¿sabes una cosa? te quiero y te deseo....
Ojalá que todas las historias terminaran en este tipo de inicio. Claro que pueden iniciar así, "te quiero y te deseo" y dentro de 3 años, "ya no te soporto". ¿Por qué es tan difícil la convivencia humana? ¿Por qué alguien que hoy te fascinaba, mañana no lo soportás? ¿Por qué no puede el amor durar eternamente? El sentimiento,debería funcionar por años y años porque ya existió y porque ya era, es sólo cuestión de vivir. Debería ser un instrumento o un elemento del ser vivo, uno que no se descompone con el uso, sino que por el contrario, se modificara, como lo es todo lo vivo pero no se descompusiera.. Que el amor que naciera entre las personas, entre los hermanos, permaneciera como el único sentimiento, que no fuera suplido por otro más intenso como el odio. Debería ser como la piel. Que se regenera, siempre se recupera y vuelve a funcionar y a hacer su tarea de cubrir la carne y protegerla de cualquier contrariedad. Ojalá que el sentimiento permaneciera sobre cualquier otro, sobre cualquier necesidad, porque es algo que ya apareció, ya existió y así permanece.
Tristemente no es así. Los sentimientos son como la química. Están hechos de reacciones e influencias externas. Si al H2O la ponés en un elemento de calor, entonces hierve, y si en el freezer, se pone tiesa. Desgraciadamente, son los sentimientos elementos que reaccionan al contacto del medio ambiente. Ojalá que cada día y tras pasar los años los sentimientos permanecieran idénticos para todo el mundo, y así el odio siempre quedarse para unos y la tristeza para otros y el amor para quien lo necesita y lo ha decidido.
Dicen que el amor dura de 6 a 8 años, cuando es por la persona y solo 6 meses cuando es puro. Por ejemplo, para un bebé el amor de sus padres les dura puro muchos años, mientras que a la pareja unos cuantos meses, el tiempo suficiente para que otro sentimiento venga a destronarlo. La pareja debe fundarse en otra cosa que no sea el amor, si se funda en un objetivo de trabajo, de riqueza, de algo material con un objetivo a largo plazo, lo que suceda en el camino, que se llaman hijos, adversidad o cualquier cosa desagradable, pasará porque el objetivo final no era amarse sino hacer un negocio. Sin embargo me imagino que tampoco es muy duradero porque si es sólo la conveniencia, siempre habrá un socio más productivo que haga que el negocio se sustente con mayor fuerza.
Me viene a la mente la película de la Reina Victoria: Ella siendo reina adolescente, huérfana, conoce a un príncipe alemán se enamoran y como sucede, se casan. Él estaba aburrido en el castillo, la Reina y la poderosa, era su esposa y a él le convenía quedarse quieto en casa, sin embargo empiezan a haber problemas entre la pareja porque el hombre lleva en sus genes al guerrero, al cazador y estar sentado de amo de casa, era muy aburrido. Entonces se ocupa de limpiar el castillo, se mete a todos los rincones, manda limpiar las ventanas, porque seguramente en su casa estaban muy limpias y porque era tal su aburrición que necesitaba mirar el jardín, y la suciedad se lo impedía. Desde entonces, las ventanas de ese castillo estuvieron siempre limpias. También se mete con los sirvientes, y descubre que todos los días hacen comidas elegantísimas para el Rey Jorge III que murió hace como 10 años y ellos tienen a bien comer lo que el rey dejaba, o sea, toda la comida era para ellos. Se involucra en tantos detalles del castillo que lo hace eficiente. Pasan los años y el negocio- amor sigue prosperando, vienen los hijos, los educan, sobre todo él, porque la reina tiene mucho trabajo rigiendo Inglaterra, y el matrimonio perdura. Al cabo de unos muchos años, muere el consorte de la Reina, ya para entonces, ella le había permitido compartir su oficina poniendo su escritorio al lado del de ella, él le aconsejaba según sus conocimientos y nuevamente, el negocio-amor prosperaba.
No me sé la historia verdadera y yo solamente vi la película, pero me parece un buen principio, casarse por negocio con una persona que verdaderamente amas, hará que la pareja y el amor permanezcan.
Ojalá que todas las historias terminaran en este tipo de inicio. Claro que pueden iniciar así, "te quiero y te deseo" y dentro de 3 años, "ya no te soporto". ¿Por qué es tan difícil la convivencia humana? ¿Por qué alguien que hoy te fascinaba, mañana no lo soportás? ¿Por qué no puede el amor durar eternamente? El sentimiento,debería funcionar por años y años porque ya existió y porque ya era, es sólo cuestión de vivir. Debería ser un instrumento o un elemento del ser vivo, uno que no se descompone con el uso, sino que por el contrario, se modificara, como lo es todo lo vivo pero no se descompusiera.. Que el amor que naciera entre las personas, entre los hermanos, permaneciera como el único sentimiento, que no fuera suplido por otro más intenso como el odio. Debería ser como la piel. Que se regenera, siempre se recupera y vuelve a funcionar y a hacer su tarea de cubrir la carne y protegerla de cualquier contrariedad. Ojalá que el sentimiento permaneciera sobre cualquier otro, sobre cualquier necesidad, porque es algo que ya apareció, ya existió y así permanece.
Tristemente no es así. Los sentimientos son como la química. Están hechos de reacciones e influencias externas. Si al H2O la ponés en un elemento de calor, entonces hierve, y si en el freezer, se pone tiesa. Desgraciadamente, son los sentimientos elementos que reaccionan al contacto del medio ambiente. Ojalá que cada día y tras pasar los años los sentimientos permanecieran idénticos para todo el mundo, y así el odio siempre quedarse para unos y la tristeza para otros y el amor para quien lo necesita y lo ha decidido.
Dicen que el amor dura de 6 a 8 años, cuando es por la persona y solo 6 meses cuando es puro. Por ejemplo, para un bebé el amor de sus padres les dura puro muchos años, mientras que a la pareja unos cuantos meses, el tiempo suficiente para que otro sentimiento venga a destronarlo. La pareja debe fundarse en otra cosa que no sea el amor, si se funda en un objetivo de trabajo, de riqueza, de algo material con un objetivo a largo plazo, lo que suceda en el camino, que se llaman hijos, adversidad o cualquier cosa desagradable, pasará porque el objetivo final no era amarse sino hacer un negocio. Sin embargo me imagino que tampoco es muy duradero porque si es sólo la conveniencia, siempre habrá un socio más productivo que haga que el negocio se sustente con mayor fuerza.
Me viene a la mente la película de la Reina Victoria: Ella siendo reina adolescente, huérfana, conoce a un príncipe alemán se enamoran y como sucede, se casan. Él estaba aburrido en el castillo, la Reina y la poderosa, era su esposa y a él le convenía quedarse quieto en casa, sin embargo empiezan a haber problemas entre la pareja porque el hombre lleva en sus genes al guerrero, al cazador y estar sentado de amo de casa, era muy aburrido. Entonces se ocupa de limpiar el castillo, se mete a todos los rincones, manda limpiar las ventanas, porque seguramente en su casa estaban muy limpias y porque era tal su aburrición que necesitaba mirar el jardín, y la suciedad se lo impedía. Desde entonces, las ventanas de ese castillo estuvieron siempre limpias. También se mete con los sirvientes, y descubre que todos los días hacen comidas elegantísimas para el Rey Jorge III que murió hace como 10 años y ellos tienen a bien comer lo que el rey dejaba, o sea, toda la comida era para ellos. Se involucra en tantos detalles del castillo que lo hace eficiente. Pasan los años y el negocio- amor sigue prosperando, vienen los hijos, los educan, sobre todo él, porque la reina tiene mucho trabajo rigiendo Inglaterra, y el matrimonio perdura. Al cabo de unos muchos años, muere el consorte de la Reina, ya para entonces, ella le había permitido compartir su oficina poniendo su escritorio al lado del de ella, él le aconsejaba según sus conocimientos y nuevamente, el negocio-amor prosperaba.
No me sé la historia verdadera y yo solamente vi la película, pero me parece un buen principio, casarse por negocio con una persona que verdaderamente amas, hará que la pareja y el amor permanezcan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario