Estoy revisando mis sueños y me encuentro uno que tiene muchos símbolos, detalles que no encontré en ese momento, dado que no entendía tanto de ellos, pero hoy que lo vuelvo a ver encuentro tantas cosas que a todo soñante le puede resultar útil.
"Estoy con mi primo Pablo, con el que salgo muchas veces. quiero hacer mención que este primo siempre me gustó era menor que yo pero me gustaba mucho y lo veía poco. Era delgado y con la expresión de Jim Carrey en buen mozo: los ojos brillantes, nariz picuda y una sonrisa con dientes muy blancos y parejos,, una sonrisa muy venusina. Hay una calle en forma de vado que siempre tiene agua que hay que brincar para no mojarse. Me gusta Pablo y antes de cruzar el vado me da la mano con cariño. Cruzamos y es un lago en el que nos metemos, subimos a otra piedra y ya no hay agua, solo un charquito. Al voltearme y haber cruzado el agua el ya no está.
En otra escena estoy en mi casa de veinte años, reunidos en una mesa, está mi hermano con su esposa además de mucha gente. Entre ellas está mi amiga Norma de pro--vida, busca una pila de platos para ayudarnos y se los lleva a la otra mesa. Le digo que los traiga. Nuevamente Pablo está cerca de mi, pero rápidamente se va sin despedir, dice que no le gustan las tradiciones. Me da tristeza que se vaya pero yo me quedo en la fiesta y no lo voy a buscar."
En los sueños o a veces simbolismos el agua significa seducción, amor, placer y al meterme al agua con él cierro el ciclo del amor y seducción. Sin embargo al cruzar agua es pasar de una etapa a otra en la vida, mi primo me ayuda a cruzar. Un guía que es mi primo me ayuda y desaparece, significa que es solo una estación, que cumple su misión, da gran placer y se va sin despedir. Aunque sueño con ese primo, posiblemente simbolice a alguien más, a otro ser importante que se parece y por algo me recuerda a él. enmarca Karl Jung que el paso de etapas se simboliza a través de cruzar agua, puede ser un río, un lago o algún elemento con agua
El cuadro es un símbolo sagrado porque simboliza a un altar, de modo que la reunión en mi casa de veinte años es por celebración religiosa, tal vez festeje Adviento, Navidad o aniversario. Al ser mi casa de juventud me esta refiriendo el sueño que es la etapa que acabo de pasar. Posiblemente sea a el festejo por ese paso que acabo de dar y Pablo se desaparece nuevamente porque su misión ya se cumplió.
Descubro que tengo varias cualidades a través de la gente conocida y otras muchas desconocidas por la gente que desconozco.
los simbolos que se encuentran diariamente. Ese es el mas preciado regalo que nadie me pueda dar
martes, 27 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
Brenda 3- la seducción 20a. parte
Rafael la miraba insistentemente, no porque quisiera comérsela, sino porque le generaba curiosidad ganarse a una mujercita tan …. Encantadora, tan infantil, tan dulce, tan… palomita escondida en su agujero. Tania y Rafael charlaban y Brenda de a poquito se soltaba. Rafael ya se había parado varias veces para revisar su apariencia: a pasarse un peine, a ponerse loción, a revisar que su aspecto no fuera la razón que la alejara. No sabía exactamente qué esperar de ella, le insinuaba salir a tomar aire pero Tania lo miraba reprochante; le invitó un trago y Brenda se conformó con un licorcito que se calentó de tanto que tardó en tomarlo. Le prendía la curiosidad de que ella lo mirara como lo disfrutaba y eso lo mantenía expectante en tensión mirando cada movimiento que ella hacía.
El se acercaba para oler su perfume de feromonas que lo incitaban, para que ella mas se alejara, le hacía recordar el estilo burdo de Basileo el abrazo metálico que tanto le aplicaba a esta insegura mujercita.
Rafael en estocada final le inventó una rima : estrella distante, que de encontrarte acabo porqué desaparecida andas? Acércate, quiero que tu brillo mi camino ilumine. Brenda lo vio, subió la cara y por unos segundos clavó su mirada asustada en los ojos verdes de ese desesperado muchacho. “Repite lo que acabas de decir, tu voz suena hermosa” Rafael comprendió que la llama estaba encendiendo. Sin embargo Tania lo estaba poniendo nervioso, no podía moverse con agilidad sin mirarla cauteloso expectante de la aprobación en su rostro. Tomó de la mano a Brenda acercándose a su amigo Mauricio. El sabía que esto rompería lo que estaba empezando pero era un intento de mover la tensión que se estaba acumulando, necesitaba quitar a Tania quien como guardaespaldas no se movía del lado de Brenda. “Hey Mauricio ¿qué te parecen mis amigas?” y en ese movimiento agil se coloco entre las dos mujeres abrazándolas para que su amigo no perdiera detalle de ninguna de las dos. Rafael, conociendo a Mauricio, sabiéndose su jefe, saltaría: no podría Rafael tener a dos y el a ninguna. “¿Pues comparte no?” le dijo Mauricio seria y socarronamente. Tania se había metido en un gran problema Mauricio no estaba en sus planes y conociendo a Rafael su pobre amiga, corría cierto peligro.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Brenda 3- la seducción 19ava. parte
Ya era de noche y debido a las reparaciones de la carretera no podrían llegar al pueblo de Brenda por lo que decidió desviarse directo a casa de … Rafael.
Rafael normalmente estaría en la cantina del pueblo seduciendo a alguna blanca palomita, describiendo su hermosa mirada, tal vez acercándose a ella tocando su mano y deshaciéndose en ternuras para que la chica lo mirara y seductoramente la conquistara por el tiempo que esa relación durara. Una hora podría ser suficiente, era un gran enamorado de elogiar a una mujer y eso lo haría sentir maravillosamente.
Tania visitó varios locales preguntando por él. Todos la conocían bien y sabían la relación divertida que llevaban esos dos por lo que disfrutaban verlos juntos y con gusto le daban las indicaciones para que se encontraran.
Finalmente dio con él, pero diferente a lo que ella esperaba, lo encontró muy serio en una aburrida reunión de negocios. Los hombres decidían el camino que la empresa debía seguir, le instruían todo lo que de él esperaban y a él, guapo gigoló ya lo tenían aburrido. Mediante se iban acercando las dos mujeres los hombres se distraían y se callaban, la curiosidad de saber a dónde se dirigían esas jóvenes los sacaba de su tediosa charla. El mayor de ellos, un hombre de 38 años clavó sus ojos en Tania tan segura imponiendo la mirada que debía seguirla. Ella fingió no verlo porque realmente no buscaba ese tipo de diversión.
Rafael al percibir el cambio de actitud de su jefe empezó a voltear curiosamente tratando de adivinar quien había hecho el favor de hacerlo que se callara. Cuando vio a Tania por poco salta de la silla como si tuviera un resorte para abrazarla con un efusivo abrazo, que en otro tiempo la hubiera depositado justo en sus piernas. Sin embargo lo detuvo el ver que no era Lucrecia quien la acompañaba y eso le impidió saludarla de una forma tan peculiar. “Tania, mi amor. ¿Me buscabas?” dijo en voz alta tratando de impresionar a sus compañeros. Tania se sobresaltó porque no lo había visto y semejante saludo era algo nuevo. Brenda se pasmó al descubrir ese joven tan apuesto dirigiendo un saludo tan dulce para su amiga. “Rafael, tu eres especial” le respondió Tania quien sintió la mirada penetrante del hombre mayor. Un aroma especial le vino al olfato un delicioso perfume de hormonas masculinas mezcladas con una loción de maderas recién aplicada. Pareciera que la reunión en la que estaban era mera casualidad para matar el tiempo que les diera algo mejor que hacer. Los 4 hombres se pararon rápidamente al ver que había llegado la compañía que esperaban. Se hicieron las presentaciones respectivas y Tania rápidamente ocupó un lugar, invitando a Brenda a sentarse junto a ella. Notaba el nervio expectante en el que Brenda se encontraba, tal vez adivinó que era un gran susto el que la albergaba, más que unos nervios despiadados.
Rafael se acercó a Brenda con naturalidad, de su cuaderno imaginario sacó las frases que hicieron que ella se sonrojara. Cuanto trabajo le costaba que se soltara pareciera que estaba amenazada por el abrazo metálico que no había podido soltar y que ahora la estaba amordazando. Tania, ignorando a Mauricio, se puso a charlar con Brenda y con Rafael, su objetivo era que Brenda pasara un rato divertido, que dejara de temer a todo hombre que se le acercaba mostrándole que había algunos especiales.
Brenda 3- la seducción 19ava. parte
Ya era de noche y debido a las reparaciones de la carretera no podrían llegar al pueblo de Brenda por lo que decidió desviarse directo a casa de … Rafael.
Rafael normalmente estaría en la cantina del pueblo seduciendo a alguna blanca palomita, describiendo su hermosa mirada, tal vez acercándose a ella tocando su mano y deshaciéndose en ternuras para que la chica lo mirara y seductoramente la conquistara por el tiempo que esa relación durara. Una hora podría ser suficiente, era un gran enamorado de elogiar a una mujer y eso lo haría sentir maravillosamente.
Tania visitó varios locales preguntando por él. Todos la conocían bien y sabían la relación divertida que llevaban esos dos por lo que disfrutaban verlos juntos y con gusto le daban las indicaciones para que se encontraran.
Finalmente dio con él, pero diferente a lo que ella esperaba, lo encontró muy serio en una aburrida reunión de negocios. Los hombres decidían el camino que la empresa debía seguir, le instruían todo lo que de él esperaban y a él, guapo gigoló ya lo tenían aburrido. Mediante se iban acercando las dos mujeres los hombres se distraían y se callaban, la curiosidad de saber a dónde se dirigían esas jóvenes los sacaba de su tediosa charla. El mayor de ellos, un hombre de 38 años clavó sus ojos en Tania tan segura imponiendo la mirada que debía seguirla. Ella fingió no verlo porque realmente no buscaba ese tipo de diversión.
Rafael al percibir el cambio de actitud de su jefe empezó a voltear curiosamente tratando de adivinar quien había hecho el favor de hacerlo que se callara. Cuando vio a Tania por poco salta de la silla como si tuviera un resorte para abrazarla con un efusivo abrazo, que en otro tiempo la hubiera depositado justo en sus piernas. Sin embargo lo detuvo el ver que no era Lucrecia quien la acompañaba y eso le impidió saludarla de una forma tan peculiar. “Tania, mi amor. ¿Me buscabas?” dijo en voz alta tratando de impresionar a sus compañeros. Tania se sobresaltó porque no lo había visto y semejante saludo era algo nuevo. Brenda se pasmó al descubrir ese joven tan apuesto dirigiendo un saludo tan dulce para su amiga. “Rafael, tu eres especial” le respondió Tania quien sintió la mirada penetrante del hombre mayor. Un aroma especial le vino al olfato un delicioso perfume de hormonas masculinas mezcladas con una loción de maderas recién aplicada. Pareciera que la reunión en la que estaban era mera casualidad para matar el tiempo que les diera algo mejor que hacer. Los 4 hombres se pararon rápidamente al ver que había llegado la compañía que esperaban. Se hicieron las presentaciones respectivas y Tania rápidamente ocupó un lugar, invitando a Brenda a sentarse junto a ella. Notaba el nervio expectante en el que Brenda se encontraba, tal vez adivinó que era un gran susto el que la albergaba, más que unos nervios despiadados.
Rafael se acercó a Brenda con naturalidad, de su cuaderno imaginario sacó las frases que hicieron que ella se sonrojara. Cuanto trabajo le costaba que se soltara pareciera que estaba amenazada por el abrazo metálico que no había podido soltar y que ahora la estaba amordazando. Tania, ignorando a Mauricio, se puso a charlar con Brenda y con Rafael, su objetivo era que Brenda pasara un rato divertido, que dejara de temer a todo hombre que se le acercaba mostrándole que había algunos especiales.
[HM1]18 parte
lunes, 12 de diciembre de 2011
Mi jefe: mi cerebro
Asi como algun dia el destino conspiró contra nuestra voluntad para acercarnos, hoy nos aleja cada vez más. Mi realidad y mi día a día me muestran un ser que cada día desconozco un poco ¿será que dentro de poco serás un desconocido? ¿Será que el mismo destino que nos acercó confirmará que solo una estación asi se pasa? ¿Tan rápido y efímera como llegó?
Yo siempre me preguntaba como una estación de gran placer, puede pasar. Como olvidar algo que fue un parteaguas: una muerte y resurrección. Pero por increíble que parezca la estación cuenta con la mente. La mente va quitando imágenes e información vieja que no se renueva, para dar lugar a los conceptos más nuevos y que todavía son importantes por recientes. Así operan las estaciones, viven un tiempo con gran placer, con todo el sentimiento y los sentidos a flor de piel.... Hasta que el cerebro quiere. El es el jefe. el que decide cuándo esa información sensible y emotiva ya no es necesaria en mi organismo. Triste el cerebro que no entiende cuando algo es importante para el corazón.
Yo siempre me preguntaba como una estación de gran placer, puede pasar. Como olvidar algo que fue un parteaguas: una muerte y resurrección. Pero por increíble que parezca la estación cuenta con la mente. La mente va quitando imágenes e información vieja que no se renueva, para dar lugar a los conceptos más nuevos y que todavía son importantes por recientes. Así operan las estaciones, viven un tiempo con gran placer, con todo el sentimiento y los sentidos a flor de piel.... Hasta que el cerebro quiere. El es el jefe. el que decide cuándo esa información sensible y emotiva ya no es necesaria en mi organismo. Triste el cerebro que no entiende cuando algo es importante para el corazón.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Brenda 3- la seducción 18ava. parte
Le empezó a bailar quitándose la camisa, mientras que ella se ponía de la temperatura de la cerveza: helada de miedo; sin embargo al ver aquello tan bien armado empezó a gritar y a aplaudir. Ella pensaba que así se quedaría y se acercó a la nevera por otra cerveza… al voltearse se encontró con un hombre …. sin pantalones. “A ver amigo, conmigo no, ponte la ropa y vente a beber conmigo” el la ignoró y le empezó a bailar como si intentara seducirla, que a como diera lugar ella cediera. “Rafael, “ le dijo “seriamente creo que hay alguien que tiene un gran deseo….” de a poquito el se le acercaba moviéndose sinuosamente ofreciendo su boca y su cuerpo “De una cerveza helada” y así de un jalón le soltó la cerveza a la trusa bien hinchada. No pudo evitar soltar la carcajada solo de recordar esa escena, cómo se reían cada vez que se veían, el había comprendido que ella era solo amiga de borrachera y que nunca llegaría a nada. Mientras Brenda hablaba de lo insegura que se sentiría con otro hombre, Tania se reía a carcajadas solo de recordar la escena.
Brenda muy seria, la volteó a ver como si se estuviera burlando de su desventura. En la actitud de Tania vio que no la estaba escuchando y como no quería discutir le preguntó fríamente de qué se reía. Tania le contó con lujo de detalles la escena por la que se reía y así Brenda entró en la broma pasando un rato divertidísimo. “Que bueno que no me escuchaste mi macabra historia, Tania, es más divertido lo que me acabas de contar”. Tania se quedó un rato pensativa, seguramente Lucrecia habría disfrutado preguntando con detalle de ese abrazo metálico que Brenda había recibido . Pero en vez de eso preguntó: “¿Por qué crees que el te dio ese abrazo?” Brenda impresionada, la volteó a ver, nunca se había puesto a pensar en eso, ella solo sabía escapar como conejito acorralado. Entonces Tania pensativa le contestó “yo creo que a él le divierte verte asustada. Tu crees que el te enterraría un cuchillo? El quiere ver tu reacción, tal vez se divierte, se excita con la adrenalina ajena y tu le apagas el fuego al echarte a correr”. Brenda escuchaba reacia su descripción. “¿A ti no te da miedo un cuchillo junto a tu cara?” Tania comprendió que su amiguita era muy pequeña para entender los detalles de la seducción, los pormenores que pueden excitar a un ser humano, pensaba que tal vez no tenían relaciones seguido y la falta de bebé era poca práctica. Se le antojó más aún llevarla con Rafael, el no usaba cuchillos para seducir, sus armas eran mas sutiles y tal vez aflojarían a su asustada compañera de viaje.
Ya era de noche y debido a las reparaciones de la carretera no podrían llegar al pueblo de Brenda por lo que decidió desviarse directo a casa de … Rafael.
escalando
¿Por qué de pronto nada funciona? ¿En qué me equivoqué para que todo vaya de revés?
Había un gran paraje delante de mi, y hoy veo una pared. Hoy veo que el camino frente a mi esta bloqueado, ya nada funciona y eso me agota. ¿De qué ha servido tanto esfuerzo?
De pronto recuerdo una frase que leí: "cuando todo vaya como no esperas, es porque se está acomodando para que se te cumpla tu deseo".
Esa frase suena tan lejana y tan insensata, ¿cómo es que seguiré mi camino si ya no existe? La vuelvo a repetir "cuando todo vaya como no esperas, es porque se está acomodando para que se te cumpla tu deseo". De a poco el camino se va montando, no es el que se bloqueó, es otro que me lleva a otro lado pero me da la certeza de que puedo seguir adelante con confianza. Estos bloqueos solo sirven para descansar, para darme tiempo de evaluar la senda, de revisar mis pasos.
Es cierto: hoy no hice lo que debía, mi mente se nubló y al acudir a mi fuente de inspiración, la encontré vacía, sin una sola gota de aliento. Romper mi rutina, me hizo no hacer ejercicio, me generó tal fiaca que los 100 kg que llevo encima seguirán allí intactos, pesándome como un gran lastre... que me ayuda a meditar mis pasos.
Al cabo de un rato, tras virar y quejar, tras mirar y no encontrar me descubro sonriente con la gran expectativa de que mi nuevo camino me está llevando a mi sueño hecho realidad.
Había un gran paraje delante de mi, y hoy veo una pared. Hoy veo que el camino frente a mi esta bloqueado, ya nada funciona y eso me agota. ¿De qué ha servido tanto esfuerzo?
De pronto recuerdo una frase que leí: "cuando todo vaya como no esperas, es porque se está acomodando para que se te cumpla tu deseo".
Esa frase suena tan lejana y tan insensata, ¿cómo es que seguiré mi camino si ya no existe? La vuelvo a repetir "cuando todo vaya como no esperas, es porque se está acomodando para que se te cumpla tu deseo". De a poco el camino se va montando, no es el que se bloqueó, es otro que me lleva a otro lado pero me da la certeza de que puedo seguir adelante con confianza. Estos bloqueos solo sirven para descansar, para darme tiempo de evaluar la senda, de revisar mis pasos.
Es cierto: hoy no hice lo que debía, mi mente se nubló y al acudir a mi fuente de inspiración, la encontré vacía, sin una sola gota de aliento. Romper mi rutina, me hizo no hacer ejercicio, me generó tal fiaca que los 100 kg que llevo encima seguirán allí intactos, pesándome como un gran lastre... que me ayuda a meditar mis pasos.
Al cabo de un rato, tras virar y quejar, tras mirar y no encontrar me descubro sonriente con la gran expectativa de que mi nuevo camino me está llevando a mi sueño hecho realidad.
lunes, 5 de diciembre de 2011
cero grados
Hoy es un día de cero grados, ni frío ni calor, ni felicidad ni tristeza, ni emoción ni depresión.
Dicen que ese es el estado ideal donde no hay emociones que te controlan, donde tu eres dueño de ti, de tu persona; donde puedes vivir en tu centro. Oh sería maravilloso vivir siempre así... pero de pronto una emoción me controla, una oleada de amor que hincha mi corazón, lo pone a palpitar fuerte hasta que de dolor me doblo. Noooo de eso no se trata cero grados.
Y continúo sintiendo, toda esa ternura invade mi cuerpo y me descubro con deseos de abrazar. ¿A quien?, solamente a alguna persona que requiera mucho amor, solamente a alguien que caritativamente pueda yo hacer el bien, porque esa persona que me genera tal ternura.... está tan lejos.
Sería maravilloso finalmente tenerte cerca, finalmente desenmascararte, ponerte en el lugar que te corresponde, el de un ser humano lleno de defectos, lleno de características que me molestan. Hoy solo te veo cualidades, hoy mi corazón está enamorado del tuyo, ¿como obligar a mi corazón a olvidarte? Aunque el habite un cuerpo defectuoso, mi corazón se vuelca cuando estás cerca, mi corazón solo vive en la felicidad de sentir la energía que tu corazón le emana. Ay tu corazón que no me deja vivir en cero grados. Pero tampoco me molesta, es maravilloso de pronto sentirme tan amada, tan protegida, tan acompañada. Ay tu corazón que vino a vivir en el mío, ay tu corazón que no me deja, que cuando se aleja regresa con la fuerza de un huracán descontrolado, con ese gran amor que por mi siente.
¿Como obligar a mi corazón a dejarte? ¿como pedirle que se pose en otro? ¿como pedirle que deje de latir por ti? ¿Como vivir enamorado de otro corazón? Tu corazón es el único que me ha hecho vibrar, que me revivió, que me recordó lo bello que es vivir feliz, que no tiene sentido sobrevivir cada día en el llanto, pero que me ha hecho llorar, que necesito dejar definitivamente por la soledad de estar tan lejos, que necesito cerca para intercambiar todo aquello que ellos sienten. Que necesito olvidar porque no es real. ¿Por que tengo un corazón tan terco? ¿Porque sé dejó poseer, se dejó encarcelar y perder la llave?
Te amo mi corazón, te amo porque no me dejas, porque aunque me abandones siempre regresas.
Dicen que ese es el estado ideal donde no hay emociones que te controlan, donde tu eres dueño de ti, de tu persona; donde puedes vivir en tu centro. Oh sería maravilloso vivir siempre así... pero de pronto una emoción me controla, una oleada de amor que hincha mi corazón, lo pone a palpitar fuerte hasta que de dolor me doblo. Noooo de eso no se trata cero grados.
Y continúo sintiendo, toda esa ternura invade mi cuerpo y me descubro con deseos de abrazar. ¿A quien?, solamente a alguna persona que requiera mucho amor, solamente a alguien que caritativamente pueda yo hacer el bien, porque esa persona que me genera tal ternura.... está tan lejos.
Sería maravilloso finalmente tenerte cerca, finalmente desenmascararte, ponerte en el lugar que te corresponde, el de un ser humano lleno de defectos, lleno de características que me molestan. Hoy solo te veo cualidades, hoy mi corazón está enamorado del tuyo, ¿como obligar a mi corazón a olvidarte? Aunque el habite un cuerpo defectuoso, mi corazón se vuelca cuando estás cerca, mi corazón solo vive en la felicidad de sentir la energía que tu corazón le emana. Ay tu corazón que no me deja vivir en cero grados. Pero tampoco me molesta, es maravilloso de pronto sentirme tan amada, tan protegida, tan acompañada. Ay tu corazón que vino a vivir en el mío, ay tu corazón que no me deja, que cuando se aleja regresa con la fuerza de un huracán descontrolado, con ese gran amor que por mi siente.
¿Como obligar a mi corazón a dejarte? ¿como pedirle que se pose en otro? ¿como pedirle que deje de latir por ti? ¿Como vivir enamorado de otro corazón? Tu corazón es el único que me ha hecho vibrar, que me revivió, que me recordó lo bello que es vivir feliz, que no tiene sentido sobrevivir cada día en el llanto, pero que me ha hecho llorar, que necesito dejar definitivamente por la soledad de estar tan lejos, que necesito cerca para intercambiar todo aquello que ellos sienten. Que necesito olvidar porque no es real. ¿Por que tengo un corazón tan terco? ¿Porque sé dejó poseer, se dejó encarcelar y perder la llave?
Te amo mi corazón, te amo porque no me dejas, porque aunque me abandones siempre regresas.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Amanecer: Imprint
Dicen que "antes cae un hablador que un cojo" y nunca me imagine mirando películas de vampiros y hombres lobo. Esas películas me dan terror y luego no puedo dormir, me dan pesadillas y malos ratos, malestar y enojo. Sin embargo no había nada que ver en el cine, solo infantiles, como esta presupone romance ademas de "fantasía" fue la mejor alternativa.
Efectivamente, como romance está excelente. Dos jóvenes que se casan vírgenes y presentan la clásica escena de la luna de miel antigua, en la que ninguno sabe a qué va y llevan el temor a lo desconocido. El gran amor adolescente que derrite al cónyuge tras solo mirarse. Siento que es una publicidad positiva en esta época en que los valores están tergiversados.
Mientras la veía me preguntaba qué hacía yo, mirando películas de teenagers. Por alguna razón la fui a ver, algo debía tener para que me atrajera verla. Por lo que me puse a buscar símbolos.
Hace tiempo admiro en mi comedor un calendario de lobos, para mi no tienen ningún significado tal vez la historia de Mowgli, la de los boy-scouts que aunque fueron importantes en mi infancia no son nada en mi presente. Todos los días miro un lobo solitario en fondo de cielo azul invernal con un bosque de pinos desdibujado, un lobo en medio de la nieve, caminando con sus ojos pardos directamente hacia mi plato.
Así pasaba la película, aclaro que no entendía nada porque no vi ninguna de las anteriores: Luna Nueva, Crepúsculo. Pasaban escenas y personajes, diálogos y palabras que para mi no tenían sentido alguno. Ví a un joven salir corriendo de una casa y convertirse en lobo, una boda en que había una enojada porque uno de los asistentes era su enemigo: un lobo (que yo veía muy humano). Que mas tarde presentan como hermano del que se hace lobo.
Finalmente llego una parte que atrajo mi atención. Cuando llegara la escena de los lobos hechos humanos empezaron a sacar una palabra "imprinted" algo así como "impreso por una mujer". La traducción cinematográfica usaba esa palabra, pero yo solo entendí su sentido: "enamorado, atorado y apartado por siempre por una mujer que puede o no corresponderle". El joven que se hace lobo queda imprinted de la protagonista.
El significado en inglés del diccionario Merriam Webster dice "efecto distinguidamente indeleble" en español "grabar o marcar".
Si habláramos de un totem en que un hombre se identifica con un lobo y al descubrir que ha perdido a su amada le surgiera el instinto de querer convertirse en ese animal ¿Puede eso existir? ¿En que en su comportamiento fuera un lobo?. ¿Es solamente la fantasía de un creativo que quiso ponerle sentimientos indelebles a animales que instintivamente atacan? Tengo la duda si al hombre, porque aquí son sus protectores. O realmente el escritor se marcó de o con una mujer y quiso ponerle esa cualidad a un animal con el que el se identifica? ¿Sería que por mas que haga el nunca se deshará de esa imagen?
Creo que es un símbolo romántico que para esta época materialista funcionaría, haría que tanto hombres como mujeres permanecieran en un matrimonio pese a los problemas y pruebas de la vida. Permanecer una palabra que hoy va en desuso: hay tanta facilidad para rotar parejas, para divorciarse, para dejarse, que al marcarse o "imprint" lo dificultaría, haría un mundo mas estable, lo chicos asegurarían padres por muchos años.
Regresando a la película, si eso es verdad que un hombre se quedó grabado de una mujer, ojalá la siga cuidando, ojalá siga velando por ella aunque no sea de el.
Efectivamente, como romance está excelente. Dos jóvenes que se casan vírgenes y presentan la clásica escena de la luna de miel antigua, en la que ninguno sabe a qué va y llevan el temor a lo desconocido. El gran amor adolescente que derrite al cónyuge tras solo mirarse. Siento que es una publicidad positiva en esta época en que los valores están tergiversados.
Mientras la veía me preguntaba qué hacía yo, mirando películas de teenagers. Por alguna razón la fui a ver, algo debía tener para que me atrajera verla. Por lo que me puse a buscar símbolos.
Hace tiempo admiro en mi comedor un calendario de lobos, para mi no tienen ningún significado tal vez la historia de Mowgli, la de los boy-scouts que aunque fueron importantes en mi infancia no son nada en mi presente. Todos los días miro un lobo solitario en fondo de cielo azul invernal con un bosque de pinos desdibujado, un lobo en medio de la nieve, caminando con sus ojos pardos directamente hacia mi plato.
Así pasaba la película, aclaro que no entendía nada porque no vi ninguna de las anteriores: Luna Nueva, Crepúsculo. Pasaban escenas y personajes, diálogos y palabras que para mi no tenían sentido alguno. Ví a un joven salir corriendo de una casa y convertirse en lobo, una boda en que había una enojada porque uno de los asistentes era su enemigo: un lobo (que yo veía muy humano). Que mas tarde presentan como hermano del que se hace lobo.
Finalmente llego una parte que atrajo mi atención. Cuando llegara la escena de los lobos hechos humanos empezaron a sacar una palabra "imprinted" algo así como "impreso por una mujer". La traducción cinematográfica usaba esa palabra, pero yo solo entendí su sentido: "enamorado, atorado y apartado por siempre por una mujer que puede o no corresponderle". El joven que se hace lobo queda imprinted de la protagonista.
El significado en inglés del diccionario Merriam Webster dice "efecto distinguidamente indeleble" en español "grabar o marcar".
Si habláramos de un totem en que un hombre se identifica con un lobo y al descubrir que ha perdido a su amada le surgiera el instinto de querer convertirse en ese animal ¿Puede eso existir? ¿En que en su comportamiento fuera un lobo?. ¿Es solamente la fantasía de un creativo que quiso ponerle sentimientos indelebles a animales que instintivamente atacan? Tengo la duda si al hombre, porque aquí son sus protectores. O realmente el escritor se marcó de o con una mujer y quiso ponerle esa cualidad a un animal con el que el se identifica? ¿Sería que por mas que haga el nunca se deshará de esa imagen?
Creo que es un símbolo romántico que para esta época materialista funcionaría, haría que tanto hombres como mujeres permanecieran en un matrimonio pese a los problemas y pruebas de la vida. Permanecer una palabra que hoy va en desuso: hay tanta facilidad para rotar parejas, para divorciarse, para dejarse, que al marcarse o "imprint" lo dificultaría, haría un mundo mas estable, lo chicos asegurarían padres por muchos años.
Regresando a la película, si eso es verdad que un hombre se quedó grabado de una mujer, ojalá la siga cuidando, ojalá siga velando por ella aunque no sea de el.
Extrañandote
Hoy Corazon, te extraño, extraño tu sonrisa, extraño tus ojos, tu mirada húmeda de amor. Hoy mas que nunca me molesta tu abandono. Es que sola voy feliz es que sola estoy completa pero necesito esa parte de ti que conmigo genera armonía.
Mi razón me explica: tu amado no es hoy mas, el ya no es como era, el ya cambió. Cuando vuelvas a verlo no será mas como fue.... "pero no me importa" le responde mi corazón "porque ese que me abandonó me hizo feliz y esos momentos los atesoro y los repito porque entonces fui feliz. Por otro lado, hoy podríamos cambiar juntos y podríamos ser diferentes juntos, pero el no quiso."
Por eso amor mio te reprocho tu abandono, te reprocho tu lejania y el que yo hoy te necesite.
Mi razón me explica: tu amado no es hoy mas, el ya no es como era, el ya cambió. Cuando vuelvas a verlo no será mas como fue.... "pero no me importa" le responde mi corazón "porque ese que me abandonó me hizo feliz y esos momentos los atesoro y los repito porque entonces fui feliz. Por otro lado, hoy podríamos cambiar juntos y podríamos ser diferentes juntos, pero el no quiso."
Por eso amor mio te reprocho tu abandono, te reprocho tu lejania y el que yo hoy te necesite.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Mi sueño hecho realidad
Ese día era hermoso y soleado, no se sentía mucho frío. Había llegado temprano a mi clase y mientras esperaba, hojeaba mi diario. Anotaba asiduamente mis impresiones, tratando de darle una emoción a cada palabra que se me presentaba. Pasaban los minutos y era momento de cerrar el encuentro con mi gran amiga, sin embargo al momento de cerrar el cuaderno me llamó la atención un sueño que alguna vez tuve.
Por alguna razón abrí el cuaderno en esa página y releí lo que hace poco escribía:
"Esta noche soñé con mi jefe, ese hombre fuerte, de ojos verdes y mirada segura y seria. Ese hombre que por fuera es un roble, pero que internamente es un ser débil que depende de muchos elementos para sentirse seguro. Hace mucho que no lo veo, no vive donde yo, nos comunicamos por telecomunicaciones y por eso me atrajo verlo de tan cerca. Me manda llamar y al acercarme lo veo rodeado de hombres, todos presidiendo una mesa cuadrada. Cuando estos señores se retiran intenta decirme algo que no comprendo, de hecho nunca me dice nada. Al poco rato me siento frente a él pero a manera de salón de clases, el como maestro protegido por su escritorio y yo detrás del mío. Como no podemos comunicarnos, se acerca a mi, pero no lo escucho. En ningún momento recibo un mensaje claro de su parte."
Karl Jung diría que
- el símbolo principal es un cuadrado o un altar rodeado de hombres que representa una ceremonia religiosa
- los ojos fuertes del hombre corresponden a los de un animal, en este caso felino que podría ser el rey de la selva
- los hombres que están con el pueden ser mis propias cualidades sin embargo al ser masculinas son las cualidades de mi sombra.
- mi sombra, mi lado oscuro es un león, el rey de la selva y por lo tanto tengo una sombra poderosa, no se si mas fuerte que mi animus.
- los sueños son premonitorios y parte del sueño te explica aquello que el subconsciente ya comprendió pero no así el consciente
Como yo no soy experta de Jung me conformo con lo que yo hasta ahora he comprendido de sus lecturas.
Ensoñada en este evento me acerqué a mi salón. Ya estaban empezando la clase y yo me situé al fondo cerca de un gran ventanal con vista a un hermoso jardín de arboles enormes y una fuente relajante que suena mientras tomo mi clase.
A lo lejos veo acercarse a mi profesor vestido con ropa estilo "uniforme escolar" jersey rojo y pantalón gris. Ni el se había percatado del atuendo que traía; a mi me saltó dada mi reciente lectura, sobre que yo estaba en un salón de clases con mi jefe. Así pasaban los minutos y me transporté a mi sueño:
Siempre he sentido que ese jefe eres tu, Virgilio. De muchas formas me recuerda a ti ¿que querría decirme que no pudo?
Pareciera que mi profesor ahora vestido de sombra ensoñada hubiera escuchado mis pensamientos: a forma de saludo me tomo de las manos. Sus manos cálidas y firmes me dieron la respuesta que mi sueño intentaba darme.
Mientras recordaba el sueño, yo me ejercitaba, necesitaba irme de ese lugar, me parecía muy aburrido estar metida en ese espacio si había alguien que me estaba buscando, tu mi Virgilio que todo el día estás pendiente de mi. Por un momento medité "estás trabajando, muy lejos de nuestra casa como para que yo corra contigo", así me detuve y seguí en el lugar que acababa de llegar.
El profesor no me miró a los ojos cuando tomó mis manos, la postura y concentración que yo traía no le permitía hacerlo, sin embargo no fue necesario mirarlo, su amistosa mano me dio la frase mas linda que mi sueño no había podido "te quiero" sentí en el fondo de mi corazón. "Te quiero" fue la respuesta que mi sombra había estado evadiendo.
No se si Jung estuviera de acuerdo con la interpretación de mi sueño, pero a mi me hizo el día, solo te llamé rápidamente, tus importantes actividades no te permiten tener largas charlas telefónicas. En la noche te hice partícipe de mis sueños premonitorios y mis respuestas vivenciales. Así en la profundidad de esa noche me descubrí fuerte como mi sombra y amada como mi animus.
Por alguna razón abrí el cuaderno en esa página y releí lo que hace poco escribía:
"Esta noche soñé con mi jefe, ese hombre fuerte, de ojos verdes y mirada segura y seria. Ese hombre que por fuera es un roble, pero que internamente es un ser débil que depende de muchos elementos para sentirse seguro. Hace mucho que no lo veo, no vive donde yo, nos comunicamos por telecomunicaciones y por eso me atrajo verlo de tan cerca. Me manda llamar y al acercarme lo veo rodeado de hombres, todos presidiendo una mesa cuadrada. Cuando estos señores se retiran intenta decirme algo que no comprendo, de hecho nunca me dice nada. Al poco rato me siento frente a él pero a manera de salón de clases, el como maestro protegido por su escritorio y yo detrás del mío. Como no podemos comunicarnos, se acerca a mi, pero no lo escucho. En ningún momento recibo un mensaje claro de su parte."
Karl Jung diría que
- el símbolo principal es un cuadrado o un altar rodeado de hombres que representa una ceremonia religiosa
- los ojos fuertes del hombre corresponden a los de un animal, en este caso felino que podría ser el rey de la selva
- los hombres que están con el pueden ser mis propias cualidades sin embargo al ser masculinas son las cualidades de mi sombra.
- mi sombra, mi lado oscuro es un león, el rey de la selva y por lo tanto tengo una sombra poderosa, no se si mas fuerte que mi animus.
- los sueños son premonitorios y parte del sueño te explica aquello que el subconsciente ya comprendió pero no así el consciente
Como yo no soy experta de Jung me conformo con lo que yo hasta ahora he comprendido de sus lecturas.
Ensoñada en este evento me acerqué a mi salón. Ya estaban empezando la clase y yo me situé al fondo cerca de un gran ventanal con vista a un hermoso jardín de arboles enormes y una fuente relajante que suena mientras tomo mi clase.
A lo lejos veo acercarse a mi profesor vestido con ropa estilo "uniforme escolar" jersey rojo y pantalón gris. Ni el se había percatado del atuendo que traía; a mi me saltó dada mi reciente lectura, sobre que yo estaba en un salón de clases con mi jefe. Así pasaban los minutos y me transporté a mi sueño:
Siempre he sentido que ese jefe eres tu, Virgilio. De muchas formas me recuerda a ti ¿que querría decirme que no pudo?
Pareciera que mi profesor ahora vestido de sombra ensoñada hubiera escuchado mis pensamientos: a forma de saludo me tomo de las manos. Sus manos cálidas y firmes me dieron la respuesta que mi sueño intentaba darme.
Mientras recordaba el sueño, yo me ejercitaba, necesitaba irme de ese lugar, me parecía muy aburrido estar metida en ese espacio si había alguien que me estaba buscando, tu mi Virgilio que todo el día estás pendiente de mi. Por un momento medité "estás trabajando, muy lejos de nuestra casa como para que yo corra contigo", así me detuve y seguí en el lugar que acababa de llegar.
El profesor no me miró a los ojos cuando tomó mis manos, la postura y concentración que yo traía no le permitía hacerlo, sin embargo no fue necesario mirarlo, su amistosa mano me dio la frase mas linda que mi sueño no había podido "te quiero" sentí en el fondo de mi corazón. "Te quiero" fue la respuesta que mi sombra había estado evadiendo.
No se si Jung estuviera de acuerdo con la interpretación de mi sueño, pero a mi me hizo el día, solo te llamé rápidamente, tus importantes actividades no te permiten tener largas charlas telefónicas. En la noche te hice partícipe de mis sueños premonitorios y mis respuestas vivenciales. Así en la profundidad de esa noche me descubrí fuerte como mi sombra y amada como mi animus.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
proyección del anima
Siempre he afirmado que los hombres no tienen corazón que por esa razón no pueden llevar una relación a largo plazo, que no pueden amar honestamente a una mujer y que con toda facilidad aman a toda aquella que se les ponga enfrente. El amor que uno puede compartir con un hombre es tan efímero como su corazón y su autoestima lo permitan, tanto pueda alejarse para asegurar que su hombría no se ve amenazada si entrega su corazón, entonces volverá.
Sin embargo el conocimiento del ser humano me ha llevado a mirarlos desde otro punto de vista. Alguien dijo que los hombres al ser racionales tienen un corazón "limitado" pero que al amar a una mujer cuyo corazón es muy sensible aman a través del corazón de ella. Así van ambos unidos por el corazón de la mujer. Ese detalle me parece delicioso "mi amado ama al mundo y a mi a través de mi" implica que de ahí surge la fidelidad a esa mujer que ama, que ninguna mujer será mas bella ni más requerida de su amor porque un pedazo de él esta en ella y el completa la parte afectiva a través de esa personita al lado de la que comparte la vida. Eso le da un punto favorable a los hombres, dejan de ser seres fríos, autómatas y mujeriegos.
Hoy escuchaba algo mas romántico. "La Proyección del Anima". El hombre tiene su ánima o parte femenina y proyecta su amor en el amor de ella; de alguna forma reafirma lo de amar a través del corazón de ella. Al hombre le cuesta amar y decir "te quiero" entonces, al proyectar su anima en la mujer que ama ella le da el ingrediente, que le facilita hacerlo. Pueden ir por la vida enteros siendo hombres en esencia y amando en proyección.
Desgraciadamente, cuando el vínculo con su amada se rompe también se deshace la proyección del ánima. El anima, quien le costó formar la unidad con ese corazón femenino, al romper la relación borra todo lo que lo unía con ese corazón femenino. Ya no le importa si ella lo necesita porque tuvo un problema, no importa que sea la madre de sus hijos, al romperse ese vínculo se muere la personalidad protectora masculina con esa mujer. Ella ya no le importa; pero rápidamente encontrará otro corazón femenino en el que proyectar su ánima. El corazón masculino es como la luz de un faro en la oscuridad: el ojo solo verá donde alumbra su luz no en la oscuridad, el anima masculina ya no tendrá mas amor para la mujer que dejó, todo ese amor será para la nueva, siempre y cuando haya roto el vínculo con la anterior.
En conclusión el comportamiento sentimental de un hombre siempre dependerá de la capacidad del corazón femenino para hacerlo sentir, para humanizarlo y para que permanezca. Es en esos detalles donde se refiere a la media naranja, en que para que el mundo viva en armonía será importante hacer uso de las cualidades fuertes del sexo opuesto.
Hoy día se maneja el concepto de que somos seres completos que no necesitamos de otro para completarnos, que con nosotros solos nos bastamos, que nadie va a venir a darnos nada porque no lo necesitamos. Es verdad, somos completos pero imperfectos. Dios nos hizo hombres y mujeres con cualidades específicas y exclusivas de género, por lo tanto podríamos ser perfectos, con un poquito de humildad.
Sin embargo el conocimiento del ser humano me ha llevado a mirarlos desde otro punto de vista. Alguien dijo que los hombres al ser racionales tienen un corazón "limitado" pero que al amar a una mujer cuyo corazón es muy sensible aman a través del corazón de ella. Así van ambos unidos por el corazón de la mujer. Ese detalle me parece delicioso "mi amado ama al mundo y a mi a través de mi" implica que de ahí surge la fidelidad a esa mujer que ama, que ninguna mujer será mas bella ni más requerida de su amor porque un pedazo de él esta en ella y el completa la parte afectiva a través de esa personita al lado de la que comparte la vida. Eso le da un punto favorable a los hombres, dejan de ser seres fríos, autómatas y mujeriegos.
Hoy escuchaba algo mas romántico. "La Proyección del Anima". El hombre tiene su ánima o parte femenina y proyecta su amor en el amor de ella; de alguna forma reafirma lo de amar a través del corazón de ella. Al hombre le cuesta amar y decir "te quiero" entonces, al proyectar su anima en la mujer que ama ella le da el ingrediente, que le facilita hacerlo. Pueden ir por la vida enteros siendo hombres en esencia y amando en proyección.
Desgraciadamente, cuando el vínculo con su amada se rompe también se deshace la proyección del ánima. El anima, quien le costó formar la unidad con ese corazón femenino, al romper la relación borra todo lo que lo unía con ese corazón femenino. Ya no le importa si ella lo necesita porque tuvo un problema, no importa que sea la madre de sus hijos, al romperse ese vínculo se muere la personalidad protectora masculina con esa mujer. Ella ya no le importa; pero rápidamente encontrará otro corazón femenino en el que proyectar su ánima. El corazón masculino es como la luz de un faro en la oscuridad: el ojo solo verá donde alumbra su luz no en la oscuridad, el anima masculina ya no tendrá mas amor para la mujer que dejó, todo ese amor será para la nueva, siempre y cuando haya roto el vínculo con la anterior.
En conclusión el comportamiento sentimental de un hombre siempre dependerá de la capacidad del corazón femenino para hacerlo sentir, para humanizarlo y para que permanezca. Es en esos detalles donde se refiere a la media naranja, en que para que el mundo viva en armonía será importante hacer uso de las cualidades fuertes del sexo opuesto.
Hoy día se maneja el concepto de que somos seres completos que no necesitamos de otro para completarnos, que con nosotros solos nos bastamos, que nadie va a venir a darnos nada porque no lo necesitamos. Es verdad, somos completos pero imperfectos. Dios nos hizo hombres y mujeres con cualidades específicas y exclusivas de género, por lo tanto podríamos ser perfectos, con un poquito de humildad.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Brenda 3- la seducción 16a. parte
Brenda que conocía la forma de trabajar de Basileo, suponía que toda la gente tiene un uso, tal vez alguien más podría hacer ese trabajo y ella hacer lo que quería “y tu que quieres hacer en vez de vender productos?” Emocionada, Tania empezó a platicarle a Brenda pocas veces tenía oportunidad de expresarse porque su hermana siempre la callaba y le adivinaba la respuesta antes que ella terminara su frase “yo quisiera estudiar matemáticas, una carrera de física o de astronautas, mientras voy en el coche voy haciendo cálculos de la velocidad con la que chocan los insectos y cuando puedo leo mis libros de fórmulas y procedimientos” “uff eso si que es un gran reto y ¿cómo haces para calcular tantas cosas y que te salga bien?” mmm eso es el detalle yo hago los ejercicios de los libros y a veces cuando puedo visito a un maestro que me explica lo que no entiendo”. “Bueno eso es una forma muy entretenida de viajar, de esta forma no sientes la carretera” le respondió Brenda a manera de asentimiento. Yo estudié solamente un poquito y me gusta mucho leer los libros de Madame Pinotti esos libros de aventuras y de pintores o de biografías de gente ilustre, esos me gustan mucho, me entretienen y me llevan a lugares para mi desconocidos”. Como a Tania tampoco le interesara leer sobre lo que a Brenda ella le cambió el tema “tu que háces en esa casa tan solita? ¿No quisieras tener hijos?” Brenda interrumpió “¿De Basileo?, no” “bueno, no de Basileo, tal vez de otro” respondió Tania socarronamente. Brenda en ese momento se fue. Hablar de ese hombre era demasiado molesto, el solo hecho de mencionarlo la hacía que los ojos se le llenaran de lágrimas.” “¿Por qué lloras cada vez que aparece ese hombre?” “Porque me ha hecho mucho daño, nunca he podido vivir libremente sin la preocupación de que él me persiga o me haga algo” respondió Brenda con tristeza. “Pero si tu no quieres no tienes que vivir con él, lo puedes entregar a la policía” “uuy no”, respondió Brenda precipitadamente “el me inculparía de todo lo que el ha hecho”, además ¿qué haría yo sola?” A Tania le entristeció esa respuesta, como una chica tan joven tenía una expectativa tan limitada? Vivir al lado de ese hombre que por ninguna forma la quería. La miró a los ojos y descubrió una gran tristeza, la misma que ella alguna vez tuvo cuando se descubrió manejando semana tras semana conociendo carreteras. “Yo se como te sientes: vives con el corazón triste, tus ojos llenos de lágrimas que no te permiten ver lo bonito que es amanecer cada día, hasta de la nariz te salen lágrimas de dolor y frustración. Yo encontré una forma de arreglar ese problemita…. Brenda no la escuchó Tania hablaba y hablaba diciendo incoherencias que ella no escuchaba.
Había salido muy asustada del pueblo, de ese casi encuentro con Basileo y se fugó buscando a Doroteo. Preferiría que estuvieras muerto para así saber que eres un angel que me cuida, que no importa donde esté sabría que estas conmigo. Ay amor mío tal vez ella tenga razón y pueda encontrar un suplente tanto de ti, como de Basileo. Ha pasado tanto tiempo que en verdad ya podría yo cambiarte de cara. Podría yo encontrar alguno que me valorara, que viera que soy una chica linda como Tania. En sus pensamientos miraba a su chofer. Era una mujer delgada con facciones toscas, un poco masculinas, el pelo largo agarrado por una cola. Su voz era melodiosa pero gruesa, sus movimientos no eran graciosos, pero su personalidad era arrolladora. Era difícil no mirarla; su mirada segura controlaba todo a su alrededor, miraba a Brenda y manejaba al mismo tiempo, también le preguntaba en qué pensaba mientras ella seguía con su idea de cómo resolver sus frustraciones. Era un manojo de actividad. Asi Brenda se miraba a si misma: sus manos finas y pequeñas, de piel descuidada pero suave, sus brazos blancos como escultura griega, su pecho mediano y bien marcado, cintura estrecha y caderas amplias. Que difícil ponerse un pantalón, se sentía elefante por detrás con un derriere amplio y seductor. Sus piernas bien formadas eran mas aguantables con una falda corta.
Mientras tanto Tania le explicaba su método contra la tristeza “como te decía a mi me encantan los dulces, estos de bolitas, son deliciosos saben agridulces, algunos vienen de otros sabores, y así cada día que me controlaba podía comer unos cuantos de éstos. No sabes lo difícil que me resultaba comprarlos y no comérmelos. Pasaba una hora y los tenía enfrente; si al pasar esa primera hora me sentía bien y feliz me comía uno, después de otra hora me comía otro. Por supuesto que a la tercera hora terminaba comiéndomelos todos para que a la noche terminara yo otra vez triste. “ se callo Tania para respirar y recordar.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Extrañando tu recuerdo
Verdaderamente quiero felicitarte porque has superado la melancolía, nuestra vida es feliz y armónica.Ya no sobrevivo cada semana sin saber qué desgracia me está sucediendo, sin comprender por qué arrastro los pies y lloro desconsolada. HOy cuando la tristeza me asalta rápidamente la supero porque tiene una razón y un motivo. Mi vida es armónica y tengo que agradecértelo, Corazón, porque las cosas van como corresponde.
Sin embargo te extraño, ¿porqué solo me proyectas en la melancolía? ¿por que solo en la tristeza en mi piensas? Hace tiempo también, además de la tristeza, disfrutaba cuando desconectándote del mundo te entregabas a tus cursos y allí yo de acceso completo disfrutaba. No compartía el espacio con nadie, estábamos juntos todo el tiempo durante las horas que estos duraban. Mas adelante cuando teníamos una presentación igualmente me sentía en alma junto a ti, escuchando alguna música podía transportarme hasta tu espacio, sentía tu llamado y así en la rareza de no estar, sentía la emocion que alguna de tus palabras plasmaba. Hoy ya no es así. ¿Ya no trabajas? ¿Ya no estudias? ¿Ya no piensas en mi? Porque ya no comparto lo que antes, ya no soy dueña de tu espacio en tu creatividad.
Dejame decirte que disfruto mi armonía pero extraño tu presencia, extraño la rareza de vivir aquello que no soy y aquello que no es mío, extraño simplemente sentir tu presencia y tu pensamiento.
Disfruto tanto viviendo mis actividades y mi rutina, disfruto vivir en paz y armonía como es mi vida, disfruto el silencio que me rodea y la sonrisa feliz de alguien cercano. Disfruto tantas cosas, que no pensaba que la vida fuera tan bella, pero... te extraño. No extraño tu melancolía, ni tu llanto ni tu desolación esos ya pasaron, ya fueron y disfruto y celebro que así sea, pero extraño tu pensamiento, tu risa tu paz y tu... estar. ¿Regresaras como tantas veces?
Hubo ocasiones en que feliz me desafanaba, iba unas horas o tal vez un día sola, sin ti, para que al cabo de ese tiempo tu me buscaras y nuevamente juntos continuar la jornada. En otras ocasiones cuando ya sola iba en que tu feliz me habías olvidado, yo te buscaba y así nuevamente juntos íbamos por el camino. Ahora que te solté, pasaron varios días sin que me buscaras.
¿Será que lo lograste? Tanto insististe en olvidarme, en dejarme, que finalmente ya estás felizmente realizado por haberlo acabado? Esto es tan extraño, que no puedo decir si me gusta o me asusta, si podré disfrutar tu lejanía y tu olvido y como antes de conocerte viviré hasta nunca mas volverte a ver, y como si no te hubiera conocido ire por la vida haciendo las mismas cosas que hago y las nuevas que haré y tu quedarás en el pasado, borrado en el olvido, como si nunca hubieras sido importante, como si nunca te hubiera conocido y como si nunca nuestros pensamientos se hubieran cruzado.
Creeme que disfruto el saberme sola, pero a ratos requiero tu compañía. No me niegues una mirada cuando desolada me sienta, tampoco un pensamiento cuando en silencio tu recuerdo me regrese. Mantente cercano como si la distancia no nos hubiera separado.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Jueves
Hoy es jueves, hermoso día el día mas hermoso de la semana. Es delicioso amanecer con tu mirada. Abrí los ojos, todavía mi consciencia dormía y la sensación de "buenos días amor" ya estaba ahí. Amo la sensación de que estés pensando en mi.
Yo dormía, hoy si dormí profundo y largo, nada me despertó en la madrugada, soñaba que hacía velas luego sonó el despertador y así entre penumbras sentí tu aliento. No hubo abrazo, no hubo mirada solo esa deliciosa sensación de que ya empezaste el día y me estabas esperando.
¿Que haces los jueves eh? Te vienes y me acompañas.Todo el día estás conmigo, me encantaría que hablaras, que se escuchara tu voz. Eres como la "sirenita" que al mandarte a la tierra te quedaste sin voz y así estamos, yo te miro, te siento me abrazas, me tomas de la mano pero no me dices nada. Que delicia de jueves igual que todos vives conmigo y eso me estimula y me acompaña.
Yo dormía, hoy si dormí profundo y largo, nada me despertó en la madrugada, soñaba que hacía velas luego sonó el despertador y así entre penumbras sentí tu aliento. No hubo abrazo, no hubo mirada solo esa deliciosa sensación de que ya empezaste el día y me estabas esperando.
¿Que haces los jueves eh? Te vienes y me acompañas.Todo el día estás conmigo, me encantaría que hablaras, que se escuchara tu voz. Eres como la "sirenita" que al mandarte a la tierra te quedaste sin voz y así estamos, yo te miro, te siento me abrazas, me tomas de la mano pero no me dices nada. Que delicia de jueves igual que todos vives conmigo y eso me estimula y me acompaña.
martes, 8 de noviembre de 2011
Un regalo para ti
Corazón, he notado que nuevamente estás en tu centro, que nuevamente regresaste al lugar donde empezaste y me fascina la idea, no hay nada mejor que recapitular e irse al camino que nos estimula, que nos hace sentir mejor que nos lleva a nuestro destino. Y ¿como se que nuevamente estas? Por la melancolía que siento, por eso que me haces sentir cada vez que regresas al camino que te trazaste, porque pareciera que ese camino te resulta tan difícil que la forma mas natural de reaccionar, es ponerse a "llorar". Ese camino que es el tuyo y no disfrutas me genera demasiada tristeza. Me proyectas toda tu tristeza toda tu desesperanza, toda tu frustración.
Corazón mío ese camino que elegiste has de disfrutarlo porque las elecciones buenas o malas hay que apreciarlas y recibirlas con los brazos abiertos. No es justo que vivamos sufriendo ni llorando ni quejándonos, porque a la larga esta actitud solamente nos traerá mayores tristezas. Esa elección de estar en tu centro no es la mas sencilla, pero si la que te llene de vida, la que te haga mejor persona y la que finalmente debías elegir.
Cuenta la historia que una madre de un hijo muy rebelde va con Dios y le dice "esta cruz que me pusiste es muy pesada, yo no puedo con este hijo rebelde, respondón, ausente e indisciplinado, quítamela". -"muy bien" le responde Dios "te la voy a cambiar porque alguna cruz debes cargar en la vida, esa es tu salvación. De modo que la lleva a un cuarto lleno de cruces donde las encuentra de todos tamaños, empieza a mirarlas la mujer y a leer la descripción que cada una de ellas contiene. "mmm veamos, esta dice que me quedo viuda pero sin dinero y muchas deudas. No esta no me gusta. A ver esta habla de un marido alcohólico y agresivo. Nooo. Esta, puff, está pesadísima, no tampoco. Esta corresponde a un hijo drogadicto que se mata en un accidente, tampoco. Así va mirando de una por una hasta que encuentra una que corresponde a su estatura, una que no le pesa como las otras y es la que elige. Cuando Dios ve su cruz le dice "esta es la que yo elegí para ti, esta es la que tu puedes aguantar".
Nunca Dios nos pondrá algo que no soportemos ni podamos aguantar. Siempre nos dará la opción de elegir y de cambiar pero al final si somos sensatos, maduros y nos importa un poco el ser mejores, regresaremos a lo que Él ya había decidido porque sabía que eso era nuestro mejor destino.
Por eso corazón no reniegues de tu elección, vívela con júbilo, disfrútala porque es el regalo de Dios y los regalos siempre serán hermosos porque son de alguien que quería hecernos felices.
Mi Corazón, vive feliz, vivamos juntos con aplomo todos los momentos, buenos y malos, para que juntos vayamos sonriendo por la vida para que así en equipo, como hemos decidido podamos pasar momentos inolvidables.
Corazón mío ese camino que elegiste has de disfrutarlo porque las elecciones buenas o malas hay que apreciarlas y recibirlas con los brazos abiertos. No es justo que vivamos sufriendo ni llorando ni quejándonos, porque a la larga esta actitud solamente nos traerá mayores tristezas. Esa elección de estar en tu centro no es la mas sencilla, pero si la que te llene de vida, la que te haga mejor persona y la que finalmente debías elegir.
Cuenta la historia que una madre de un hijo muy rebelde va con Dios y le dice "esta cruz que me pusiste es muy pesada, yo no puedo con este hijo rebelde, respondón, ausente e indisciplinado, quítamela". -"muy bien" le responde Dios "te la voy a cambiar porque alguna cruz debes cargar en la vida, esa es tu salvación. De modo que la lleva a un cuarto lleno de cruces donde las encuentra de todos tamaños, empieza a mirarlas la mujer y a leer la descripción que cada una de ellas contiene. "mmm veamos, esta dice que me quedo viuda pero sin dinero y muchas deudas. No esta no me gusta. A ver esta habla de un marido alcohólico y agresivo. Nooo. Esta, puff, está pesadísima, no tampoco. Esta corresponde a un hijo drogadicto que se mata en un accidente, tampoco. Así va mirando de una por una hasta que encuentra una que corresponde a su estatura, una que no le pesa como las otras y es la que elige. Cuando Dios ve su cruz le dice "esta es la que yo elegí para ti, esta es la que tu puedes aguantar".
Nunca Dios nos pondrá algo que no soportemos ni podamos aguantar. Siempre nos dará la opción de elegir y de cambiar pero al final si somos sensatos, maduros y nos importa un poco el ser mejores, regresaremos a lo que Él ya había decidido porque sabía que eso era nuestro mejor destino.
Por eso corazón no reniegues de tu elección, vívela con júbilo, disfrútala porque es el regalo de Dios y los regalos siempre serán hermosos porque son de alguien que quería hecernos felices.
Mi Corazón, vive feliz, vivamos juntos con aplomo todos los momentos, buenos y malos, para que juntos vayamos sonriendo por la vida para que así en equipo, como hemos decidido podamos pasar momentos inolvidables.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Crepusculo
Esta película por alguna razón me impresionó. Solo vi el principio, no llegué al final, el hombre lobo no es mi máximo. Sin embargo al momento de ir a dormir, me puse a llorar. Esta película tocó mis sentidos, ¿como? un hombre que tiene que esconderse para que no sepan que es dañino? Una chica que le llama la atención el estilo misterioso del chico?
Yo iba analizando cada parte que vi, y no podía dejar de llorar. No creía que una película así me pusiera tan mal. Pasaban los minutos y yo lloraba, "creo que mejor dejamos de ser amigos" le decía él "muy tarde, no crees? le decía ella. Mi corazón estaba afligido y constreñido "no puedo ser tu amigo porque soy el malo, aléjate" le dijo nuevamente. Mi corazón se pegó con esa frase. Naciste raro y por eso te escondes, naciste diferente y por eso no te aceptas. "yo soy el malo" ¿porque tener que aceptar lo que el destino te puso?, y si así te puso ¿porque te hizo malo? Como Luzbel? el angel maldito del cielo?
Sigo sin comprender que me causa esta diarrea, esta náusea, este malestar. ¿Tener que aceptar que naciste para el mal? ¿Tener que aceptar que tienes que alejarte de quien quieres porque tienes una misión en la vida? ¿cómo sabes que esa misión maldita es la tuya? ¿Cómo liberarte de aquella misión que no te gusta?
Es el abandono lo que me duele. Es lo imposible lo que me puede. Es no poderme zafar de ese pensamiento que lleva rondando por mi cabeza hace unos días: "si me muriera en unos meses" y no me pudiera despedir, o no expresara correctamente lo que yo quería decir, o si dejara por la mitad aquel ideal que algún dia tuve y que yo pensaba tendría mas tiempo para desarrollar.
Es ese abandono que uno tiene que sufrir y hacer sufrir porque el camino que tuviste trazado se aleja de quien tu pensabas estaría siempre a tu lado, o de quien tu pensabas que algún día verías nuevamente y ya no lo verás más. Tal vez es el mismo cambio que sufrimos diariamente que hace que al reencontrarnos con aquellos que algún día fueron importantes nos muestre que no somos más compatibles. El de esperar a que algo pase, a que el destino traiga algo fructífero que te acerque a aquello que supones es maravilloso.
Es la angustia de no reconocer aquel diamante en bruto que hay que trabajar, que aunque lo tengas enfrente no sepas como elaborarlo, cómo pulirlo o no te quede como tu esperabas o pensabas que te quedaría.
Es la tristeza del desaliento porque no encuentras un por qué estás viviendo, si lo que pasa cada día es igual que lo de ayer. Porque encuentras rechazo de aquellos que eran importantes para ti y ya no encuentras con quien hablar o a quien ayudar. El encontrarse solo en el nuevo camino sin saber qué haces allí, sabiendo que lo conocido ya no lo disfrutas.
Esos son los sentimientos de un malestar físico, de un desear quedarse en cama para que el cuerpo se recupere de tantos sinsabores que todavía no sabe dónde acomodar.
Yo iba analizando cada parte que vi, y no podía dejar de llorar. No creía que una película así me pusiera tan mal. Pasaban los minutos y yo lloraba, "creo que mejor dejamos de ser amigos" le decía él "muy tarde, no crees? le decía ella. Mi corazón estaba afligido y constreñido "no puedo ser tu amigo porque soy el malo, aléjate" le dijo nuevamente. Mi corazón se pegó con esa frase. Naciste raro y por eso te escondes, naciste diferente y por eso no te aceptas. "yo soy el malo" ¿porque tener que aceptar lo que el destino te puso?, y si así te puso ¿porque te hizo malo? Como Luzbel? el angel maldito del cielo?
Sigo sin comprender que me causa esta diarrea, esta náusea, este malestar. ¿Tener que aceptar que naciste para el mal? ¿Tener que aceptar que tienes que alejarte de quien quieres porque tienes una misión en la vida? ¿cómo sabes que esa misión maldita es la tuya? ¿Cómo liberarte de aquella misión que no te gusta?
Es el abandono lo que me duele. Es lo imposible lo que me puede. Es no poderme zafar de ese pensamiento que lleva rondando por mi cabeza hace unos días: "si me muriera en unos meses" y no me pudiera despedir, o no expresara correctamente lo que yo quería decir, o si dejara por la mitad aquel ideal que algún dia tuve y que yo pensaba tendría mas tiempo para desarrollar.
Es ese abandono que uno tiene que sufrir y hacer sufrir porque el camino que tuviste trazado se aleja de quien tu pensabas estaría siempre a tu lado, o de quien tu pensabas que algún día verías nuevamente y ya no lo verás más. Tal vez es el mismo cambio que sufrimos diariamente que hace que al reencontrarnos con aquellos que algún día fueron importantes nos muestre que no somos más compatibles. El de esperar a que algo pase, a que el destino traiga algo fructífero que te acerque a aquello que supones es maravilloso.
Es la angustia de no reconocer aquel diamante en bruto que hay que trabajar, que aunque lo tengas enfrente no sepas como elaborarlo, cómo pulirlo o no te quede como tu esperabas o pensabas que te quedaría.
Es la tristeza del desaliento porque no encuentras un por qué estás viviendo, si lo que pasa cada día es igual que lo de ayer. Porque encuentras rechazo de aquellos que eran importantes para ti y ya no encuentras con quien hablar o a quien ayudar. El encontrarse solo en el nuevo camino sin saber qué haces allí, sabiendo que lo conocido ya no lo disfrutas.
Esos son los sentimientos de un malestar físico, de un desear quedarse en cama para que el cuerpo se recupere de tantos sinsabores que todavía no sabe dónde acomodar.
martes, 25 de octubre de 2011
Hoy recibí esa llamada que no quería, yo sabía que me llamarías pero no esperaba que fuera hoy. Como pude, dignamente charlé como persona educada, no podía colgarte el teléfono. Mientras pasaban los minutos descubrí que es lo que me unió a ti tanto tiempo, es tan divertido charlar contigo, es tan elocuente tu mala charla. No es que digas mucho, es lo que no dices que hace que me enganche contigo y no pueda soltarme.
Finalmente accedí, salimos al café que tanto visitamos y que tantos secretos guardó. Te encontré mas delgado, sin barbas, tu sonrisa siempre abierta y tus ojos tan charlatanes. Esos ojos que no saben guardar secretos, que solamente se mueven al son de mis palabras y brillan cuando estan de acuerdo y se voltean cuando no. Me dicen con solo una mirada "te quiero" con un parpadeo "estoy enojado" y con una sonrisa burlona me roban un beso. ¿Como puedo acaso soltarme si eres tan delicioso?
Pasaban los minutos y la ternura surgía. Siempre es tan dulce sentir tu aliento. Pero en este momento alguien nos distrajo. Una chica joven te reconoció. Se acercó a nosotros y en tono altanero me dijo "ese hombre es mío. Tu no tienes idea de todo lo que me prometió de todas las cosas que me ofreció y de la nada, por ninguna razón en especial me soltó y me dejó de hablar. Se despidió de mi como si me fuera a ver mañana y me dijo -hasta nunca princesa." Gruesas lágrimas corrían por sus mejillas, sus ojos rojos mostrando una larga jornada llorando.
Como yo no te había visto hacía mucho me había olvidado de algunos detalles; no podía defenderte, mis sentimientos habían sanado. Pero al verla llorar me conecté con su llanto. Era una chiquilla linda, jovencita tendría la edad de mi hermana se le veía muy educada, muy propia y la impresión de verte allí, solamente le hizo actuar impulsivamente. Me dio tristeza por ella, y la invité a sentarse, no era momento de hacer un espectáculo y de pararse en media cafetería a llorarle a un .... ¿patan?.
Tu mirada siempre tranquila se turbó, tu entrecejo se frunció y de una forma aparentemente dulce le dijiste "mi amor, así son las cosas, creeme que no te quiero herir, pero... ya no te quiero". Pobre chiquilla yo la miraba, aturdida e impresionada, intentó levantarse pero las piernas no le respondían. ¡Menudo problema! ¡Sólo a mi se me ocurrió invitarla a sentar y meterme en semejante lío!
Como acostumbras hacerlo te paraste serenamente y te retiraste, habías hecho suficiente espectáculo como para aparentar que "aquí no pasa nada". Te tomé de la mano, helada y temblorosa, y te pedí que te volvieras a sentar. ¿Cuando has podido negarte a alguna de mis peticiones? Con la cabeza gacha y metido en el teléfono, de mala gana accediste a sentarte. "Creo que es tiempo que enfrentes tus acciones, Manolo", te dije "tu vas por la vida diciendo que eres predicador de la justicia de la benevolencia esparcida por el mundo, y ¿te atreves a engañar así a esta mujercita? ¿Podrías ser por favor congruente? ¿tu piensas que por ir en busqueda de tu ideal puedes ir amando mujeres y tirandolas cuando ya no te sirven? ¿te parece benévolo eso? ¿te parece que estas esparciendo la bondad?
Con tus ojos silenciosos me miraste largamente, yo tenía razón pero no me la darías. Te estaba confrontando, te estaba retando y te estabas enojando y esto no sería pacificador para el mundo. "no me detengas más te lo pido, te amo como a nadie en el mundo, eres la mujer que siempre amaré y por lo tanto me duele decirte esto. Me estás provocando y eso no se lo acepto a nadie."
Así con su clásica testarudez de niño inmaduro Manolo se levantó dejando a un par de mujeres enamoradas boquiabiertas, incapaces de entender qué idea malévola le había pasado por la mente, qué pensamiento obscuro le impulsaba a prodigar el bien a través de engañar mujeres, que doble intención había al ir por el mundo brindando amor y la daga para dar la puñalada de gracia a esa mujer que no le había dado "eso" que él necesitaba.
La chiquilla y yo nos quedamos un buen rato charlando yo consolandola, tratando de comprender qué había ella hecho mal para perder el amor de un hombre tan maravilloso. ¿Maravilloso? ¿El que te enamora y luego te desecha?
Finalmente accedí, salimos al café que tanto visitamos y que tantos secretos guardó. Te encontré mas delgado, sin barbas, tu sonrisa siempre abierta y tus ojos tan charlatanes. Esos ojos que no saben guardar secretos, que solamente se mueven al son de mis palabras y brillan cuando estan de acuerdo y se voltean cuando no. Me dicen con solo una mirada "te quiero" con un parpadeo "estoy enojado" y con una sonrisa burlona me roban un beso. ¿Como puedo acaso soltarme si eres tan delicioso?
Pasaban los minutos y la ternura surgía. Siempre es tan dulce sentir tu aliento. Pero en este momento alguien nos distrajo. Una chica joven te reconoció. Se acercó a nosotros y en tono altanero me dijo "ese hombre es mío. Tu no tienes idea de todo lo que me prometió de todas las cosas que me ofreció y de la nada, por ninguna razón en especial me soltó y me dejó de hablar. Se despidió de mi como si me fuera a ver mañana y me dijo -hasta nunca princesa." Gruesas lágrimas corrían por sus mejillas, sus ojos rojos mostrando una larga jornada llorando.
Como yo no te había visto hacía mucho me había olvidado de algunos detalles; no podía defenderte, mis sentimientos habían sanado. Pero al verla llorar me conecté con su llanto. Era una chiquilla linda, jovencita tendría la edad de mi hermana se le veía muy educada, muy propia y la impresión de verte allí, solamente le hizo actuar impulsivamente. Me dio tristeza por ella, y la invité a sentarse, no era momento de hacer un espectáculo y de pararse en media cafetería a llorarle a un .... ¿patan?.
Tu mirada siempre tranquila se turbó, tu entrecejo se frunció y de una forma aparentemente dulce le dijiste "mi amor, así son las cosas, creeme que no te quiero herir, pero... ya no te quiero". Pobre chiquilla yo la miraba, aturdida e impresionada, intentó levantarse pero las piernas no le respondían. ¡Menudo problema! ¡Sólo a mi se me ocurrió invitarla a sentar y meterme en semejante lío!
Como acostumbras hacerlo te paraste serenamente y te retiraste, habías hecho suficiente espectáculo como para aparentar que "aquí no pasa nada". Te tomé de la mano, helada y temblorosa, y te pedí que te volvieras a sentar. ¿Cuando has podido negarte a alguna de mis peticiones? Con la cabeza gacha y metido en el teléfono, de mala gana accediste a sentarte. "Creo que es tiempo que enfrentes tus acciones, Manolo", te dije "tu vas por la vida diciendo que eres predicador de la justicia de la benevolencia esparcida por el mundo, y ¿te atreves a engañar así a esta mujercita? ¿Podrías ser por favor congruente? ¿tu piensas que por ir en busqueda de tu ideal puedes ir amando mujeres y tirandolas cuando ya no te sirven? ¿te parece benévolo eso? ¿te parece que estas esparciendo la bondad?
Con tus ojos silenciosos me miraste largamente, yo tenía razón pero no me la darías. Te estaba confrontando, te estaba retando y te estabas enojando y esto no sería pacificador para el mundo. "no me detengas más te lo pido, te amo como a nadie en el mundo, eres la mujer que siempre amaré y por lo tanto me duele decirte esto. Me estás provocando y eso no se lo acepto a nadie."
Así con su clásica testarudez de niño inmaduro Manolo se levantó dejando a un par de mujeres enamoradas boquiabiertas, incapaces de entender qué idea malévola le había pasado por la mente, qué pensamiento obscuro le impulsaba a prodigar el bien a través de engañar mujeres, que doble intención había al ir por el mundo brindando amor y la daga para dar la puñalada de gracia a esa mujer que no le había dado "eso" que él necesitaba.
La chiquilla y yo nos quedamos un buen rato charlando yo consolandola, tratando de comprender qué había ella hecho mal para perder el amor de un hombre tan maravilloso. ¿Maravilloso? ¿El que te enamora y luego te desecha?
sábado, 15 de octubre de 2011
CINE 3D
Hay dias que en verdad no tienen sentido de empezar. Uno de estos días empezó una mañana cuando una familia decidió llevar a sus pequeños al cine. Era la película perfecta: historia familiar para todo publico recomendada por una escuela católica. No se dijo que era 3D.
Primero lidiar con los niños: "esa película no me gusta" dijo el mayor "yo quiero ver otra". "Lo siento", dijo la madre "vamos a disfrutar en familia una película para todas edades, chicos, medianos y grandes". "estás segura? " dijo el padre "siempre y cuando no sea 3D. Porque esa si pone enfermo al niño". Pareciera que fuera dia de peticiones porque cuando llegaron al cine por los boletos no decía que era 3D, pero si era una hora después. Al momento de entrar a la sala era 3D..... ¿como echarse para atrás en ese momento?, ya sin opción de cambiar la película ni los boletos, ni la sala ni el horario. "Bueno, ya estamos aquí, es para toda la familia" dijo la mamá esperanzada.
Mediante pasaba el tiempo más se metían en la película, uno de los niños no paraba de hablar y de preguntar cada 3 minutos qué significaba eso. Excelente película, explicación de la misa católica, los ángeles guardianes, los demonios, las almas del purgatorio. Todo maravilloso. Pero muy fuerte para niños.
Saliendo uno de los niños se puso mal, pareciera que el 3D le había afectado. Insultando a la gente alrededor, molestando a todo aquél que pasara junto a él. Con el síndrome de tourette que le afecta diciendo groserías al padre, estaba incontrolable. Así lo alejaron de la gente. en un rincón del centro comercial donde poca gente lo viera, donde hubiera poca interacción e intercambio de energías, pasó una hora. Oraciones, neutralización de energía.... parecía que todo estaba normal. Por supuesto que no era verdad, en cuanto hubo interacción con la gente y con el desesperado padre, en menos de dos minutos el niño estaba nuevamente alterado.
Habían pasado ya 3 horas y los ánimos de la familia estaban tremendos. No había energía que los calmara, todo era nerviosismo y malestar. Finalmente llegaron a casa. Al jardín todos... imposible, el jardín mágico tampoco hizo efecto. el niño nervioso continuaba molestando, crispando los nervios familiares. ¿Realmente sería el niño? ¿Un pequeño de 8 años sería capaz de poner de pestañas a tanta familia?
La madre en el jardín, el padre encerrado en su cuarto, los chicos, en el jardín.... todos nerviosos. La madre sola sin ruido ni gritos de niños nerviosos. ¡Qué malestar! el ruido de la calle, a lo lejos unos martillazos la dejaban crispada, el viento solo le traía más escándalo. el jardín mágico no hacía efecto.
Película 3D para todo publico? Los temas fuertes, espirituales, de enseñanza no se pueden meter en 3D. Los pitufos son maravillosos, ver esos muñequitos azulitos con carita hermosa, se antojan de abrazar y de llevarlos a casa. Mas no una película espiritual. Los adultos quedaron tan nerviosos que me pregunto ¿cómo habrán quedado los niños?
Tal vez una película de 3D no sea tampoco apto para niños. Aunque sus cerebros funcionen rápido y sean multi-task por ser la nueva generación, posiblemente también les provoque hiperactividad y no lo notemos. Ponen cines familiares sin hacer estudios preliminares y los padres confiados los llevan sin considerar los efectos colaterales que estos provocan.
Cuántas horas pasaron hasta que todo se normalizó, hasta que los niños dejaron de gritar y de molestar al de al lado. A todos les dolía el estómago. Por solamente ir al cine?
Es así como un día que prometía ser hermoso terninó y que espero sirva de lección para algunos papas que les interese tener hijos tranquilos.
Primero lidiar con los niños: "esa película no me gusta" dijo el mayor "yo quiero ver otra". "Lo siento", dijo la madre "vamos a disfrutar en familia una película para todas edades, chicos, medianos y grandes". "estás segura? " dijo el padre "siempre y cuando no sea 3D. Porque esa si pone enfermo al niño". Pareciera que fuera dia de peticiones porque cuando llegaron al cine por los boletos no decía que era 3D, pero si era una hora después. Al momento de entrar a la sala era 3D..... ¿como echarse para atrás en ese momento?, ya sin opción de cambiar la película ni los boletos, ni la sala ni el horario. "Bueno, ya estamos aquí, es para toda la familia" dijo la mamá esperanzada.
Mediante pasaba el tiempo más se metían en la película, uno de los niños no paraba de hablar y de preguntar cada 3 minutos qué significaba eso. Excelente película, explicación de la misa católica, los ángeles guardianes, los demonios, las almas del purgatorio. Todo maravilloso. Pero muy fuerte para niños.
Saliendo uno de los niños se puso mal, pareciera que el 3D le había afectado. Insultando a la gente alrededor, molestando a todo aquél que pasara junto a él. Con el síndrome de tourette que le afecta diciendo groserías al padre, estaba incontrolable. Así lo alejaron de la gente. en un rincón del centro comercial donde poca gente lo viera, donde hubiera poca interacción e intercambio de energías, pasó una hora. Oraciones, neutralización de energía.... parecía que todo estaba normal. Por supuesto que no era verdad, en cuanto hubo interacción con la gente y con el desesperado padre, en menos de dos minutos el niño estaba nuevamente alterado.
Habían pasado ya 3 horas y los ánimos de la familia estaban tremendos. No había energía que los calmara, todo era nerviosismo y malestar. Finalmente llegaron a casa. Al jardín todos... imposible, el jardín mágico tampoco hizo efecto. el niño nervioso continuaba molestando, crispando los nervios familiares. ¿Realmente sería el niño? ¿Un pequeño de 8 años sería capaz de poner de pestañas a tanta familia?
La madre en el jardín, el padre encerrado en su cuarto, los chicos, en el jardín.... todos nerviosos. La madre sola sin ruido ni gritos de niños nerviosos. ¡Qué malestar! el ruido de la calle, a lo lejos unos martillazos la dejaban crispada, el viento solo le traía más escándalo. el jardín mágico no hacía efecto.
Película 3D para todo publico? Los temas fuertes, espirituales, de enseñanza no se pueden meter en 3D. Los pitufos son maravillosos, ver esos muñequitos azulitos con carita hermosa, se antojan de abrazar y de llevarlos a casa. Mas no una película espiritual. Los adultos quedaron tan nerviosos que me pregunto ¿cómo habrán quedado los niños?
Tal vez una película de 3D no sea tampoco apto para niños. Aunque sus cerebros funcionen rápido y sean multi-task por ser la nueva generación, posiblemente también les provoque hiperactividad y no lo notemos. Ponen cines familiares sin hacer estudios preliminares y los padres confiados los llevan sin considerar los efectos colaterales que estos provocan.
Cuántas horas pasaron hasta que todo se normalizó, hasta que los niños dejaron de gritar y de molestar al de al lado. A todos les dolía el estómago. Por solamente ir al cine?
Es así como un día que prometía ser hermoso terninó y que espero sirva de lección para algunos papas que les interese tener hijos tranquilos.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Extasis y melancolía
Que pasa hoy contigo que te siento tan cercano?
Que pasa hoy contigo que te extraño tanto? Hace rato estoy temblando y
me tengo que acurrucar en algún rincón en donde desapercibida pase
porque no puedo alejarme de ti, porque es en soledad donde mejor te siento,
es allí donde nadie se me acerca ni me pregunta si algo me pasa.
Es en mi soledad donde calmo mi ansia de extrañarte.
Hace días tengo esa sensación de que acabo de verte y quiero volverte a ver.
Hace días necesito tu presencia y tu compañía.
Es muy curioso como siento que tu también me necesitas cerca.
Necesito mirar algun paisaje lejano donde pueda yo encontrarte
porque se que aquí donde yo estoy, no vas a estar.
Es curioso cómo te extraño hoy, otra vez he llorado muchas lágrimas de tristeza,
esa tristeza tuya, esa tristeza que me deja desconsolada y desolada,
esa tristeza que en desesperación me pone a llorar sin razón alguna encontrar.
Yo he llorado tanto tu tristeza que temo que te me vayas a enfermar,
La he reconocido hace tiempo porque lo que yo traigo es melancolía.
Yo tengo que encontrar esa salida a aquello que me tira a llorar,
que me enferma y que no me permite vivir con felicidad.
Yo necesito salirme de mi melancolía que me mata,
quiero vivir a plenitud cada minuto de la vida.
Pero también me pregunto ¿que pasa contigo que vivir feliz no puedes?
Hay momentos que pienso que en otra vida te amé y
que hoy te volví a encontrar y te volví a amar, solo para volverte a perder.
Sin embargo, hoy que vivo cada día pienso que es muy injusto reencarnar.
He vivido momentos tan placenteros y que solamente unos segundos duran
esto sucede porque el cuerpo aguantar mucho no puede.
El cuerpo simplemente se me acaba, no puedo sonreír más porque mi cara
mas no se puede estirar; los pulmones para reír ya no me dan
y el corazón me duele de tan fuerte palpitar.
Yo creo que eso es el éxtasis de la vida eterna, vivir siempre así,
disfrutando de un placer que no tiene el límite del cuerpo y que
disfruta y disfruta sin límite de tiempo ni espacio.
En la vida diaria uno va con penas y alegrías.
Algunas alegrías solo se viven y solo se disfrutan y se reconocen
tras una gran tristeza. Por eso el día que yo me muera quiero vivir en éxtasis eterno,
sintiendo solo emoción porque no habrá un cuerpo que me limite esa sensación,
ni una tristeza que me haga reconocer el éxtasis.
Por eso no entiendo este amor. Siempre tan distante y siempre tan añorante.
Si amarte un minuto es toda una vida de extrañarte, entonces no me gusta,
prefiero olvidarte y vivir como si nunca hubieras existido,
vivir como si nunca te hubiera conocido
porque tengo la esperanza de que el día que muera,
en éxtasis completo viviré; ese éxtasis que a ratos he sentido,
ese que a ratos tu me has hecho sentir y que solamente en la distancia puedo percibir.
Por eso quiero superar la melancolía, disfrutando cada momento
viviendo la felicidad que el día a día me pueda traer
y solo esperando que en la vida eterna
en éxtasis me quede sobreviviendo.
Que pasa hoy contigo que te extraño tanto? Hace rato estoy temblando y
me tengo que acurrucar en algún rincón en donde desapercibida pase
porque no puedo alejarme de ti, porque es en soledad donde mejor te siento,
es allí donde nadie se me acerca ni me pregunta si algo me pasa.
Es en mi soledad donde calmo mi ansia de extrañarte.
Hace días tengo esa sensación de que acabo de verte y quiero volverte a ver.
Hace días necesito tu presencia y tu compañía.
Es muy curioso como siento que tu también me necesitas cerca.
Necesito mirar algun paisaje lejano donde pueda yo encontrarte
porque se que aquí donde yo estoy, no vas a estar.
Es curioso cómo te extraño hoy, otra vez he llorado muchas lágrimas de tristeza,
esa tristeza tuya, esa tristeza que me deja desconsolada y desolada,
esa tristeza que en desesperación me pone a llorar sin razón alguna encontrar.
Yo he llorado tanto tu tristeza que temo que te me vayas a enfermar,
La he reconocido hace tiempo porque lo que yo traigo es melancolía.
Yo tengo que encontrar esa salida a aquello que me tira a llorar,
que me enferma y que no me permite vivir con felicidad.
Yo necesito salirme de mi melancolía que me mata,
quiero vivir a plenitud cada minuto de la vida.
Pero también me pregunto ¿que pasa contigo que vivir feliz no puedes?
Hay momentos que pienso que en otra vida te amé y
que hoy te volví a encontrar y te volví a amar, solo para volverte a perder.
Sin embargo, hoy que vivo cada día pienso que es muy injusto reencarnar.
He vivido momentos tan placenteros y que solamente unos segundos duran
esto sucede porque el cuerpo aguantar mucho no puede.
El cuerpo simplemente se me acaba, no puedo sonreír más porque mi cara
mas no se puede estirar; los pulmones para reír ya no me dan
y el corazón me duele de tan fuerte palpitar.
Yo creo que eso es el éxtasis de la vida eterna, vivir siempre así,
disfrutando de un placer que no tiene el límite del cuerpo y que
disfruta y disfruta sin límite de tiempo ni espacio.
En la vida diaria uno va con penas y alegrías.
Algunas alegrías solo se viven y solo se disfrutan y se reconocen
tras una gran tristeza. Por eso el día que yo me muera quiero vivir en éxtasis eterno,
sintiendo solo emoción porque no habrá un cuerpo que me limite esa sensación,
ni una tristeza que me haga reconocer el éxtasis.
Por eso no entiendo este amor. Siempre tan distante y siempre tan añorante.
Si amarte un minuto es toda una vida de extrañarte, entonces no me gusta,
prefiero olvidarte y vivir como si nunca hubieras existido,
vivir como si nunca te hubiera conocido
porque tengo la esperanza de que el día que muera,
en éxtasis completo viviré; ese éxtasis que a ratos he sentido,
ese que a ratos tu me has hecho sentir y que solamente en la distancia puedo percibir.
Por eso quiero superar la melancolía, disfrutando cada momento
viviendo la felicidad que el día a día me pueda traer
y solo esperando que en la vida eterna
en éxtasis me quede sobreviviendo.
lunes, 3 de octubre de 2011
El cielo de Turquía
Era una linda mañana en el cielo de Turquía, yo caminaba junto al Bósforo miraba los puestos de Ortakoi. Aquí caminamos juntos, recordaba. La joyería me distraía de mis pensamientos, tantas piedras pesadas, tanta energía reunida en una hermosa pieza de joyería, y nuevamente te recordaba. Yo iba distraída disfrutando tanto brillo, buscando algo que me llenara, que cumpliera mis expectativas y que alcanzara a mi bolsillo. De pronto tomé esa pulsera de ópalos es idéntica a la que una vez me regalaras. ¿La compraré? Esta hará que te recuerde. Recordarte... yo creo que tu ya me olvidaste, para que recordar aquello que fue y hoy no es? miraba la pulsera contra el sol, cómo brillaba "¿Cuanto vale?" le pregunté al vendedor "100 liras turcas. Es original, aquí está su certificado" "Opalos originales en un puesto callejero?" me pareció una burla, yo no soy joyera ni se de piedras seguramente 1 de las 10 es buena ¿cómo saberlo? Me seguí de largo. Tal vez si fuera otro momento hubiera regateado por las 9 falsas buscando la buena. Mis pensamientos no me dejaban mirar las joyas, regrese a la pulsera de ópalos amarillos "me amas?" resonaba en mi memoria Esa pequeña frase, esa pequeña pregunta, solo dos palabras llenas de significado. "Claro que te amo" respondí inmediatamente "recuérdame con ésta" y así me la pusiste en mi muñeca. Qué dia hermoso, nos sentamos en esa banquita donde alguna vez también lo hiciéramos, y los brillos de mi pulsera se reflejaban en tu cara tierna. No hay algo que me inspire mas amor que los rasgos dulces que el sentimiento del amor forma en la cara. Parecía que esa hermosa pulsera esculpía tu cara con amor, te volvía más mío.
Me senté en esa banca a mirar el Bósforo. Barquitos de todas medidas iban y venían de Asia a Europa y yo con el pensamiento de mi pulsera ¿tendra sentido recordarte? ¿todavía me amas? ¿después de tanto silencio?
Las ruedas de un diablito con mercancía distrajo mis pensamientos. Mire a la gente acercarse a ese transportador de mercancías, su única respuesta era "con permiso, no hay nada a la venta" y la gente que sabía las cosas hermosas que ese hombre vendía, se alejaba meditabunda. Y mi pulsera de ópalos amarillos? la que me regalaste ¿qué le sucedió? Se rompió. Tanto usarla se gastó el resorte. Eso sucedió con nuestro "te amo" se rompió. Al poco tiempo regresamos a la rutina, regresamos a... lo que conocíamos cada quien a su vida. Incluso viviendo bajo el mismo techo cada quien tiene su propia vida . Cuando no cuidas la vida del otro, cuando te sumerges en tus propios pensamientos, cuando por orgullo olvidas acercarte y cuidar aquello que querías, es como se rompe. Tu lo rompiste. Yo sigo aquí en la banca preguntándome si todo el amor que te dí no fue suficiente. ¿Que necesitabas para quedarte conmigo?
Me senté en esa banca a mirar el Bósforo. Barquitos de todas medidas iban y venían de Asia a Europa y yo con el pensamiento de mi pulsera ¿tendra sentido recordarte? ¿todavía me amas? ¿después de tanto silencio?
Las ruedas de un diablito con mercancía distrajo mis pensamientos. Mire a la gente acercarse a ese transportador de mercancías, su única respuesta era "con permiso, no hay nada a la venta" y la gente que sabía las cosas hermosas que ese hombre vendía, se alejaba meditabunda. Y mi pulsera de ópalos amarillos? la que me regalaste ¿qué le sucedió? Se rompió. Tanto usarla se gastó el resorte. Eso sucedió con nuestro "te amo" se rompió. Al poco tiempo regresamos a la rutina, regresamos a... lo que conocíamos cada quien a su vida. Incluso viviendo bajo el mismo techo cada quien tiene su propia vida . Cuando no cuidas la vida del otro, cuando te sumerges en tus propios pensamientos, cuando por orgullo olvidas acercarte y cuidar aquello que querías, es como se rompe. Tu lo rompiste. Yo sigo aquí en la banca preguntándome si todo el amor que te dí no fue suficiente. ¿Que necesitabas para quedarte conmigo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)