lunes, 11 de febrero de 2013

¿CONVENDRÁ?

Pareciera que escribir historias sin fundamento, sin principio ni final, simplemente hacer escritos que llevan un mensaje es lo que la gente disfruta. Yo no había escrito nada ninguna página matutina porque simplemente estoy atorada. Requiero llevar a cabo  un plan y no hallo la forma. Pasan los días y las cosas siguen igual, posiblemente sea mi miedo, o tal vez que a la larga no conviene y estos bloqueos sean simple advertencia de algo que no se debe llevar a cabo.

Si fuera mi miedo el que bloquea no me gustaría, porque es simplemente darle largas a aquello que debe suceder, que pese a mi las cosas deben llevar un cauce y un orden y alargarlas o hacer que no sucedan resulta en la historia de mi vida, mi historia eterna que me deja siempre atorada en lo que no quisiera. Si es simplemente una advertencia sobre que no tiene sentido llevar a cabo un evento porque no tiene un buen fin, entonces está bien. Pero ¿Como saber si es miedo o es advertencia? Para mi es muy cómodo que no suceda, me mantiene en mi comodidad, aunque temo que en algún momento esa comodidad me sea retirada como dice un proverbio zen: "cuando no te mueves y permaneces en tu comodidad, vienen a moverte. Es preferible que prepares tu retirada a que te forcen y resulte en un stress innecesario, uno que pudiste haber evitado". Pero en verdad no ha sido mi miedo el que me ha bloqueado. Primero iba como el chapulín colorado "si lo hago, si lo hago" sin embargo un día comprendí que tenía un sentido importante llevarlo a cabo  y me decidí entonces es cuando el bloqueo surgió: un día se descompone el auto y debo ir al taller, otro día el tiempo apremiaba y debía correr con una amiga, otro mas tuve un pic-nic, otro dia no llega la empleada. Cada día que yo honesta y decididamente he decidido ir, algo me lo prohibe. Ya veremos si  mañana.

El caso es que me da vergüenza descubrirme en la desidia y la no acción. Me doy cuenta que mi vida siempre ha sido así, asuntos importantes o no, se aplazan eternamente. Claro que algunos como este creo que tienen un fundamento fuerte que dentro de poco comprobaré, pero otros no se dan porque vivo en el presente, sin preparar el futuro o remediar el pasado. De qué sirve atender o reparar una licuadora? Es del pasado, y la necesito hoy pero permanece descompuesta. Cambiar un sistema de alarma, es para el futuro porque el que hay hoy funciona un poco bien, pero no lo hago. Pues que hago cada día? Es importante dedicar un día a sentarse  y terminar aquello que en un momento comenzara, o comenzar aquello que será importante mañana.

Eso del vivir el aqui y  ahora, es algo difícil. Pienso en el ejemplo de la alarma, por sincronicidad debía llegarme un vendedor, un anuncio o algo que significara el presente, pero no llega de esta forma, por lo que yo lo tengo que buscar porque un buen dia va a romperse el otro y ya va a ser urgente el cambio de esa alarma cuyo cambio nunca llegara por sincronicidad. ¿Como puede uno vivir el aqui y ahora? Es importante preveer y esta filosofía no tiene esa creencia esta dice que veas el presente sin pensar en el futuro.

Cuenta la historia de un pueblo fantasma, recorría yo las calles y las casas, no había autos ni personas, niños ni animales. Entro en una casa y veo que están a la mesa dos tazas de café caliente, pero no  hay comensales para tomarlo, Veo una mochila preparada para ir al colegio, pero no veo un chico listo para cargarla. Sigo caminando hasta que encuentro a Don Angel sentado en una banca. -"buenas tardes", saludos al desconocido" -"buenos días" me responde el hombre. -"Perdone la pregunta tonta, ¿dónde está toda la gente?" -"¡como! ¿no la ve? aquí estan todos junto a usted" -"pero, yo veo las tazas servidas y nadie para beberlas" -"preste atención, aquí viene Julia: Don Angel, que bueno que lo veo necesito que le diga a mi marido que lleve la ropa a la tintorería porque estaba pensando que... y en ese momento desaparece. lo vio? Vio usted a Julia? -"Si, si la vi, pero a  donde se fue", respondo perplejo. "Bueno realmente no se fue, aquí sigue, pero su pensamiento es el que se la llevó. Este es el pueblo del aqui y ahora, para poder estar visible uno debe estar en lo que está. Yo estoy sentado en esta banca y estoy en mi, en mis pensamientos pero estoy viviendo esta banca, no quisiera estar en ningún otro lado y tooda la gente de este pueblo vive pensando en otras cosas y no vive lo que tiene. Por esa razón usted solo me ve a mi, yo estoy aquí, no estoy pensando en lo que pasará mañana, ni en lo que pude haber hecho ayer. Ayer no lo puedo resolver, y mañana no ha llegado. Hoy solo puedo vivir el hoy y resolver el hoy" Así Don Angel me daba una excelente lección sobre lo que es vivir cada día a fondo. 

Regresando a mi punto original, ¿como vas a preveer el futuro si debes vivir en el presente?





 c


   

























No hay comentarios:

Publicar un comentario