Que amanecer de fiaca. Escuchaba un comentario sobre el trabajo diario, "pobres de aquellos que llegan de trabajar a las 11 de la noche, después del tráfico y del trabajo, se duermen y otra vez hay que levantar para ir a trabajar en la madrugada. Esa pobre gente no convive con su familia, vive como autómata y acaba la semana hecha un trapo, rendida y agotada. No es que tenga un mal o un buen trabajo bien remunerado o poco, es el hecho de levantarse cada día después de no haber tenido diversión el día anterior". Así me siento hoy... Como levatarse otra vez temprano para hacer la rutina siendo que anoche me acosté muy cansada tras un arduo día de trabajo.
Yo creo que me quedé cansada con la historia de esa mujer refugiada. Ella ya es abuela, ya tiene muchos años en México. Llegó de niña con su madre, ella no tenía que comer y debía ayudar a los otros refugiados cubanos que en igualdad de circunstancias llegaban a ese país. Así creció, ayudando conacionales a ubicarse allí o solo recibirlos mientras se iban hacia Miami. Descansaban unos días en México y de allí se iban a Miami porque querían vivir a la orilla del mar, cerca de su isla. La tristeza que esta mujer lleva en el corazón, es inmenso. Aprendió de su madre a estar triste y angustiada; tras vivir un régimen de pobreza, buscando una mejor vida huyeron. Ahora ella pese a haber salido de pequeña y no vivir ese régimen que su madre viviría, a su familia la trata con dureza, con la misma que ella recibiera de niña. La dureza de ser extranjero en un país, de vivir compartiendo lo poco que tenían con los otros refugiados que llegaban a su casa, su misma hija viviría esa precariedad sufriendo lo indecible por el recuerdo de ser refugiados. Tal vez la hija ya haya pasado mejor tiempo, también le tocaron menos refugiados para compartir sus cosas pero también sabía lo que era sufrir por vivir escapando.
Vivir escapando resulta en un corazón lleno de tristeza, lleno de dolor y cansancio, de angustia que no puedess evitar y pasas a tu familia de generación por generación. La búsqueda de una mejor vida, solo te lleva a vivir una gran tristeza, un gran dolor que se pasa por generaciones. No es posible llegar de refugiado a un país libre y en calma con el corazón tranquilo, pasar las generaciones felices porque finalmente lograste escapar de aquello que era horrible, tu patria controlado por un comunismo inútil que solo te perjudicaba. La tristeza de vivir refugiado y recordando aquello que viviste se pasa por generaciones, no superan el infierno de recordar todo ello y así enseñan a sus hijos que la vida no s fácil, que hay que esforzarse y hay que luchar. Muchas generaciones viven esta dureza y este recuerdo, hasta que algún día, alguna de ellas lo supera y lo trabaja. Esa mujer recibió de su maddre dureza y ella a su vez dio a su hija dureza,, las nietas recibirán dureza. Esa dureza especifica y especial provocada por vivir refugiados de otro país. Yo misma que lo escribo no me da sentido, no puedo comprender por qué es tan difícil superar el desconcierto que han vivido los abuelos. Cómo puedes pasar por generaciones el recuerdo de llegar de refugiado. Asumo que los que viven ilegales sufren mucho pero al pasar los años encuentran paz y apoyo o no,,, del país al que llegan y con el tiempo se les va olvidando.
Realmente no comprendo la tristeza y la dureza de esa mujer. Se me complica ponerme en sus zapatos pese a que escuchara con cuidado todos los detalles. El hecho es que una persona que crece en un país extranjero puede no vivir lo lindo que esperaba, ni las generaciones la disfrutan porque siempre llevarán el estigma de lo que sus padres vivieron y les enseñaron.
Puede la tristeza ajena cansarme tanto? Definitivamente vivo aquello que escucho.
los simbolos que se encuentran diariamente. Ese es el mas preciado regalo que nadie me pueda dar
miércoles, 30 de enero de 2013
lunes, 28 de enero de 2013
Tu año de introspección: 7
Ir por la vida dando vuelta y vuelta, ir por la vida repitiendo los ciclos, es algo curioso. Yo nunca había escuchado del año personal en la numerología. Había escuchado de la combinación de la fecha de nacimiento, y la vibración en que ella marca, la vibración del nombre, pero nunca de la fecha de vida. Resulta que es la suma vertical de todos los números que conforman el día + el mes de nacimiento que en mi caso suma 10 y le sumamos 2013 o sea 10+2+1+3= 16 y como la numerología se da del 1 al 9 sumamos ambos dígitos que da 7.
Para los curiosos
1. inicio de ciclo, varios proyectos que se te presenten empezar a desarrollarlos
2. pareja, inicio de alianzas y rompimientos armónicos. Aquellas parejas y sociedades que ya no funcionan mas, en tu año dos se pueden disolver sin problemas
3. es alegría. Todo se da en alegría y armonía, un viaje de negocios lo disfrutas inclusive una salida de fin de semana todo se da fácilmente y te prepara para el
4. Trabajo y esfuerzo. Pueden suceder accidentes porque involucra al cuerpo físico. Todo es esfuerzo y cuesta arriba y se presentan muchas trabas y para ello hay que ser previsor para evitar las trabas, por ejemplo si tenés una cita importante poner doble despertador y revisar que el auto tenga nafta, para que no llegue uno tarde y desconcentrado
5. Cambios y mudanzas. Si no has cerrado los ciclos correctamente se cierran a fuerza y abruptamente en este año. Empiezas a cosechar un poco del trabajo.
6. Familia. Los problemas con la familia se resuelven en esta epoca y se facilita la convivencia
7. Introspección. las cosas no se dan fácilmente pero uno debe trabajar y tener fe en que la última palabra la tiene Dios y que si estás trabajando las cosas van a quedar en algún momento
8. Cosecha. Año de dinero y beneficio económico siempre y cuando el año 4 que es el crucial estuviste trabajando
9. Cierre de ciclos y cierres armónicos.
Ahora viene la parte divertida. No se te ocurra casarte en este año si eres 9 porque como es año de cierres, la relación tiene muchos problemas y a la larga se separa. Claro que si ya te casaste y el año de tu matrimonio era 9 tiene que ver el número que tenía tu pareja para que funcione mejor, si la pareja era 2, pues esta bien, pero si era 4 me temo que habrá mucho trabajo y fricción.
Es curioso como recientemente mi vida ha ido fluyendo en los números. Efectivamente mi año 6 fue muy armónico en mi familia, todo se fue acomodando y las relaciones y problemas se han ido limando. También se fue preparando el terreno para el año 7, porque justo entré en una comunidad que trabaja la fe. Que conflictos tenemos Dios y yo. Es horrible descubrir que ningún santo te devuelve lo que se te perdió ni se evita el conflicto con quien tenés al lado. Las cosas de trabajo no fluyen y no les veo la cara de resultar, de modo que así como estoy buscando fortalecer la fe, también mi introspección ha sido mas eficiente y consistente.
Es un hecho que hay que fluir. Cuando uno fluye, no persiste en lo que no funciona, ni se molesta cuando las personas no son como uno quisiera, el año va como corresponde. Los números funcionan correctamente y uno también. La gente te observa armónica y centrada, tu te sientes una persona mas funcional. Desgraciadamente es la madurez la que te ayuda a que esto corra como corresponde. No me imagino yo de 20 años metida en una iglesia en un año 7 o esperando mucho dinero en un año 8. Cuando uno es un joven tiene que probar la vida como cae, recibirla como viene para poder valorar los tesoros de la madurez, de la paciencia y de los secretos que esta época te da. Si de 20 años vivívs en el conocimiento y en el no arriesgar te faltará la paciencia a la edad que debés de ocuparla.
Pensandolo bien, yo puedo decir que fui poco arriesgada a los 20, me encantaba aprender horóscopos y usar el conocimiento para conocer a la gente. Tal vez por eso hoy me dan miedo muchas cosas, porque cuando tuve la voluntad y las fuerzas para arriesgar, no lo ocupé como debía. Tremendos descubrimientos que me traen mis páginas matutinas. Creo que hay que funcionar en todos los sentidos que uno requiere y afortunadamente son muchos años que nos quedan por resolver aquello que no hizo antes.
Para los curiosos
1. inicio de ciclo, varios proyectos que se te presenten empezar a desarrollarlos
2. pareja, inicio de alianzas y rompimientos armónicos. Aquellas parejas y sociedades que ya no funcionan mas, en tu año dos se pueden disolver sin problemas
3. es alegría. Todo se da en alegría y armonía, un viaje de negocios lo disfrutas inclusive una salida de fin de semana todo se da fácilmente y te prepara para el
4. Trabajo y esfuerzo. Pueden suceder accidentes porque involucra al cuerpo físico. Todo es esfuerzo y cuesta arriba y se presentan muchas trabas y para ello hay que ser previsor para evitar las trabas, por ejemplo si tenés una cita importante poner doble despertador y revisar que el auto tenga nafta, para que no llegue uno tarde y desconcentrado
5. Cambios y mudanzas. Si no has cerrado los ciclos correctamente se cierran a fuerza y abruptamente en este año. Empiezas a cosechar un poco del trabajo.
6. Familia. Los problemas con la familia se resuelven en esta epoca y se facilita la convivencia
7. Introspección. las cosas no se dan fácilmente pero uno debe trabajar y tener fe en que la última palabra la tiene Dios y que si estás trabajando las cosas van a quedar en algún momento
8. Cosecha. Año de dinero y beneficio económico siempre y cuando el año 4 que es el crucial estuviste trabajando
9. Cierre de ciclos y cierres armónicos.
Ahora viene la parte divertida. No se te ocurra casarte en este año si eres 9 porque como es año de cierres, la relación tiene muchos problemas y a la larga se separa. Claro que si ya te casaste y el año de tu matrimonio era 9 tiene que ver el número que tenía tu pareja para que funcione mejor, si la pareja era 2, pues esta bien, pero si era 4 me temo que habrá mucho trabajo y fricción.
Es curioso como recientemente mi vida ha ido fluyendo en los números. Efectivamente mi año 6 fue muy armónico en mi familia, todo se fue acomodando y las relaciones y problemas se han ido limando. También se fue preparando el terreno para el año 7, porque justo entré en una comunidad que trabaja la fe. Que conflictos tenemos Dios y yo. Es horrible descubrir que ningún santo te devuelve lo que se te perdió ni se evita el conflicto con quien tenés al lado. Las cosas de trabajo no fluyen y no les veo la cara de resultar, de modo que así como estoy buscando fortalecer la fe, también mi introspección ha sido mas eficiente y consistente.
Es un hecho que hay que fluir. Cuando uno fluye, no persiste en lo que no funciona, ni se molesta cuando las personas no son como uno quisiera, el año va como corresponde. Los números funcionan correctamente y uno también. La gente te observa armónica y centrada, tu te sientes una persona mas funcional. Desgraciadamente es la madurez la que te ayuda a que esto corra como corresponde. No me imagino yo de 20 años metida en una iglesia en un año 7 o esperando mucho dinero en un año 8. Cuando uno es un joven tiene que probar la vida como cae, recibirla como viene para poder valorar los tesoros de la madurez, de la paciencia y de los secretos que esta época te da. Si de 20 años vivívs en el conocimiento y en el no arriesgar te faltará la paciencia a la edad que debés de ocuparla.
Pensandolo bien, yo puedo decir que fui poco arriesgada a los 20, me encantaba aprender horóscopos y usar el conocimiento para conocer a la gente. Tal vez por eso hoy me dan miedo muchas cosas, porque cuando tuve la voluntad y las fuerzas para arriesgar, no lo ocupé como debía. Tremendos descubrimientos que me traen mis páginas matutinas. Creo que hay que funcionar en todos los sentidos que uno requiere y afortunadamente son muchos años que nos quedan por resolver aquello que no hizo antes.
domingo, 27 de enero de 2013
Devolver la triseza
Yo sigo en la duda completa. Yo suponía que la sincronicidad con mi herramienta tenía que ver con el amor y la unidad, con estar juntos en la distancia, con el amor pese a la distancia. No puede haber amor después de tanto tiempo de no vernos, incluso cuando hemos hablado no me atrevo a decir te quiero, ni he recibido lo mismo. Hay una gran evasiva por regresar al pasado, por recordar el único momento que hubo y que ya quedó en el olvido yo misma tengo una gran laguna en su aspecto. Yo se que no hay nada físico, yo se que es solo la energía la que vive, pero por qué no muere? ¿Por qué cuando he decidido abandonar y cerrar, nuevamente aparecen cosas y hechos que me hacen ver que en ella pasa lo mismo? Si estoy de visita en una ciudad ella pone algo alusivo a esta, y el video que me encanta, el video que alguna vez me dedicó nuevamente está en el aire. Yo sabía, de hecho se, que no hay nada, pero no comprendo por qué la energía sigue viva, sigue presente, intacta. Yo hago cada día por borrar, le regreso mi tristeza, le regreso mi desilusión, todo aquello que por su culpa he sentido y que me desagrada, se la regreso.
Me ha resultado maravilloso regresar lo desagradable que alguien causa en mi. Yo tiendo a preocuparme por la gente a pensar el por qué pudo sucederle esto o aquello. Entonces, aquello que tiene que ver conmigo, me lo quedo dando vueltas y tratando de resolver y comprender la razón de esa reacción. Hoy ya comprendí que la tristeza que me provoca cualquier persona es mi problema quitarmela. Si a mi me molestó algún comentario o hubo un malentendido de mi parte hacia ella, pues es mi problema, pero finalmente la hago responsable por eso que me hizo creer y le devuelvo ese sentimiento que me provocó. Yo se que esa persona le cae muy mal porque es una energía con la que no contaba, pero yo no tengo por qué cargar sus errores. Los errores que cada quien comete con la gente que cada quien los cargue. Si alguien me dijo algo que me puso triste, lo analizo, lo desmiembro, saco aquello que puede tener razón pero siempre me quedo dando vueltas al sentimiento que eso me provocó y eso es lo que me acaba y lo que me impide vivir en el presente. Un día decidí que como prueba le regresaría a mi herramienta aquello que me estaba provocando. Mediante pasa tiempo, como una hora yo me iba sintiendo mejor. si nuevamente el sentimiento regresaba al cabo de unas horas, nuevamente se lo regresaba. Pasaron varios días y yo con el mismo ejercicio, hasta que un buen día esta dijo "traigo una tristeza tan profunda". Yo me sentía complacida, comprendí que mi ejercicio había funcionado y así a cada persona que me provoca algo se lo devuelvo, ya sea lindo o desagradable. ellos que trabajen sus culpas.
Estoy consciente que lo que te choca te checa, pero si me checa, lo trabajo pero el sentimiento me queda mucho y no me gusta sentirme con la tristeza larga, ir por la vida arrastrando los pies porque esa persona me hizo pensar que había cierto interés. Claro que estamos en nuestro derecho de pensar y cambiar de opinión, pero nunca consideramos que este cambio de opinión está lastimando o causando algún efecto en la otra parte. Yo creo que cuando la gente comprenda que su cambio de opinión lleva mi carga y la de ella ya lo pensará dos veces antes de andar dando ilusiones e ideas.. Ahora que lo escribo, que macabro suena. Me imagino como el Jorobado de Notre Dame cargando el peso de todas sus malas acciones. Imagino a un político con tantas tranzas como hace, que todos le regresaran el pesar de sus acciones. No, podría vivir con esa carga. Yo creo que terminaría suicidandose. Sería buen ejercicio que se hiciera en verdad con intención, no solo criticando con la boca, sino con la intención de devolverle su malestar, de toda la gente. Que toda la gente se uniera en su energía, el pobre político se vería físicamente mal. Como no creo que una gente que hace daño tenga conciencia y analice sus actos, viviría escapando de su realidad y terminaría peor de lo que suelen terminar. Tal vez más rápido de lo que terminan. Lo ideal sería que desandaran los pasos para sentirse bien y así organizaran el bien energéticamente. Qué tal con el uso de la energía. Seguramente sí les llega, pero no pueden desandar nada porque tendrían que dar la cara y pagar en efectivo su error y eso no les conviene. el dinero, el poder es algo que puede cegar. Ya imagino a un político con una gran casa venderla para pagar las deudas que tiene con el pueblo. Eso solo en un hermoso sueño en que la vida no fuera lo que parece.
Tengo esos ojos tristes y profundos clavados en los míos. Que conversación divertida. que inteligencia para voltear mis palabras. "que tienes hoy?" -"nada" es la respuesta "te veo enojado" -"no es cansancio" -"ah esa es la percepcición que tienes de mi! Es que yo soy serio." y después como comentario extra -" hoy llevaré a mi amiga a un salón de belleza de gays" -"y por que la llevás a un salón de belleza vos? ¿Por que no va sola?" -"Me pidió que la acompañe" -"Ja, te quiere poner a prueba (carcajada de la otra pate). Es decir se quiere meter en problemas cuando alguno te asedie" Esa mirada seria, esa cara seria en un intento por parecer divertido, por mostrar su festejo a una broma pesada mal arreglada. La expresión de una persona seria que quiere divertirse es tan tiesa, tan rígida, no hay arrugas en los ojos y solo hay una semi inclinación intentando disfrutar pero sin perder la propiedad. Esos momentoss son tan divertidos.
Me ha resultado maravilloso regresar lo desagradable que alguien causa en mi. Yo tiendo a preocuparme por la gente a pensar el por qué pudo sucederle esto o aquello. Entonces, aquello que tiene que ver conmigo, me lo quedo dando vueltas y tratando de resolver y comprender la razón de esa reacción. Hoy ya comprendí que la tristeza que me provoca cualquier persona es mi problema quitarmela. Si a mi me molestó algún comentario o hubo un malentendido de mi parte hacia ella, pues es mi problema, pero finalmente la hago responsable por eso que me hizo creer y le devuelvo ese sentimiento que me provocó. Yo se que esa persona le cae muy mal porque es una energía con la que no contaba, pero yo no tengo por qué cargar sus errores. Los errores que cada quien comete con la gente que cada quien los cargue. Si alguien me dijo algo que me puso triste, lo analizo, lo desmiembro, saco aquello que puede tener razón pero siempre me quedo dando vueltas al sentimiento que eso me provocó y eso es lo que me acaba y lo que me impide vivir en el presente. Un día decidí que como prueba le regresaría a mi herramienta aquello que me estaba provocando. Mediante pasa tiempo, como una hora yo me iba sintiendo mejor. si nuevamente el sentimiento regresaba al cabo de unas horas, nuevamente se lo regresaba. Pasaron varios días y yo con el mismo ejercicio, hasta que un buen día esta dijo "traigo una tristeza tan profunda". Yo me sentía complacida, comprendí que mi ejercicio había funcionado y así a cada persona que me provoca algo se lo devuelvo, ya sea lindo o desagradable. ellos que trabajen sus culpas.
Estoy consciente que lo que te choca te checa, pero si me checa, lo trabajo pero el sentimiento me queda mucho y no me gusta sentirme con la tristeza larga, ir por la vida arrastrando los pies porque esa persona me hizo pensar que había cierto interés. Claro que estamos en nuestro derecho de pensar y cambiar de opinión, pero nunca consideramos que este cambio de opinión está lastimando o causando algún efecto en la otra parte. Yo creo que cuando la gente comprenda que su cambio de opinión lleva mi carga y la de ella ya lo pensará dos veces antes de andar dando ilusiones e ideas.. Ahora que lo escribo, que macabro suena. Me imagino como el Jorobado de Notre Dame cargando el peso de todas sus malas acciones. Imagino a un político con tantas tranzas como hace, que todos le regresaran el pesar de sus acciones. No, podría vivir con esa carga. Yo creo que terminaría suicidandose. Sería buen ejercicio que se hiciera en verdad con intención, no solo criticando con la boca, sino con la intención de devolverle su malestar, de toda la gente. Que toda la gente se uniera en su energía, el pobre político se vería físicamente mal. Como no creo que una gente que hace daño tenga conciencia y analice sus actos, viviría escapando de su realidad y terminaría peor de lo que suelen terminar. Tal vez más rápido de lo que terminan. Lo ideal sería que desandaran los pasos para sentirse bien y así organizaran el bien energéticamente. Qué tal con el uso de la energía. Seguramente sí les llega, pero no pueden desandar nada porque tendrían que dar la cara y pagar en efectivo su error y eso no les conviene. el dinero, el poder es algo que puede cegar. Ya imagino a un político con una gran casa venderla para pagar las deudas que tiene con el pueblo. Eso solo en un hermoso sueño en que la vida no fuera lo que parece.
Tengo esos ojos tristes y profundos clavados en los míos. Que conversación divertida. que inteligencia para voltear mis palabras. "que tienes hoy?" -"nada" es la respuesta "te veo enojado" -"no es cansancio" -"ah esa es la percepcición que tienes de mi! Es que yo soy serio." y después como comentario extra -" hoy llevaré a mi amiga a un salón de belleza de gays" -"y por que la llevás a un salón de belleza vos? ¿Por que no va sola?" -"Me pidió que la acompañe" -"Ja, te quiere poner a prueba (carcajada de la otra pate). Es decir se quiere meter en problemas cuando alguno te asedie" Esa mirada seria, esa cara seria en un intento por parecer divertido, por mostrar su festejo a una broma pesada mal arreglada. La expresión de una persona seria que quiere divertirse es tan tiesa, tan rígida, no hay arrugas en los ojos y solo hay una semi inclinación intentando disfrutar pero sin perder la propiedad. Esos momentoss son tan divertidos.
sábado, 26 de enero de 2013
Gacela en espera
otro día mas sufriendo la agonia y la distancia, otro día mas buscando con desesperación un sustituto para comprender que no hay un suplente cuando lo que llevo es un amor tatuado en mi persona. Cuando la agonía solo me permite si acaso mirar alrededor, sin querer acercarme, sin querer provocar, sabiendo que ese suplente, no es mas que eso. Nunca ocuapará el lugar de un amor que grande y fuerte en mi corazón se instaló. Yo llena de indecisión miro y observo sin intentar acercarme, sabiendo que mayor daño haré que la ganancia de olvidar aquello que me inquieta sin cesar.
Esos ojos hermosos se acercan cada vez mas
su cuerpo ya no es solo un brazo y unos ojos
ya son un cuerpo que se acerca completo y
entre dulzura y broma se acerca a mi persona.
Ya no es solamente una persona lejana que me mira
como un sueño inalcanzable, es un cuello que se
acerca a mi aliento y puedo aspirar ese perfume
masculino, lleno de testosterona que estimula mis
feromonas
es un cuerpo que se acerca con certeza sin temor de
parecer muy interesado y recibir un rechazo
es el aplomo de quien de a poco toma la forma de un hombre enamorado
que en sus poses sabe, conquistará a quien se acerca.
Cuando tus labios se acercarán a los míos?
Cuando mostrarás toda tu masculinidad a esta débil gacela que
ferviente y temerosa espera tu ternura?
Cuanto tiempo debo esperar a que
blandas tu espada y destroces el miedo que te controla?
Que puedo hacer para que comprendas que
anhelante de ti espero sin importar
tu porte ni tu figura?
Yo de ti tu figura adoro, tus movimientos devoro
con pasión guardada tus labios y tu sonrisa observo,
como adolescente enamorada de un amor lejano, que
con mucha calma y sobriedad a mi se acerca y
de compañía me llena.
Esos ojos hermosos se acercan cada vez mas
su cuerpo ya no es solo un brazo y unos ojos
ya son un cuerpo que se acerca completo y
entre dulzura y broma se acerca a mi persona.
Ya no es solamente una persona lejana que me mira
como un sueño inalcanzable, es un cuello que se
acerca a mi aliento y puedo aspirar ese perfume
masculino, lleno de testosterona que estimula mis
feromonas
es un cuerpo que se acerca con certeza sin temor de
parecer muy interesado y recibir un rechazo
es el aplomo de quien de a poco toma la forma de un hombre enamorado
que en sus poses sabe, conquistará a quien se acerca.
Cuando tus labios se acercarán a los míos?
Cuando mostrarás toda tu masculinidad a esta débil gacela que
ferviente y temerosa espera tu ternura?
Cuanto tiempo debo esperar a que
blandas tu espada y destroces el miedo que te controla?
Que puedo hacer para que comprendas que
anhelante de ti espero sin importar
tu porte ni tu figura?
Yo de ti tu figura adoro, tus movimientos devoro
con pasión guardada tus labios y tu sonrisa observo,
como adolescente enamorada de un amor lejano, que
con mucha calma y sobriedad a mi se acerca y
de compañía me llena.
Amar a un mueble
¿Que es un mueble?
Un mueble primero se desea muchísimo, todo el dia lo necesitas y piensas en él, es la utilidad que tiene para guardar tus cosas. Llegás a una casa nueva y lo primero que buscás, donde apoyar una bandeja, donde apoyar un vaso algo que tenés en la mano. Buscás y buscás e imginás que le guardarás en las gavetas, tal vez unos cubiertos, y manteles, o remeras y pantalones, o calcetines y calzoncillos.. Pensás como debe ser tu mueble y buscás aquello que necesitás.
Como requerís de un mueble, más de pronto lo encontrás, el mueble tan necesitado es lo que finalmente ha llegado a tu vida. A ese objeto lo adorás, le ponés cosas en las gavetas, la ropa o los cubiertos y manteles todo aquello que tenías en una caja. La bandeja ya la podés apoyar, no se diga el vaso y todo aquello que siempre tenés en las manos y de pronto te estorba. Tu mueble ha llegado y con el la comodidad de encontrar felicidad para el día a día.
Sin embargo como es un objeto utllitario, te vas acostumbrando a él, ya no es lo máximo, ya es parte de la decoración y por lo tanto ya no es indispensable, ya no es lo que imaginabas ni lo que deseabas, ya no funciona como indispensable porque ya hay cosas mas primoridales.
Así me siento hoy. Algún día fue alguien muy necesario, hoy soy parte del paisaje. ¿Por qué? Si yo nunca fui un mueble, ¿por que hoy me ponen ese destino? Yo siempre quise pertenecer y ser con alguien y hoy solamente soy parte de la decoración de una casa.
En busca de mi sentido de vida busco amor, busco ternura. No puedo vivir sin saber que mi ccorazón es solo un órgano del cuerpo, ese tiene vida propia, no es un intestino, ni un hígado no es un estómago ni un pulmón. Mi corazón requiere de vida y por eso busco como darle aquello que necesita. Así despierto de una pesadilla que sudando me deja y pensando que afortunadamente tengo todo lo que necesito, que tengo amor y ternura, que aquella gente que solo utiliza a la gente está muy lejos de mi y que los sueños son solo eso, aunque sean premonitorios no siempre tienen una razón.
Un mueble primero se desea muchísimo, todo el dia lo necesitas y piensas en él, es la utilidad que tiene para guardar tus cosas. Llegás a una casa nueva y lo primero que buscás, donde apoyar una bandeja, donde apoyar un vaso algo que tenés en la mano. Buscás y buscás e imginás que le guardarás en las gavetas, tal vez unos cubiertos, y manteles, o remeras y pantalones, o calcetines y calzoncillos.. Pensás como debe ser tu mueble y buscás aquello que necesitás.
Como requerís de un mueble, más de pronto lo encontrás, el mueble tan necesitado es lo que finalmente ha llegado a tu vida. A ese objeto lo adorás, le ponés cosas en las gavetas, la ropa o los cubiertos y manteles todo aquello que tenías en una caja. La bandeja ya la podés apoyar, no se diga el vaso y todo aquello que siempre tenés en las manos y de pronto te estorba. Tu mueble ha llegado y con el la comodidad de encontrar felicidad para el día a día.
Sin embargo como es un objeto utllitario, te vas acostumbrando a él, ya no es lo máximo, ya es parte de la decoración y por lo tanto ya no es indispensable, ya no es lo que imaginabas ni lo que deseabas, ya no funciona como indispensable porque ya hay cosas mas primoridales.
Así me siento hoy. Algún día fue alguien muy necesario, hoy soy parte del paisaje. ¿Por qué? Si yo nunca fui un mueble, ¿por que hoy me ponen ese destino? Yo siempre quise pertenecer y ser con alguien y hoy solamente soy parte de la decoración de una casa.
En busca de mi sentido de vida busco amor, busco ternura. No puedo vivir sin saber que mi ccorazón es solo un órgano del cuerpo, ese tiene vida propia, no es un intestino, ni un hígado no es un estómago ni un pulmón. Mi corazón requiere de vida y por eso busco como darle aquello que necesita. Así despierto de una pesadilla que sudando me deja y pensando que afortunadamente tengo todo lo que necesito, que tengo amor y ternura, que aquella gente que solo utiliza a la gente está muy lejos de mi y que los sueños son solo eso, aunque sean premonitorios no siempre tienen una razón.
viernes, 25 de enero de 2013
¿Cómo se siembra el odio?
Los seres humanos tenemos libertad de acción y decisión. Sin embargo, hay personas abusivas o tal vez sobreprotectoras, que buscando el bien propio controlan todo alrededor. Quieren que todo el mundo haga lo que ellos piensan, desean, les conviene. No quieren que la gente tenga iniciativa y cuando se equivocan se burlan de ellos haciendo alarde de la gran tontería que acaban de hacer y se levantan el cuello haciendo pensar que su idea era mejor y no se hubieran equivocado. Al pasar del tiempo, la gente que se deja por miedo al ridículo, a la burla o al regaño de las personas controladoras, se vuelve tímida e indecisa, no sabe tomar decisiones solo y las que toma las debe verificar varias veces haciendolo lento e ineficiente. Una persona sobreprotectora o controladora, hace seres dependientes y miedosos.
¿Qué precio pagan? Gran resentimiento de quienes los rodean, gran enojo por culpa de ese que con engaños lo quiso proteger. Al final de la vida terminan solos. El poder no es eterno, algún día habrá alguien más fuerte que él, tal vez uno que el mismo enseñó que lo someterá.
Como el caso de ese hombre que acaudalado, murió solo en un pueblo. Nadie lo acompañaba, ni sus hijos, quienes tienen el amor mas ingrato, el lo sembró quería que sus hijos fueran ingratos y lo logró. Sus amigos tampoco lo acompañaban. Ellos no existían eran solo relaciones laborales y qué negocio le traerá un muerto?
El odio es una semilla que cuesta cultivar, pero que crece dejando tristeza y desesperanza, se arraiga tan profundamente que se vuelve un estandarte y un modus vivendi. Tal vez sea demasiado tarde para corregirlo porque ya se hizo el mal y ya no hay manera de volverse atrás.
¿Qué precio pagan? Gran resentimiento de quienes los rodean, gran enojo por culpa de ese que con engaños lo quiso proteger. Al final de la vida terminan solos. El poder no es eterno, algún día habrá alguien más fuerte que él, tal vez uno que el mismo enseñó que lo someterá.
Como el caso de ese hombre que acaudalado, murió solo en un pueblo. Nadie lo acompañaba, ni sus hijos, quienes tienen el amor mas ingrato, el lo sembró quería que sus hijos fueran ingratos y lo logró. Sus amigos tampoco lo acompañaban. Ellos no existían eran solo relaciones laborales y qué negocio le traerá un muerto?
El odio es una semilla que cuesta cultivar, pero que crece dejando tristeza y desesperanza, se arraiga tan profundamente que se vuelve un estandarte y un modus vivendi. Tal vez sea demasiado tarde para corregirlo porque ya se hizo el mal y ya no hay manera de volverse atrás.
Una vida material
Esta es la historia de José, un hombre superficial y material. El solo vive pensando que lo que importa en la vida es gastar en lo material, gastar en lo que se ve, descansar de un arduo día y sentarse a ver la TV como una forma de salir de sus problemas y de evadir los emocionales que pesan más que lo material en sí.
José cree que el mundo gira a su alrededor porque el al estar en lo material es el que se ve. El siente que se ve mejor por tener dinero y la familia solo esta para acompañarlo y para cumplir el capricho de ser suya, por lo tanto debe cuidarlo cuando están enfermo, debe acompañarlo cuando quieren descansar. Su mayor ilusión es salir de su casa, no importa si todos tienen que trabajar y romper sus gustos, ellos están a su servicio y ganarán al disfrutar de los centavos que lo material provee para descansar. Así José es un sustantivo de Lo material.
Lo material ciega. Lo material convierte la vida en superficie. ¿Acaso lo material llena la confusión de ese que está creciendo? ¿Lo material le explica que en la vida se crece en las dudas? ¿Lo material llena la duda en certeza? No, lo material no siente. Acaso lo material ayudará a cargar los trabajos que implican salir de la rutina, para que lo material descanse. Lo material es superficial, es egoísta, busca ser complacido y alabado, no entiende de gustos ajenos, de alegrías ajenas, esas son inútiles. Son las propias, las únicas importantes. Con el tiempo la superficialidad se va haciendo agriedad. Sin embargo aquellas personas que en su agriedad conviven con sus cercanos, al momento de sus últimos días están solos, como aquella viejita que vivía en la casa del vigilante de un edificio elegante, con hijos y nietos adinerados. Nadie se ocupó de ella y fue a morir a un asilo sola. La agriedad fue su materialidad y la muerte le pagó con la soledad.
José cree que el mundo gira a su alrededor porque el al estar en lo material es el que se ve. El siente que se ve mejor por tener dinero y la familia solo esta para acompañarlo y para cumplir el capricho de ser suya, por lo tanto debe cuidarlo cuando están enfermo, debe acompañarlo cuando quieren descansar. Su mayor ilusión es salir de su casa, no importa si todos tienen que trabajar y romper sus gustos, ellos están a su servicio y ganarán al disfrutar de los centavos que lo material provee para descansar. Así José es un sustantivo de Lo material.
Lo material ciega. Lo material convierte la vida en superficie. ¿Acaso lo material llena la confusión de ese que está creciendo? ¿Lo material le explica que en la vida se crece en las dudas? ¿Lo material llena la duda en certeza? No, lo material no siente. Acaso lo material ayudará a cargar los trabajos que implican salir de la rutina, para que lo material descanse. Lo material es superficial, es egoísta, busca ser complacido y alabado, no entiende de gustos ajenos, de alegrías ajenas, esas son inútiles. Son las propias, las únicas importantes. Con el tiempo la superficialidad se va haciendo agriedad. Sin embargo aquellas personas que en su agriedad conviven con sus cercanos, al momento de sus últimos días están solos, como aquella viejita que vivía en la casa del vigilante de un edificio elegante, con hijos y nietos adinerados. Nadie se ocupó de ella y fue a morir a un asilo sola. La agriedad fue su materialidad y la muerte le pagó con la soledad.
miércoles, 16 de enero de 2013
Fetiche
El lunes fue un día horrible, me hicieron fetiche. Yo no tenía nada para estar triste, ni enojada y sin embargo estaba de muy mal humor. Hacía días hubiera querido hablar con mi Corazón, pero no quiso hablarme. Eso me tenía muy mal. Sin embargo, con mis ejercicios lo fui controlando. Le decía por telepatía que ya me dejara de tratar mal, que si quería pensar en mi, lo hiciera con ternura, como en general y últimamente lo hace.
Ayer estaba yo en el súper. Yo estaba muy conciente y lúcida. Un hombre fuerte se apareció en mis meditaciones y comprendí que algo sucedería con él. Escucho una canción, no recuerdo el título y estaba relacionada con él. De pronto empiezo a sentir placer. ¿Como placer? Si, justo allí donde se siente más fuerte.. ¿Como, el hombre fuerte está pensando tanto en mi y estamos tan conectados que ya se qué quiere de mi? No es su estilo, es fuerte, tiene mucha introspección pero no he llegado a sentirlo como siento a aquellos maestros que piensan en mi, y siento lo que están haciendo mientras lo hacen. Yo seguía sintiendo, a ratos se iba, pero volvía. Así pasamos como una hora. Sentía cada vez más excitación y me sentía cada vez mas extrañada. La única persona que puede llegarme tanto tiempo y de esa forma, solo puede ser mi Corazón. Me daba gusto sentir que su enojo había pasado y que se había acercado como le pedí.
Al cabo de un rato llamé y como siempre no contestó, pero si regresó la llamada. Yo ya no estaba y no contesté el teléfono, pero me dio gusto saber que estábamos nuevaente cerca.
No se puede convivir con alguienn que vive enojado. Comprendo que las cosas no sean como espera, pero yo no tengo la culpa. Odio sentirme enojada sin razón alguna. Cuando encuentro la razón o cuando estoy enojada por algo que tuvo una secuencia, la puedo resolver. Sin embargo cuando ese enojo viene de la nada, del enojo que alguien mas tiene, y me lo pasa, es imposible resolver.
Eso no es un orgullo, significa que no estoy en mi, y que un ser mas fuerte ha podido entrar en mi energía. Sin embargo mi Corazón no lo puedo superar... Lo quiero tanto, que no puedo pensar, no me puedo controlar porque quiero vivir en paz con él. Ahora recuerdo que mis últimas frases habían sido "no voy a dejarme controlar ni a pensar mas en ello" Es algo quue tengo que practicar porque en verdad es mas fuerte que yo, y no es bueno vivir como si los problemas ajenos me afectaran. Mis propios problemas son bastante simples, o por lo menos encuentro la forma de resolverlos porque tienen un origen y son iguales, pero los de las otras personas, tienen otro origen y otra estructura, otra ingeniería, en fin son tan distintos a los míos que es notorio cuando he causado enojo en alguien y este está enojado conmigo y no lo puede resolver.
Para hoy nos toca J: el reloj suena y las horas pasan no hay cambios, no hay mejoras solo promesas, será que si requiere de medicamentos y no los toma? Las imágenesme marcan estructuras de lego, solo juego, un elefante y una silueta de orden. Aparentemente las cosas se van a acomodar.
Ju: La botella de agua estriada indica que requiere claridad y limpieza, mucho oxígeno ajo con miel? Ejercicio. Mucha ansiedad
A: Cuidando las amenazas de la autoridad, los deportes son su mejor salida. Miedo que se refleja en el estómago.
Ayer estaba yo en el súper. Yo estaba muy conciente y lúcida. Un hombre fuerte se apareció en mis meditaciones y comprendí que algo sucedería con él. Escucho una canción, no recuerdo el título y estaba relacionada con él. De pronto empiezo a sentir placer. ¿Como placer? Si, justo allí donde se siente más fuerte.. ¿Como, el hombre fuerte está pensando tanto en mi y estamos tan conectados que ya se qué quiere de mi? No es su estilo, es fuerte, tiene mucha introspección pero no he llegado a sentirlo como siento a aquellos maestros que piensan en mi, y siento lo que están haciendo mientras lo hacen. Yo seguía sintiendo, a ratos se iba, pero volvía. Así pasamos como una hora. Sentía cada vez más excitación y me sentía cada vez mas extrañada. La única persona que puede llegarme tanto tiempo y de esa forma, solo puede ser mi Corazón. Me daba gusto sentir que su enojo había pasado y que se había acercado como le pedí.
Al cabo de un rato llamé y como siempre no contestó, pero si regresó la llamada. Yo ya no estaba y no contesté el teléfono, pero me dio gusto saber que estábamos nuevaente cerca.
No se puede convivir con alguienn que vive enojado. Comprendo que las cosas no sean como espera, pero yo no tengo la culpa. Odio sentirme enojada sin razón alguna. Cuando encuentro la razón o cuando estoy enojada por algo que tuvo una secuencia, la puedo resolver. Sin embargo cuando ese enojo viene de la nada, del enojo que alguien mas tiene, y me lo pasa, es imposible resolver.
Eso no es un orgullo, significa que no estoy en mi, y que un ser mas fuerte ha podido entrar en mi energía. Sin embargo mi Corazón no lo puedo superar... Lo quiero tanto, que no puedo pensar, no me puedo controlar porque quiero vivir en paz con él. Ahora recuerdo que mis últimas frases habían sido "no voy a dejarme controlar ni a pensar mas en ello" Es algo quue tengo que practicar porque en verdad es mas fuerte que yo, y no es bueno vivir como si los problemas ajenos me afectaran. Mis propios problemas son bastante simples, o por lo menos encuentro la forma de resolverlos porque tienen un origen y son iguales, pero los de las otras personas, tienen otro origen y otra estructura, otra ingeniería, en fin son tan distintos a los míos que es notorio cuando he causado enojo en alguien y este está enojado conmigo y no lo puede resolver.
Para hoy nos toca J: el reloj suena y las horas pasan no hay cambios, no hay mejoras solo promesas, será que si requiere de medicamentos y no los toma? Las imágenesme marcan estructuras de lego, solo juego, un elefante y una silueta de orden. Aparentemente las cosas se van a acomodar.
Ju: La botella de agua estriada indica que requiere claridad y limpieza, mucho oxígeno ajo con miel? Ejercicio. Mucha ansiedad
A: Cuidando las amenazas de la autoridad, los deportes son su mejor salida. Miedo que se refleja en el estómago.
lunes, 14 de enero de 2013
13 enero 13
Que desesperación descubrir que antes cae un hablador que un cojo. No olvido que en allgún momento del día dije "No le voy a dedicar más tiempo a mi Corazón". Llegó un momento del día que la tristeza me poseyó. Generalmente yo controlo mis emociones, al ser mi NR ya se me olvida aquello que me preocupa y tomo la personalidad que reuiero para no dejarme inflluir por ninguna tristeza, pensamiento, simplemente vivo el presente con certeza y precisión.
Ayer no. Todo empezó por el sueño, las imágenes me recordaron una serenata que hubo en mi calle esa noche. Esas imágenes eran muy fuertes, marcadas que me hacían recordar algo que era relacionado conmigo, sombreros y música temas, no se qué fuera, pero yo me quedé clavada en algo. Mas tarde no podía penssar. Mi tristeza me albergaba y en verdad sufría porque no había nada que me permitiera concentrarme. Parecía que me acabaran de dar una mala noticia y la estuviera elaborando. No había malas noticias, solo un pensamiento recurrente sobre mi Corazón.
El almuerzo me hizo daño, y al terminarlo me fui a recostar. Qué tristeza tan grande. No había nada que me permitiera moverme. Intenté escribir, pero al cabo de un rato tuve que cambiar de actividad. No comprendía ni comprendo qué pudo suceder. Bueno, si se. Hace muchos años conocí a alguien que por alguna razón desconocida dejó de hablarme. Yo deseaba a toda costa esstarr en contacto y ese alguien simplemente me cerraba la puerta. A ratos la abría y ya era felizy estaba tranquila, pero cuando insistía en "de mi boca no sale nada" yo iba como la canción "de tristeza larga". Yo ya lo había superado, me costó mucho trabajo y mucho esfuerzo duante años no sentirme así, no sentirme como si alguien me estuviera dando latigazos y empujando al abismo. Después de años de controlar y encontrar el equilibrio, nuevamente me tiraron al abismo. En fin ya encontré mi equilibrio, antes de dormir comprendí mi error y mi sueño elaboró la pérdida. Ya veremos como funciona hoy. Yo puedo ir por la vida sonriendo, dueña de mi, los fetiches son ajenos a mi vida.. Yo puedo ir por la vida sonriendo, dueña de mi, los fetiches son ajenos a mi vida. Yo puedo ir por la vida sonriendo, dueña de mi, los fetichess son ajenos a mi vida.
Cuanto silencio. Me encanta el silencio, me encantaa escuchar el ruido externo que me lleve a alguna respuesta. Es malo tanto silencio cuando uno quiere ir con los chicos y quiere enseñarles algo, cuando quiere dar un buen ejemplo y enseñarlos a que la comunicación es necesaria para poder expresar sentimientos, pensamientos en fin, cualquier cosa que uno le sucede en el interior. Al momento de hablar el problema, solito se resuelve, es como si la cabeza intentara sin manos ni pies, resolver algo, poner un tornillo o escribir una palabra. Cuando uno habla, las cosas se solucionan a la mitad. Yo se que habrá quien diga que es lógico, pero para mi no lo es. A mi me encanta el silencio , y no es tan bueno porque es como vivir en la imaginación y no crear y no cerrar. El silencio es muy buenno pero solo un rato, no sirve de mucho cuando hay que estar con la gente. Hay quien necesita mis palabras y a mi no me gusta compartirlas.
No. Hay que elaboraar mas la tristeza, sigo distraída con algo que me esté quemando que no me deja concentrar. Lo malo de esta etapa es que no hay manera de recibir sentimientos lindos, sentimientos emocionantes. Ni modo seguiré en la tristeza hasta que ella me saque. Haré ejercicio, cocinaré.¡ Cualquier cosa antes que dejarme abbatir por un sentimiento tan simple.
Ayer no. Todo empezó por el sueño, las imágenes me recordaron una serenata que hubo en mi calle esa noche. Esas imágenes eran muy fuertes, marcadas que me hacían recordar algo que era relacionado conmigo, sombreros y música temas, no se qué fuera, pero yo me quedé clavada en algo. Mas tarde no podía penssar. Mi tristeza me albergaba y en verdad sufría porque no había nada que me permitiera concentrarme. Parecía que me acabaran de dar una mala noticia y la estuviera elaborando. No había malas noticias, solo un pensamiento recurrente sobre mi Corazón.
El almuerzo me hizo daño, y al terminarlo me fui a recostar. Qué tristeza tan grande. No había nada que me permitiera moverme. Intenté escribir, pero al cabo de un rato tuve que cambiar de actividad. No comprendía ni comprendo qué pudo suceder. Bueno, si se. Hace muchos años conocí a alguien que por alguna razón desconocida dejó de hablarme. Yo deseaba a toda costa esstarr en contacto y ese alguien simplemente me cerraba la puerta. A ratos la abría y ya era felizy estaba tranquila, pero cuando insistía en "de mi boca no sale nada" yo iba como la canción "de tristeza larga". Yo ya lo había superado, me costó mucho trabajo y mucho esfuerzo duante años no sentirme así, no sentirme como si alguien me estuviera dando latigazos y empujando al abismo. Después de años de controlar y encontrar el equilibrio, nuevamente me tiraron al abismo. En fin ya encontré mi equilibrio, antes de dormir comprendí mi error y mi sueño elaboró la pérdida. Ya veremos como funciona hoy. Yo puedo ir por la vida sonriendo, dueña de mi, los fetiches son ajenos a mi vida.. Yo puedo ir por la vida sonriendo, dueña de mi, los fetiches son ajenos a mi vida. Yo puedo ir por la vida sonriendo, dueña de mi, los fetichess son ajenos a mi vida.
Cuanto silencio. Me encanta el silencio, me encantaa escuchar el ruido externo que me lleve a alguna respuesta. Es malo tanto silencio cuando uno quiere ir con los chicos y quiere enseñarles algo, cuando quiere dar un buen ejemplo y enseñarlos a que la comunicación es necesaria para poder expresar sentimientos, pensamientos en fin, cualquier cosa que uno le sucede en el interior. Al momento de hablar el problema, solito se resuelve, es como si la cabeza intentara sin manos ni pies, resolver algo, poner un tornillo o escribir una palabra. Cuando uno habla, las cosas se solucionan a la mitad. Yo se que habrá quien diga que es lógico, pero para mi no lo es. A mi me encanta el silencio , y no es tan bueno porque es como vivir en la imaginación y no crear y no cerrar. El silencio es muy buenno pero solo un rato, no sirve de mucho cuando hay que estar con la gente. Hay quien necesita mis palabras y a mi no me gusta compartirlas.
No. Hay que elaboraar mas la tristeza, sigo distraída con algo que me esté quemando que no me deja concentrar. Lo malo de esta etapa es que no hay manera de recibir sentimientos lindos, sentimientos emocionantes. Ni modo seguiré en la tristeza hasta que ella me saque. Haré ejercicio, cocinaré.¡ Cualquier cosa antes que dejarme abbatir por un sentimiento tan simple.
domingo, 13 de enero de 2013
Una mejor persona
Había decidido no buscarlo más. De a poquito irlo olvidando. El día que descubrí que no me quería decidí que lo orillaría hasta que ya lo olvidara por completo. Dejar al tiempo que hiciera su parte y si yo no hacía nada por acercarme, el tiempo iría haciendo que lo olvidara. De modo que cada vez que pensaba en él me decía "recuerda que no te quiere" y así mi pensamiento solo se enfocaba a la inspiración y al trabajo. La situación me llevó a no poder entrar a su página a ver su vida y así tampoco hacía comentarios. Antes me gustaba espiar, porque había comentarios subliminales y encriptados para mi, pero recientemente ya ni eso encontraba. Todo eso me dio la fortaleza para simplemente orillarlo y ya dejarlo a que no hiciera daño.
Yo lo quiero tanto, yo pienso en el y descubrir que no me quiere es muy doloroso, me duele pensar que no me quiera, me duele pensar que solamente soy una muejr mas para el club de admiradoras, soy una mas en la página de su vida, en fin, una mas que pasa y se olvida. Bueno, yo se que soy dificil de olvidar, yo se que no es tan fácil voltear la página cuando se trata de mi, pero como toda persona, tengo un final. Yo estaba muy contenta, mas tranquila, no había nada que alterara mi estado de ánimo.
Sin embargo no contaba con él. Un buen día descubro que me llamó, y todavía tiene la delicadeza de pedir que le devuelva la llamada. Yo extrañada por su decisión busco el momento y le llamo, tal vez haya algo importante que deba saber. Llamo a cierta hora y contesta diciendo que es muy tarde y que están dormidos alrededor. Hmmm dormidos? Yo creo que estaba con una mujer porque podría haberse salido al pasillo o explicarle a su amigo que era una llamada importante y que lo disculpara por despertarlo, como suelen hacer los hombres. De una forma muy brusca me cortó.
No volví a saber de él. Al día siguiente volví a llamar, dado que ese teléfono nunca se contesta y si llamaba no habría comunicación: nunca me contestó. Que rabia me da. Es tan soberbio el tipo que no soporta que yo lo ignore. No soporta que yo no esté al pendiente. Tenía que buscar un pretexto, una forma de atraerme su pensamiento y esa es la que se le ocurrió. No es justo que no respete yo mis propias decisiones. Por telepatía le expliqué que si no lo buscaba era para que no me doliera, pero ni por eso me contestó el teléfono. Que necedad y que obstinación querer a la gente alrededor tuyo, pese a que a ti la gente no te importe, que vanidad insistir en que te busquen si ya no te importa la gente. "Si no te contesto es porque no puedo" me dijo alguna vez. Se supone que era el el interesado en hablarme.
Al final he puesto un límite y cerrando esta página no le daré mas vueltas, no hay para qué recordar aquello que me lastima.
Seguimos dando muestras de inmadurez. No entiendo por qué los matrimonios fracasan y fracasan. Parece una moda que toda la gente de a 40 decida cambiar de pareja. Yo se que vivir con otra persona no es simple, que implica adaptación, renuncia, implica muchas cosas que no es fácil trabajar. Pero ahora los psicólogos manejan el "si no te gusta, para que te quedas en esa relación" Esta frase la he escuchado tanto que parece slogan de comercial.
No dudo que la generaciones anteriores también pasaran por esto y hubiera mucha infidelidad, pero después había equilibrio y terminaban juntos y felices. Es verdad que vivir con alguien que no te encanta no es simple, pero si elegiste a esa pareja es porque era el pedazo que te quedaba. Estoy segura que la mayoría de los que se han separado no han trabajado hasta el fondo para descubrir que esa persona no es tan mala. Por supuesto que el trayecto es horrible, pero lo importante de la vida no es estar sonriendo feliz, es encontrar el camino para ser feliz. Es encontrar la forma de que su manera de ser no te lastime ni te haga daño.
Alguna vez en un curso decían que las personas siempre elegían uno parecido a aquello que habían dejado, y es porque no lo han trabajado como corresponde y terminan atrayendo aquello que necesitan. Desgraciadamente no es mejor que el que dejaron, sino peor. Toda la gente tiene defectos escondidos, y uno al tratar con ella hace que los saque, es como si uno no pudiera vivir con la parte hermosa de la gente, es necesario que ella saque todo el contenido, y es todo el contenido lo que nos molesta y nos hace que deseemos no haber conocido a esa persona, que nos recuerda que estamos tan equivocados al estar al lado de ella que quisiéramos enmendar los errores y mejor dejarla. Sin embargo eso es lo que no se debe hacer. Al momento de dejar a esa persona que te lastima, te hace daño, estás simplemente alargando el sufrimiento, alargando el poder que esa personalidad tiene sobre ti. Es importante observar qué de esa persona te molesta y trabajar para que ya no lo haga mas. una vez superado este defecto de ella, te va a ser mas fácil convivir y descubrirás que no estabas equivocado al haber iniciado la relación, son simplemente los defectos que te proyectan de ti los que no te dejan vivir con ella.
Es algo tan complicado que solo la gente inteligente lo puede hacer, y desgraciadamente la época de obscuridad en la que estábamos hacía tonta a la gente. Espero que esta nueva era de luz haga a la gente mas lista, mas clara, mas paciente para comprender que terminará por encontrarse con una barda igual a la que dejó pero con picos y cosas más feas del tipo de las que ya había trabajado con la anterior y que esta ya saca con más saña. Esta nueva barda será físicamente mejor, será diferente y novedoso, pero al final terminará uno diciendo "no puede ser que vuelva a fracasar, ahora me aguanto y hago lo que no quise hacer con la otra pareja". Esta frase la escuché de una pareja de ambos divorciados vueltos a casar que llevaban muchos años, como 30, juntos. Ellos habían fracasado y cuando se conocieron decidieron que no se separarían y que pese a los problemas, los resolverían para seguir siempre juntos. Ellos tras un fracaso, maduraron y malgastaron muchos años de su vida sufriendo en vano.
A mi se me antoja cambiar de pareja, buscar otro hombre mas guapo, mas joven, mas amable; pero al recordar a mi corazón, y al propio y a todos los hombres que critican mis amigas, me doy cuenta que todos son igual de malos que el propio y que todos me harán el mismo daño que el que ya tengo. Mejor seguir trabajando y teniendo logros que gracias a él me convierten en mejor persona. Gracias a esa persona que me hace sufrir y me hace buscar caminos mejores, yo me convierto en una mejor persona y encuentro las cualidades que yo no sabía que tenía y encuentro formas de hacer cosas que yo no pensaba que podía. En fin, tener esa horrible pareja que tengo me hace a mi tan maravillosa que yo misma me impresiono de todo lo que dia a día descubro.
Yo lo quiero tanto, yo pienso en el y descubrir que no me quiere es muy doloroso, me duele pensar que no me quiera, me duele pensar que solamente soy una muejr mas para el club de admiradoras, soy una mas en la página de su vida, en fin, una mas que pasa y se olvida. Bueno, yo se que soy dificil de olvidar, yo se que no es tan fácil voltear la página cuando se trata de mi, pero como toda persona, tengo un final. Yo estaba muy contenta, mas tranquila, no había nada que alterara mi estado de ánimo.
Sin embargo no contaba con él. Un buen día descubro que me llamó, y todavía tiene la delicadeza de pedir que le devuelva la llamada. Yo extrañada por su decisión busco el momento y le llamo, tal vez haya algo importante que deba saber. Llamo a cierta hora y contesta diciendo que es muy tarde y que están dormidos alrededor. Hmmm dormidos? Yo creo que estaba con una mujer porque podría haberse salido al pasillo o explicarle a su amigo que era una llamada importante y que lo disculpara por despertarlo, como suelen hacer los hombres. De una forma muy brusca me cortó.
No volví a saber de él. Al día siguiente volví a llamar, dado que ese teléfono nunca se contesta y si llamaba no habría comunicación: nunca me contestó. Que rabia me da. Es tan soberbio el tipo que no soporta que yo lo ignore. No soporta que yo no esté al pendiente. Tenía que buscar un pretexto, una forma de atraerme su pensamiento y esa es la que se le ocurrió. No es justo que no respete yo mis propias decisiones. Por telepatía le expliqué que si no lo buscaba era para que no me doliera, pero ni por eso me contestó el teléfono. Que necedad y que obstinación querer a la gente alrededor tuyo, pese a que a ti la gente no te importe, que vanidad insistir en que te busquen si ya no te importa la gente. "Si no te contesto es porque no puedo" me dijo alguna vez. Se supone que era el el interesado en hablarme.
Al final he puesto un límite y cerrando esta página no le daré mas vueltas, no hay para qué recordar aquello que me lastima.
Seguimos dando muestras de inmadurez. No entiendo por qué los matrimonios fracasan y fracasan. Parece una moda que toda la gente de a 40 decida cambiar de pareja. Yo se que vivir con otra persona no es simple, que implica adaptación, renuncia, implica muchas cosas que no es fácil trabajar. Pero ahora los psicólogos manejan el "si no te gusta, para que te quedas en esa relación" Esta frase la he escuchado tanto que parece slogan de comercial.
No dudo que la generaciones anteriores también pasaran por esto y hubiera mucha infidelidad, pero después había equilibrio y terminaban juntos y felices. Es verdad que vivir con alguien que no te encanta no es simple, pero si elegiste a esa pareja es porque era el pedazo que te quedaba. Estoy segura que la mayoría de los que se han separado no han trabajado hasta el fondo para descubrir que esa persona no es tan mala. Por supuesto que el trayecto es horrible, pero lo importante de la vida no es estar sonriendo feliz, es encontrar el camino para ser feliz. Es encontrar la forma de que su manera de ser no te lastime ni te haga daño.
Alguna vez en un curso decían que las personas siempre elegían uno parecido a aquello que habían dejado, y es porque no lo han trabajado como corresponde y terminan atrayendo aquello que necesitan. Desgraciadamente no es mejor que el que dejaron, sino peor. Toda la gente tiene defectos escondidos, y uno al tratar con ella hace que los saque, es como si uno no pudiera vivir con la parte hermosa de la gente, es necesario que ella saque todo el contenido, y es todo el contenido lo que nos molesta y nos hace que deseemos no haber conocido a esa persona, que nos recuerda que estamos tan equivocados al estar al lado de ella que quisiéramos enmendar los errores y mejor dejarla. Sin embargo eso es lo que no se debe hacer. Al momento de dejar a esa persona que te lastima, te hace daño, estás simplemente alargando el sufrimiento, alargando el poder que esa personalidad tiene sobre ti. Es importante observar qué de esa persona te molesta y trabajar para que ya no lo haga mas. una vez superado este defecto de ella, te va a ser mas fácil convivir y descubrirás que no estabas equivocado al haber iniciado la relación, son simplemente los defectos que te proyectan de ti los que no te dejan vivir con ella.
Es algo tan complicado que solo la gente inteligente lo puede hacer, y desgraciadamente la época de obscuridad en la que estábamos hacía tonta a la gente. Espero que esta nueva era de luz haga a la gente mas lista, mas clara, mas paciente para comprender que terminará por encontrarse con una barda igual a la que dejó pero con picos y cosas más feas del tipo de las que ya había trabajado con la anterior y que esta ya saca con más saña. Esta nueva barda será físicamente mejor, será diferente y novedoso, pero al final terminará uno diciendo "no puede ser que vuelva a fracasar, ahora me aguanto y hago lo que no quise hacer con la otra pareja". Esta frase la escuché de una pareja de ambos divorciados vueltos a casar que llevaban muchos años, como 30, juntos. Ellos habían fracasado y cuando se conocieron decidieron que no se separarían y que pese a los problemas, los resolverían para seguir siempre juntos. Ellos tras un fracaso, maduraron y malgastaron muchos años de su vida sufriendo en vano.
A mi se me antoja cambiar de pareja, buscar otro hombre mas guapo, mas joven, mas amable; pero al recordar a mi corazón, y al propio y a todos los hombres que critican mis amigas, me doy cuenta que todos son igual de malos que el propio y que todos me harán el mismo daño que el que ya tengo. Mejor seguir trabajando y teniendo logros que gracias a él me convierten en mejor persona. Gracias a esa persona que me hace sufrir y me hace buscar caminos mejores, yo me convierto en una mejor persona y encuentro las cualidades que yo no sabía que tenía y encuentro formas de hacer cosas que yo no pensaba que podía. En fin, tener esa horrible pareja que tengo me hace a mi tan maravillosa que yo misma me impresiono de todo lo que dia a día descubro.
sábado, 12 de enero de 2013
Ego: el vanidoso
Lo vi llegar y a lo lejos veía yo al hombre artista, buen mozo que era, sin embargo, mediante se acercara miraba al cincuentón cuyos rasgos empiezan a deformarse, las arrugas a cubrir su rostro, el antes bronceado cutis ahora como cubierto con una capa blanca. ¿Por qué será que la vejez trae blancura? La falta de melanina.. El se puso frente a la ventana para mirar el lago, yo casi de frente a él podía charlar y mirarlo detenida y discretamente. ¿Cómo puede alguien tan buen mozo, ponerse tan feo? Al cabo de un rato se decidió a bajar y saludarme. Hace un par de años nuestras miradas se cruzaron, y en sus ojos azules, y su presencia vi un hombre que me turbó. Recuerdo que lo conocí yo a mis escasos 10 años. El iba a nadar con su novia, y por supuesto yo una pendeja de 10 años no era para mirarse. Sin embargo al cabo de los años las cosas cambiaban y ahora si miraba con cuidado mis ojos, la clásica mirada de quien aprueba y conquista,, la mirada fija en las pupilas mías tratando de mirar hasta el fondo de mi corazón.
Como hombre superficial, en primer momento sacó su personalidad Egocentrista, de Ego "yo soy buen mozo" , "yo soy rico" "las mujeres me miran", las clásicas frases de un hombre que a todas luces quiere impresionar pero sin acabar en las profundidadess de una charla soez. Así lo escuchábamos todos con cuidado. El, mostrando su inmadurez causada por un matrimonio mal llevado y destruido, una pérdida mal cerrada y una tristeza tan profunda que es incapaz de aceptar que hay gente que si puede ser feliz en un matrimonio largo. "Es que mira a los hombres tan femeninos que hablan igual que su esposa, hablan de supermercado y de superficialidades femeninas.. Finalmente Ego habla con uno de los hombres de la mesa "Vente conmigo de fiesta", le dices a tu mujer que regresas mañana". El hombre con quien hablaba tenía mas de 30 años de casado, un matrimonio feliz y bien avenido, con problemas como todo lo que es una relación humana, pero cimentado en la honradez y la fidelidad. ¿como este egocentrico pensaba en invitar a su hermano a algo tan banal como hacer enojar a su mujer? "Un matrimonio estable se platica y se mimetiza, no es cada quien diferente y por su lado" individuales pero en concordancia con la pareja.
La esposa del otro, para ponerlo a prueba, para hacerlo rabiar algún comentario hizo sobre su presencia, sobre el gran auto que traía solo para impresionar. "Los hombres tenemos diferentes medios de transporte,, o que a poco crees que las minas miran los fierros que llevo y no a quien lo conduce?,, ¿A poco ven la profundidad de mi espíritu?" Yo callada, miraba a la esposa, ella y yo sabíamos de que fierros hablaba: un Porsche 2012, motocicleta Harvey' whatever, bicicleta High whatever. Por supuesto que las mujeres miramos los fierros y las más interesadas buscan la plata que va detrás. el pobre hombre egocéntrico seguía quemando su personalidad con frases de este estilo, criticando los matrimonios largos, las mujeress celosas y dando a entender que su belleza física era lo más importante en la vida.
Yo solo me preocupo por esas pobres mujeres que tienen que aguantar un hombre que vive de su vanidad, lleno de botox y cirugías, tratando de volver a ser aquél hombre bien parecido que alguna vez fue y que ya la naturaleza le quitó. Cuando Ego se presenta no comprende por nada que debe ser amable mas que bello, que dentro de poco su belleza superficial va a ser una fealdad y su interior o su espíritu no va a servir para nada. Ego no ha podido ocupar la segunda mitad de la vida cuando su cara no se ha puesto tan fea, aprovechando que la mirada sagaz se está yendo, que los ojos ya no miran tan bien para en vez de comprar un espejo mas potente, mirar y trabajar el interior que es lo que en la vejez va a ayudarle a sobrevivir. ¿A poco no son ridículos los abuelos con pelo blanco en pecho con la camisa desabotonada, mostrando piel arrugada y desagradable?.
Como hombre superficial, en primer momento sacó su personalidad Egocentrista, de Ego "yo soy buen mozo" , "yo soy rico" "las mujeres me miran", las clásicas frases de un hombre que a todas luces quiere impresionar pero sin acabar en las profundidadess de una charla soez. Así lo escuchábamos todos con cuidado. El, mostrando su inmadurez causada por un matrimonio mal llevado y destruido, una pérdida mal cerrada y una tristeza tan profunda que es incapaz de aceptar que hay gente que si puede ser feliz en un matrimonio largo. "Es que mira a los hombres tan femeninos que hablan igual que su esposa, hablan de supermercado y de superficialidades femeninas.. Finalmente Ego habla con uno de los hombres de la mesa "Vente conmigo de fiesta", le dices a tu mujer que regresas mañana". El hombre con quien hablaba tenía mas de 30 años de casado, un matrimonio feliz y bien avenido, con problemas como todo lo que es una relación humana, pero cimentado en la honradez y la fidelidad. ¿como este egocentrico pensaba en invitar a su hermano a algo tan banal como hacer enojar a su mujer? "Un matrimonio estable se platica y se mimetiza, no es cada quien diferente y por su lado" individuales pero en concordancia con la pareja.
La esposa del otro, para ponerlo a prueba, para hacerlo rabiar algún comentario hizo sobre su presencia, sobre el gran auto que traía solo para impresionar. "Los hombres tenemos diferentes medios de transporte,, o que a poco crees que las minas miran los fierros que llevo y no a quien lo conduce?,, ¿A poco ven la profundidad de mi espíritu?" Yo callada, miraba a la esposa, ella y yo sabíamos de que fierros hablaba: un Porsche 2012, motocicleta Harvey' whatever, bicicleta High whatever. Por supuesto que las mujeres miramos los fierros y las más interesadas buscan la plata que va detrás. el pobre hombre egocéntrico seguía quemando su personalidad con frases de este estilo, criticando los matrimonios largos, las mujeress celosas y dando a entender que su belleza física era lo más importante en la vida.
Yo solo me preocupo por esas pobres mujeres que tienen que aguantar un hombre que vive de su vanidad, lleno de botox y cirugías, tratando de volver a ser aquél hombre bien parecido que alguna vez fue y que ya la naturaleza le quitó. Cuando Ego se presenta no comprende por nada que debe ser amable mas que bello, que dentro de poco su belleza superficial va a ser una fealdad y su interior o su espíritu no va a servir para nada. Ego no ha podido ocupar la segunda mitad de la vida cuando su cara no se ha puesto tan fea, aprovechando que la mirada sagaz se está yendo, que los ojos ya no miran tan bien para en vez de comprar un espejo mas potente, mirar y trabajar el interior que es lo que en la vejez va a ayudarle a sobrevivir. ¿A poco no son ridículos los abuelos con pelo blanco en pecho con la camisa desabotonada, mostrando piel arrugada y desagradable?.
viernes, 11 de enero de 2013
Oda al miedo
Ayer que hablaba del miedo me quedé pensando que es un hecho tan común, que sucede tan frecuente, que no nos damos cuenta que es nuestro jefe y nuestro director. Voy a hacer las compras por el miedo a que no haya comida para todos y hagan dramas, voy a echarle gasolina al auto por el miedo a quedarme en media calle en la noche, que venga alguien malintencionado y me haga daño. Claro que todo empieza por miedo, y con el tiempo se va convirtiendo en algo que pensamos y comprendemos, lo vamos interiorizando y lo descubrimos en una conveniencia, ya algo que inició como el miedo se hace un "conviene ir a las compras para estar tranquilos y no vivir apurados por qué almorzará la familia", "conviene ponerle gasolina en el momento indicado para que no haya filas y para que tenga suficiente cuando esté en la noche en la calle".
Pensando qué me da miedo resulta que son cosas tan triviales como el camino que estoy siguiendo, tener un brillante futuro, ser importante como la primera dama de EU, el futuro como tal me da miedo porque es incierto, no es algo que pueda interiorizar y comprender para que no me de miedo, simplemente es la obligación de tomar caminos que supongo que son los correctos para obtener el resultado que me he propuesto. Ese es el principal miedo: tomar el camino correcto. Muchas veces no hay mas caminos que el que tengo en frente y ese no me gusta, entonces hago un desvío, pero llego al mismo camino. Sin embargo no estoy de acuerdo, debe haber más elementos que me dan miedo más elementos que me hacen dudar si estoy haciendo lo debido y si no hubiera sido mejor hacer esa llamada que no contestó nadie, si no hubiera sido mejor no salir a esa hora o si salir con esa persona resultó mala. Quiero tener la certeza de que el camino tomado es el correcto.
También temo a las represalias y responsabilidades de mis actos. La responsabilidad puede ser muy simple, puede ir desde acallar la conciencia hasta profundizar y resolver como tantas veces he hecho como adulto. Sin embargo contra las represalias no puedo hacer nada. Puedo verlas venir en un sueño, puedo presentirlas en un dolor de estómago, de cabeza o malestar, pero no puedo evitar que la gente me las cause porque se sienten en el derecho de hacerlo por el mal recibido de mi parte. Yo se que hay que pagar responsabilidad pero de ahí a que la gente use su saña para hacerme pagar su tristeza, no estoy de acuerdo. Si yo supiera que es un solo día esa reacción, me la aguanto, pero si se que es una vida entera pagando como si viviera el infierno, "eternamente sufriendo y pagando por lo que has hecho. Por el dolor que me has provocado". Eso no estoy dispuesta a bancarlo. La reacción ajena, no es mi responsabilidad, ni el tiempo que a ello dedique. ¿Como puedo controlar las represalias? Podría curar el enojo de la persona dañada, eso es una forma de pagar por el daño hecho, pero lo que temo es no poderlo controlar. Es sencillo controlar el tiempo y la profundidad de las represalias. Es simple controlar y curar el enojo de la otra persona. Simplemente es hacer que se controle.
Es un buen tema de trabajo, hacer a otra persona temblar para hacerlo dudar de sus represalias. Regresarle sus represalias y malos tratos es un buen reto.
El sueño de hoy no existió. Simplemente el cansancio era tal que dormí profundamente y no lo recuerdo. La telepatía con mi amiga de fiestas ya está cerrada, simplemente la gente va cambiando y ya no tiene abiertos los canales. Hay que comprender cuando la gente es solo una razón, una razón para vivir, una razón para aprender, una lección que aprender. Que grandes lecciones he aprendido con ella, acostumbro a enredarme en los problemas, buscando la punta del hilo le doy vueltas y vueltas y no los resuelvo, ¿por qué? nuevamente por la responsabilidad y las represalias. Yo se que si tengo que contratar a una persona debo pagar la responsabilidad y contratar a la persona correcta, esperando que cumpla y después las represalias porque ella no está contenta, porque se quiere ir a otro trabajo, porque el trabajo que realiza no es de su agrado. Cuando se trata de gente, pagar represalias no es algo que disfrute, yo creo que por eso le doy largas, para no pagar represalias. Es solo una muestra de lo que un problema puede sugerir. También es una razón de crecimiento, de revisar qué hice mal para repetir la operación de una forma distinta.
Sin embargo todas las relaciones son cíclicas. La vida no es tan tajante como el poema de "una estación , una razón o una vida" La gente que atraigo a mi vida es consistentemente lo mismo que era en un principio. Una estación puede no ser solamente unos meses puede la misma persona que fue una estación, convertirse en una razón si uno así lo desea. Así puedo ir eternamente analizando cada una de mis relaciones y colocandolas en un lugar si son estación o solo razón o cíclicas o razones o vida cíclica. Hay amistades que llegan son estaciones y se van, mas luego vuelven y se hacen una razón porque me vienen a enseñar algo que me falta aprender. Tal vez vienen a tomarme la lección si aquello que me enseñaron lo he captado y asimilado. Por eso pienso que son cíclicas.
Hay personas que uno encuentra en un viaje y que las vuelve a encontrar en otro lado. Hay otras que fueron vecinas y que nunca vuelves a ver. Será que la vida es más de aprender y vivir la lección que disfrutar de la compañía de una amistad sincera? Cuantos amigos pasan que podrían ser sinceros y no quieren comprometerse a esa tarea y prefieren alejarse. Son más comunes los amigos para unos meses que para una vida.
La vida es
Pensando qué me da miedo resulta que son cosas tan triviales como el camino que estoy siguiendo, tener un brillante futuro, ser importante como la primera dama de EU, el futuro como tal me da miedo porque es incierto, no es algo que pueda interiorizar y comprender para que no me de miedo, simplemente es la obligación de tomar caminos que supongo que son los correctos para obtener el resultado que me he propuesto. Ese es el principal miedo: tomar el camino correcto. Muchas veces no hay mas caminos que el que tengo en frente y ese no me gusta, entonces hago un desvío, pero llego al mismo camino. Sin embargo no estoy de acuerdo, debe haber más elementos que me dan miedo más elementos que me hacen dudar si estoy haciendo lo debido y si no hubiera sido mejor hacer esa llamada que no contestó nadie, si no hubiera sido mejor no salir a esa hora o si salir con esa persona resultó mala. Quiero tener la certeza de que el camino tomado es el correcto.
También temo a las represalias y responsabilidades de mis actos. La responsabilidad puede ser muy simple, puede ir desde acallar la conciencia hasta profundizar y resolver como tantas veces he hecho como adulto. Sin embargo contra las represalias no puedo hacer nada. Puedo verlas venir en un sueño, puedo presentirlas en un dolor de estómago, de cabeza o malestar, pero no puedo evitar que la gente me las cause porque se sienten en el derecho de hacerlo por el mal recibido de mi parte. Yo se que hay que pagar responsabilidad pero de ahí a que la gente use su saña para hacerme pagar su tristeza, no estoy de acuerdo. Si yo supiera que es un solo día esa reacción, me la aguanto, pero si se que es una vida entera pagando como si viviera el infierno, "eternamente sufriendo y pagando por lo que has hecho. Por el dolor que me has provocado". Eso no estoy dispuesta a bancarlo. La reacción ajena, no es mi responsabilidad, ni el tiempo que a ello dedique. ¿Como puedo controlar las represalias? Podría curar el enojo de la persona dañada, eso es una forma de pagar por el daño hecho, pero lo que temo es no poderlo controlar. Es sencillo controlar el tiempo y la profundidad de las represalias. Es simple controlar y curar el enojo de la otra persona. Simplemente es hacer que se controle.
Es un buen tema de trabajo, hacer a otra persona temblar para hacerlo dudar de sus represalias. Regresarle sus represalias y malos tratos es un buen reto.
El sueño de hoy no existió. Simplemente el cansancio era tal que dormí profundamente y no lo recuerdo. La telepatía con mi amiga de fiestas ya está cerrada, simplemente la gente va cambiando y ya no tiene abiertos los canales. Hay que comprender cuando la gente es solo una razón, una razón para vivir, una razón para aprender, una lección que aprender. Que grandes lecciones he aprendido con ella, acostumbro a enredarme en los problemas, buscando la punta del hilo le doy vueltas y vueltas y no los resuelvo, ¿por qué? nuevamente por la responsabilidad y las represalias. Yo se que si tengo que contratar a una persona debo pagar la responsabilidad y contratar a la persona correcta, esperando que cumpla y después las represalias porque ella no está contenta, porque se quiere ir a otro trabajo, porque el trabajo que realiza no es de su agrado. Cuando se trata de gente, pagar represalias no es algo que disfrute, yo creo que por eso le doy largas, para no pagar represalias. Es solo una muestra de lo que un problema puede sugerir. También es una razón de crecimiento, de revisar qué hice mal para repetir la operación de una forma distinta.
Sin embargo todas las relaciones son cíclicas. La vida no es tan tajante como el poema de "una estación , una razón o una vida" La gente que atraigo a mi vida es consistentemente lo mismo que era en un principio. Una estación puede no ser solamente unos meses puede la misma persona que fue una estación, convertirse en una razón si uno así lo desea. Así puedo ir eternamente analizando cada una de mis relaciones y colocandolas en un lugar si son estación o solo razón o cíclicas o razones o vida cíclica. Hay amistades que llegan son estaciones y se van, mas luego vuelven y se hacen una razón porque me vienen a enseñar algo que me falta aprender. Tal vez vienen a tomarme la lección si aquello que me enseñaron lo he captado y asimilado. Por eso pienso que son cíclicas.
Hay personas que uno encuentra en un viaje y que las vuelve a encontrar en otro lado. Hay otras que fueron vecinas y que nunca vuelves a ver. Será que la vida es más de aprender y vivir la lección que disfrutar de la compañía de una amistad sincera? Cuantos amigos pasan que podrían ser sinceros y no quieren comprometerse a esa tarea y prefieren alejarse. Son más comunes los amigos para unos meses que para una vida.
La vida es
jueves, 10 de enero de 2013
La tristeza larga
Hoy si estoy como la canción "es un buen tipo mi viejo, tiene la tristeza larga, de tanto venir andando" traigo en verdad la tristeza larga. Da rabia, tristeza cuando un hombre no quiere serlo, cuando su vida se basa en superficialidades y no en ser una persona. No le mporta si quien lo rodea es feliz, siempre le ha de dar largas a las cosas del corazón. Yo tampoco hago nada, yo me conformo con lo que recibo, tengo que mover eso y se suma a las 1000 cosas que tengo como propóosito este año. Lo que tengo es miedo, tengo miedo a represalias, a malos modos, a ... no se, no lo puedo definir, solo se que para moverme debo vencer el miedo.
Que mal dormí. No recuerdo ni mi sueño. Hoy si mi estado es de bla bla bla, no tengo palabras para expresar mi tristeza.
Pienso en una tristeza larga, de tanto venir andando. ¿Cuantos años debes tener para que se haga larga? Es como la sombra de las primeras horas de la mañana que no la puede uno ni pisar, mientras que la de la tarde viene detrás de uno. La tristeza larga es tan entretenida porque uno intenta pisarla y pisarla y así pasa el tiempo hasta que tras dar una larga vuelta, regresas a tu casa cansado con la sombra bien perseguida. Sin embargo me pregunto si una tristeza larga es posible de pisar, solo por jugar. No tiene uno el ánimo de ir pisando aquello que va delante, "las lágrimas te impiden ver el paisaje" puedes ir caminando cientos de kilómetros sin poder percatarte de que tu larga tristeza es imposible de pisar, porque no tienes ánimo.
Recuerdo estas escenas de pisar mi sombra cuando de pequeña visitaba una solitaria casa en un solitario pueblo en algún estado de mi país. Era una época muy linda. Yo iba allí todas mis vacaciones, estaban mis abuelos y mis tíos, no había primos. Allí ibanos dos o tres veces al año y no había nada que hacer. No había muchos otros niños, entonces había que disfrutar solo y entretenerse como podía. A mi me gustaba salir a caminar, mirar los espacios que hasta el día de hoy no han cambiado, tal vez han construido una que otra casa, pero los terrenos siguen sin limpiar. La maleza crece y crece pero es lo único que ha cambiado en años. A mi me gustaba ir por los caminos, aunque había lago, estaba muy lodoso, el barro me ensuciaba los zapatos y no me gustaba la sensación de que me salpicara al caminar, o la resistencia que presenta este material, ni su olor. Ese olor caraccterístico que no es azufroso, pero tampoco es agradable simplemente era muy desagradable ir a la orilla del lago y prefería ir por los caminos, quería que mis pies me llevaran allá donde mis ojos miraban. De pronto me cansaba, y emprendia el regeso. Nadie en mi casa me preguntaba en dónde estaba, no recuerdo que me regañaran, tal vez por eso no recuerdo esa pregunta. Lo que si se es que cuando llegaba de regreso estaban las mujeres en un círculo charlando mientras que los niños estaban limpiando el jardín con mi abuelo. También hacía la comida con mi abuela. Era muy divertido que mi trabajo era el postre, ella ya lo había planeado, era algo sencillo, pero no faltaba el postre. Ella cocinaba, hacía los platillos españoles mas exóticos que mi papá y mi abuelo disfrutaban y cuando la bacha se llenaba de ollas llamaba a la mucama a que fuera a lavarlos. Cuantas cosas lindas puede un niño disfrutar que suelen ser muy aburridas, pero son esos momentos los que forjan una vida, los que van mostrando el camino que ha de seguir, lo que lo han preparado a uno para ser adulto. ¿Cómo serán los adultos del futuro? Habrán risas y diversión al recordar las actividades de: jugar nintendo, Lord of the Rings y Lego? Ya veremos.
Ayer fue un día tan especial. Me encanta enero, y desaparecerme de los lugares rutinarios, me llaman las sorpresas y adivinar los cambios que para ellos se han generado. Hacía ejercicio y llega un joven buen mozo, "el canario" a dejar unas ligas. Yo se que esas ligas son de TRX y el profesor no es él, siempre quien las sube es un joven bastante feo, quien es también el profesor. Pasaban los minutos y nadie llegaba a colocar las ligas, yo esperaba a que el feo subiera a ponerlas, pero nada, tal vez el bien parecido,, tampooco. "Se fue del centro deportivo el feo", me dije y por eso el canario esta trrabajando a esta hora. El canario trabaja en las tardes, y si está en la mañana es porque esta supliendo al feo. Mas bien yo pienso que el feo ya se fue, pero y el otro bien parecido? el que tiene cuerpo escultural y jala como 100 kg? Para cuando todo esto pasaba ya había terminado el ejercicio, charlábamos con una chicca venezolana que nos contaba la situación de Chávez y su triste país. Yo mientras la escuchaba analizaba el movimiento que para la siguiente clase había. Me falta uno, quiero saber si ese uno el del cuerpazo sigue trabajando, y así con telepatía lo llamé. Al cabo de un rato subía éste con otra liga en la mano. Muy bien, me ahorraron preguntar, y me ahorré también un chisme ridículo al preguntar por este joven. Lo que más disfruté fue que respondiera a mi telepatía no si estuviera o no, simplemente estaba y en fin. Sigo sin hilar palabras, sigo diciendo bla bla bla. La tristeza larga ha sido lo más interesante del día.
miércoles, 9 de enero de 2013
La lógica
La vida llegó a la normalidad, hoy no me levanté a las 4 ni a las 3, sino a la hora de siempre, a la hora en que dentro de poco la familia ya se empieza a activar, cuando se empiezan a escuchar ruidos distractores que no me dejan sentirme sola y concentrada, cuando hay que empezar a dar órdenes, o se escuchan peleas flojera para levantarse.
Es un hecho que cada día es una nueva aventura, una nueva sorpresa que hay que aquilatar porque en verdad se olvida. Estuve revisando mis llamadas, tuve una llamada de mi corazón que no pude tomar, fue el mismo día que me sentía poseída. Wow que lindo es saber que todo aquello que uno siente tiene un fundamento y un origen, tiene una razón pero uno no disfruta ni comprende porque no tiene un nombre ni un como ni una explicación lógica. Ese es el problema, la lógica... La lógica es el que ha tirado a la religión, la que ha exigido a los devotos que expliquen cómo es que Dios existe, cómo es que suceden los milagros.
Yo creo que los hombres de las cavernas eran más felices porque no tenían que demostrar nada, simplemente lo hacían porque su supervivencia estaba en juego. Hoy no es supervivencia el tema, es solo el demostraar que aquello que dices que es, tiene una razón de existir y no es simplemente una innvención para venderme algo. Esa lógica que no nos deja comprender que nuestra intuición vive dia a día, nos hace integrarnos con el mundo y nos hace fuertes, como un hombre que levanta 100 kg de peso. La lógica aunque si muy fuerte y muy importante para formar una sociedad, también es tiradora de individuos. Solo una persona vale si tiene una gran carrera, mucho dinero y puede comprar todo lo que hay alrededor. Si no es así entonces ya no vale tanto, ya no es poderosa, ya no vale la pena acercarse a ella. La intuición por el cambio es la que nos hace fuertes como individuos, pero no para cualquiera, solo para los que tienen ojos fuertes y esspeciales, solo para los que tienen corazones fuertes, y eso no importa, porque no es material. Ese es el problema, vivimos de materia, vivimos en la realidad de lo que se puede ver y se puede comprar.
En fin ya me fui muy lejos. Mi lógica es casi inútil porque con ella no puedo comprender por qué me siento rara, y que alguien me está poseyendo, cuando una persona no me quiere hablar, o tal vez no la encuentro en el teléfoono y por la telepatía le comento aquello que quiero decirle, lo que me precupa. Curioso que intentaba escribir un correo a una persona que vendría a mi casa, vendría su pareja pero yo quería que viniera ella. Yo intenté enviarle unn coreo pero no pude, se me hizo tarde, o algo sucedió que no lo envié. Sin embargo pensé lo que le escribiría, pensaba en silencio y planeaba todo lo que me interesaba supiera. Al final del día esa persona no vino, pero su pareja me trajo el mensaje de respuesta que corespondía al correo que iba a escribir y no hice. Eso no me lo da la lógica, eso es solo el sentir y la confianza de que el mensaje le llega a la persona que uno quiere enviarle..
Mi autoconfianza y mi personalidad son muy fuertes y puedo llegar a donde quieraa con el poder que mi intuición me da. Mi intuición no me da cosas materiales, me da fuerza personal y personalidad para llegar allí donde necesito ser mas fuerte.
Es un hecho que cada día es una nueva aventura, una nueva sorpresa que hay que aquilatar porque en verdad se olvida. Estuve revisando mis llamadas, tuve una llamada de mi corazón que no pude tomar, fue el mismo día que me sentía poseída. Wow que lindo es saber que todo aquello que uno siente tiene un fundamento y un origen, tiene una razón pero uno no disfruta ni comprende porque no tiene un nombre ni un como ni una explicación lógica. Ese es el problema, la lógica... La lógica es el que ha tirado a la religión, la que ha exigido a los devotos que expliquen cómo es que Dios existe, cómo es que suceden los milagros.
Yo creo que los hombres de las cavernas eran más felices porque no tenían que demostrar nada, simplemente lo hacían porque su supervivencia estaba en juego. Hoy no es supervivencia el tema, es solo el demostraar que aquello que dices que es, tiene una razón de existir y no es simplemente una innvención para venderme algo. Esa lógica que no nos deja comprender que nuestra intuición vive dia a día, nos hace integrarnos con el mundo y nos hace fuertes, como un hombre que levanta 100 kg de peso. La lógica aunque si muy fuerte y muy importante para formar una sociedad, también es tiradora de individuos. Solo una persona vale si tiene una gran carrera, mucho dinero y puede comprar todo lo que hay alrededor. Si no es así entonces ya no vale tanto, ya no es poderosa, ya no vale la pena acercarse a ella. La intuición por el cambio es la que nos hace fuertes como individuos, pero no para cualquiera, solo para los que tienen ojos fuertes y esspeciales, solo para los que tienen corazones fuertes, y eso no importa, porque no es material. Ese es el problema, vivimos de materia, vivimos en la realidad de lo que se puede ver y se puede comprar.
En fin ya me fui muy lejos. Mi lógica es casi inútil porque con ella no puedo comprender por qué me siento rara, y que alguien me está poseyendo, cuando una persona no me quiere hablar, o tal vez no la encuentro en el teléfoono y por la telepatía le comento aquello que quiero decirle, lo que me precupa. Curioso que intentaba escribir un correo a una persona que vendría a mi casa, vendría su pareja pero yo quería que viniera ella. Yo intenté enviarle unn coreo pero no pude, se me hizo tarde, o algo sucedió que no lo envié. Sin embargo pensé lo que le escribiría, pensaba en silencio y planeaba todo lo que me interesaba supiera. Al final del día esa persona no vino, pero su pareja me trajo el mensaje de respuesta que corespondía al correo que iba a escribir y no hice. Eso no me lo da la lógica, eso es solo el sentir y la confianza de que el mensaje le llega a la persona que uno quiere enviarle..
Mi autoconfianza y mi personalidad son muy fuertes y puedo llegar a donde quieraa con el poder que mi intuición me da. Mi intuición no me da cosas materiales, me da fuerza personal y personalidad para llegar allí donde necesito ser mas fuerte.
martes, 8 de enero de 2013
Enojo
Mi último pensamiento de mi sueño era un centro de mesa de Año Nuevo, un hermso centro hecho con un adorno dorado en la mesa que hacía una columna con una lámpara arbotante color vino de gran pantalla que casi se juntaba con el adorno de la mesa, haciendo una fuente muy curiosa, un centro muy emotivo para el inicio de una nueva era. Sin embargo la mesa está vacía, no hay quien festeje no hay quien se reúna a hacer la hermosa celebración que se espera para semejante centro de mesa. ¿Quien puede querer eso si lo que va a recibir es un mal rato? El último recuerdo de una Navidad de esos pequeños eran golpes y gritos, una amargura proyectada en 4 seres que no tenían culpa de las frustraciones mal trabajadas de ese padre gruñón. Que impotencia cuando cada año de Navidad, cada festejo de Año Nuevo, en vez de una divertida charla sobre regalos y festejos, se escuchan las frases ácidas de un padre que seguramente recibiera el mismo trato de su padre y que al día de hoy no ha sabido elaborar ni trabajar de manera que el no repita lo mismo con sus hiijos. Que impotencia intentar en vano calmar la fiesta, recordar que es momento de felicidad porque esstamos reunidos en familia y estamos enseñanndo como son esas fiestas. Esos chicos ahora regañados, y maltratados por un hombre enfermo, mañana estarán repitiendo lo mismo con sus hijos solo por el simple hecho de que eso es lo que aprendieron de su familia. ¿Quien festejará un año nuevo cuando ya sabe que será de amargura igual que lo fue la Navidad?
No se que mas se pueda esperar sino un gran enojo, un intento por hacer ver a los pequeños que hay un grave error en ese hombre, tratando de ahorrarles un mal momento para el año siguiente. Sin embargo el enojo no era el recuerdo de Año Nuevo, es el niño que se duerme enojado, con una calentura sin razón porque se terminan las vacaciones. Todo el tiempo es recordar lo inteligente que es el primo y que es el único al que le gusta la escuela, que cada vez que pasa por el salón de él, el chiquito esta levantando la mano mientras que éste que vive en las nubes en ningún momento le interesa ni aprender, ni demostrar que sabe. Su enojo se remonta a los últimos días de diciembre cuando al terminar sus exámenes fuera a otra escuela a ponerse al corriente, al recordar las medias calificaciones que seguramente harían enojar al padre y que nuevamente provocarían su enojo. Esa calentura repentina que solo significa un gran enojo e impotencia por no saber cómo lidiar con su baja autoestima y su poco interés en los conocimientos de la escuela.
Un gran enojo por que cada miembro de la familia tiene algo en contra de este ser amargado que se nutre de azuzar a todos y cada uno, que vive feliz por atormentar a todos, porque solamente está repitiendo patrones de aquello que aprendiera en su niñez. Que abuelo tan irresponsable que maltratara así a ese pequeño, que abuelo tan tonto que pensara que las fiestas y reuniones familiares eran solamente para lucirse ante la familia para que todos vieran como maltrata a su hijo. Que padre tan irresponsable, cuando habiendo el avance en las ciencias psicológicas, el avance en el trabajo de desarrollo y superación de pérdidas, no se atreve a mirarse y a buscar ayuda a su gran tontería de vivir bajo el yugo de un padre castrante y maltratador. Es verdad que el abuelo era como se educaba en esa época, en la época de la oscuridad de la mente, en la época en que los adultos eran los únicos valiosos, en que se veneraba al anciano por ser el mas sabio, en que el anciano sabía todo y no requería de una computadora para mostrar a todos sus conocimientos. Esa época de adultos prepotentes que imponían a los niños su amargura y éstos debían agradecer los palos que recibían.
Ese padre irresponsable, no quiere comprender que no es responsabilidad de su propio padre el que él sea insoportable, sino el de él mismo que se ha negado la oportunidad de mejorar y superar ese odio hacia el ser que lo lastimaba. Por supuesto que no hay odio, hay una gran admiración porque era el gran hombre de negocios, el gran político que sabía ser farol de la calle y oscuridad de su casa. Los hombres solo saben ir por la vida lastimando cuando no han trabajado en su persona, cuando su persona es solo una cáscara llena de conocimientos sin alma ni sentimientos. Esa cáscara es algo inútil cuando lo único que sabe es lastimar a quien debiera proteger. Su obligación es hacer seres mejores de lo que él es, pese a que no sean tan inteligentes, ni tan capaces, ni tan maravillosos como él, ellos serán increíbles en lo que se propongan si él es un poco inteligente y los trata como los seres maravillosos que espera que sean. ¿Cómo se supone que el chico dará su mejor esfuerzo y será una gran persona si desde que nació se lo ha tratado a palos? ¿Como si su recuerdo de las fiestas familiares son regaños? ¿Como si su mayor tristeza es ir a la escuela a mostrar sus incapacidades y deficiencias? ¿Cuando su autoestima será alta si no se le ha dado la fuerza que significa el apoyo?
El enojo de este día es tan profundo, tan impotente. Mi responsabilidad conmigo está siendo cumplida, mis propios enojos están trabajados, por lo menos identificados para mas adelante ser trabajados, pero tal vez no los de esos pequeños bajo mi responsabilidad quienes nada de culpa tienen por nacer hijos de un hombre amargado.
No se que mas se pueda esperar sino un gran enojo, un intento por hacer ver a los pequeños que hay un grave error en ese hombre, tratando de ahorrarles un mal momento para el año siguiente. Sin embargo el enojo no era el recuerdo de Año Nuevo, es el niño que se duerme enojado, con una calentura sin razón porque se terminan las vacaciones. Todo el tiempo es recordar lo inteligente que es el primo y que es el único al que le gusta la escuela, que cada vez que pasa por el salón de él, el chiquito esta levantando la mano mientras que éste que vive en las nubes en ningún momento le interesa ni aprender, ni demostrar que sabe. Su enojo se remonta a los últimos días de diciembre cuando al terminar sus exámenes fuera a otra escuela a ponerse al corriente, al recordar las medias calificaciones que seguramente harían enojar al padre y que nuevamente provocarían su enojo. Esa calentura repentina que solo significa un gran enojo e impotencia por no saber cómo lidiar con su baja autoestima y su poco interés en los conocimientos de la escuela.
Un gran enojo por que cada miembro de la familia tiene algo en contra de este ser amargado que se nutre de azuzar a todos y cada uno, que vive feliz por atormentar a todos, porque solamente está repitiendo patrones de aquello que aprendiera en su niñez. Que abuelo tan irresponsable que maltratara así a ese pequeño, que abuelo tan tonto que pensara que las fiestas y reuniones familiares eran solamente para lucirse ante la familia para que todos vieran como maltrata a su hijo. Que padre tan irresponsable, cuando habiendo el avance en las ciencias psicológicas, el avance en el trabajo de desarrollo y superación de pérdidas, no se atreve a mirarse y a buscar ayuda a su gran tontería de vivir bajo el yugo de un padre castrante y maltratador. Es verdad que el abuelo era como se educaba en esa época, en la época de la oscuridad de la mente, en la época en que los adultos eran los únicos valiosos, en que se veneraba al anciano por ser el mas sabio, en que el anciano sabía todo y no requería de una computadora para mostrar a todos sus conocimientos. Esa época de adultos prepotentes que imponían a los niños su amargura y éstos debían agradecer los palos que recibían.
Ese padre irresponsable, no quiere comprender que no es responsabilidad de su propio padre el que él sea insoportable, sino el de él mismo que se ha negado la oportunidad de mejorar y superar ese odio hacia el ser que lo lastimaba. Por supuesto que no hay odio, hay una gran admiración porque era el gran hombre de negocios, el gran político que sabía ser farol de la calle y oscuridad de su casa. Los hombres solo saben ir por la vida lastimando cuando no han trabajado en su persona, cuando su persona es solo una cáscara llena de conocimientos sin alma ni sentimientos. Esa cáscara es algo inútil cuando lo único que sabe es lastimar a quien debiera proteger. Su obligación es hacer seres mejores de lo que él es, pese a que no sean tan inteligentes, ni tan capaces, ni tan maravillosos como él, ellos serán increíbles en lo que se propongan si él es un poco inteligente y los trata como los seres maravillosos que espera que sean. ¿Cómo se supone que el chico dará su mejor esfuerzo y será una gran persona si desde que nació se lo ha tratado a palos? ¿Como si su recuerdo de las fiestas familiares son regaños? ¿Como si su mayor tristeza es ir a la escuela a mostrar sus incapacidades y deficiencias? ¿Cuando su autoestima será alta si no se le ha dado la fuerza que significa el apoyo?
El enojo de este día es tan profundo, tan impotente. Mi responsabilidad conmigo está siendo cumplida, mis propios enojos están trabajados, por lo menos identificados para mas adelante ser trabajados, pero tal vez no los de esos pequeños bajo mi responsabilidad quienes nada de culpa tienen por nacer hijos de un hombre amargado.
lunes, 7 de enero de 2013
le gané al gallo 2a. parte
Me había quedado en la tontería de Artist Way sobre levantarse temprano. Ha resultado mmaravilloso òpr lo bien que funciona el día. Lo que es del subconsciente allí se queda porque me da tiemmpo de anotar todos los pendientes del sueño y todo el día es sincronicidad y eficiencia. Ese fue un buen consejo al final, aunque duerma menos y tenga ojeras.
Sigo atorada con Amor Intuitivo, no aparece nada, no hauy lecturass que me muestren a quien lo producirá, debo seguir desbloqueando. Toda la fuerza del chacra del cerebro se lo mando al del corazón para que con esa funcione.
Sigo atorada con Amor Intuitivo, no aparece nada, no hauy lecturass que me muestren a quien lo producirá, debo seguir desbloqueando. Toda la fuerza del chacra del cerebro se lo mando al del corazón para que con esa funcione.
Le gané al gallo
sin corrección al final, no lo permite el programa.
No lo puedo creer, son las 4 de la madrugada, ojalá que siempre pudiera despertarme a esta hora a trabajar. Es curioso que de pronto ya el sueño se va y no hay razón para continuar durmiendo. Ojalá toda la vida fuera así, que uno pudiera dormir hasta lo que el cuerpo aguantara si fueran las 7 pues a las 7, si las 9, pues a las 9 y haber descansado lo que corresponde para estar todo el día como fresca lechuga; como hoy solo son las 4, pues a esa hora nos levantamos. Sin embargo no es así, siempre el despertador nos dicta la hora, a veces nos adelantamos porque hemos descansado suficiente, pero cuando ya el cuerpo no da, pues habría que apagarlo hasta que el cuerpo se levantara. La solución está en dormir temprano, claro que la vida social no siempre te lo permite. He ahí el dilema levantarse temprano o salir con los amigos.
Ya descubrí el por que del dolor de estómago, por desorden en la comida. Gracias a Dios no es una espantosa premonición que me avisaba que me cuidara, que tiempos fuertes estaban por venir. Es simplemente el exceso de comida y variedad que uno consume en las vacaciones. Recuerdo que un año así me sucedió. Yo soy de pocos carbohidratos y de frutas y verduras, de 2 litros de agua rutinarios, pero en esta ocasión, todo eran carbohidratos y poco tiempo para 2 litros de agua, porque después de ellos hay que ir al baño con frecuencia y el baño es lo que no tenía cerca, de modo que con estos detallitos, tras una semana terminé en el hospital con un dolor de estómago espantoso, y los doctores me explicaron qque era por sobrecarga del estómago. ¡Pobrecito estómago! Todo se antoja y después espero que reaccione como si nada.
Esta noche fue en verdad activa alguien me hizo ruido y me dije "son las 5, es hora de levantarse a la introspección" pero tenía tanto sueño que me dije "lo siento, la haré a las 7 o a las 8 cuando me despierte". Esas voces me llevaron a un sueño de gente, como de libros, de cuadernos, eso lo sueño cuando necesito resolver algo, cuando tengo que regresar a mis epocas estudiantiles en que había que preparar exámenes y hacer deberes. Mas adelante soñaba sueños húmedos de esos que son la felicidad de la vida, cuando el cuerpo se siente vivo porque se sabe deseado, pero no recuerdo qué sucedía, creo que es cuando me desperté cuando comprendí que ya eran las 6 y ya podría yo ir a trabajar.
Lo único que tengo presente es que me está dando sueño nuevamente, como si algo no quisiera recordar y mejor bloquearlo. La excitación de "es temprano ganemos al sol", se me está yendo, me está dando calor el tecito que me preparé. Me está estimulando el sueño.
Ya recuerdo que me despertó: el trabajo. Necesito mi espacio y no lo tengo, me quitan mi computadora con el pretexto de que su trabajo es más importante de que yo entro y salgo para hacer "errands" o sea compras y cosas, y yo no puedo llegar 10 minutos a leer un correo o a avanzar un trabajo, si no me posesiono de ella desde tempraano, ya la perdí. Esa tontería me ha despertado, tener que resolver un asunto tan vanal como una computadora. Claro que hay otra mas vieja y lenta pero esa a nadie le gusta precisamente por eso, por vieja y lenta, esa podríamos cambiarla por una veloz y nueva, aunque debiera ser windows y no mac, y las hermosas son las mac, las mac funcionan solas, tiene programas cómodos inclusive los programas de windows, son mas lindos en la mac. Pero resulta que recién compre el programa de scrapping que solamente corre en una windows nueva, hay que cambiarla por una windows, no una mac, y windows no tiene una tienda que te ayude a programar y resolver los problemas tontos que provocan las computadoras, y los que los expertos no tienen, pero uno gemte común se le cierra el mundo para resolver. Ese es el problema de la windows, instalar un correo de gmail que corra libremente en esa es lo único que tenemos en común ese abusador de la computadora y yo. Ya me puedo ir a dormir, problema resuelto.
No, todavía tengo que esccribir otros 10¡minutos, para poder encontrar mi centro y funcionar correctamente. Verdaderamente los malos consejos luego ressultan buenos. Ese libro tonto de Artis Way, me hizo enojar tanto me tocó fibraas profundas que decidí dejarlo así simmplemente, tengo que resolverr eso del enojo, pero dedicarlle mas tiempo a una gringa loca que se dice la "destrabajdoraa oficial" y ccon la receta perfecta que "resuelve mis problemas", no, mi tiemmpo lo puedod dedicar a alguien mas importante y a diseñar mi propio tiempo. Decía que un mal consejo era el de levvantarse 30 a 60 minutos antes de ir a traabajar para introspectar y terminar lo que el subconsciente me ha d ejado. Yo tan dormilona dije "eso es imposible, yo debo dormir mis 8 horaass o me pongo fea y arrugada, ojerosa y sin emociones. ahora mi subconsciente ya desscubrió que es maravilloso levantarse temprano y heme aqu¡i sin dormir funcionando maaravillosamente por seguir el consejo de levantaarme antes que los pájaros a ressolver todo lo que se ha quedado pendiente y que no me distraiga durante el día. en fin que a lla página sse le acabóo el espacio y haya terminado o no, debo despedirme.
No lo puedo creer, son las 4 de la madrugada, ojalá que siempre pudiera despertarme a esta hora a trabajar. Es curioso que de pronto ya el sueño se va y no hay razón para continuar durmiendo. Ojalá toda la vida fuera así, que uno pudiera dormir hasta lo que el cuerpo aguantara si fueran las 7 pues a las 7, si las 9, pues a las 9 y haber descansado lo que corresponde para estar todo el día como fresca lechuga; como hoy solo son las 4, pues a esa hora nos levantamos. Sin embargo no es así, siempre el despertador nos dicta la hora, a veces nos adelantamos porque hemos descansado suficiente, pero cuando ya el cuerpo no da, pues habría que apagarlo hasta que el cuerpo se levantara. La solución está en dormir temprano, claro que la vida social no siempre te lo permite. He ahí el dilema levantarse temprano o salir con los amigos.
Ya descubrí el por que del dolor de estómago, por desorden en la comida. Gracias a Dios no es una espantosa premonición que me avisaba que me cuidara, que tiempos fuertes estaban por venir. Es simplemente el exceso de comida y variedad que uno consume en las vacaciones. Recuerdo que un año así me sucedió. Yo soy de pocos carbohidratos y de frutas y verduras, de 2 litros de agua rutinarios, pero en esta ocasión, todo eran carbohidratos y poco tiempo para 2 litros de agua, porque después de ellos hay que ir al baño con frecuencia y el baño es lo que no tenía cerca, de modo que con estos detallitos, tras una semana terminé en el hospital con un dolor de estómago espantoso, y los doctores me explicaron qque era por sobrecarga del estómago. ¡Pobrecito estómago! Todo se antoja y después espero que reaccione como si nada.
Esta noche fue en verdad activa alguien me hizo ruido y me dije "son las 5, es hora de levantarse a la introspección" pero tenía tanto sueño que me dije "lo siento, la haré a las 7 o a las 8 cuando me despierte". Esas voces me llevaron a un sueño de gente, como de libros, de cuadernos, eso lo sueño cuando necesito resolver algo, cuando tengo que regresar a mis epocas estudiantiles en que había que preparar exámenes y hacer deberes. Mas adelante soñaba sueños húmedos de esos que son la felicidad de la vida, cuando el cuerpo se siente vivo porque se sabe deseado, pero no recuerdo qué sucedía, creo que es cuando me desperté cuando comprendí que ya eran las 6 y ya podría yo ir a trabajar.
Lo único que tengo presente es que me está dando sueño nuevamente, como si algo no quisiera recordar y mejor bloquearlo. La excitación de "es temprano ganemos al sol", se me está yendo, me está dando calor el tecito que me preparé. Me está estimulando el sueño.
Ya recuerdo que me despertó: el trabajo. Necesito mi espacio y no lo tengo, me quitan mi computadora con el pretexto de que su trabajo es más importante de que yo entro y salgo para hacer "errands" o sea compras y cosas, y yo no puedo llegar 10 minutos a leer un correo o a avanzar un trabajo, si no me posesiono de ella desde tempraano, ya la perdí. Esa tontería me ha despertado, tener que resolver un asunto tan vanal como una computadora. Claro que hay otra mas vieja y lenta pero esa a nadie le gusta precisamente por eso, por vieja y lenta, esa podríamos cambiarla por una veloz y nueva, aunque debiera ser windows y no mac, y las hermosas son las mac, las mac funcionan solas, tiene programas cómodos inclusive los programas de windows, son mas lindos en la mac. Pero resulta que recién compre el programa de scrapping que solamente corre en una windows nueva, hay que cambiarla por una windows, no una mac, y windows no tiene una tienda que te ayude a programar y resolver los problemas tontos que provocan las computadoras, y los que los expertos no tienen, pero uno gemte común se le cierra el mundo para resolver. Ese es el problema de la windows, instalar un correo de gmail que corra libremente en esa es lo único que tenemos en común ese abusador de la computadora y yo. Ya me puedo ir a dormir, problema resuelto.
No, todavía tengo que esccribir otros 10¡minutos, para poder encontrar mi centro y funcionar correctamente. Verdaderamente los malos consejos luego ressultan buenos. Ese libro tonto de Artis Way, me hizo enojar tanto me tocó fibraas profundas que decidí dejarlo así simmplemente, tengo que resolverr eso del enojo, pero dedicarlle mas tiempo a una gringa loca que se dice la "destrabajdoraa oficial" y ccon la receta perfecta que "resuelve mis problemas", no, mi tiemmpo lo puedod dedicar a alguien mas importante y a diseñar mi propio tiempo. Decía que un mal consejo era el de levvantarse 30 a 60 minutos antes de ir a traabajar para introspectar y terminar lo que el subconsciente me ha d ejado. Yo tan dormilona dije "eso es imposible, yo debo dormir mis 8 horaass o me pongo fea y arrugada, ojerosa y sin emociones. ahora mi subconsciente ya desscubrió que es maravilloso levantarse temprano y heme aqu¡i sin dormir funcionando maaravillosamente por seguir el consejo de levantaarme antes que los pájaros a ressolver todo lo que se ha quedado pendiente y que no me distraiga durante el día. en fin que a lla página sse le acabóo el espacio y haya terminado o no, debo despedirme.
domingo, 6 de enero de 2013
Te lo dije cantando
Que maravilloso el día de ayer, mi introspección fue tan buena qque decidí que eso es lo que haré cada día, me la pasé planeando horarios y actividdades para hacerla igual. Claro que el problema que se me enfrenta es la hora es muy sencillllo hacerla cuando el día amanece a las 7.00 que cuando aamanece a las 5 de la mañana porque bien me toma 1 hora revisar el sueño, mi actividad, mis pensamientos, es tanto tiempo que solo me alcanzará si me levanto mucho mas temprano. Ya veremos si es posible.
Me sentía tan bien, que todo iba maravilloso, mis actividades salían bien y centrada. Pero de pronto, la hora del almuerzo algo cambiaba. Me descubrí pensando en algo, pero sentía como que alguien me poseía como que no podía ccontrolar eso que me pasaba. La música sonaba de hombres, diferentes temas, pero todos con hombres tenores, y también tipludos. Así tratando de descubrir que era aquello que me estaba sacando de mi, me descubrí pensando en un hombre. ¿Cómo es éste tan fuerte que puede llegarme a poseer? Seguí pensando y recordando sus actividades y de a poco se iba desarmando su fuerza, dejando lugar al verdadero hombre fuerte dueño de las escenas extrañas en mi vida: mi corazón. Entonces todo daba sentido vino la canción de Alejandro Fernández "canta corazón" Te lo dije cantando, te lo dije de frente, volverías conmigo volverías porque no quieres perderme.. Esa canción sonaba justo cuando descubrí que era mi corazón quien provocaba todas esas sensaciones raras, y todos esos sentimientos.
Yo me sentía volando, como que no estaba en el lugar, como si me quisieraa escapar, pero al mismo ttiempo quedarme allí disfrutando del placer de una compañía deliciosa que te dice, te cuenta aventuras, te mantiene entretenida y con la conciencia feliz de saberte acompañada. Esa sensación me encantaba me sublimaba, me podía controlar al nivel de que no estaba yo sola y eso me fascinaba. Una vez que supe quien era el causante de mi extraña sensación empecé a recordar las últimas escenas juntos. Hace mucho que no se nada de él, cada quien en su rincón del mundo haciendo su vida, yo ya no lo busco, si he descubierto que no me quiere, ¿para que echarle leña al fuego? Cuando no te quieren pues mejor quitarse y dejar que se consuma lo poco que había en mi, dejar que todo el sentimiento se torne en cenizas y olvidar y dejar que el tiempo haga su trabajo para que ya todo quede en un recuerdo mas de la vida. Yo pensaba y recordaba, así le dije "conque me extrañas, verdad?" _"si ya hace un mes que te alejaste y ya no he sabido nada de ti" me respondía el a manera de recordar que es el tiempo que decidí alejarme -"es que si no me quieres, para que quedarme, no sirve de nada intentar buscarte si no hay sentimiento para mi de tu parte" Yo sentía delicioso, esa compañía energética que te tiene acompañada y presente. Sin embargo, al decir "es que no me quieres", se fue desintegrando y desapareciendo la energía de compañía dejándome sola en mi mundo real. Me dio tanto gusto que me buscara, tanto gusto saberme interesada, porque siempre es halagador que alguien que es importante para ti venga a saludarte. Yo seguí en mi vida, ya la música era salsa, música de ruido nada que ver con aquella que simboliza y que me acerca a este querido corazón.
Es tan lindo vivr así. Pasan tantas cosas que uno no cree que sea el mismo día. Cuando es la rutina siempre pasa lo mismo a la misma hora, ya sabe uno lo que va a suceder, ya sabe uno que día es y que momento de la semana está viviendo. Sin embargo, ahora que no es rutina, no recuerda uno que día de la semana es, con frecuencia piensa uno en el calendario, en el momento en que uno debe registrar en la mente una cita acordada, o un suceso diferente. Vivir sin agenda hace el día mas largo y mas emocionante. Es como regresar a las épocas en que nadie llevaba reloj, ni tenía actividades en una ciudad, en que los autos eran guiados por caballos y que todo era descubrimiento personal. Solo se descubría que el sol se movía haciendo sombras, que a cierta hora hacía mas calor y que en otra ya se metía el sol, cuando nada era mecánico sino que uno debía hacer su ropa, con el algodón y pasarse el día aprovechando el sol y su luz. Así es como me siento cuando vivo sin agenda, solo viviendo lo que corresponde y no lo que debo.
Me sentía tan bien, que todo iba maravilloso, mis actividades salían bien y centrada. Pero de pronto, la hora del almuerzo algo cambiaba. Me descubrí pensando en algo, pero sentía como que alguien me poseía como que no podía ccontrolar eso que me pasaba. La música sonaba de hombres, diferentes temas, pero todos con hombres tenores, y también tipludos. Así tratando de descubrir que era aquello que me estaba sacando de mi, me descubrí pensando en un hombre. ¿Cómo es éste tan fuerte que puede llegarme a poseer? Seguí pensando y recordando sus actividades y de a poco se iba desarmando su fuerza, dejando lugar al verdadero hombre fuerte dueño de las escenas extrañas en mi vida: mi corazón. Entonces todo daba sentido vino la canción de Alejandro Fernández "canta corazón" Te lo dije cantando, te lo dije de frente, volverías conmigo volverías porque no quieres perderme.. Esa canción sonaba justo cuando descubrí que era mi corazón quien provocaba todas esas sensaciones raras, y todos esos sentimientos.
Yo me sentía volando, como que no estaba en el lugar, como si me quisieraa escapar, pero al mismo ttiempo quedarme allí disfrutando del placer de una compañía deliciosa que te dice, te cuenta aventuras, te mantiene entretenida y con la conciencia feliz de saberte acompañada. Esa sensación me encantaba me sublimaba, me podía controlar al nivel de que no estaba yo sola y eso me fascinaba. Una vez que supe quien era el causante de mi extraña sensación empecé a recordar las últimas escenas juntos. Hace mucho que no se nada de él, cada quien en su rincón del mundo haciendo su vida, yo ya no lo busco, si he descubierto que no me quiere, ¿para que echarle leña al fuego? Cuando no te quieren pues mejor quitarse y dejar que se consuma lo poco que había en mi, dejar que todo el sentimiento se torne en cenizas y olvidar y dejar que el tiempo haga su trabajo para que ya todo quede en un recuerdo mas de la vida. Yo pensaba y recordaba, así le dije "conque me extrañas, verdad?" _"si ya hace un mes que te alejaste y ya no he sabido nada de ti" me respondía el a manera de recordar que es el tiempo que decidí alejarme -"es que si no me quieres, para que quedarme, no sirve de nada intentar buscarte si no hay sentimiento para mi de tu parte" Yo sentía delicioso, esa compañía energética que te tiene acompañada y presente. Sin embargo, al decir "es que no me quieres", se fue desintegrando y desapareciendo la energía de compañía dejándome sola en mi mundo real. Me dio tanto gusto que me buscara, tanto gusto saberme interesada, porque siempre es halagador que alguien que es importante para ti venga a saludarte. Yo seguí en mi vida, ya la música era salsa, música de ruido nada que ver con aquella que simboliza y que me acerca a este querido corazón.
Es tan lindo vivr así. Pasan tantas cosas que uno no cree que sea el mismo día. Cuando es la rutina siempre pasa lo mismo a la misma hora, ya sabe uno lo que va a suceder, ya sabe uno que día es y que momento de la semana está viviendo. Sin embargo, ahora que no es rutina, no recuerda uno que día de la semana es, con frecuencia piensa uno en el calendario, en el momento en que uno debe registrar en la mente una cita acordada, o un suceso diferente. Vivir sin agenda hace el día mas largo y mas emocionante. Es como regresar a las épocas en que nadie llevaba reloj, ni tenía actividades en una ciudad, en que los autos eran guiados por caballos y que todo era descubrimiento personal. Solo se descubría que el sol se movía haciendo sombras, que a cierta hora hacía mas calor y que en otra ya se metía el sol, cuando nada era mecánico sino que uno debía hacer su ropa, con el algodón y pasarse el día aprovechando el sol y su luz. Así es como me siento cuando vivo sin agenda, solo viviendo lo que corresponde y no lo que debo.
sábado, 5 de enero de 2013
Mirar en la oscuridad
Hoy si es un caso entre el sueño y la vida. Sueño que hago ejercicio en una caminadora pública, dentro de un centro comercial en Miami viene una joven a ponerme un libro pesado que me impide caminar rápido "es que es para que pensás mejor" intenta ayudarme, pero le pido que lo quite. Otra mujer llega cantando "ahora dime, como olvidarte" cuya música es un poco de clase baja pero que me gusta la letra "esa canción es muy buena, pero solo esa, la música es muy fea" -"esas canciones son todas bonitas esa música es hermosísima" dandome a entender que estoy hablando con la gente equivocada.
Lo que el sueño me dice es que tengo que ilustrarme puedo pensar corriendo mas no ir tan rápido y aprovechar los conocimientos. Que día tan fuerte ayer, lleno de actividades diversas, sentí vivir dos días en uno. No tuve hambre al almorzar y lo hicimos muy tarde, la comida fue también tarde y en familia charlando de las soluciones que debemos encontrar en nuesro problema común. Es de esos días en que lo que pasa te sienta a comprender soluciones y bucar alternativas.
No se que hacer por mi espacio. Ya estaba arreglado y destinado para mi, y ahora me lo han quitado de a poco. Eso me da mucha inseguridad, pero me obliga a moverme, que necesito hacerlo, necesito meter energía y actividad para conseguir mas objetivos. Recuerdo a algunas mujeres que conozco que con tal de lograr sus objeivos hasta de noche trabajan. Yo no puedo, solo puedo de día, mientras brilla el sol, al venir la noche , me voy apagando como gallinita que va a dormir para terminar temprano metida en mi cama disfrutando de un largo descanso. Yo se que podría hacer mas, pero no puedo, la rutina me cuadra en pocas cosas que finalmente son muchas, pero que no se ven por ser rutinarias y de atención de calidad. ¿Qué harían ellos sin mi atención? Sin embargo necesito ayuda, necesito que me ayuden a apoyo psicológico en ideas de accion para no ir camminando como ciego, quiero ver mas allá de lo que mis ojos ven para encontrar las soluciones que me ayuden a avanzar y no quedarme en la expectativa y en la fiaca.
Quiero ver mas allá de lo que necesito, quiero hacer mas allá de lo que parece, eso me ayudará a avanzr a donde parece no llegaré. Yo se que mi intuición me ayuda a llegar donde no parece que hay algo, pero el día es tan apurado que no me doy tiempo de encontrarla o escucharla. Me gusta sentirme apoyada, eso no me ciega, pero mis enemigos saben que su objetivo es atacar para ganar terreno no saben por qué, pero eso los debe cegar, cuando mi enemigo quuiera ganar mi espacio, tiene una venda en los ojos, no tiene permiso de ganarlo si yo no se lo permito. Eso es lo que me preocupa, no tanto es tener mi espacio occupado, sino el efecto de inestabilidad que eso me provoca, al estar inestable doy pasos en falso, o simplemente me quedo sentada esperando a poder ver. Yo puedo ver sin ver, yo puedo seguir mi intuición simplemente en movimiento, pero tal vez debiera anotar los pasos que seguí para poder desandarlos. Esoo será el bhtTAL vez a media mañana cuando estoy ofuscaada que siento que ya no veo nada, anotar los pasos que he dado para no perderme en la ansiedad.
Mis asuntos diarios se deberían hacer mientras conduzco, no escuchar la radio ni la música tal vez en la tarde, unos minutos en frente de ellos podrían resultar. El único problema es que cuando me ven ocupada empiezan a gritar para llamar mi atención. No importa, puedo aprender a funcionar sin concentración, en el movimiento y en la luz de la nnueva era. Yo puedo ir por la vida a oscuras, en movimiento constante que me ayude a resolver, pero me da vergüenza que me miren en mis anotaciones o en mi locura. De cualquier forma una actividad consistente y rutinaria, me ayuda a resolver intuitivamente. Intento tocar piso cuando estoy ansiosa, anotando ideas y passos que me guíen a donde quiero ir y por donde he estado.
Brenda requiero muchas horas para recopilar las ideas y ponerlas en un solo documento. Todo eso se puede hacer a ratitos, planeando primero cada capíttulo en un índice, nombrando capítulos, que ya lo están y una vez acomodados, releer y agregar. Hay personajes importantes que no he continuado que enriquecen aquelllos inconcluos en expectativa por ejemplo la caja, de donde llego? ¿Como apareció allí? Tal vez Marcelo en su intento por reivindicarse la pone, es más lógico que Tiburcio que no tiene acceso a ellos. Tiburcio le guarda la caja y un día Marcelo se la pide y así la acomoda en la casa sin que Brenda se entere.
Amor Intuittivo requiere de productor, deboq uitar el obstáculo que no lle permite caminar. Acerco a ella, quito obstáculos.
Dlolor de estomago no hay, aló no estoy viendo. MP no provocca nada, va bien. poner fecha de acción. Viernes en vez de miércoles. Activvidadess libres las hago en viernes,,, y los miercoles omoel ursso de ccocina. Creo que es demasiada gente. Jueves busco a la persona indicada, varias semanas. Febrero puedo iniciar,, enero esta lleno de actividaes de 2012.
Lo que el sueño me dice es que tengo que ilustrarme puedo pensar corriendo mas no ir tan rápido y aprovechar los conocimientos. Que día tan fuerte ayer, lleno de actividades diversas, sentí vivir dos días en uno. No tuve hambre al almorzar y lo hicimos muy tarde, la comida fue también tarde y en familia charlando de las soluciones que debemos encontrar en nuesro problema común. Es de esos días en que lo que pasa te sienta a comprender soluciones y bucar alternativas.
No se que hacer por mi espacio. Ya estaba arreglado y destinado para mi, y ahora me lo han quitado de a poco. Eso me da mucha inseguridad, pero me obliga a moverme, que necesito hacerlo, necesito meter energía y actividad para conseguir mas objetivos. Recuerdo a algunas mujeres que conozco que con tal de lograr sus objeivos hasta de noche trabajan. Yo no puedo, solo puedo de día, mientras brilla el sol, al venir la noche , me voy apagando como gallinita que va a dormir para terminar temprano metida en mi cama disfrutando de un largo descanso. Yo se que podría hacer mas, pero no puedo, la rutina me cuadra en pocas cosas que finalmente son muchas, pero que no se ven por ser rutinarias y de atención de calidad. ¿Qué harían ellos sin mi atención? Sin embargo necesito ayuda, necesito que me ayuden a apoyo psicológico en ideas de accion para no ir camminando como ciego, quiero ver mas allá de lo que mis ojos ven para encontrar las soluciones que me ayuden a avanzar y no quedarme en la expectativa y en la fiaca.
Quiero ver mas allá de lo que necesito, quiero hacer mas allá de lo que parece, eso me ayudará a avanzr a donde parece no llegaré. Yo se que mi intuición me ayuda a llegar donde no parece que hay algo, pero el día es tan apurado que no me doy tiempo de encontrarla o escucharla. Me gusta sentirme apoyada, eso no me ciega, pero mis enemigos saben que su objetivo es atacar para ganar terreno no saben por qué, pero eso los debe cegar, cuando mi enemigo quuiera ganar mi espacio, tiene una venda en los ojos, no tiene permiso de ganarlo si yo no se lo permito. Eso es lo que me preocupa, no tanto es tener mi espacio occupado, sino el efecto de inestabilidad que eso me provoca, al estar inestable doy pasos en falso, o simplemente me quedo sentada esperando a poder ver. Yo puedo ver sin ver, yo puedo seguir mi intuición simplemente en movimiento, pero tal vez debiera anotar los pasos que seguí para poder desandarlos. Esoo será el bhtTAL vez a media mañana cuando estoy ofuscaada que siento que ya no veo nada, anotar los pasos que he dado para no perderme en la ansiedad.
Mis asuntos diarios se deberían hacer mientras conduzco, no escuchar la radio ni la música tal vez en la tarde, unos minutos en frente de ellos podrían resultar. El único problema es que cuando me ven ocupada empiezan a gritar para llamar mi atención. No importa, puedo aprender a funcionar sin concentración, en el movimiento y en la luz de la nnueva era. Yo puedo ir por la vida a oscuras, en movimiento constante que me ayude a resolver, pero me da vergüenza que me miren en mis anotaciones o en mi locura. De cualquier forma una actividad consistente y rutinaria, me ayuda a resolver intuitivamente. Intento tocar piso cuando estoy ansiosa, anotando ideas y passos que me guíen a donde quiero ir y por donde he estado.
Brenda requiero muchas horas para recopilar las ideas y ponerlas en un solo documento. Todo eso se puede hacer a ratitos, planeando primero cada capíttulo en un índice, nombrando capítulos, que ya lo están y una vez acomodados, releer y agregar. Hay personajes importantes que no he continuado que enriquecen aquelllos inconcluos en expectativa por ejemplo la caja, de donde llego? ¿Como apareció allí? Tal vez Marcelo en su intento por reivindicarse la pone, es más lógico que Tiburcio que no tiene acceso a ellos. Tiburcio le guarda la caja y un día Marcelo se la pide y así la acomoda en la casa sin que Brenda se entere.
Amor Intuittivo requiere de productor, deboq uitar el obstáculo que no lle permite caminar. Acerco a ella, quito obstáculos.
Dlolor de estomago no hay, aló no estoy viendo. MP no provocca nada, va bien. poner fecha de acción. Viernes en vez de miércoles. Activvidadess libres las hago en viernes,,, y los miercoles omoel ursso de ccocina. Creo que es demasiada gente. Jueves busco a la persona indicada, varias semanas. Febrero puedo iniciar,, enero esta lleno de actividaes de 2012.
viernes, 4 de enero de 2013
oda a un dolor de estómago
Otro día mas, otro dia en que amanezco. Con dolor de estómago. Claro, ya mas aguantable. Sigo pensando si es premonitorio ¿que necesita suceder par que se quite? ¿Por qué se va a quitar como vino? Claro todo comenzó un día de un gran enojo, sin embargo sería la bilis derramada, habría vómito y no hay eso, solo el constante dolor que permanece.
Lo maravilloso de este asunto ha sido que pude dormir muchas horas. Todo el tiempo boca abajo, dormir y dormir, es delicioso. Traía yo carita de dolor, tenia que pararme a trabajar, ¡si yo siempre trabajo! soy una mujer demasiado responsable que siempre estará haciendo algo, de otra forma me sentiría mal, eso de levantarme a ver todo el escritorio tirado, los clientes sin atender, la casa tirada, no lo puedo tolerar, algo había que hacer si lo único que me dolía era el estómago. Por favor! Solo el estómago, no era un brazo ni una pierna, ni una mano ni un dedo, por eso no había pretexto para no hacer nada. Yo me levanto pensando que era mañana y así se me fue el dolor, cuando mañana me cansaba y ya no toleraba el dolor, regressaba a la cama a dormir hoy, boca abajo y me perdía en el sueño hasta que alguien llegaba a despertarme, nuevamente repetía el truquito "es mañana y mañana ya no me duele" y así seguía trabajando. Al rato me vuelvo a dormir, un rato tan largo que al despertar me arreglo y recibo a las visitas. La solución era no moverse mucho, y como había quien hiciera el asado y otro que traía las bebidas, yo me pude cuidar muy bien mi estómago. Al rato, almuerzo pero la comida sabe tan pesada. Odio comer, y más con dolor de estómago pero se veía buenísimo el asado, por lo que un pedacito si comí. Al cabo de un rato me volvía a doler, me levnto de la mesa "se quedan en buenas manos, compermiso" y nuevamente a dormir. Si contara el total de horas dormidas, podría decir que fueron como 20, bueno, tal vez solo 6 porque en la noche con tanto análisis no pude descanssar y si darle vueltas al sueño del auto y pensando si el dolor me estaría avisando de un mal que viniera de otra persona.
Me viene a la mente un programa de televisión de un hombre al que un gato le traía el diario de mañana y así veía lo que pasaría mañana y si estaba en sus manos iba al lugar de los hechos a prevenir la gente que no lo hiciera, que se cuidara de subir al árbol porque se caería o no hiciera el asado en ese lugar porque se incendiaría. Un día le viene un aviso de los próximos dos días. Debajo de la página primera, no se ve claro, sino algo borrado que de pronto se va apareciendo. Se ve el en primera plana, que acaba de matar a alguien. Como ya tiene mucho tiempo de salvar al mundo, alguien lo usa porque ya le está afectando su proceder. El va a la comisaría a que lo aprendan y a pedirles que investiguen quien quiere matar a esa persona. Los oficiales lo tiran a locas y dicen que no ha cometido ningún crimen, entonces el roba algo para que venga la policía, y nada, no viene, ataca a la gente, y nada, no viene. No recuerdo el final, creo que si lo acusan pese a no haberlo matado.
Así como el joven del diario yo pretendo que mi cuerpo me avise de lo que va a suceder. Tengo un plan macabro y posiblemente se está manifestando en mi cuerpo lo que voy a sentir. ¿Tengo ganas de sentirme así? No creo podré dormir tanto como hoy, si imagino qué pasara y observo mi cuerpo, siento que nada pasa, que el dolor se me va pero vuelve, será una tensión que vaya y venga que tenga éxito pero con ciertas reservas. Tal vez si lo llevo a cabo, en verdad me duela el estómago, tal vez viva todo el tiempo con la incertidumbre de si servirá de algo. Debo buscar símbolo de éxito, tal vez que aparezca mi auto y el auto azul se lo lleve la grúa. Dado que los sueños no son controlables y tienen un significado diferente buscaré algo mas sencillo como por ejemplo controlar cada día el estómago, al tocar este tema observar como me responde, así sentiré que voy por el camino correcto. Espero recordarme.
Lo maravilloso de este asunto ha sido que pude dormir muchas horas. Todo el tiempo boca abajo, dormir y dormir, es delicioso. Traía yo carita de dolor, tenia que pararme a trabajar, ¡si yo siempre trabajo! soy una mujer demasiado responsable que siempre estará haciendo algo, de otra forma me sentiría mal, eso de levantarme a ver todo el escritorio tirado, los clientes sin atender, la casa tirada, no lo puedo tolerar, algo había que hacer si lo único que me dolía era el estómago. Por favor! Solo el estómago, no era un brazo ni una pierna, ni una mano ni un dedo, por eso no había pretexto para no hacer nada. Yo me levanto pensando que era mañana y así se me fue el dolor, cuando mañana me cansaba y ya no toleraba el dolor, regressaba a la cama a dormir hoy, boca abajo y me perdía en el sueño hasta que alguien llegaba a despertarme, nuevamente repetía el truquito "es mañana y mañana ya no me duele" y así seguía trabajando. Al rato me vuelvo a dormir, un rato tan largo que al despertar me arreglo y recibo a las visitas. La solución era no moverse mucho, y como había quien hiciera el asado y otro que traía las bebidas, yo me pude cuidar muy bien mi estómago. Al rato, almuerzo pero la comida sabe tan pesada. Odio comer, y más con dolor de estómago pero se veía buenísimo el asado, por lo que un pedacito si comí. Al cabo de un rato me volvía a doler, me levnto de la mesa "se quedan en buenas manos, compermiso" y nuevamente a dormir. Si contara el total de horas dormidas, podría decir que fueron como 20, bueno, tal vez solo 6 porque en la noche con tanto análisis no pude descanssar y si darle vueltas al sueño del auto y pensando si el dolor me estaría avisando de un mal que viniera de otra persona.
Me viene a la mente un programa de televisión de un hombre al que un gato le traía el diario de mañana y así veía lo que pasaría mañana y si estaba en sus manos iba al lugar de los hechos a prevenir la gente que no lo hiciera, que se cuidara de subir al árbol porque se caería o no hiciera el asado en ese lugar porque se incendiaría. Un día le viene un aviso de los próximos dos días. Debajo de la página primera, no se ve claro, sino algo borrado que de pronto se va apareciendo. Se ve el en primera plana, que acaba de matar a alguien. Como ya tiene mucho tiempo de salvar al mundo, alguien lo usa porque ya le está afectando su proceder. El va a la comisaría a que lo aprendan y a pedirles que investiguen quien quiere matar a esa persona. Los oficiales lo tiran a locas y dicen que no ha cometido ningún crimen, entonces el roba algo para que venga la policía, y nada, no viene, ataca a la gente, y nada, no viene. No recuerdo el final, creo que si lo acusan pese a no haberlo matado.
Así como el joven del diario yo pretendo que mi cuerpo me avise de lo que va a suceder. Tengo un plan macabro y posiblemente se está manifestando en mi cuerpo lo que voy a sentir. ¿Tengo ganas de sentirme así? No creo podré dormir tanto como hoy, si imagino qué pasara y observo mi cuerpo, siento que nada pasa, que el dolor se me va pero vuelve, será una tensión que vaya y venga que tenga éxito pero con ciertas reservas. Tal vez si lo llevo a cabo, en verdad me duela el estómago, tal vez viva todo el tiempo con la incertidumbre de si servirá de algo. Debo buscar símbolo de éxito, tal vez que aparezca mi auto y el auto azul se lo lleve la grúa. Dado que los sueños no son controlables y tienen un significado diferente buscaré algo mas sencillo como por ejemplo controlar cada día el estómago, al tocar este tema observar como me responde, así sentiré que voy por el camino correcto. Espero recordarme.
jueves, 3 de enero de 2013
catarsis total
Esta mañana no creo haber vivido todo lo que succediera ayer. Empiezo el día muy temprano, algo me despierta según yo a las 5.00 "está a punto de amanecer, me voy a matar el tiempo mientras todos se levantan" me puse a escrbir, a hccer mis pendientes y cuando me fijo en el reloj: Recién son las 3 de la mañana. Como no tenngo sueño me sigo hasta las 5.30 hora en que los ojos se me cierran y ya no puedo pensar mas. Mi idea era la de ganar tiempo, voy retrasada en mis trabajos y había que aprovechar las horas de la mañana. Cual precognición, fue la mejoor decisión dado que, efectivamente luego no tendría yo nada de tiempo..
Ya de medio día, empiezo a hacer un ejercicio del curso que estoy siguiendo "El camino del artista" y tras haber casi terminado todo el curso me preguntan: "acaso ha cambiado tu idea de Dios? El es tu guía y mentor espiritual? Me entra un enojo enorme. Escribo cosas horribles que me descubren que el Dios que debiera tener es solo uno de enojo. Con vergüenza lo admito que nunca ese Dios que debiera ser, es. Me recuerda el estilo tenaz y fuerte con que me mostraron a Dios y me trae una gran tirsteza. En ese caso, me digo "voy a pensarlo como el padre bondadoso que es" mi enojo cae en tal grado que tiro todo y me voy a hacer ejercicio, voy a hacer algo que me haga funcionar mecánicamente, que no me haga pensar. Mis padres no me han cuidado, ¿Como se supone que piense que Dios es lo máximo? Si puedo esperar que Dios sea como mis padres, estoy frita, ellos solo me han preparado para la vida y me aventaron, así sola. Si mis padres a alguien han de apoyar es a quien esta en mi contra, "para hacerme fuerte" y entonces ¿quien es el Dios omnipotente mi padre que me cuida y me inspira cosas hermosas? No podía aceptarlo, tampoco reconocerlo, tampoco seguir enojada desquitando todo aquello que nunca de niña he superado.
Así enojada me pase todo el día, enojada por el descubrimiento de mis padres, por no realizarme en este curso como lo he logrado en los anteriores, por perder el tiempo en temas que no me han llevado a ninguna parte. Así es como empezó el tormento que hoy me aqueja. Hoy amanezco con un dolor de estómago horriblle, con diarrea. Era momento de analizar. Nuevamente la 1 de la mañana. No hoy no me levanto, tengo mucho trabajo mañana y no estaré lúcida. Me viene a la mente el sueñño de hace 2 días: durante dos d-ias seguidos me roban mi auto plateado, solo encuentro uno azull golpeado, aparcado en la accera de un barrio elegante. Ese sería el significado del sueño, dentro de unos días, alguien te quitará tu identidad y vos noo sabr.as ni donde buscar.
Asi es este día con miedo porque tengo diarrea en verdad necesito esscapar de una situación, con ddolor de estómago denotando que algo me cayó tan mal, que no llo puedo digerir. Essa es la realidad,, vivo sin poder digerir ese enojo, o será acaso la precognición de algo que está por suceder? Será quue el estómago es el símbolo del dueño del auto? Me pongo a pensar y no resuelvo nada. debo seguir en ese camino, tal vez sea el preámbulo de unos mmomentos desagradables a los que me enfrentaré y debo estar preparada.
Ya de medio día, empiezo a hacer un ejercicio del curso que estoy siguiendo "El camino del artista" y tras haber casi terminado todo el curso me preguntan: "acaso ha cambiado tu idea de Dios? El es tu guía y mentor espiritual? Me entra un enojo enorme. Escribo cosas horribles que me descubren que el Dios que debiera tener es solo uno de enojo. Con vergüenza lo admito que nunca ese Dios que debiera ser, es. Me recuerda el estilo tenaz y fuerte con que me mostraron a Dios y me trae una gran tirsteza. En ese caso, me digo "voy a pensarlo como el padre bondadoso que es" mi enojo cae en tal grado que tiro todo y me voy a hacer ejercicio, voy a hacer algo que me haga funcionar mecánicamente, que no me haga pensar. Mis padres no me han cuidado, ¿Como se supone que piense que Dios es lo máximo? Si puedo esperar que Dios sea como mis padres, estoy frita, ellos solo me han preparado para la vida y me aventaron, así sola. Si mis padres a alguien han de apoyar es a quien esta en mi contra, "para hacerme fuerte" y entonces ¿quien es el Dios omnipotente mi padre que me cuida y me inspira cosas hermosas? No podía aceptarlo, tampoco reconocerlo, tampoco seguir enojada desquitando todo aquello que nunca de niña he superado.
Así enojada me pase todo el día, enojada por el descubrimiento de mis padres, por no realizarme en este curso como lo he logrado en los anteriores, por perder el tiempo en temas que no me han llevado a ninguna parte. Así es como empezó el tormento que hoy me aqueja. Hoy amanezco con un dolor de estómago horriblle, con diarrea. Era momento de analizar. Nuevamente la 1 de la mañana. No hoy no me levanto, tengo mucho trabajo mañana y no estaré lúcida. Me viene a la mente el sueñño de hace 2 días: durante dos d-ias seguidos me roban mi auto plateado, solo encuentro uno azull golpeado, aparcado en la accera de un barrio elegante. Ese sería el significado del sueño, dentro de unos días, alguien te quitará tu identidad y vos noo sabr.as ni donde buscar.
Asi es este día con miedo porque tengo diarrea en verdad necesito esscapar de una situación, con ddolor de estómago denotando que algo me cayó tan mal, que no llo puedo digerir. Essa es la realidad,, vivo sin poder digerir ese enojo, o será acaso la precognición de algo que está por suceder? Será quue el estómago es el símbolo del dueño del auto? Me pongo a pensar y no resuelvo nada. debo seguir en ese camino, tal vez sea el preámbulo de unos mmomentos desagradables a los que me enfrentaré y debo estar preparada.
miércoles, 2 de enero de 2013
dos corazones en mi
Mi querido corazón:
Hace tanto que no me acerco a ti, estaba muy enojada por tus últimas palabras, aquello que en ese momento me dijiste no me lo esperaba y creeme que me dolió muchísimo. Yo creía que el amor entre nosotros sería eterno, que la distancia solo era mera coincidencia, pero veo que no es así, veo que es la realidad de que tu no quieres estar cerca de mi.
Yo no comprendo, yo no comprendo que tu corazón no me quiera después de tantos años, que no haya sentimiento que nos acerque. No sabes cómo me ha dolido entender que la estación que compartimos solo eso fuera y que el espacio y la distancia que pusiste han sido reales. En verdad traté de ignorarte, de olvidarte, de convencerme que cada vez que pensaba en ti debía terminarlo, cada vez que tu recuerdo venía a mi mente, me decía "no te quiere, no pierdas el tiempo, ya no pienses mas". Así pasaban los días, así triste por no merecer tu pensamiento iba yo deambulando y esperando que las cosas cambiaran, yo, como el cuento de quien se cree su mentira esperaba que algo cambiara, que no era posible que todo ese amor que he sentido de ti sea de mi creatividad. En verdad sufría, pensaba en ti con la ternura de recibir un calor en mi corazón y solo mi cerebro me recordaba "no lo olvides, no te quiere".
Haciendo memoria, ya lo sabía. Cuantas veces miraba las señales que claramente me mostraban lo que era, pero al no estar segura albergaba la esperanza. Hoy se que no me quieres, hoy se que nunca ha habido un sentimiento en tu corazón, pero no me importa. Lo he dicho muchas veces y hoy lo repito, ¡yo necesito tu corazón, yo necesito tu amor, yo necesito ese sentimiento que me impulsa! Si tu no pones la voluntad, no importa yo me quiero por los dos, con tu corazón alimento los sentimientos tiernos, la pasión que me impulsa a vivir, la ternura de una mirada dulce que moja mis ojos, el amor que uno recibe de la pareja y que solo un corazón ajeno me puede dar; con el mío me quiero yo, me cuido yo, me doy esperanzas de salud, de continuar y seguir en el camino del éxito. Si tu no me quieres querer, no lo hagas, tu corazón es mío y no pienso regresártelo.
Hace tanto que no me acerco a ti, estaba muy enojada por tus últimas palabras, aquello que en ese momento me dijiste no me lo esperaba y creeme que me dolió muchísimo. Yo creía que el amor entre nosotros sería eterno, que la distancia solo era mera coincidencia, pero veo que no es así, veo que es la realidad de que tu no quieres estar cerca de mi.
Yo no comprendo, yo no comprendo que tu corazón no me quiera después de tantos años, que no haya sentimiento que nos acerque. No sabes cómo me ha dolido entender que la estación que compartimos solo eso fuera y que el espacio y la distancia que pusiste han sido reales. En verdad traté de ignorarte, de olvidarte, de convencerme que cada vez que pensaba en ti debía terminarlo, cada vez que tu recuerdo venía a mi mente, me decía "no te quiere, no pierdas el tiempo, ya no pienses mas". Así pasaban los días, así triste por no merecer tu pensamiento iba yo deambulando y esperando que las cosas cambiaran, yo, como el cuento de quien se cree su mentira esperaba que algo cambiara, que no era posible que todo ese amor que he sentido de ti sea de mi creatividad. En verdad sufría, pensaba en ti con la ternura de recibir un calor en mi corazón y solo mi cerebro me recordaba "no lo olvides, no te quiere".
Haciendo memoria, ya lo sabía. Cuantas veces miraba las señales que claramente me mostraban lo que era, pero al no estar segura albergaba la esperanza. Hoy se que no me quieres, hoy se que nunca ha habido un sentimiento en tu corazón, pero no me importa. Lo he dicho muchas veces y hoy lo repito, ¡yo necesito tu corazón, yo necesito tu amor, yo necesito ese sentimiento que me impulsa! Si tu no pones la voluntad, no importa yo me quiero por los dos, con tu corazón alimento los sentimientos tiernos, la pasión que me impulsa a vivir, la ternura de una mirada dulce que moja mis ojos, el amor que uno recibe de la pareja y que solo un corazón ajeno me puede dar; con el mío me quiero yo, me cuido yo, me doy esperanzas de salud, de continuar y seguir en el camino del éxito. Si tu no me quieres querer, no lo hagas, tu corazón es mío y no pienso regresártelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)