Ayer que hablaba del miedo me quedé pensando que es un hecho tan común, que sucede tan frecuente, que no nos damos cuenta que es nuestro jefe y nuestro director. Voy a hacer las compras por el miedo a que no haya comida para todos y hagan dramas, voy a echarle gasolina al auto por el miedo a quedarme en media calle en la noche, que venga alguien malintencionado y me haga daño. Claro que todo empieza por miedo, y con el tiempo se va convirtiendo en algo que pensamos y comprendemos, lo vamos interiorizando y lo descubrimos en una conveniencia, ya algo que inició como el miedo se hace un "conviene ir a las compras para estar tranquilos y no vivir apurados por qué almorzará la familia", "conviene ponerle gasolina en el momento indicado para que no haya filas y para que tenga suficiente cuando esté en la noche en la calle".
Pensando qué me da miedo resulta que son cosas tan triviales como el camino que estoy siguiendo, tener un brillante futuro, ser importante como la primera dama de EU, el futuro como tal me da miedo porque es incierto, no es algo que pueda interiorizar y comprender para que no me de miedo, simplemente es la obligación de tomar caminos que supongo que son los correctos para obtener el resultado que me he propuesto. Ese es el principal miedo: tomar el camino correcto. Muchas veces no hay mas caminos que el que tengo en frente y ese no me gusta, entonces hago un desvío, pero llego al mismo camino. Sin embargo no estoy de acuerdo, debe haber más elementos que me dan miedo más elementos que me hacen dudar si estoy haciendo lo debido y si no hubiera sido mejor hacer esa llamada que no contestó nadie, si no hubiera sido mejor no salir a esa hora o si salir con esa persona resultó mala. Quiero tener la certeza de que el camino tomado es el correcto.
También temo a las represalias y responsabilidades de mis actos. La responsabilidad puede ser muy simple, puede ir desde acallar la conciencia hasta profundizar y resolver como tantas veces he hecho como adulto. Sin embargo contra las represalias no puedo hacer nada. Puedo verlas venir en un sueño, puedo presentirlas en un dolor de estómago, de cabeza o malestar, pero no puedo evitar que la gente me las cause porque se sienten en el derecho de hacerlo por el mal recibido de mi parte. Yo se que hay que pagar responsabilidad pero de ahí a que la gente use su saña para hacerme pagar su tristeza, no estoy de acuerdo. Si yo supiera que es un solo día esa reacción, me la aguanto, pero si se que es una vida entera pagando como si viviera el infierno, "eternamente sufriendo y pagando por lo que has hecho. Por el dolor que me has provocado". Eso no estoy dispuesta a bancarlo. La reacción ajena, no es mi responsabilidad, ni el tiempo que a ello dedique. ¿Como puedo controlar las represalias? Podría curar el enojo de la persona dañada, eso es una forma de pagar por el daño hecho, pero lo que temo es no poderlo controlar. Es sencillo controlar el tiempo y la profundidad de las represalias. Es simple controlar y curar el enojo de la otra persona. Simplemente es hacer que se controle.
Es un buen tema de trabajo, hacer a otra persona temblar para hacerlo dudar de sus represalias. Regresarle sus represalias y malos tratos es un buen reto.
El sueño de hoy no existió. Simplemente el cansancio era tal que dormí profundamente y no lo recuerdo. La telepatía con mi amiga de fiestas ya está cerrada, simplemente la gente va cambiando y ya no tiene abiertos los canales. Hay que comprender cuando la gente es solo una razón, una razón para vivir, una razón para aprender, una lección que aprender. Que grandes lecciones he aprendido con ella, acostumbro a enredarme en los problemas, buscando la punta del hilo le doy vueltas y vueltas y no los resuelvo, ¿por qué? nuevamente por la responsabilidad y las represalias. Yo se que si tengo que contratar a una persona debo pagar la responsabilidad y contratar a la persona correcta, esperando que cumpla y después las represalias porque ella no está contenta, porque se quiere ir a otro trabajo, porque el trabajo que realiza no es de su agrado. Cuando se trata de gente, pagar represalias no es algo que disfrute, yo creo que por eso le doy largas, para no pagar represalias. Es solo una muestra de lo que un problema puede sugerir. También es una razón de crecimiento, de revisar qué hice mal para repetir la operación de una forma distinta.
Sin embargo todas las relaciones son cíclicas. La vida no es tan tajante como el poema de "una estación , una razón o una vida" La gente que atraigo a mi vida es consistentemente lo mismo que era en un principio. Una estación puede no ser solamente unos meses puede la misma persona que fue una estación, convertirse en una razón si uno así lo desea. Así puedo ir eternamente analizando cada una de mis relaciones y colocandolas en un lugar si son estación o solo razón o cíclicas o razones o vida cíclica. Hay amistades que llegan son estaciones y se van, mas luego vuelven y se hacen una razón porque me vienen a enseñar algo que me falta aprender. Tal vez vienen a tomarme la lección si aquello que me enseñaron lo he captado y asimilado. Por eso pienso que son cíclicas.
Hay personas que uno encuentra en un viaje y que las vuelve a encontrar en otro lado. Hay otras que fueron vecinas y que nunca vuelves a ver. Será que la vida es más de aprender y vivir la lección que disfrutar de la compañía de una amistad sincera? Cuantos amigos pasan que podrían ser sinceros y no quieren comprometerse a esa tarea y prefieren alejarse. Son más comunes los amigos para unos meses que para una vida.
La vida es
No hay comentarios:
Publicar un comentario