido tan grave que ahora se encontraba solo en el mundo azuzado por una mala mujer y con los pies llenos de pesares? 

Fabián se despertó sudando con un sollozo en la garganta. Miró a su lado a su mujer, una persona hosca y superficial una mujer gruñona que solo de verla le daban ganas de llorar. ¡Ya se quien es la madre de esa carcelera! Es mi suegra y es tan mala como mi mujer, es ella la que le incita a maltratarme, a tratarme como si fuera un animal. 

Pensar que cuando me casé me encantaba su fortaleza y su personalidad, hoy me da miedo. ¿Que pude yo hacer para que esa mujer se transformara en esa carcelera maldita? ¿Como pudo cambiar de ser una hermosa hembra fuerte a ser una asquerosa masculina? ¿Donde quedó esa dulzura hermosa y fuerte? 

El, triste y cabizbajo se levantó de la cama para limpiarse un poco el sudor y aclarar su mente. ¿Qué lo unía a esa mujer? ¿Qué lo hacía permanecer junto a alguien que ya no quería? 

Entonces recordó: Esa ahora fea mujer, alguna vez fue bella y dulce. El aunque más delgado y frágil que ella, sabía dominarla, y controlarla, la trataba con rigidez y no tenía palabras dulces para ella. El siempre tan soberbio y fuerte la tenía en su casa como un adorno, como una pieza de arte caro. Nunca le procuraba ternura, ni sexo ni nada. Ella allí se quedaba porque tenía una misión, tenía una obligación de cumplir: el mandato de Dios. Un día el se enfermó y ella se tornó en lo que era hoy. Todo el odio y resentimiento que en ella el había sembrado, hoy el lo pagaba. Todo el coraje y envidia que alguna vez le tuvo, hoy el lo recibía. Los grilletes del sueño eran solamente la obligación de pagarle el tiempo que durante su enfermedad le dedicó, la transformación que por su culpa ella sufrió. Ahora no podía simplemente abandonarla y decirle "ya no me gustas". El como hombre justo pagaba la culpa que en su momento provocó. El había hecho a esa mujer mala y fea, fiera y maldita. Simplemente ella era el reflejo de lo que el algún día fue. 

lunes, 12 de noviembre de 2012

una mujer virtuosa

Recuerdos
Hace unos días me encontré con mi amiga de la infancia. Curiosamente en la calle nos cruzamos y nos reconocimos rápidamente. Ella había llegado hacia años igual que yo, y con gusto nos actualizamos de las cosas que habían sucedido.

Charlamos de nuestras vidas, de nuestros hijos y en un instante regresamos a un tema que por alguna razon surgió sin yo pensarlo. Regresamos a nuestra juventud y a nuestro estilo de flirtear. Ella con orgullo me dijo que no se había acostado con ningún novio, que para ella el amor era tan especial que solo lo haría con quien verdaderamtne amara. Yo la miré asombrada, ¿como podría aguantarse si tenía un joven buen mozo enfrente? entonces me contestó -"Para mi era un reto, conquistarlos, y dejarlos entusiasmados pensando que había algo más que unos besos" -"Pero y tu? no te quedabas CALIENTE?" le preguntaba con sarcasmo -"Un poquito, pero mi virtud era mas importante que darle gusto a mi cuerpo". Yo no comprendía, a mi me gustaba conquistarlos, que me conquistaran, joderlos y seguir la vida, no recuerdo haber sufrido mas o menos por hacerlo con cada joven que me gustaba. Seguimos charlando de otros temas sin embargo al despedirnos le dije con curiosidad -"¿nunca conociste a uno que te trastornara?"

Ya sola en la calle repasaba nuestra charla con esta idea de la virtuosidad mientras me dirigía a mi destino. Empece a recorrer cada uno de mis amores, los analizaba y los descartaba, ninguno al final había sido merecedor de "el regalo". No recuerdo que alguno fuera caballeroso, amoroso, tierno, dulce o tuviera alguna cualidad que me dejara enganchada por mucho tiempo. Tal vez en el fondo ella tenía razón. El placer era por mi, era para darle gusto al cuerpo, ella le daba gusto a la virtud de la templanza. Bueno cada quien.

Entonces me llega una oleada de amor, de esas que me dejan el corazón detenido, me aparecio un bugambilia y corregí mi pensar. "Ella no conoció a mi amor. Por el si hubiera dejado la virtud a un lado." Ella no alcanzaba a comprender mi razonamiento para el placer por el gusto de dar, por el gusto de pasar un rato delicioso dando gusto a los sentidos. Ella repetia y repetía que el amor era más grande que los sentidos, que el amor era un sentimiento especial, que debía cuidarse y no botarse. "cuando entregas tu cuerpo con la persona incorrecta, te lastiman y tu autoestima va cayendo, tu persona se demerita, yo no me arrepiento de haber seguido ese camino". Es que ella no te conocía. Posiblemente ella tuviera razón, hacer el amor es dejarte de otro, que ese te mueva, te haga, te toque como le gusta y como está acostumbrado, tal vez se ocupe de que su compañera tenga placer, o tal vez no. Tal vez yo hubiera llorado menos si no hubiera hecho el amor con alguno de mi lista.

Sin embargo ella no conocía a mi querido amor. Al dueño de mi corazón, yo por ese repetiría la misma operacion muchas veces. -"El no tiene todas las virtudes que le pintan a los hombres, pero mi corazón no comprendió eso, el se entregó y allí se quedó" le dije con lágrimas en los ojos. Cuando le conté eso se quedo pensativa, "ese  hombre merecía el amor, merecía todo el amor que nunca le había dado a nadie. Ese hombre era dueño de un gran corazón con el que yo me quedé. Ese hombre era para hacer el amor, era para amar y quedarse con el". Tra escucharme y observarme con atención me dijo "puede que tengas razón, nunca conocí al dueño de mi corazón, nunca estuve cerca de un hombre que me hiciera flaquear, que me hiciera enamorarme o volar hacia el con la ternura de darle mi primera vez. Tal vez me dio miedo y me perdí de conocer a ese hombre que me iba a traer loca de sentimientos encontrados, tal vez nunca quise dar ese paso, pero hoy estoy contenta, porque cuide a mi corazón y los valores que para mi importaban. Yo pensaba que esos amores estaban solo en las películas, eran ficticios y ahora que me lo dices, me impresiona que exista. Bien por ti, y ¿cuando me lo vas a presentar?" me dijo con emoción. yo titubee, -"no, no está conmigo" Ella se quedó impávida -"¿Como si es tu gran amor no está contigo? ¿Como puedes sobrevivir sin ese gran amor, dueño de tu corazón, que te ha volcado a llenarte de sentimientos encontrados? Yo prefiero vivir día a día con un hombre que me ha conquistado, que me cuida y me tiene presente que como tu. Siento tanto que no tengas a tu amor contigo. Tal vez no me he equivocado. Tal vez vivir sin tanta emoción es más estable que vivir enamorada de "aquél de una vez".

Yo odiaba a mi amiga, cuanta razón tenía, ¿de que me sirve ese amor que me trastorna y extraño si no lo tengo cerca?

Yo lloraba, tenía razón. Son formas de amar, yo lejana del único gran amor que tuve y ella cercana de un compañero con quien estar cada día, sin saber nunca si es amor o costumbre lo que la une a ella.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Tocarte

Mi querido Muso:

Como pasa el tiempo y todo regresa a lo que era. Como si éste no hubiera transcurrido, nuevamente pienso en ti y me lleno de ternura. En  las noches te extraño, te pienso, te quiero tener cerca, deseo que por lo menos mis sueños te traigan a mi, pero eso no sucede en el día a día. Quisiera soñar contigo cada dia, estar contigo en todo momento durante la noche. No para lo que hacen dos  personas que se quieren, no, para eso no. Yo deseo compartir tu espacio, tus sueños, tus gustos, sentir tu compañía que con tanta frecuencia anhelo. ¡Como necesito tenerte cerca! Desde el día que te vi por primera vez, mi único deseo fue el de estar cerca tuyo. Como castigo ddel destino, eso solo sucedió un momento y nunca mas.

Quiero que el destino nos vuelva a unir, que volvamos a estar juntos y departir y charlar, decirnos todo aquello, que tu, mi mudo amor no has querido decirme. Quiero estar contigo y disfrutarr los días y las noches, pasar días en vela sin hacer nada mas que EsTAR. Estar, que palabra tan simple y tan difícil de realizar. Estar sin celular, estar sin llamadas de otras personas, estar es simplemente darte mi tiempo y mi espacio y recibir lo mismo de ti, recibir aquello que necesito y que al estar, te puedo pedir. Estar, es en fin compartir el espacio que desde entonces no he podido.

Soñar no cuesta nada, por lo menos despierta puedo ir a donde mi cerebro y mi deseo quieran, mientras que en la noche  mi mente se va a donde mas le conviene, no donde  mi corazón se  llena.... Quiero estar cerca tuyo, quiero simplemente .... compartir el espacio, la mirada, el tacto aquello que cualquier ser humano tiene al estar en frente de otro, y que yo, desde hace tanto tiempo deseo y no puedo tener.

jueves, 8 de noviembre de 2012

te busco sin fe

Hoy de pronto te extraño, me haces falta, me haces tanta falta que mi corazón te extraña con fervor. ¿Donde estás metido que no estas aquí? Te extraño, te extraño como el primer dia, como si el tiempo no hubiera pasado, com si fuéramos los amores que acabamos de despedirnos, Donde estas que no te encuentro? donde puedo buscarte y encontrarte? Mis ojos te extrañan, mis manos no te sienten, como le hago para volverte a tener cerca, para volver a mirar tus ojos?. Necesito tu compañía, necesito tu cariño necesito tu amor, donde estas que estas tan perdido?

No te pierdas amor, te extraña mi jardin florido, mi jardin que tu sembraste el jardín que tantos sueños albergó, te extraña. No me dejes, no te vayas.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Carta del futuro

las esperanzas de una vida
Querida Lorena:
Temo informarte que el futuro no es como lo imaginaste, todo por lo que te han preparado, no sirve para nada. ¿Recuerdas que tenías la ilusión de casarte con un "principe"? Un hombre bueno, amable, buen padre y demás cualidades que cualquier joven busca en un hombre al casarse. Pues se hizo sapo. Todo lo que parecía una persona divertida, no son más que pantallas. No hay prisa en casarse, busca con calma porque ese que parece no es. Sigue mirando, sigue buscando.

Sin embargo, el no encontrar el amor que esperabas, me ha mantenido buscándolo, volviendome romántica y creativa. No esperes nada del amor, ese llega y se encuentra tras la experiencia y el trabajo, en el buen trato a uno mismo.  Nadie en la tierra es lo que esperas, ni tus hijos son los niños perfectos que tu ibas a tener. Ni siquiera ellos tienen el amor perfecto para ti, tu no has podido crear el amor que necesitas para poder sentir que has hecho un buen trabajo.  Ni siquiera ellos tienen el amor perfecto para ti, no son la creación que hubieras deseado.

Lo que yo cambiaría sería eso. Todo lo demás te ha salido muy bien. Ojalá encontraras los cuentos que escribiste a los 8 años, hoy me serían muy útiles para contárselos a los niños, y ellos verían que es posible fincarse su verdadera vocación desde pequeños.

Te faltó mas empuje, te faltan relaciones que te hubieran ayudado a lograr seguridad y fama en el medio. Yo se que la timidez es tu estandarte, que nada funciona porque la vergüenza de dar el paso y de equivocarse son mayores que el descubrir el sueño realizado. Yo se que la timidez es muy buen lugar para vivir y una hermosa casa, pero hoy te digo que la timidez solo sirve...... para dormir. La timidez es una barrera para buscar tus sueños. Mis sueños son lo que te faltó de joven. Te faltó estructurar y escribir tus sueños, porque hoy me cuesta lograr mis objetivos presentes.

Quiero que escribas tus sueños y cada dia hagas algo para que te acerques. Perdiste mucho tiempo realizando los sueños ajenos, aquellos del amor y del matrimonio, aquellos de la familia perfecta a través de la diaria educación. Hoy me ha costado iniciar los sueños de la vida que comenzaste. ¿Recuerdas que tendrías una confitería? Pues no. Aquello de las ventas no se dió. Eres excelente repostera pero mala vendedora y tus creaciones las disfruta tu familia porque nadie las compra.

Hoy tengo 20 años, y hoy empiezo a realizar mis sueños, la única que me puede vencer, que me puede detener, es la muerte y pues que ella me encuentre trabajando.

Con Cariño,

Zafiro Azul

martes, 30 de octubre de 2012

Mozart

sinfonía 40 mozart
Veamos, si yo intentara ser como un personaje al que admiro, sería Mozart. El tenía muy mal carácter, durante sus conciertos exigía el mayor silencio, le molestaba que la  gente tosiera durante ellos, e inclusive en aquellos donde ya le tenía confianza a su audiencia, al despedirse les decía "espero que se curen de su tos". Yo pienso que era muy pesado, muy difícil de tratar, pero cuando se trataba de música, no había quien se limitara a su oído, no había quien lo ignorara, sus interpretacioness y obras eran tan maravillosas,  que simplemente era irresistible. No se puede tener todo en la vida,  ser simpático y tener el gran don de componer música hermosa.

Así yo perdida en Mozart empiezo a ver rojo. Todo lo que me rodea es rojo, miro un auto rojo, una campera roja, inclusive una persona vestida con todo rojo, hasta los zapatos. Para mi, cuando me aparece una imagen sin una pregunta, automáticamente la asocio a mi querido amor. Mi querido amor piensa en mi y veo color bugambilia, pero cuando está con otra mujer pensando en mi, veo todo color rojo. No me gusta el rojo. No me gusta que me disfruten ni me piensen en otra persona. Me gusta que en un viaje astral vengan a mi, que me platiquen en una telepatía de calor del cuerpo, me abracen, pero no que me amen en otra persona. ¿por qué? ¿Por qué pasa el tiempo y no me puedo mover? ¿Por qué no me puedo mover? Así como Mozart no comprendía que la gente necesitaba un desfogue para tanta emoción, un respiro de aquello que significa escuchar una obra que te fascina y que te sorprende, un desfogue como toser para que el cuerpo recuperara el aire y la compostura, así yo no entiendo que ese amor, que tanto quiero me busque en otra persona. El rojo me choca, el rojo no lo quiero cerca. No quiero atraer el rojo que me aleje de mi querido amor. ¿por qué? ¿por que existe esa atracción, que pese al tiempo sigue presente? Yo se que ese lindo amor, ya no me recuerda, yo se que el ya cambió de ventana, que esa a la que ahora está queriendo no se parece a mi, ni tampoco lo hace porque me recuerda, pero la energía que nos mantiene juntos no me engaña, la energía nos sigue acercando, nos sigue recordando y por ella me atrevo a saber que el está con alguien mas.... y pensando en mi.

lunes, 22 de octubre de 2012

Cowgirl

Y así buscando personalidades y novedades, hoy descubro que soy un cowboy, bueno una cowgirl. Estoy en un ruedo, practicando, los lazos no se forman, los lazos se me deshacen y voy intentando nuevamente, soy demasiado tenaz y no puedo dejar de intentarlo. ¿como lazaré un caballo si no puedo ni tomar la cuerda? entonces llega un maestro. Con paciencia me enseña, con paciencia me ayuda. Me toma el brazo y me enseña a moverlo parsimoniosamente, lo muevo y lo muevo y simplemente no me sale. 

"Ven", me dice -"descansa un rato, porque de tanto intentar te estás bloqueando" -"pero debo ganar tiempo" le digo con desesperación. -"te escuchas? la desesperación solo lleva a que nos falte destreza. Anda a dar una vuelta". Lo miro enojada, no puede tener razón, pero como que ya me cansé suelto la cuerda y me doy una vuelta.... allá donde mi mirada quiere enviar la cuerda. Realmente no quiero estar lazando caballos, realmente prefiero lazar arboles, mariposas o tal vez el sol. El sol tan lejano, el sol que es una estrella brillante que nos guía y nos acompaña. ¿Que haría yo sin ese astro que día a día me calienta la cabeza y me ilumina para dar nuevos pasos? ¿Qué haría yo sin ese calor delicioso que día a día calienta mi sangre que me da la vida? No. Yo no quiero lazar caballos. Entonces, con unos lentes, tomo mi cuerda, y la lanzo al sol. Pero es más difícil. El sol no se deja, el sol es un guía y el me ciega a mi. ¿Como podría yo lazar al sol? Su luz es enorme, su luz y su calor son necesarios. ¿Que haría yo con el sol tan cerca? Así me quedo quietecita, con los ojos cerrados, pues ya están lampareados de tanto mirarlo. Empiezo a disfrutar, pero empiezo a sudar, luego me empieza a arder la piel, se pone roja y necesito ir a la sombra. Es entonces cuando comprendo que esa tarea de lazar al sol es imposible. Dios lo puso como un rey que ilumina nuestro andar día a día, pero como un rey que es se le debe respetar, porque cuando se defiende no podemos controlarlo ni ganar la batalla, el se defiende y  nos hace daño y no nos beneficia. 

Después de mi pelea con el sol, me acurruco en la sombra, espero que baje ese mi imposible objetivo, y con sus últimos rayos, consigo hacer mi lazo perfecto, le doy vueltas y vueltas. Bajo el brazo y nuevamente alzo el lazo y nuevamente se forma, nuevamente consigo hacer la forma que necesito para lazar al caballo. 

Sin embargo pienso ¿por qué he de lazar caballos? ¿Para qué he de domesticar alguien ajeno a mi? Yo tengo suficientes caballos propios que domesticar. Decido que ya se lazar, que no necesito lazar a nadie. Entonces llega mi maestro y me dice: "necesitas aplicar tus caballos en esos caballos que vas a lazar" la perseverancia hará que controles los caballos internos y los que yo te mande. Ella hará que controles los caballos externos y harás que te obedezcan, ella hará que ellos te sigan y te imiten. Solo controlando tus caballos podrás lazar aquellos que hay en el campo para que los domestiques y los hagas útiles para aquellos que les interese ocuparlos. Es tu obligación domesticarlos, es tu misión hacerlos que te obedezcan para que hagas seres útiles para todo aquel que requiera un gran caballo para su servicio. 

Así, me convence el maestro. Mi misión es ser vaquera, mi misión es lazar caballos y vacas, borregos y cabras. Todo aquello que viva en mi rancho yo lo debo cuidar y proteger. Tal vez ese trabajo sea muy desagradable, tal vez los aromas del estiércol y las moscas sean algo que no soporte, pero ese es mi trabajo y debo aprender a realizarlo, hasta que supere ese trabajo y lo aprenda a realizar como corresponde encontraré algo que también aprenda a superar. 

domingo, 21 de octubre de 2012

El amor eterno

Cuantas veces pienso si el amor eterno existe. Va uno por la calle en un centro comercial y encuentra familias que no lo son. Ve uno que va un hombre con una mujer y unos niños y los ve familia, pero cuando escucha las conversaciones, ella es la segunda essposa, ya hay otros hijos grandes, de a 20 abandonados en alguna parte del mundo. 

Sigo observando a  esta pareja y la encuentro tan dispareja. El, el padre dedicado con sus hijos pequeños, pero la esposa sin estar feliz, se la ve ansiosa charlando como sin estar. Claro, cuando hay muchos años de diferencia es mas notorio la diferencia de pensamientos. No se trata de que estén juntos porque se atraen, sino porque pese a la diferencia de edades, tambien el tiempo juntos ayuda a acercar esas edades. Se llevan 20 años, pero el tiene como 40 mas que ella por las vivencias, las experiencias y los deseos de moverse. Ella, como pollito saliendo del casacarón saluda a los amigos de él con demasiada amabilidad, "no te conocíamos", le dicen todos con cortesía. 


Pero ¿por qué no hay amor eterno? Yo creo que la base está en que nos quedamos en las imágenes de las películas de amor. En ellas no importa la edad de los actores, todos son amores adolescentes, donde no hay responsabilidad, no hay actitud de honestidad, todo es divertirse y disfrutar. 

Al pasar de los años las parejas se empiezan a separar precisamente por las responsabilidades. Generalmente son los hijos los que separan, pero muchas veces son los propios deseos y egoísmos de hacer solo lo que uno quiere. 

El amor tiene diferentes etapas. Sería tan aburrido si siempre fuera adolescente con sorpresas y detalles divertidos. Hasta la diversión aburre, vete de vacaciones un mes, y vas a anhelar regresar a trabajar.  Somos los adultos lo que no sabemos crecer en el amor. 


Después del amor adolescente viene el amor maduro, el que ha vivido pruebas y desvaríos y esas pruebas deben someterse. Son esas pruebas en pareja, de decepción, de enojo, las que harán madurar el propio amor, el amor en pareja. Hay que unirse nuevamente y reconquistarse, simplemente regresando con esa misma pareja a las emociones adolescentes de ir al cine ir a cenar en una cena romántica. No es necesario matarse y decirse "ya no te quiero, porque ya no me haces sentir las cosquillas que sentía hace 10 años". Es la actitud de comprender que yo ya soy 10 años mayor y mi amor también debió crecer. Esa persona con la que hoy me estoy matando, también ya creció y como tal deberíamos reencontrarnos en una cita de reconquista, porque aquello que había sigue allí, aquello que me gustaba de ella, todavía existe pero ya tiene unos kilos de más encima y por eso no lo veo. 

El siguiente paso es el trascendente, si mi amor está maduro puedo educar a mis hijos con el ejemplo y la muestra de que el amor existe y perdura. ¿Como tendrá un hijo confianza en si mismo en la perduración de una relación si no tiene la muestra clara de sus padres? ¿Como un chico podrá creer en lo que siente si sabe que realmente es pura fantasía? El amor trascendente es tan importante como el adolescente porque es la emoción de sentir que los hijos son gente buena y feliz, que podrá encontrar el amor y hacerlo perdurar gracias a mi ejemplo y al esfuerzo que hice de vivir siempre madurando en ese amor y dejando que el tiempo me ayude a continuarlo. 


Por eso Dios dijo que "lo que Dios une, no lo separe el hombre", porque el nos formó y quiere que confiemos en que el tiene sus caminos." Lo mas fácil es abandonar lo complicado lo que nos parece desconocido, pero lo mas loable es mantenerse y confiar como si lo único que nos mantuviera parados fuera Dios. Solo Dios mantiene etern el amor. 

jueves, 18 de octubre de 2012

si yo tuviera alas

Soy un angel que va a buscar aquello que necesita. ¿Que necesita hoy Zafiro Azul? Hoy soy un ángel que busca consuelo. Busca compañía, busca el amor perdido. Busca el sentimiento mas puro de la pasión y la seducción. El angel necesita sentirse acompañado, entonces va a las alturas, y desde allí vislumbra unos ojos oscuros, latinos, emotivos, de pestañas grandes. Es solo un segundo que lo encuentra en éxtasis a la mitad de una interpretación musical. El abre los ojos al decir "donde estas" vital momento en que el angel encuentra en este ser todo el placer que pudiera necesitar. Es en estos ojos tiernos que miran como un par de estrellas húmedas donde siente su corazón vibrar.

Me transformo en humana y el me recibe con los brazos abiertos. En verdad el necesita mi presencia. Yo lo necesito a el, y así nos acercamos. Yo disfruto su canto, noto cómo su voz se vuelve mas trémula mientras nos miramos. Yo quiero quedarme allí. Yo no me quiero ir. Yo quiero quedarme mirandolo eternamente, pero mi esstado humano empieza a desvanecerse. Vuelvo a convertirme en angel, que con sus alas se acerca a aquel que me llena. El  termina su concierto y yo sigo allí.

El piensa que fue una visión. Piensa que fue su imaginación verme allí en medio del escenario, ¿Como puede aparecer en medio de la nada, así como si viniera del cielo y de  pronto así sin mas desaparecer? Sin embargo, como angel me quedo junto a el. El no sabe que yo estoy alllí, pero me siente. El desea que yo regrese, que vuelva a aparecerme de la nada, que vuelva a acompañarlo como ese primer momento. Repetir ese sentimiento que tuvo en ese momento y que ya nunca mas tendría. Pensaba que había sido la magia de la música, el público y su voz. Sin embargo quería seguir con ese sentimiento todo el tiempo.

Yo allí me quedé a vivir. Ese calor, esa ternura, esa mirada, no podía ser mejor en otro lado. Esa compañía, ese amor tan anhelado, lo encontraba en esa mirada. No me sentiría mas sola. Su ternura me acompañaría siempre.

martes, 9 de octubre de 2012

una persona especial

Esta historia cuenta sobre una niña que tenía una deficiencia física, el polio la había dejado en muletas y con pocas esperanzas de sobresalir en la vida, sin embargo cuando Dios quita, lo compensa con alguna otra cosa. Resulta que  Elisa era muy inteligente.

Elisa llegaba todos los días a la escuela cansada de caminar y cargar su mochila para ser recibida por las burlas de sus compañeros, quienes en vez de recibirla con cariño porque ella los necesitaba, solo recibía risas y groserías.  Ella con  su inteligencia buscó la forma de ganarse a todos esos chicos burlones que día a día la usaban coomo objetivo de burla. Un día se acercó un chico que era mas amable que los otros, y ella con tono serio le dijo: "hoy no puedes cargar tu mochila" el niño la miró burlonamente -"¿por qué lo dices con tanta seguridad? -"Porque vi que un elefante se metía en ella" el niño soltó la carcajada, que clase de tonterías decía esa niña débil. Sin embargo ella lo retó -"Intenta cargarla" el niño conn todo aplomo intentó cargar la mochila y no pudo, esta pesaba tanto que  era imposible mantenerla en el aire. Ella con certeza le dijo -"yo tengo unos  polvos mágicos  que te pueden ayudar,  pero solamentte te los puedo dar si me ayudas a cargar mi mochila, mira esa no pesa nada". El chico molesto por el reto implícito  la cargó y efectivamente parecía papel,  no pesaba  nada. -"está bien, acepto el  trato" dijo el chico de mal modo.  Ella acercándose a la mochila le echó unos polvos transparentes y mágicos y delante de todos el chico pudo cargar ambas mochilas sin problemas.

De esta forma la niña fue ganando el cariño y aprecio de sus compañeros. Ella solo había sido una prueba de la vida y la supo afrontar de frente sin diezmar un centímetro.

Cuantas veces nos enojamos porque hay gente enferma a nuestro alrededor, pero son ellas las que nos hacen mejores personas, son ellas, las que nos muestran que en la vida no hay imposibles y gracias a ellas nosotros los "normales" aprendemos a aceptar a esas creaturas que Dios nos envía como regalos.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Destino final

Otra vez esta ansiedad, otra vez esta preocupación de sentirme con ganas de escapar. ¿Por qué cada vez que aparece alguna persona maravillosa me sucede esto? Divago y busco algo que me explique, que me calme, entonces sucede....

Es increíble.... la sincronicidad de la música: escuchaba en la radio un estilo de canto-jondo (o como se diga y escriba) y en mi medio sonaba la misma música, todo me transportaba a España. Yo quiero estar en España, yo necesito estar en ese país, como una necesidad imperiosa de resolver allí todas mis expectativas. Primero un español, luego la música ¿que más puedo encontrar para transportarme allá? ¿Será que allá están las respuestas a todos mis acertijos? o solamente es un elemento más que me lleve hasta mi camino final.

Es así como descubro lo bello que es vivir. Uno supone haber llegado a una meta, a aquello que te estimulaba, o que sería el final del camino. Pero no, es simplemente un descanso en una gran escalinata, a veces, son escaleras a veces son caminos, otras hay que saltar ríos y barrancas, pero siempre es ascendente, siempre llegando más alto es como encontramos aquello que nos estimula para no decaer en las sinsabores, en las barrancas y resbalones cuando el camino está mojado.

¿Será esa la respuesta a mi ansiedad? ¿Será solo el estado premonitorio que me avisa que algo nuevo está por llegar? O es solamente mi expectativa que me distrae de mi verdadera ruta, de mi destino final o por lo menos de la meta que yo he pensado sería la mejor. Como caballo desbocado, como caballo en la playa azul va mi alma en busca de un destino, de un próximo descanso, que tal vez sea un esperado aplauso, o solamente un escalón mas hacia mi destino final.

domingo, 23 de septiembre de 2012

El camino del sur

Cuando sientes que ya no perteneces a aquello que disfrutabas, a aquello que era tuyo, ¿a donde vas? ¿qué rumbo tomas? si sigues un camino y ese camino ya no es el que conocías ¿como encontrar uno nuevo que te agrade? el camino del sur es el camino que debo seguir, el camino del sur es el que me llama, pero no lo puedo hallar, es que encontré una estrella azul que me llamó y brilló, brilló y brilló hasta guiarme al camino que debo seguir. Alguien sabe de que se trata esto, alguien sabe o comprende por qué he escrito esto? Si a ti te ha llegado esta nota, dimelo, me agradaría saber que a alguien la ha funcionado el encontrar una estrella azul en el camino del sur

martes, 11 de septiembre de 2012

otro corazón herido - final

Yo terminé mi escrito y me salí, me dolió tanto esa expresión de desamor, de conformismo, de amor del que ya no hay, del amor que ama por el hecho de aceptar a esa persona tal y como es, por no querer cambiarla ni esperar conquistarla pese a su definitivo enamoramiento. Por el coraje de que ese actor no tuviera la delicadeza de mirar en un corazón honesto. No se por qué me tocó esa historia, por qué me cimbró. Yo iba dando vueltas a lo que acababa de escuchar y como sincronicidad, como casualidad un joven apuesto me dio un papel con una larga historia impresa. Yo miré al joven,  me impresionó su mirada profunda, sus cejas pobladas y su expresión de "juventud a la expectativa". Iba caminando recordando todos los detalles de ese joven hasta que todo quedó en un recuerdo. Así empecé a leer esta historia que me hizo estallar en lágrimas:

"Esta es la historia de una pareja que durante 20 años no puede tener hijos. Van con un sabio y este les dice que él tiene una deuda, que los dioses y seres superiores están tan enojados con el, que su castigo es el  de privarle de la bendición de tener hijos. El le pregunta que de que se trata  ya que debido a los años ha olvidado muchos detalles de su vida y le dice que hace muchos años dejó plantada a su novia y hasta que no la pague como  ella considera, no se le quitara este mal.

Empieza a recordar "yo tenia mucho miedo de casarme y tan solo faltando dos semanas para la boda me arrepentí y el día de la boda la dejé plantada. Lo recuerdo bien, y después me case con esta" -"a ella le hiciste mucho daño, y debes repararlo como ella te diga, solo así quedaras sanando" concluye el sabio.

Le pide permiso a su esposa para buscar a su ex-novia, y ésta accede. Como no tienen dinero venden su casa y el se dirige a Frankfurt que es donde vivía ella; va a la feria de Frankfurt a buscarla. Durante 20 días la busca y no la encuentra. El pobre hombre esta desesperado porque piensa que quedara desgraciado por toda su vida.

El último día de la feria llueve y el corre a refugiarse bajo un techo. En ese momento una chica viene al mismo techo a refugiarse y el se va a ir por sentir invadido su espacio, mas ella lo detiene y le dice "¿Por que te vas? Hace mucho que te estoy buscando". El no la reconoce, pero ella se lo recuerda soy Tishnu tu antigua novia". El se queda perplejo por esta coincidencia. "precisamente venia a buscarte, te vine a pedir perdón por haberte lastimado, por esa razón yo no puedo tener hijos y un sabio me dijo que para lograrlo debía pedirte perdón". Ella se queda seria y tras un rato le dice "la hija de mi hermano se va a casar, pero el no puede pagarle la boda; si tu se la pagas, yo te perdono". Tras darle la dirección se despiden.

El va a buscar al hermano. Toca la puerta y el hermano al  verlo se la cierra en la nariz. Pero el insiste "me manda tu hermana". Tras insistir y tocar, finalmente abre el hermano. Entonces le explica que se encontró a su hermana en la feria de Frankfurt porque quería pedirle perdón y le pidió que  le pagara la boda de la sobrina, que de esa forma ella lo perdonaría". El hermano se queda perplejo y tras escuchar todo el relato tristemente le dice:" mi hermana murió hace 25 años, cuando tu la dejaste plantada en el altar. Ella murió de tristeza. Sin embargo veo que desde su tumba vino a buscarte para darte una oportunidad." Así Rachid pago la boda de esa sobrina y tuvo una gran descendencia".

Este era el final de la historia impresa en el papel, en una esquina venía la dirección del Centro de Kabbalah y el teléfono. "Tu puedes encontrar la razón de tus desventuras y de tu mala suerte actual. Acude a nosotros, para que te encontremos una solución". Esta información la deseché, cuántos artilugios y propagandas recibe uno por la calle. Sin embargo sentí esta historia como respuesta a mi impresión tras el relato de esta joven, Cecilia . ¿Será que la desventura de este joven actor coqueto tiene algo que ver con su estilo de vida? ¿Será que deberá resarcir el corazón roto de la joven enamorada y desencantado para el poder tener éxito? ¿Tendrá él la valentía de mirar a esa Cecilia  enamorada y darle lo que ella  honestamente le pide y necesita? Qué fácil es para un hombre conquistar a una mujer débil porque en ese momento el la necesita y después olvidarla porque ya no es importante para él. ¿Porqué una mujer puede perderse así por un hombre que en apariencia la necesita? ¿Por qué puede ella elegir una situación que solo le provee una parte de lo que ella misma requiere? ¿Qué poder puede juntar a dos seres en cierto momento "especial" para luego separarlos como si nunca hubiera existido sentimiento alguno? Esta incertidumbre quedó en mi corazón tras "vivir en el corazón de esta mujer desafortunada" el desventurado romance de una verdadera aventura que no tenía mas futuro que ese.

martes, 4 de septiembre de 2012

Otro corazón herido - Ia. parte

Aquella tarde yo escribía en el cafetín de cada semana, yo miraba y escribía,  los mismos clientes, las mismas caras y las mismas situaciones. Sin embargo este día sucedió algo especial. Siempre a mi lado se sientan mujeres que cuentan sus tristezas de su vida en pareja, a veces abuelas, a veces jóvenes pero siempre el tema son: los hombres. Este día se sentaron a mi lado dos amigas de alrededor de cuarenta años. Se notaba que se conocían de tiempo  atrás porque no hubo un preámbulo en su charla, pareciera que se había quedado pendiente desde el último café: -"es que yo lo quiero y el no se ha dado cuenta, o pareciera que nunca me quiso, o que ya me olvidó y que lo que alguna vez hubo entre los dos, se lo llevó el tiempo y a él se le olvidó" -"Pero Cecilia ¿Vos no le has dicho nada? Recuerda que es hombre, ellos viven en su mundo y un buen día salen de `caza` y `descubren`que esa mujer siempre estuvo allí". -"¿Que le puedo decir? Vos ya no me das bola y entonces me responde "pero estoy aquí tomando café con vos" -"che, Cecilia, pero vos sos adulta, vos sabés cómo estimular a un hombre" -"pero no a ese que amo.. Como soy adulta, se lo que es amar a un hombre con todo el corazón y que un flirteo de un rato termina en "uf perdona, esto es un error, somos amigos, y esto no es lo correcto" y así no lo vuelvo a ver porque está muy avergonzado por lo acontecido aquella vez. No, yo no puedo flirtear con un hombre que he amado porque mi corazón le pertenece, porque nosotros somos más que amigos o mas que amantes,  somos una luz en un momento que quisiera mantener encendida y que no quiero tocar, para que por lo menos ella permanezca". -"uff hija, sos tan anticuada, eso ya no existe. Hoy tomás o soltás, pero no podés quedarte esperando que regrese a lo que era". "Por eso me conformo con un café, porque mientras lo tenga cerca, puedo confiar en que tengo algo de él, aunque sea su escaso tiempo". -"che, quien pudiera amar como vos, ojalá te sea útil en algún momento".

De pronto se callaron, "ahí viene" dijo una de ellas. Discretamente volteando hacia la puerta vi entrar a un joven con un gran porte, con un sonrisa hermosa y una energía llena de vitalidad. Justo vino a sentarse en la mesa de mis vecinas -"como está mi hermosa amiga?" -"bien" dijo Cecilia  con esa voz que guarda un sollozo "y tu cómo vas?" -"me gustaría ir mejor" respondió el joven tras solicitar un café, instalarse y voltear a su alrededor observando cada mesa y cada persona que a su alrededor estaban. -"Vos sabés la poca audiencia la noche de la primera función. El contratista que nunca llegó por un aparente retraso debido al tráfico. La audiencia poco motivada pese a nuestro gran trabajo". Así Cecilia le explicó a la otra amiga los detalles que el actor había obviado por haberlo platicado ya una vez. -"Hasta el clima me cancela las presentaciones. ¿Recordás la inundación que mojó el teatro y que obligó a cancelar casi por empezar la función?" Los tres rieron tras recordar la noticia en primera plana y mirar las fotos que mostraban la alfombra empapada y a los empleados sacando el agua y secando la alfombra para evitar el costo de cambiarla.

Yo terminé mi escrito y me salí, me dolió tanto esa expresión de desamor, de conformismo, de amor del que ya no hay, del amor que ama por el hecho de aceptar a esa persona tal y como es, por no querer cambiarla ni esperar conquistarla pese a su definitivo enamoramiento. Por el coraje de que ese actor no tuviera la delicadeza de mirar en un corazón honesto. No se por qué me tocó esa historia, por qué me cimbró. Yo iba dando vueltas a lo que acababa de escuchar y como sincronicidad, como casualidad un joven apuesto me dio un papel con una larga historia impresa. Yo miré al joven,  me impresionó su mirada profunda, sus cejas pobladas y su expresión de "juventud a la expectativa". Iba caminando recordando todos los detalles de ese joven hasta que todo quedó en un recuerdo. Así empecé a leer esta historia que me hizo estallar en lágrimas:

lunes, 3 de septiembre de 2012

"Yo tengo un amor que me quiere y me cuida"

https://plus.google.com/photos/110420753345282336153/albums/5775782030287006065/5775783682200889362?banner=pwa
Report abuse
Photo reuse
All rights reserved

Ese día era otro mas de tristeza y decepción, de aquellos que ocupo para desahogar todos mis sentimientos. He sufrido una gran decepción, me he enfrentado a un dragón que me ha quemado con sus palabras soberbias y humillantes. Busco una salida que me de la fuerza para recuperarme, para empezar el día para armarme y recobrar todo lo que en estas afrentas perdí. Recordé a Daniel. Su amor fuerte pero efímero, consistente y resitente pero perdido en un traje que ha guardado en el armario. Quiero encontrar alguien que me de todo su amor incondicional, uno que me ame como Daniel. Pienso en Dios, pero ese está muy lejos. Yo se que el me quiere y me abraza, pero yo necesito un corazón terrenal uno que aunque cambie de traje yo lo recuerde, porque es lo que en mi ha dejado. "Yo tengo un amor que me quiere y me cuida" Con mi fuerza atraigo esos ojos que me conquistaron y calmadamente empiezo a sentir el calor del amor y la sonrisa enamorada que siempre llevo conmigo.

Entonces encuentro un hombre que extrañamente esta amable, está adorable. Y me convenzo mi amor y mi telepatía por calor corporal ha llegado a mi. Eso no era todo. Encontré un nuevo corazón. Como siempre Daniel vino a mi mente, recordaba aquél día en que claramente me descubrí saliendo de su traje, así pequeña y frágil como Campanita pero tan fuerte y decidida como el dragón de Maléfica. Cada día que pensaba en Daniel, Ruben pasaba por mi casa. Ese Rubén tan amoroso y cuidadoso, siempre admirable y detallista. Yo solo charlaba y pensaba en Daniel, entonces solo pensaba, "Rubén necesita mucho cariño, todo ese que Daniel desprecia se lo doy a Rubén". Ese corazón me seguía buscando, yo tenía una deuda con él y no lo sabía. Algo me dijo "por eso el viene cada vez que piensas en Daniel". Por eso a Rubén hoy le digo:"Quiero irme hasta ti. Quiero pedirte perdón por ser tan cuadrada, por no saber ser genuina. Por siempre el deber ser antes que el gusto por vivir y por hacer aunque no sea correcto. ¿por que vivir siempre en la corrección? Por qué no ser genuinos? Yo por obedecer a mi superior no sabía que estaba lastimando a una persona especial. Ella hacía lo que creía correcto pero yo no sabía la repercusión que a tan largo plazo sucedería. Es un hecho hay que ser desobediente cuando el corazón así lo manda".

Yo, en mi desconcierto, invito a Rubén a mi casa, yo quiero devolverle lo que le quité, quiero que con esa llave que yo tenía pueda abrir la puerta que tantos años estuvo cerrada. Charlamos, reíamos y así de a poco, ante mis ojos miro a un Rubén grande, fuerte, seguro, altivo, exitoso.

Envío una bendición a mi círculo de amigas.

lunes, 27 de agosto de 2012

Un traje nuevo

Un buen día Daniel pensó que era buen momento de cambiar de vida. Medito y meditó buscó las razones que lo apoyaran, y así de pronto salió a la calle con un nuevo atuendo.

Iba por la calle y se sentía otra persona, a todos miraba diferente porque en efecto el había cambiado. Todos los recuerdos que tenía guardados en el traje viejo, allí se quedaron. Se quedó el juguete del infante, el trabajo que lo vio crecer, el joven que lleno de emociones siempre lo dejaba perplejo sin saber a donde se dirigía esta vez. Así todos sus recuerdos, allí quedaron. El era una nueva persona, ese traje, así viejo y desgastado no debería cambiarse, solo restaurarse. Sin embargo, así se quedó el traje viejo, arrumbado en un rincón... y yo allí sola me encontré.

Salí del traje con trabajos, soy muy pequeña y tanta tela me ahogaba, me sofocaba y no me permitía salir a la superficie. Acostumbrada yo a  salir por debajo de su pecho, allí, cerca de su corazón es donde yo vivía, y ahora de pronto solo frío sentía. ¿Dónde estaba ese calor humano, ese latido que viva me mantenía? Se había ido. Para siempre estaba fuera de mi vida.

Cuanta gente buscando una novedad tras otra, va cambiando de nombres sin darse cuenta el daño que se provocan. ¿De que hablo? De la importancia del nombre. Hace muchos años, aburrida en casa de una tía, encontré ese libro que me contaba sobre lo importante que era buscarse ese nombre que lo representaría si se iba a conformar una empresa, o decidir el nombre de un hijo, buscar la firma de casada o si tomar el apellido del marido. Cuando uno decide un nombre debe considerar, no solo el significado, no es solamente quien lo haya portado, sino lo que la mezcla de nombres y apellidos le va a aportar. La suma de estas letras le dará una vibración y una energía. Este libro hablaba de eso, sin profundizar en otros temas.

Recordando aquél libro la vida me llevó a  profundizar y así llegué a la numerología. Cada letra de nuestro nombre corresponde a una del alfabeto que tiene un número, que al sumarla con las letras de nuestro apellido resultan en aquél número en que vibraremos en la vida. Inclusive, entre los hindúes, antes de casar a una chica, le suman los números de su nombre nuevo tras contraer matrimonio, para verificar si ese nuevo nombre le va a beneficiar. Lo ideal es tener todos los números a lo largo de todo nuestro nombre.

Daniel cambió de nombre al cambiar de traje, aquello que antes le gustaba había quedado atrás, porque la vibración de su nuevo nombre lo llevaban a nuevas experiencias que sustituían las anteriores.
numerología

sábado, 25 de agosto de 2012

Un hombre pobre


Este es Sander, es un mendigo que vive muerto de hambre, sin embargo se le ve gruñendo a toda la gente a ellos los culpa de su desventura, son ellos los responsables de que él se encuentre en ese estado de tristeza, de desventura, de hambre. A todos ataca con puños de odio con gritos de bajeza y cada vez que eso sucede, siente que su siguiente comida se aleja. En el fondo puede no importarle, pero su estómago si le dice "oye, tengo hambre, estoy débil" sin embargo Sander lo obstaculiza diciendo "no seas débil, no es necesario el pan", pero su estómago insiste "mira que lo vamos a necesitar dentro de poco. Hazme caso, se amable con todos para que te compartann de su pan". Pero Sander era muy neaccio, no escuchaba ningún consejo de nadie que pareciera amenazar contra su  seguridad, no importaba cuan hambriento estuviera, el no lo percibía, estaba tan acostumbrado a no recibir el ppan ue su cuerpo le pedía que por ninguna razón necesitaba escuchar ni seguir el consejo de quien realmente sabía.
SSander despierta en el hoospitaal, su cuarto es muy amplio y elegante, le ha dado un ataque al corazón.. duranto su estaaddo inconsciente se traslada hasta donde está su interior, alguien a quien nunca escucha pore star tan ocupado con los asuntos materiales y superficiales de su ajetreada e importante vida..

Por un momento piensa que tal vvez debiera hacerle ccaso a su ccorazón, que tal vez ese  pan que está ignnorando, sea el ammor que debe dar y recibir, que alimenta caada día el espíritu, pero el no se atreve. su corazón llora, esta gimmiendo ayuda, está esperando atención y le dio un gran susto, sin embargo su orgullo y egocentrismo ¡son mas graandes que su necesiddad por escuchar a suss sentimientos.

De pronto se escucha pidiendo pan porque tiene hambre después de su espantosa dieta líquida y se empieza a reír, el sarcasmo y la burla surgen a sus labios ¡que ironía! ¿Yo mendigando pan, si puedo comprar las panaderías que yo quisiera? Mira si no habra sido esta una pesadilla, que ese hambriento me diga "se amable con la glente, deja de odiarla porque vamos a neccesitar pan" ¿Qué relación puede tener la gente con el pan? ¡Ella solo se acerca  a pedir dinero porque ese es el que me sobra! Definitivamente fue una pesadilla.

Asi su corazón vive gimiendo,    llora, porque Sander no comprende que el pan que el necesita es el amor que uno recibe y da cada día, el que alimenta al corazón, pero que a él no le interesa tener. No importa cuantos ataques le den, ni cuanta gente llore porque el solo vive sin compasión, en el mundo material.

miércoles, 15 de agosto de 2012

lunes

No cabe duda, que la preseverancia es mi lema. Este blog no funciona, no se guarda y sin embargo yo sigo intentando.

Otro lunes que pasa como si fuera cualquier otro día, como si fuera martes o viernes. Es que los lunes tienen mala fama.

el Señor Díaz era muy feo, muy feo y le llamaban "lunes" -¿por qué lunes? pregunto alguien, "porque es el más feo de los días (Díaz)".

Para mi terminó siendo el más bello de todos, ¿por qué? Porque en ese día, yo no me podía poner a trabajar, me sentaba frente al escritorio una hora tras otra, planeando y escribiendo para que al final terminara sin hacer nada.

Un buen día decidí que me consentiría, que le daría gusto a mi niña que nunca nadie le dio bola. La niña quería dormir, y así hasta medio día abría el ojo, para venir al escritorio a sentarme, a mirar en la lejanía, tratando de comprender qué sucedía con mis huelguistas manos. Entonces comprendí que la niña no quería trabajar, y le di permiso de cocinar. Ella feliz cocinaba escuchando música, llorando y recordando con cada melodía aquel fetiche que igual que yo triste empezaba el día.

Cuando le conté a una amiga, ella me recomendó recorrer toda la gente, toda mi semana y recuperar los pedazos que voy dejando, todas las células que me conforman que al interactuar en el mundo, voy perdiendo. Así mientras dormía, hacía este ejercicio y me despertaba revitalizada.

Hoy no es más así. Tras 3 años de dormir los lunes comprendí que traía una gran depresión que inició por llevar una vida rutinaria y aburrida, con gente que espera ser atendida, mas nunca dar la cara ni ser recíproco en atención.

Este lunes me descubrí feliz y sonriente, demasiado feliz para mi estilo de vida. Pensé que tal vez mi fetiche estaba pasando un buen momento y me lo estaba compartiendo. No investigué más. Simplemente me quedé viviendo un hermoso lunes, no detrás del escritorio pero si con grandes planes en acción.

viernes, 3 de agosto de 2012

Amantes


beso a beso, dulcemente Al escuchar esta canción, me remonto al corazón de tanta gente. Uno espera amor,  desea que alguien lo quiera, se deshace en tristeza cuando su media naranja no le da lo que  espera, cuando no siente como esa persona del televisor. Cuando uno pasa el día a día y descubre que  esa persona ya se "exprimió" que ya no tiene nada que dar y que como no la puedo dejar, y como espero que algún día "se arreglen las cosas" y como "no ha sabido amarme" uno merece un amor sustituto, uno que lo haga sentir algo distinto,  tal vez como esa actriz de la tele. 
Me da una gran tristeza mirar a dos parejas romperse por colgarse del cuello de otro que la consuele. Es triste, porque al principio de cualquier relación solo hay caras lindas, buen humor y una gran expectativa. Pero al pasar del tiempo la persona va sacando su cara verdadera, empieza a tratarnos como a alguien común, ya no somos alguien especial porque siempre la costumbre viene a mostrarnos la verdadera cara de es ser que parecía angelical.
Me da tristeza porque esa segunda relación no tiene un sustento válido y también terminará. Entonces el sufrimiento será doble, porque esa segunda persona tampoco habrá llenado esas expectativas y porque una vez mas llorara al llegar a casa triste y desconsolado por no encontrar  el amor, tan deseado y esperado en la vida. Una vez más vivir esa senda de tristeza que lleva, el darse cuenta que uno acaba de perder algo maravilloso, pero que no lo era tan real porque era mas lo que uno esperaba de ello que lo que realmente aportaba. Porque ese amor tan esperado solo estaba sustentado gracias a la pareja estable, es decir los cónyuges. Son ellos los que ponen la mala cara, lo hace enojar y los que provocan toda la situación de infierno que da vida a esta relación de lujuria y perdición, de ternura y arrepentimiento. 
Me da tristeza que esas cuatro personas no puedan confrontarse con su cónyuge y expresarle aquello que le molesta, aquello que espera y que ya no tiene, aquello que alguna vez tuvo y que no recibe o que aquello que nos daba ya no nos gusta ni nos excita y que tal vez parece de retrasados. Que tampoco se detenga uno a mirar que ya cambiamos tanto que aquello que nos saciaba ya no es agradable y de el pretexto de un nuevo amor que si lo llene. 
Me da tristeza porque esos amantes no han tenido la curiosidad de apartar el amor, los sentidos y todo lo que buscaban, para encontrar el amor trascendente. El amor  que ya no es apasionado sino de respeto, de conocerse, de admirarse, de ayudarse  mutuamente y complementarse en aquellas cosas que a lo largo de los años deben haber  aprendido en la convivencia,  de leerse el pensamiento, de preocuparse por un bien común que generalmente son los hijos. 
Me da tristeza porque los amantes viven en la adolescencia, en que esperan solo recibir, solo sentir y olvidan que en la vida es importante caminar, aunque sea a oscuras, con la certeza de que en algún momento encontrarán algo que los vuelva a unir,  algo que nunca aparecerá si hay una tercera energía en el vínculo. La tercera energía inicialmente le da al amante la felicidad que faltaba en su hogar, aporta al hogar felicidad, gozo, luz; pero es una energía solamente que destroza, no transforma. 
Es triste considerar siempre el matrimonio como "la tumba del amor", como "la cuna de la tristeza" pero todo en la vida tiene un ciclo y cada uno funciona diferente. Es  verdad que uno no espera que uno o algunos de ellos sea llorando pero es precisamente el resultado de haber trabajado en los momentos de felicidad que le ayudarán a superar los ciclos de tristeza y enojo. 
Es triste perder un amante, pero más triste aún descubrirse en la urgencia de tenerlo; porque significa que la vida no ha enseñado nada, que nada en esta larga existencia ha tenido sentido porque no se ha crecido a la par de la edad, porque el corazón se quedó infantil e inexperto. 

viernes, 27 de julio de 2012

Un día lluvioso en mi jardín

Pareciera que hoy mi dia es nublado, hoy no hay sol ni mariposas en el jardín. Hoy llueve. Aquel día había sido especial, todo eran sonrisas los ojos brillantes de felicidad, el brillo en toda la cara comprobando que el corazón saltaba de alegría. Era un hecho que el amor brincaba a mi alrededor y la gente que me rodeaba lo podía percibir, todo se admiraban del brillo en mis ojos. ¿Como inventar y reinventar esa actitud? Cuando las expectativas no se parecen a los resultados, el estado de ánimo decrece. Uno quisiera tirarse a llorar a la cama, amanecer con los ojos hinchados y ardorosos por el llanto excesivo, en fin, en toda la figura presentar el estado anímico que el cuerpo está sintiendo.
Finalmente hoy igual que siempre en mi jardín llueve. No hay sol. No hay amor. No hay reciprocidad. ¿Que hacer? Puedo regresar a ese día en que yo era feliz, ....
y asi, tras ese ejercicio 2 horas después, la felicidad brilla nuevamente en mi rostro.
Finalmente salió el sol dejó de llover y salio el arcoiris. Es increíble poder evocar aquel momento especial en que mi vida estaba en boga, en que no lloraba y que siempre sonreía para olvidar mi estado en ese momento. 
Durante 2 horas empecé a recordar una foto especial, aquella en donde yo empecé a ser Zafiro Azul aquella que me tornó en la persona que hoy soy. Un momento de tristeza, de expectativas no conseguidas no amerita traerme y mantenerme en la tristeza. Yo tengo la capacidad de hacerme feliz porque alguna vez torné mi vida gris en brillos azules llenos de esperanzas y así cada día me puedo demostrar que nadie es dueño de mi felicidad, que yo soy la única encargada de ese pequeño trabajo. 

miércoles, 11 de julio de 2012

Regresando al camino

Yo se que una vez mas tonta parecer
nuevamente extrañando y queriéndote ver
como si fuera ayer.
Hace solamente 2 dias yo estaba feliz
el camino de las lagrimas habia terminado
yo habia llegado a un fin esperado,
mi corazón extrañando
pero tranquilo comprendiendo
que esto había terminado.
Mi corazón ya curado
en busca de recuerdos,vagaba
aquellos que ya no dolían encontraba
aquellos que con cariño se acercan
y con la misma emoción se alejan.
Sin embargo ayer una extraña emoción me albergaba
ayer de pronto lloraba porque tu mirada extrañaba
lloraba porue tu presencia frente a mi deseaba
¿Qué pudo suceder?
Yo segura estaba que esa película
la caussante era.
Mi intuición sabía que te recordaría y por eso
algunas horas antes de ir al cine yo llorando te extrañaba
te nombraba como el primer día.
Al ver la película el tema de un romance que empezó y así terminó
me hizo recordarte y darle sentido a mis lágrimas de algunas horas
antes.
Sin embargo hoy, no hay pelicula, no hay precognición ni fetiche que
me haga pensar que tu me extrañas
hoy te extraño, deseo verte, deseo estar cerca, como el primer día de este nuevo viaje
deseaba hablarte, como ese primer día triste y fatídico en que no volví a saber de ti
¿Por qué es tan cíclico el extrañarte? Yo ya lo habia resuelto, ya no me hacía daño
y por nada, tras tanta separación nuevamente en primer paso del camino.
Me encantaría que este sentimiento te llegara,
que este sentimiento cercano a ti estuviera
que esta repentina sensación acercarte a mi te obligara
para que por un instante nuevamente cerca, como aquellos días estuvieramos.
Te quiero y por mas que intento negarlo y alejarme
no puedo
Te quiero aunque no sea un sentimiento correspondido y aunque tu ya
en otro camino lejos de mi te encuentres
te quiero aunque esto torture mi corazón y mis lagrimas libere
te quiero, porque solo este llanto me recuerda que puedo alejarme, mas nunca olvidarte.

viernes, 22 de junio de 2012

Brenda 4 - el engaño 2

Solo venía la dirección de su casa, pero no venía a nombre de nadie, eso le llamó mas la atención. Y si era una trampa para Basileo y ella caía en ella. Ahora si salió caminando hasta la avenida principal, tal vez la acababan de dejar y ella podría saber el remitente. Miraba y miraba a toda la gente pero todos conocidos. Miraba la carta y pensaba que Basileo se la pediría y ya no sabría el remitente.

Se la esconde entre la ropa porque oyen unos gritos. A sus espaldas cada vez mas fuerte sonaba la voz de Basileo, quien estaba en casa y extrañado de que no estuviera fue a buscarla. Necesitaba controlar los movimientos de ella y enojado salió a la calle a buscarla: -"¿Que haces aquí afuera? ¿alguien te puede ver y relacionarme contigo, me pueden rastrear" -"Basileo, todo el mundo en el pueblo sabe quien eres y donde vives, esté yo afuera o en la casa no habría diferencia" -"Es verdad, tu con esa libertad ridícula de ir por todos lados sin precaución" -"Por eso hay quien me siga. Tu te encargas de ella". Esta última frase dejó perplejo a Basileo, no creía que ella se hubiera dado cuenta. Estos instantes los aprovechó Brenda para acercarse a la casa y dejar las cartas en la mesita mientras que la que traía escondida la acomodaba y le buscaba un lugar donde Basileo no hurgara. Se metió al baño mientras pensaba. En un rato saldrían y ya no habría forma de desaparecerla.

Ultimamente Basileo llevaba consigo a Brenda a todos lados, de viajes largos y cortos, desde el viajecito en que ella se desapareció con Lucrecia y Tania, el ya no quería dejarla sola, la controlaba mejor entre su gente. Mientras el hacía algún negocio sus secuaces la cuidaban.

Tomó una revista de las que acababa de traer el correo y en ella introdujo la carta. Sería sencillo fingir y esconderla de esta forma.

A los pocos minutos ya estaban por ellos, Marcelo subió una pequeña valija al coche y ambos subieron. El asiento delantero iba Basileo con Marcelo y en el trasero, Antonio quien en silencio la miraba. Ella abrió su revista y se puso a leer.

Querida Brenda:
Tu no me conoces pero yo se quien eres tu y se que eres de una linda familia, pero tu hermano es alguien que me está decepcionando, ha resultado un padre malísimo nuestra hija es la afectada porque yo como madre quiero lo mejor para esta pequeña. Yo quisiera que me apoyara justamente pero si a el no le nace pues nada debo hacer, pero sí quiero un padre para mi hijo, Efraín necesita a tu hermano y pues bueno sólo te pido me entiendas, tu siempre me has caído bien, y no sabes Efraín como se parece a su prima la estaba viendo en las fotos, que bonito hubiera sido que hubieran crecido juntos cerca….que hubiéramos sido una bonita familia, porque yo los quiero mucho, y tu hermano que será mi esposo toda la vida, al menos ante Dios será mi amor por siempre. Espero que tus niños estén bien, mucho ánimo con ellos, y sin duda alguna Diego es un ángel que te escogió a ti de mamá por luchona y fuerte. Gracias por tu atención no los vuelvo a molestar, lo mismo dile a el, que puede hacer su vida como ya me contaron que la esta haciendo, que ya no lo volveré a contactar, ya hice todo para demostrarle mi amor, pero nada funcionó... Brenda que Dios te bendiga, y ojalá quede entre tu y yo, te imploro a tu caridad y amor de madre. un abrazo".
Jessy

Brenda se puso pálida quien era esa mujer, ella no tenía hermanos ni hijos. Seguramente se había equivocado. Cerro la revista y mirando por la ventana trataba de calmarse, no podía ser verdad eso que estaba leyendo ¿Quien era Jessy? ¿Quien era su hermano? ¿De que hijos hablaba? Ella no tenía o conocía a Efraín , ni a Diego ni a un hermano. Antonio la distrajo, el notó su confusión lo vio en su cuerpo crispado, tieso, tenso ¿que artículo había leído que la había puesto así? -"Yo quiero eso que acabas de recibir" le dijo Antonio buscando sacarla de sus cabales y lo logró -"Necesito bajarme a vomitar" dijo Brenda impulsivamente y guardando la revista entre sus manos. Antonio iba a hablar, pero Marcelo paró el coche. Sabía lo molesto que era para Basileo siquiera un leve aroma de algo tan desagradable. -"Está fingiendo, Marcelo, ella no quiere vomitar". Dijo Antonio rudamente -"Déjala en paz" dijo Marcelo, deteniendo el coche, en tono rudo comprendiendo lo difícil que sería para ella vivir entre maleantes en carreteras.

viernes, 8 de junio de 2012

Tu mirada enamorada

Como añoro ese momento en que con mirada enamorada, tus ojos en los míos se posaban.
Yo hablaba, como siempre, sin embargo esa energía que de pronto surgió, distraída me mantenía
como nunca sin hilar palabra poder. Tus preguntas siempre repetidas no eran contestadas
yo divagaba entre una frase y otra, entre una idea y otra. Tu mirada como
nunca antes me distraía. Antes, por tanto tiempo no habia visto tus ojos, pero ahora
detrás de esos lentes pude ver cómo tus ojos se derretían. Tus ojos derretidos por mi?
Un dia en un abrazo furtivo derretiste mi corazón y ahora mis ojos? Cómo tus ojos
me miran ahora con tanto cariño? Descubrí en tus ojos una mirada enamorada
Un hombre rendido de tanto pelear en contra de ese sentimiento.
Enamorado del aire? Enamorado de quien no has visto? Enamorado en la distancia?
Mire en tus ojos, en tu postura, un hombre enamorado y confundido por este amor
Tu mi distracción notando la mirada soltando,
otra vez la actitud fría de quien querer no debe.
Una vez más distraída estaba por tu cambio de actitud,
¿donde estaba esa mirada enamorada?
Antes que hombre enamorado,  desahogando sus emociones en un beso o un abrazo
apasionado, ético eres, las reglas de la decencia y de la buena educación sigues
Al final un abrazo. Yo con las manos ocupadas a despedirme acerqué.
Tu un fuerte abrazo me diste, yo en reciprocidad obligada, mi cara a la tuya pegaba
nada mas que  hacer ni que decir. La puerta esperaba y con ella, la ensoñación de aquello que no comprendía.

miércoles, 30 de mayo de 2012

el secuestro 2a. parte


Al día siguiente viví ese sueño,  descubrí que había sido premonitorio. 


Estábamos de vacaciones visitando Hollywood Studios. La atracción consistía en mirar cortos de películas de Warner Brothers y después maquetas tamaño natural con alguna escena de la película, de la que habíamos visto el corto. Vamos en un tren que nos muestra las películas. Durante un momento de distracción, un hombre con una pistola se sube en el vagón delantero y secuestra el tren en el que yo voy ( en el sueño un hombre con una pistola va delante de una banda o sea que son las personas del tren y aunque en el sueño yo veo el tren de gente frente a mi, y yo no voy montada finalmente si estoy involucrada porque el hombre de la pistola me ataca y no me pasa nada).
La historia del tren donde voy montada, cuenta que en el trayecto nos muestran diferentes escenarios de algunas películas como "cantando bajo la lluvia". Tenemos un Guia que nos explica lo que estamos viendo. Llegamos a un túnel y debemos esperar una luz verde, que nos abra una puerta; es un barrio de mala muerte del viejo oeste. El Guia dice "uno nunca sabe que va a pasar en la película,  siempre se utiliza el elemento sorpresa" y en ese momento, de una casa, sale un joven vestido de Gran Gatsbe en la película de indiana Jones y el templo de la perdición, llama a nuestro Guia quien a punta de pistola obedece y se mete en la casa. A su vez Gatsbe toma el lugar del Guia y nos dice que nos quitará nuestras pertenencias. Llegamos al templo de las serpientes (de la película arriba descrita) donde el ladrón se baja a buscar una joya custodiada por un monje. El ladrón se hace calavera por profanar el lugar y el monje resulta ser nuestro Guia quien nos recuerda "les dije que en las películas siempre se usa el elemento sorpresa". 


Así terminamos el paseo predicho por mis sueños.

En el sueño veo un joven con pistola liderando una banda en un estacionamiento. 
No se relaciona con mi mala experiencia porque, aunque si eran varios, ya que eran tres, no era una banda.


El cerebro equilibra con los superhéroes aquello extraño que no tiene un sentido lógico de suceso, equilibra el consciente con el inconsciente. Recordemos que el sueño también muestra el final de los hechos, pero no lo entendemos porque el consciente no ha comprendido el final, mientras que el subconsciente si.  Esa parte del sueño me mostraba lo que pasaría en unas horas. 

Posiblemente la escena de superhéroes y de que somos invencibles, sea la parte compensatoria del sueño; por otro lado la relación que usó mi cerebro de recordar esa escena trágica de mi vida fue solo para darme un indicio de lo que pasaría. El sueño a veces nos ayuda a resolver un trauma no resuelto, pero este no sería el caso. Es simplemente un hecho sin sentido que usa como referencia  del pasado para darme la idea de lo que yo debo usar como herramienta para comprender el mensaje que se me quiere dar.