sábado, 23 de febrero de 2013

Los Miserables

Que gran película Los Miserables, es que verdaderamente Jean Val Jean fue  asi gracias a su pecado, solo ese podía catapultarlo a hacer el bien. Justamente ayer lloraba, porque no encuentro aquello que busco, porque estoy desencontrada con aquel gran amor que una vez tuve. Me ha sacado todas las las lágrimas, me ha sacado todo el sentimiento. Me he idenificado tanto con Jean busco la forma de acercarnos, y me parece baja mi argucia. Sin embargo también descubro que gracias a este gran amor, logre lo que nunca hubiera logrado yo sola, me atreví nuevamente a brincar al vacío y he logrado trascender. Después viendo la película veo que el hombre tiene la fortuna o la desventura de crear empleos , de hacerse rico y con un nombre, crea un nombre nuevo, porque no le conviene tener su nombre de pila. Esa continua escapatoria lo hace ser gentil y amable. Siempre el poder, la riqueza, el ser acaudalado y acomodado, vuelve a la gente superrficial, le hace olvidar aquello por lo que llegó y como llegó a donde está. Le hace olvidar que y cuales eran sus objetivos.  Sin embargo, el en afan de vivir escondido en su soledad solo puede ayudar a la gente igual que él que vive oprimida por la pobreza y el malestar de las leyes, el consigue ayudar y cada persona que se le pone enfrente y le ayuda,,,, es quien mas adelante le ayudara a seguir su camino y a poder seguir su eterna cárcel de vivir libre pero en la cárcel de su soledad.

Luego el policía Javert el es un gran ejemplo de lo que la rectitud y la entereza de un protector de la ley es. No le importa el miedo ni las consecuencias, el sigue a su enemigo ese que se le escapo, ese que admira por su fuerza y su valentía,, una valentía que tal vez le falte, una valentía que el no encuentra en lo que el quisiera encontrar a través de su espada y no consiue. La valentía que Valjean tiene con su personalidad y entereza es lo que Javert quisiera con su poder y su lanza. Hay algo en el fondo del corazon de Javert que siempre le permite escapar a  Valjean y terminar de cerrar ese circulo. "Tengo que salvar a este hombre cuyo coche lo aplastó, tengo que cuidar a la hija de esa empleada que injustificadamente despidieron. Tengo que salvar a ese joven que esta enamorado de mi hija. Siempre sus obras lo salvan y en el fondo Janvert quisiera ser igual, pero no puede, el es paladín de la justicia y no de los reos, el debe perseguuir aquello que el mismo fue. Sin embargo ambos tienen algo que cuidar: su honor. Cada uno respeta al otro por el honor y el respeto que ello representa. El honor es algo que ya no ve nadie,, el honor es algo que los videojuegos han fulminado. Siempre el vencedor es uno o el muñeco principal, no hay piedad para nadie porque todos son malos, no hay sentimientos que afloren en los videojuegos, y ellos estan planeados en los jóvenes de hoy.


Me proyecto el gran final, siempre el perdón es el que gana.  Javert no soporta que aquel a quien perseguía lo perdonara, no soporta que sea mas humano que el, no soporta  no poder cumplir su misión porque debe perdonarlo y no puede, su honor y su fuerza lo hacen que se sienta triste por si mismo y prefiere cederle el lugar a su enemigo, antes que perdonarlo y perdonarse y seguir ambos en el mundo. El policía se descubre incapaz de perdonar, y eso es su condena. El rico que le da su primera oportunidad a Valjean y quien le muestra el camino de la bondad, gracias a ese gesto de confianza y de perdón, es que Valjean vive siempre con la obligación de responder a esa  responsabilidad que le dio esa persona, la unica que le dio una oportunidad. Finalmente el perdón que recibe Valjean,, tuvo que pasar por tantas tribulaciones hasta que hizo algo mas importante que su pecado, salvar a aquel que acompañaría a su hija adoptiva. Una vez que recibiera la aprobación y el agradecimiento de ese ultimo que salvo, se puede perdonar, cuando ya nadie lo persigue por ser un evasor de la justicia, cuando ya se ha perdonado es cuando muere  plácidamente acompañado por su hija, quien al final es quien lo impulsa a vivir y a seguir luchando.

Lo mejor de todo ha sido el director que supo comprender lo que Victor Hugo quería transmitir a sus lectores y lo consigue a través de la música y la interpretación de sus personajes.

Cuantas coosas aprendí de esta hermosa obra, solo aprendí que yo decido cuando puedo salir a la luz, porque mientras haga el bien, ya estoy perdonada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario