domingo, 28 de abril de 2013

El exito

Hay algo que no me permite pensar, que me tiene dormida, que me obliga a cerrar los ojos, siendo que los necesito abiertos. Es como un sueño del que no quiero despertar porque me cuesta trabajo aceptar, es como si esta lectura se refiriera a mi y no al mundo en general. Es como si tuviera impotencia hacia lo que quiero y no puedo ver.
Me viene la imaen del clavo que está triste y me mira, es como una estalactita que pende desde hace mucho y se empieza a desdibujar a desaparecer. Miro la pantalla y me deslumbra, veo demasiada belleza en la gente que me rodea y no la realidad de las cosas. ¿Será que tanto brillo me impide ver mi camino? o que tanto brillo me impide ver los defecctos y el camino que no debo recorrer?

Cuantas veces pienso en los elementos que tiene el éxito por qué unas persons tienen el gusto de ser aplaudidas, mientras otras miran sus sueños en un estanque.

Me viene la imagen de la película de un espía alemán del equipo de  Tom Cruise, en esta escena el sujeto en cuestion intenta sacar información de otros en la mesa y viene a sentarse un nazi. Todos son alemanes y tienen cara de alemanes, pero el nazi esta seguro que el espía es un enemigo y a todas luces se propone a delatarlo. Los regionalismos tienen su forma de pedir las cervezas y de poner los números, el espía es inglés y marcan el tres con tres dedos parados, mientras que el nazi alemán, lo marca con el pulgar y dos dedos. Es en ese detalle en que el nazi  descubre al espía y empieza la acción de la película. Así como el espía, pienso en la gente que quiere tener exito y la veo así como el espia tratando de hacer las cosas equivocadas, de fingir lo que no son, de hacer amistad con quien no deben, todo por el éxito, fingiendo aquello que no son, solo para "caber" en la esfera de su objetivo. Lo difícil de la mentira, es sostenerla y cuando esta es descubierta, debes regresar vencido al lugar donde empezaste, como este espía que termina desccubierto  y casi muerto.

El camino del éxito es como un juego de damas chinas, en que tu ficha de color verde encuentra el camino que trazó el azul y lo ocupa para llegar a colocar la ficha en el triángulo que le corresponde para lograr el exito en el juego.

Otro elemento es una palabra en ingles que engloba todo "endowment" estar lleno del don. Si tenes el don del exito, encontras el camino hacia donde querés ir, pero es un elemento tan sutil que no siempre se ve, o si se ve no se acepta, como el caso de las artes. Yo pienso en Mario Vargas Llosa, o Carlos Fuentes o Angeles Mastretta ¿que hicieron ellos para trascender y permanecer? Así como el espía fingieron un  papel para después ser descubiertos? ¿Habran intentado entrar en la esfera equivocada? Me viene a la mente una persona comun que tengo muuy cercana.

El hombre era multimillonario, tenia negocios en Panama cuando esta era una potencia, pero tenía un defecto: era alcohólico. El hombre en fiestas y borracheras invitaba rondas, apostaba juegos y así de a poco se descubrió alcohólico, pobre, solo y divorciado, se había bebido su fortuna y debía regresar al lugar del que había salido: la esfera de la clase media baja de Paraguay. Aquel lugar que había conseguido casado con  una peruana de alta esfera, se desvaneció. Sin embargo el hombre tenía el don del éxito. Debo decir que el hombre es por demás eficiente, en su forma de trabajar consigue lo que nadie y llega antes que todos, pone la mesa para que uno llegue y ellija lo que mas le conviene, habla con la gente y pone el tapete para que uno no pierda tiempo buscando con quien hablar. El sabe moverse en el país que lo pongan, sabe hacer y ejecutar los planes, para que éstos sean un éxito. Yo que tengo mas cercanía y que me cuenta el desempeño de su trabajo y los detalles para llegar al éxito se que no se la pasa bien y que le cuesta trabajo, sobre todo cuando de hablar otro idioma se trata o cuando de moverse en otro país se trata, pero ante el mundo muestra la cara del resultado final y que fue el parte importante de ello. Continuando con su historia, al poco tiempo de estar sumido en esa situación, encontró una joven que lo ayudó a salir del alcohol y que además lo mantenía. El hombre había encontrado un nuevo camino que recorrer. Con esta mujer tuvo dos hijos, el hombre no sabemos, pero la mujer se casó con un principe azul y los nietos de este hombre feo y moreno son rubios de ojos azules. Para el eso es su mayor exito, tener lo que nadie en su familia. 

Uno debe definir los detalles de lo que el exito es para uno, porque posiblemente en el recorrido este el exito alq ue uno debe llegar, pero al no tener la ccara que uno desea, piensa que ha fracasado y se lamenta por no tener aquello que ha querido

sábado, 27 de abril de 2013

Miomas

Yo charlaba con ese joven el pobre estaba muy triste, su novia estaba enferma y debía ir a verla, era imperioso que en ese momento saliera de mi casa a  ver a la novia. No pude evitar hacerle una lectura "esa joven te está manipulando, estás dejando el más por el menos, pero si no me podes ayudar, aquí no te quiero, si no te podes concentrar, anda con ella" -"pero me interesa el trabajo" -"veni mañana pero pensa si te conviene dejarte convencer por ella. Pero ¿que hacés allá tomandole la manito? ¿Vos pensas que lle vas a ayudar mucho?" -"Es que la familia no tiene dinero".  Era tal su desesperación que comprendí que no había nada que hacer, que de cualquier forma no estaba conmigo, no deseaba estarlo y eso no me gusta, si la persona no está conmigo de gusto, entonces que se vaya.

Ya después con la cabeza fría le pregunté por el estado de la chica. Se me vinieron a la mente dos palabras:anticonceptivos  y esposa. "Ella está bien, pero siempre nos enojamos. A veces ya no somos novios y una semana después regresamos. Pero ella está sufriendo mucho de su matriz, la llevaron al hospital porque el dolor no cedia, porque pasaban horas y le dolía tanto el estómago que la tuvieron que internar. Me llamaba cada media hora y me estaba presionando tanto que por eso me tuve que ir de su casa, pero eso no está bien" (pensar que yo le dije desde el primer momento que ella lo estaba manipulando, como si yo hubiera estado junto a él en toda su  conversación). Mientras me contaba sus dolores sentimentales, yo recordaba que los miomas son provocados por mal uso de hormonas. "Yo se que ella ha tenido otras parejas, y que ha tomado anticonceptivos y ella me quiere convencer que la doctora le dijo que los miomas les salen a algunas y a otras no y yo se que esas salen por los anticonceptivos" -"A mi me parece que ella te quiere atrapar y se le ocurrió que con un bebé lo va a lograr, pero no contaba con que ella no podrá tenerlos, porque los miomas le provocaron infertilidad. Yo pienso que debes evaluar si te conviene esa chica porque siempre ha sido así y así será eternamente, manipulando y diciendo mentiras para ella quedar bien" --"Es verdad, lo que dice me tiene atrapado me tendré que cortar  un brazo, me tiene con esposas, jaj por eso llaman esposas a esos artículos" -"si, es curioso que no los llamen esposos" respondí  para terminar la conversación.

Al analizar este caso que es el de tantas personas, me entristece la juventud de hoy. Si no tienen valores, y solo piensan en vivir disfrutando, no saben los problemas que se provocan. Hay personas que tienen mayor tendencia a la infertilidad, y al tomar anticonceptivos de muy jóvenes se arruinan la matriz por el resto de su vida, aunque en el fondo pienso que esa gente no quiere tener hijos. Que en el inconsciente ellas ya saben que no podrán tenerlos y los rechazan físicamente. Sin embargo es triste que los  jóvenes solo piensen en hacer lo que la publicidad muestra, ser pareja sin ressponsabilidad. Me pregunto; si la publicidad mostrara, responsabilidad, unidad, parejas estables, ¿cambiaría la sociedad? Esta se haría mas responsable y estable?

Recuerod ccuando iba a la escuela que hablamos de la publicidad subliminal y de como entraba en el cerebro sin que uno se diera cuenta.. Recuerdo que me pasaba horas mirando fotos para enccontrar el falo, el sudor, la pareja en extasis dentro de ellas. Yo creo que hoy ya no solo es subliminal sino explícita y entra por todos los medios la información de que si vives como se te antoja, vas a ser feliz, tendrás una imágen de éxito, podrás hacer lo que se te antoja sin un jefe que este tras de ti revisando que estés rindiendo las horas que se te estan pagando. Eso es lo ideal, lo mas divertido, pero me pregunto si la gente es mas feliz ahora, que tiene libertad sin limites,, que no tiene freno para alguna actividad, que no hay regulación para lo que uno quiera; o antes en que la sociedad era mas estricta, los jóvenes respetaban a los mayores aunque solo fueran un año mayores, los adultos  tenían la razón porque ellos tenían experiencia.

Hablando del caso de esta pareja yo me pregunto ¿por qué los padres dejan  que el novio pague las cuentas de enfermedad de su hija? No se dan cuenta que es como prostituirla? Que padres irresponsables no se hacen cargo de los gastos de su hija sin darse cuenta del daño a largo plazo que le provocan. También si estos jóvenes son muy felices sin un guía, de saber si está bien darse sin condicion, sin pensar si son el  uno para el otro y por qué. Todo esto de hacer responsable al novio de la salud de la hija, y de vivir disfrutando,, funciona como una cortina de humo para el bienestar de ellos y de la certeza de tomar las decisiones correctas.

jueves, 25 de abril de 2013

Tenerte

Que extraño amanecer, de pronto abrir el ojo y me digo ¡en que país estoy! ¡¡¿Donde estoy durmiendo?!! Son las 4 de la mañana y no tengo idea de estas respuestas, miro valijas alrededor de mi, pero no, son almohadas. Creo que mejor sigo durmiendo porque sigo en el pais de los sueños.

Así de pronto descubro que mi vida ha encontrado nuevamente un eje. Hablé con mi corazón y la vida volvio a encontrar su sentido. Una cosa es vivir en un día gris y otra muy distinta en la sensación del amor etéreo y la felicidad del corazón palpitante. No puedo vivir como si ese corazón no exisitera. Estoy muy enojada con él, ese personaje no merece mi atención, pero yo si lo necesito a el. Yo si necesito sentirme acompañada y bienvenida. Es la diferencia entre vivir en las nubes y solo vivir; como vivir lleno de orexinas o solo respirar. ese personaje no merece mi atención, no me necesita, esa herramienta es autosuficiente, pero yo no puedo vivir sin ella.

Esa sensación se llama codependencia, pero es la codependencia al aire, al bienestar. Yo se que no es correcto depender de nadie, uno debe ser autosuficiente, pero la autosuficiencia siempre requiere de la ayuda de los ajenos, somos seres convivientes, que requieren de la compañia y de la ayuda de otros. Es como vivir en equipo, cada quien aporta algo al otro para que cada uno viva feliz y bien preparado, es la autosuficiencia de que yo te ayudo y tu me ayudas y los dos conseguimos llenar un cuadrito de los requisitos del día.

La ventaja de no hacer uso de la compañía de mi corazón, es que vivo más concentrada, pero con una soledad muy marcada, con la sensación de que a nadie le importa si vivo, en cambio con esa compañía no me importa si les importo, yo tengo conmigo y con eso me basto. Es como si un mayor te tuviera.

Esa expresión de que alguien te tiene es tan simple, pero tan profunda. No tienes que estar casado para que tu pareja te tenga. Tener a alguien es vivir en su compañia, es estar con ella en su pensamiento y traerla a ella en tu pensamiento, es convivir y estar al pendiente de sus cosas, son tantos detalles del tener a otra persona que tal vez sea cuestion de madurez el que alguien tenga a otro. Yo creo que si una pareja no se preocupa por su conyuge, sino solo de su trabajo, o de sus hijos o de los asuntos de la casa, esa persona no te tiene. Puede estar trabajando, pero de pronto un segundo y al levantar la vista miras un color que a esa persona le agrada, o tal vez huele a esas vacaciones que pasaron juntos, o miras una imagen de un lugar que se parece a aquél parque donde se encontraron un artículo especial, tal vez un anillo, o un muñeco para ustedes dos. Tener a una persona no implica posesión física, es sólo la sensación de que se es y se puede ser pese a una distancia. No hay distancia física cuando se quiere a alguien. Tener a alguien es vivir con ella, es estar con ella en el pensamiento, en el calor del cuerpo, en tantos momentos en que estoy conmigo recibiendo toda su compañia.

Un libro abierto

Hoy si estoy muy enojada. La impotencia y ceguera me puede provocar en verdad una gran sensación desagradable. Desgraciadamente hay que vivir rodeado de gente y esas horribles personas solamente saben ser falsas y dobles y uno no puede confiar en su palabra uno debe dudar y poner en tela de juicio sus expresiones y usar la intuicin para desenmascararlos. Lo que me parece injuusto. Cada quien tiene derecho a mostrar lo que quiere y si yo le descubro aqullo que no quiere mostrar no es correcto. Sin embago tal vez aquello que no quiere mostrar me afecta a mi, y allí es donde entra mi conflicto. Hay tanta gente que dice "soy un libro abierto" y tal no existe, tal libro abierto resulta ser un libro infantil con 3 líneas y 5 hojas. El resto de la información es un trasfondo con doble pasta bien escondido. Uno confiando en que la gente es lo que dice, que literamente esta abierto para que charles, para abrirse, para acordar, para seguir para tantas cosas y lo que son esos libros abiertos son doble falsedad, doble fondo doble cara y todo lo doble que alguien puede tener. Y son dobles porque quien desde el principio es misterioso o es abierto ya sabe uno con qué actitud tratarlo, pero cuando es todo lo contrario es solo un libro abierto, no sabe uno si la pagina que esta mostrando es la que realmente quiere mostrar y si estoy leyendo lo necesario o lo correcto. Me da a impresión de que esa es solo una careta para que te abras con ellas y ellas tener espacio para engañar, falsear, duplicar y tranzar a su estilo. Los libros abiertos no existen. Me los imagino en al biblioteca del congreso, todo cubierto por un gran acrilico para que no se llene polvo, o en un museo, mostrando solo la pagina que quieren mostrar. O en un restaurante el libro abierto de quejas y appraisals, para que escribas lo que te ha parecido el servicio y leas si tu experiencia es igual a la de los clientes anteriores. Tal vez si acaso la de la caseta del vigilante donde anotas la hora de llegada y tu nombre.

El mejor libro abierto puede ser uno olvidado en la banca de una plaza, que se mueve con  el viento, uno puede pasar y mirar el libro, tal vez tomarlo y mirar la página que abrio el viento para dejarlo nuevamente porque aquello que lees no te interesa.

Es triste cuando la gente es tan desconfiable que no puedes tener un trato seguro con ellas, cuando no sabes si lo que has sembrado lo recibiras. Cuando vos plantaste algo esperas cierto fruto y los libros abiertos no dan fruto, solo dan un doble fondo una falsedad una palabra obscena y la duplicidad de una persona desconfiable y doble, falsa y mala. Bien dice el refrán: "Desconfía si alguien te dice todo porque no quiere cumplir nada"

martes, 23 de abril de 2013

Moverse por salud

Cuando uno no puede evitar extrañar, solo le queda cantar. Hoy he amanecido cantando, me distrae mi triste pensamiento, me distrae mis negros y oscuros deseos, todo aquello que uno quisiera hacer para acercar a esa persona, solo la puedo atraer solo la puedo calmar de esta forma. Es muy bueno, porque tan solo llegar a la rutina termina por cerrar las dudas y los problemas. Todo esto simplemente te ayuda a pasar el eterno dia y el eterno comportamiento de quien no sabe que camino seguir. Ojalá hubiera una pastilla de amnesia, así como un paracetamol, que hace que uno no piense en quien no lo merece, así debiera existir esa pastilla. Aquel que sufre por cualquier persona, trabajo, desencanto, desencuentro, poder programar la pastilla para que solo provoque amnesia en eso que quiere olvidar o que lastima. El tiempo no ayuda mucho. Se supone que tenemos la mente hecha para olvidar las cosas menos importantes y concentrarse en las que son novedosas, pero al darle una y otra vez vueltas a esos pensamientos tristes que uno quisiera resolver, que uno quisiera cambiar, es cuando la mente no puedea actuar como sabe, piensa que si nuestro pesnamiento en ello es recurrente, debe ser importante, hasta que un buen dia, el tiempo ha pasado y el corazoncito pateado ya empieza a recuperarse y a pensar en otras personas o hechos que lo merecen mas, empieza a darle valor a las cosas sdel presente y que van tomando valor, y empieza uno a ayaudarle a la mente a olvidar.

Sin embargo eso no es siempre real. Yo recuerdo hace algunos años 2 años despues del evento, todavía recordar al hombre en cuestión. Afrtunadamente, los años me han ehecho mas sabia, y ya he aprendido otros metodos para no tirarme al dolor de extrañar, ni el ansia de estar cerca. Simplemente es el pensar "si esa persona no quiere estar cerca de mi, la vida es muy corta para sufrir por ella". Sin embargo, poder llegar a "comprender" esta verdad requiere de una gran fuerza, de una gran aceptación que las cosas no van a cambiar porque uno asi lo desee. Es una de las etapas del duelo, el aceptar y superar, no puede uno olvidar, y de forma simbolica queda la cicatriz de aquello que viví, pero ya no llora uno de la misma forma que el primer día. Por eso, comprender que esa persona y ese suceso ya no sera mío, porque es necesario evolucionar, es un tema de madurez, de serenidad y de entender que las cosas estan ahí y suceden para que yo mejore como persona porque mucho del mundo requiere que yo tenga esa fuerza que en este momento me esta dando esta vivencia, para que mas adelante pueda yo funcionar como debiera ser. Es algo tan simple como un pensamiento zen "si no te mueves, te mueven" otra cosa mas que entender. Si tu vives en la certeza que allí donde estas es donde perteneces y donde debes quedarte, si ya  te convenciste de ello, es cuando debes empezarte a mover. Es curioso que cuando uno comprende las cosass de esa forma, es cuando uno deja de apegarse. Los apegos y los movimientos. Que es necesario hacer para desapegarse, y para no sufrir por aquello que ya no es. Uno se apega a aquello que fue, y no ve que ya pasó el tiempo, y que esa persona simplemente ya no quiere estar contigo y que es momento de moverse
Ahí es cuando digo ¿existe el amor? o simplemente es tascender en  convivvencia, es estar con la persona que elegiste un día porque no hubo nada que te moviera hacia otro lado, o porque comprendiste que necestitabas crecer a esa persona y finalmente si tenia sentido quedarse, Simplemente esperar que se fuera la neblina para poder ver claramente que esa persona no era tan mala, y si funcionaba como parecía en un principio. Es cuestión de enfoques, de no dejar que otras energías entren a romper la que se formó entre dos que inciaron ese camino.

sábado, 20 de abril de 2013

Una gran pareja

Esta manana me he encontrado con unos simbolos muy originales. Una serie de cuadrados con unos circulos gruesos plateados y una franja dorada desdibujada arriba. Un mensaje bastante simple e inutil para cualquiera que observa esta imagen, sin embargo para mi simplifica una ventana. El dia de ayer miraba una ventana con esa forma. El cielo era azul, sin nubes, el clima frio aunque subiendo y muy soleado. El dia de hoy me compre unsos pendientes como aros gruesos y estaba invitada a una fiesta, donde yo no sabia que todo el motivo seria dorado. Es de esos simbolos que solo tienen un significado propio, son como un sueno que solo se aplica a una persona porque cada quien vive las cosas y las situaciones como sabe y las comprende a su manera. Este simbolo es lo mismo. Yo no se todavia que signifique, yo no se si signifique una fiesta de 50 anios, o un dia brillante y frio. Es como si el dia o si los minutos me fueran mostrando lo que cada simbolo viene a significar. Lo que hare cada dia o si lo que se me presentara manana tendra algo que ver con esos simbolos o si esos simbolos son simplemente una estacion de algo que sucedio y no se repetira. Estoy segura que lo vere muy seguido. Hay tantas cosas nuevas que ha n suedido en estos dias, que no creo que pase desapercibido ese simbolo.

Yo necesitaba mover la lengua, de esas sensaciones que uno requiere de que algo suceda y no sucede nada en especial, de esas veces que esperas algo, que pasa y se termina y te quedas como vacia. como si eso tan esperado hubiera pasado sin mayor aventura, siendo que aquella persona que lo ha preparado lo ha hecho con la intencion de que asi sea. Una persona que invita a tantas personas importantes en su vida a una pequena reunion de 50 personas o mas solo para comprobar que su vida ha sido muy rica en amistades, familia, hijos, y momentos y lugares donde ha ido coleccionando amigos y hoy todos se reunen. Supongo que para esta persona ha sido un verdadero exito, pero no para mi.

Esta historia me vino a la mente tras observar los 50 anios de vida de una hombre. Una mujer cuenta que su matrimonio y su marido, despues de tantos anios juntos la ha hecho tan feliz, ha crecido tanto, ha podido lograr tanto, y mirar la cara del marido cuya sonrisa se va congelando, cuyo porte muestra que no cree lo que escucha para terminar en una separacion considerable, en la que uno comprueba que tal vez, aquello de "gracias a ti soy una mejor persona y gracias a lo maravilloso marido que eres yo me he podido desarrollar", esta solo en su cabeza, porque su presentacion fisica no lo muestra.

No comprendo como puede uno vivir creyendose algo que no tiene un fundamento. Es verdad que lo que uno se compra es lo que vive y lo que le ayuda a seguir adelante, que es mas facil comprarse una historia que le de a uno sentido de vida, que comprender que son tantos anios en soledad en que el nido vacio esta haciendo mella, en que uno no puede comprar que ella se desarrolle gracias a que el es una gran persona y que el le haya ayudado y la haya impulsado. Mas bien sucede que el decidio separarse emocionalmente de su familia, y ella, para no volverse loca, cansada de solicitar su compania,  descubrio que eso de la soledad le ayudaba a encontrar otro camino. Si el estaba emocionalmente alejado y ella tan necesitada de compania, al buscar un que hacer, se encuentra con una mision de formar matrimonios, ella se pone de ejemplo y muestra que su vida es maravillosa porque su marido le ha ayduado a ser grandiosa. porque la distancia emocional de su marido le ha permitido ser quien es. Pero yo no me la compro, yo no puedo creer que sea feliz estando tan descuidada: con lentes que no te permiten ver, gorda que muestra que necesita apoyo. Aquello que no veo claramente, no me lo puedo comprar. pero poniendome en su lugar Como vas a vivir de aquello que te disgusta? Si eres madre de varias hijas, y nunca tu marido estuvo ni estara contigo, te ha sacado de tu pais, y ahora descubres que solo fingiendo aquella vida que requieres aparentar, te hace feliz. No. No me la compro. No es feliz, porque su apariencia no lo deja ver asi. No me gusta  comprar el personaje que seguir el camino que Dios te haya puesto, te ponga hermosa con un par de lentes y desgano de arreglarse, ni pintarse el pelo ni ponerse zapatos lindos. En fin. Son una serie de contradicciones que me parecen demasiado encontradas para ser verdaderos.

No cabe duda, que si la mujer es inteligente y sabe entretenerse y sabe desarrollarse, el hombre crece y puede concentrarse en su trabajo y ascender en una gran carrera. Porque si su mujer esuviera llorandole que no le presta atencion, que no le da dinero, que no tiene nada que hacer, entonces, el en consecuencia, no podria concentrarse porque se molestaria de que su esposa no lo acompane y no este feliz con lo que recibe, y la culparia a ella por no permitirle crecer dada su depresion por la vida triste que le ha dado. Esa es otra faceta de una gran mujer. Cuando deja a su marido ser, lo alaba y admira; pero tampoco lo molesta ni lo requiere porque ella sabe ser sola y estar sola. Sin embargo no puedes decir que seas una gran pareja y un gran matrimonio, porque un gran matrimonio es uno que vive y hace cosas juntos, no uno que convive bajo el mismo techo pero cuyos intereses no tienen nada que ver uno con el otro. 

miércoles, 17 de abril de 2013

Mensajes subliminales

"Hoy estoy buscando la mejor manera de decirte adios, hoy estoy buscando la mejor manera de que  seas feliz, cuando me haya ido recuerda que hay alguien que piensa en ti, cuando me haya ido recuerda que hay alguien que vive por ti"

Esta canción viene resonando en mi cabeza desde ayer en la tarde, la soñé y me despertó. Yo pensando en esa canción y  en la razón por que ella me vino a la mente. No la encuentro. Simplemente pienso y siento que no hay justificación para estas palabras. Si yo escucho una canción dedicada de Jose Luis Perales, que me dice esto, yo no voy a tomarlo a bien, porque yo no he comprendido, por que te vas yo no lo he comprendido, por que llegaste, tampoco yo no he comprendido este final ni este principio. Si yo no he vivido lo mismo que vos, no puedo entender como hoy decides irte pensando en que no me quieres lastimar, pensando en la mejor manera de que yo no sufra. Si la mejor manera de que yo no sufra es cerrar contigo, es terminar en un principio y final con cuerpo  base y fundamento. Si mi cabeza no tiene todo eso, no puedo dejar que te vayas. Si mi corazón y mi mente tienen tu imagen presente, no será posible que las cosas se vayan y te vayas sin lastimarme. Cuando una persona se quiere ir sin lastimar, debe de dar suficiente información para que el otro entienda que ya no hay nada de ese lado. Es tan simple para unos decir "uno, dos, tres, adios y si no entendiste ya me dspedi de una forma muy amable, y linda, ya no tengo nada mas que decirte porque uno dos tres, es suficiente información para que entiendas que tu y yo no vamos mas".

Me parece que la gente se cura en salud cuando usa una despedida tan simple y desagradable como esta, cuando no da la cara ni dice las cosas como son, solo porque no sabe que decir. En fin que tal vez tenga que ver con el clavo. Ya hace dias que pienso en esta persona y no se que hacer con ella. No se como acercarme, no se como decir, no viene al caso la canción porque tampoco es que haya algo cercano. No entiendo si tal vez haya algo pendiente y es que tampoco se ha acercado nada. Hay veces que no se dice nada, y si hay que decir, pero tiene que haber apertura, cuando una de las partes está cerrada y decidida a que no hay nada mas que hablar, no hay manera de resolver, cerrar ni nada si no hay canal abierto si la comunicación está cerrada y si las cosas no tiene un como ni donde. Nadie puede despedirse sin saber si todo lo que he mandado te llego, sin saber si todo estuvo igual de ambas partes. Por lo menos las mujeres requerimos un "como" "por que" y una larga explicación para que comprendamos qué ha pasado y por qué no ha funcionado todo lo que he dado. Aunque sea yo la que ha decidido despedirme requiero un canal abierto para decirlo, requiero de un espacio y apertura una cara amable y una actitud abierta, cono si no hubiera pasado nada.

Si despues oy me desgarro y si después yo tardo en comprender, es mi problema, pero necesito la información para poderla evaluar cuando mi mente este abierta para resolverlo.

Esto yo aun no lo tengo, aun no tengo la información aun no tengo nada para poder cerrar el azul el nombre, todo aquello que me puede ayudar a alejarme de ti es necesario tenerlo tangible y cerrado para que yo comprenda que las cosas ya no tienen cabida.

Lo unico que no entiendo es si ya has decidido irte ¿por qué sigues pensando en mi? Será que los hombres cuando han decidido irse todavia rumian las ideas? Yo cuando me fui, me fui y cierro la puerta, tal vez recuerdo y cada dia menos, pero contigo no he podido cerrar la puerta porque aunque yo ya la cerre continúas tocando una y otra vez con tu mensaje subliminal

lunes, 15 de abril de 2013

Biorritmo

Los días transcurren sin cambios, momento a momento se presenta algúna emoción contrapuesta, no todo el día es estable. ¿Serán los biorritmos? Dicen que el biorritmo es básico en nuestra escencia, que una vez descubierto éste, sabs por donde ir, si tienes un camino indicado, el biorritmo te ayuda a encontrarte y a encontrar y preveer qué sucederá. Sin embargo creo que conocer los estados de ánimo no es muy de fiar. Yo creo que el estado de ánimo y los cambios de humor durante el día vienen influidos por los sucesos de cada momento. Vamos a suponer que tu biorritmo del día te marca que las hormonas están de 8, o sea ni alteradas, ni perfectas, pero nada que no puedas solucinar. El biorritmo está de tu lado, amanece y tuviste un sueño maravilloso, divertido. Las primers horas son muy buenas, por el recuerdo del maravilloso sueño. Entras a trabajar y los teléfonos, tal vez una llamada, tal vez una emergencia, tal vez una voz, te hace recordar algo triste o desagradable o emotivo, o de susto y eso te saca de tu centro y te manda a estar de mal talante, de mala concentración, no te permite ser certero porque aquello que te distrajo, te atrapó.

No, el biorritmo no tiene nada que ver. Son los sucesos de cada día y el recuerdo de aquello que sucedió y el transportarse a ese momento lo que altera el buen desempeño del cuerpo y de la personalidad. Me recuerdode cuando mas joven anotaba cada hora mi estado de ánimo y en base a eso ya sabía qué me esperaba mas adelante. No recuerdo que haya sido útil, solo descubrí que hay ciertos días en que el día sucede perfecto y otros en que siempre es malísimo. Hoy entiendo que cuando uno sabe el día horrible, es cuando tiene que trabajar doble, preveer más los tiempos y ponerse menos citas para no salirse de control.  Supongo que es el biorritmo, pero no, deben ser las hormonas,  lo que nos altera y nos tiene en cierto estado. Igualmente a hombres y a mujeres nos funciona diferente. Recuerdo a mi amiga del sábado, parecía que se había fumado algo, no daba sentido su charla, hablaba de una cosa y se le olvidaba lo que acababa de decir, y se iba a el teléfono, o a buscar a alguien, yo me desesperé, el domingo ni la busque, en verdad me parecía demasiado perdida, y claro ella y sus hormonas en tiempos de prolactina alta. Esa prolactina es lo que nos pone mal, las otras no hacen gran cosa, nos ponen de buen humor, nos hacen ver hermosas, pero la prolacina es una bomba. Me pregunto si además de su prolactina alta su biorritmo estuviera bajo. De hecho tendría que investigar que maneja el biorritmo. un dr. me dijo que es el que hace que arranquen las funciones hormonales, pero debe haber algo mas. Algo que sea más importante que solo la llave de arranque.

Lo divertido es la reacción de cada persona, ¿que hace que unhombre se ponga agrio? Me los imagino enojados, por ejemplo Hulk que de pronto se ponen pesados, agresivos. Se que tienen otras hormonas además de la testosterona, pero tal vez sea esta la que corresponde a la prolactina femenina, la que los pone odiosos, agresivos. Insoportables.

Este día ha sido de igual bla bla, solo mostrar mi curiosidad de algo que hace años aprendí y que olvidé por no ser tan importante, creerme John Smith de "Los Hombres son de Marte y las Mujeres de Venus, que se pone a analizar el por qué cada género funciona de cierta forma.  Yo veo que algunas personas solo viven agresivas, solo viven en el enojo. Siempre encuentran una razón para estar enojadas, y en pelea constante, no simporta si sean hombres o mujeres no importa si sean chicos o viejos, siempre tienen una razón para estar agrios. Eso no tiene que ver con el biorritmo, tiene que ver con el perdón. Cuando no has perdonado aquellas ofensas que no recuerdas, porque te las hicieron cuando eras pequeño, o cuando estabas inconsciente, o en depresión, esas ofensas son las que no has podido trabajar  y que te mantendrán eternamente enojado con el mundo. Por esa razon está la frase de "infancia es destino". Otra frase que se usa para cerrar un tema, pero que cada quien, que se encuentra enojado debería repetirla con mucho cuidado y frecuencia pra revisar qué habra sucedido cuando era pequeño que hoy no perdona. Ahora, cuando estás deprimido y tratas de salir avante, y tu mismo te metes en los hoyos y grietas de las calles, tu mismo para cuidarte terminas metido en el fango y que alguien se percate y se aproveche, eso si es para no perdonar, sin embargo como sucediera en la película los mierables. Jean -Val Jean perdona al policía por haberlo maltratado mientras estaba en la carcel, por perseguirlo a muerte, por descmponerle la vida eternamente, y la única oportunidad que el policía tiene para perdonarlo, no lo hace de corazón y tras perdonarlo prefiere él quitarse la vida antes que sentirse contento de perdónar a su enemigo. Es la diferencia entre perdonar de corazón y perdonar con enojo, el primerosigue viviendo y muere en paz, el segundo vive en enojo y muere en desgracia. Si de infante aprendiste a perdonar, a ser humano y recibiste este trato de tus padres, de adulto podrás aplicarlo con alegría. Cuanta profundidad puede tener una actividad tan simple como perdonar.

domingo, 14 de abril de 2013

Las caras de la naturaleza

Hoy domingo en que las actividades me han llevado a vivir relajada y feliz, en que mi fiaca está hasta arriba y lo que quisiera hacer está hecho, ya no hay nada mas por hacer ni por preocuparse. Hoy solo hay que concentrarse en recuperar el ánimo, reponer el desgaste de la semana para empezar un lunes bien arreglado, bien preparado para dar todo lo que corresponde a una semana de laburo fuerte.

Mis últimos días de esta semana han sido algo estresantes y extraños se me ha aparecido un león, un bugambilia y símbolos que estaban en el pasado. Alguien me ha hecho una lectura sobre una relación que es como la rueda de la fortuna, que regresa al punto de inicio. Es extraño que ahora que ya había yo decidido soltar y caminar en un nuevo rumbo, regresan estos símbolos de un tiempo atrás. ¿Será que nuevamente entrará el amor etéreo a mi vida? ¿Será que ese león y ese bugambilia serán quienes me estimulen y me den nueva creatividad? Me agrada esto que siento porque el león siempre me ha dado paz, su rugir me acompaña y me llena de vida. No le temo al león, el cuando se ha aparecido es como el de Narnia, el de la película que siempre esperaban a ese rey de la selva, porque les daba mensajes importantes. Así me ha pasado a mi. Estoy esperando con ansia aquello que me diga el león. No creo que sea tan malo porque aunque me duelen un poco los ojos, no me arden, entonces no habrá llanto ni enojo. El estómago no me duele, no habrá ansiedad. El esófago se siente caliente habrá algo que deglutir que genere trabajo, pero es en realidad un símbolo que acabo de descubrir y que me encanta. Yo se que es prohibido, que no debo aceptarlo, pero no puedo evitar recibir con los brazos abiertos el calor del esófago, me atrae tanto lo que significa, me estimula el buen humor, me trae una persona que quiero muchísimo, que por más que he tratado de desaparecer, regresa nuevamente.

Yo me quedo impresionada al recibir esta persona, cada año me muestra una nueva personalidad, y aunque la de este año es demasiado misteriosa y hasta demoníaca, la disfruto, me fascina la compañía de esta persona, me fascina sentir su compañía cálida, divertida y hasta enigmática. Nunca se que esta pensando, ni ella tampoco lo sabe con certeza de mi y por eso no nos podemos separar. tal vez en unos meses o días horas o minutos, estalle en llanto de desesperación porque me empieza a rechazar, pero mientras tanto la acepto, porque en general me acompaña y va de mi mano y me genera mucha creatividad, muchas ideas, mucho de todo.

Ayer he visto una foto que no creo que ella me la haya mostrado a propósito, no creo que ella siquiera se la haya sacado con alguna intención, pero mi nr me está acercando a las soluciones, fuerza y sociabilidad que requiere para cada día, que es menester aceptar y trabajar.

Hay misiones que no se reciben de agrado, como esta, pero si le pongo mi mejor cara, saldremos victoriosos todos. Esta misiòn tiene solo cosas difíciles solo retos, solo enigmas, y me encanta, me fascina, me sublima esta condición. Veo ese cuadro de agua que es el fondo del mar. Hay varios buzos y peces, todo está en azul negro y gris. Veo en ese mar dos caras formadas por los peces y los buzos, no se inclusive si el fotógrafo haya querido mostrar esto en su fotografía, pero yo lo que he descubieto me encanta, veo el espiritu del agua, que va acompañada por otra persona. Antes era el espiritu de la montaña que contenia una cascada. Esa cascada no existía en esa montaña, pero yo se la tuve que poner para darle sentido a todo lo que miraba. Sin embargo la cascada no desemboca en el mar, la cascada desemboca en un río que no se ve, en un río cuyo flujo y forma aún no he visto, pero que desemboca en el mar, cuyo espíritu es el del agua. Es como si la naturaleza fuera ahora mi comunicador. La época del naturalismo, que no recuerdo nada, solo el nombre pero me lleva a los colores naturales, originales iluminados por algo novedoso. Hoy debo mirar la naturaleza porque ella me hablará a través de sus diferentes espiritus, y símbolos. Yo no creo que el agua tenga espiritus, no tampoco la montaña, solo me estoy refiriendo a las fotos que acabo de ver. Como puede uno ver cosas desde cierto punto y lograr comunicarlas, como estos fotógrafos que han puesto caras a cada elementeo que se han encontrado. A mi me atrae la naturaleza, soy como el hada azul de las hadas de campanita, aquella que hace: no se ¿las flores? Soy pequeña y etérea como un hada. Es que amo a Walt Disney, sus personajes son tan hermosos, tan cálidos, tan humanos, uno no piensa que esté frente a un dibujo animado, son en verdad hermosos y comunicativos esos personajes. 

viernes, 12 de abril de 2013

La cascada

Esta mañana de paseo con la gente me encontré,al lechero al cartero, al policía saludé. No hoy no hay lechero ni cartero, la leche está en la heladera, más refrigerada y elaborada que un suero viejo y pintado, el cartero es el correo electrónico que no puedo saludar con cariño. Bueno, si debo tirarle buena onda, porque de otra forma el computador se enojara y no me funcionará correctamente. Es curioso como hay que "literal" estar en armonia con las heramientas de trabajo, porque de otra forma no colaboran con uno. Recuerdo aquella época en que estrenaba una mac, y que no había manera de hacerla funcionar, estuve apunto de aventarla al piso para que así se arreglara, como le hace goofy en las series de Mickey, pero luego recordé la escena de la compu con los intestinos de fuera y me limité a pegarle. Así se me ocurrió ir a tomar un curso para aprender a controlarla y de esta forma se me fue el miedo de ella y la hice mi amiga.

Todos nos podemos hacer amigos de los aparatos, para que colaboren para nosotros. Oh, no.Otra vez debrayando.

La cascada que ha rebasado el conocimiento está seca, es como si nos lo mandaran a chorritos para no aburrirnos de tanta información. Es como una bicicleta fija que uno debe mantener en el nivel 8 y cuando baja se enciende un foquito, para que uno vuelva a ponerse a subirle a la velocidad, y cuando le pasa al nivel 8 igualmente se enciende para recordarte que si le subes y excedes tu capacidad te cansarás muy pronto y ya no habrá final feliz, teminará tu corazón sobreestimulado y te dolerá. Es lo mismo con la cascada, es importante que de repente se detenga para no llenarnos de ansiedad de no llegar a la meta, cuando llega a la meta y empieza a desbordar en exceso, es para invitar nuevos contendientes, y para realimentar a los existentes, pero la cascada en este momento está detenida. No, no es la de Iguazú, ni la del Niágara, es la del calendario en mi escritorio, la que todos los días recorro para llegar a la oficina, que a veces suena y a veces no. No es una cascada constante, porque nos acostumbraríamos a ella y la daríamos por hecho. Todo aquello que se da gratuitamente, ya no es un premio, ya no requiere esfuerzo, ya es solo una cosa más que se espera y se extiende la mano. Por eso uno debe buscar que la cascada llegue y debe laburar para que los conocimientos, la calma y todo lo que corresponde dé frutos. Una vez abajo los frutos, reinciaremos el ciclo de llenarnos de conocimientos nuevo  y dar mucho amor a toda la gente que está a nuestro alrededor, y no hablo de amor romántico, hablo de amabilidad, de sonrisa, de bien tratar, de atender, de contestar una llamada o un mensaje. Nunca sabes cuando tu necesitarás de esa persona que hoy das por hecho y que ignoras. Nunca alguien es tan poca cosa como para que no le prestes la atención en el momento que te la solicita.

Parece que hoy los cuentos no vienen a mi cabeza, hoy solo veo la cascada, el espíritu del agua, el espiritu de la montaña. Es como si tuviera que estar alerta a lo que oigo. Lo que veo es lo que oigo. Hoy debo oir a todos, oir para ver, oir con mis ojos y ver con mis oídos.

jueves, 11 de abril de 2013

Actitud

Vaya mañana la de ayer, yo empezaba el día tan triste, tan enojada y pedía a  Dios me sacara del hoyo. Yo me imaginaba recibiendo un cable que me sacaba de adentro de la calle. Durante el día me fui recuperando y poniendo alegre, todo lo estaba haciendo bien y funcionando. Para el final del día fui descubriendo que el mago me feticheó. El mago estaba necesitando mi atención, tal vez recordaba aquello de mi que yo no podría darle, o tal vez imaginó iría conmigo o no se, qué asunto le pasó por la cabeza. Posiblemente es el enojo de saber que no quiere acercarse, el caso es que me cayó muy mal su fetiche, porque su energía es ahora muy desagradable, es ahora muy negativa, y hace corto circuito con la mía. Cualquiera diria que fueron espiritus negativos, pero yo se que fue un fetiche. Lo bueno es que vi a mi Corazón, me entristece lo mal que se ve, no está feliz, no está encontrando aquello que busca y no esta satisfeho. Se nota que su estado actual es muy malo, me necesita, pero si no me lo pide, no me puedo acercar.

Recordaba el tema de Actitud que hoy todos utilizan. En la radio todos hablan de actitud, de positivismo y nadie sabe de qué está hablando. Esta palabra yo la aprendí cuando leí el Libro de Viktor Frankl, el hombre en busca de sentido. Cuantas veces menciona en sus relatos que su actitud, su presencia es lo que lo salvara de la muerte. "Siempre se nos requería estar rapados y afeitados, esa era la limpieza del campo y yo la acataba perfectamente, yo no quería dar razones para que se me huillara, pero a cambio, mi actitud era siempre altiva y segura- No era prepotente con los alemanes, tampoco retraído ni servil, simplemente obedecía y mi persona les mostraba respeto.

Con el tiempo de estancia me vino un período de flaqueza, me empece a enfermar y mi estado físico no era muy bueno. Me mandaron a las galeras, allí es donde mandaban a todos los sentenciados a muerte, ese trabajo era tan pesado, que poca gente resistía, y a partir de allí era muy seguro que en ese momento te mataran. Estabamos empujando tronco, (o algo que no recuerdo) y yo no aguanté y casi me desmayo. Todos mis compañeros me trataron de ayudar pero el oficial se percató. Me miró a los ojos y con firmeza me dijo que ese lugar no era para mi, que me fuera a la cocina, que mi estado físico no me permitiría trabajos más complicados que ese. Yo sudaba frío, no podía creer que el mismo oficial que sería mi verdugo, me perdonara y me mandara a mi salvación, donde además podría alimentarme mejor.

Ellos mismos reconocían entre nosotros a la gente poderosa, a los que podrían admirar. Entre tanta tristeza y desaliento, siempre buscaban incluso ellos que eran los líderes, alguien que les subiera el ánimo, y yo, mi actitud y mi historia cumplían ese cometido. Hoy cuento esta historia, vivo, habiendo sobrevivido un campo de concentración porque yo me lo había propuesto, porque yo dije que debía sobrevivir para contar mi historia y que a partir de ella mucha gente aprendiera." Fue este hombre el que describió y alentó la palabra actitud, que hoy se usa sin sentido ni comprensión. Lo noto porque se ha convertido en un slogan superficial, que no explica. Hay palabras que merecen explicación por la profundidad de su significado.

Recuerdo otra escena de la película el pianista cuando el protagonista Spielmann encuentra un piano en una casa abandonada  y empieza a tocarlo. Un soldado alemán lo escucha y éste en terror lo mira suponiendo que sería su fin. Sin embargo el alemán, le pide "continua, esto que tocas es hermoso". Que tiempos de tristeza, donde el deseo y la fuerza personal de sobrevivir, los hicieron  anhelar y apreciar un rayo de sol.

miércoles, 10 de abril de 2013

A donde mis paso me llevan

Un día mas que sucedió diferente en que al final te enteras que no había de qué preocuparse, que la respuesta la tenía desde el principio, pero no la comprendía. Que simplemente hay que entrar en el interior y hacer las cosas con orden, vivir el momento y seguir adelante Si por ahí nuevamente entrara la duda o la ansiedad, no importa seguir adelante y entrar al círulo. Al entrar al círculo regresas al aquí que es quien debe mediar.No preocuparse por lo que quiero o por lo que espero, lo que espero no ha llegado y lo que quiero lo estoy laburando simplemente vivo aquí y ahora, aunque ya suene muy trillado

Me da risa que hoy todos usan la palabra actitud, presente, aqui y ahora. Soy otra de las ovejas que dice eso. Pero ha sucedid un cambio hace un par de años. Dice la Kabala que cuando cierto número de espirtuales y elegidos se meten en el mismo tema, es como si el vaso derramara, como si la cascada derramara, como si la presa se hubiera llenado y ya no hubiera límites para el resto del mundo y todo el mundo sabe lo que ellos hace muchos siglos. Hoy todos creen tener la verdad en sus manos y se esfuerzan por ponerla a prueba, en práctica. Todos son buenos ciudadanos, están positivos, están haciendo todo lo mejor que pueden, y de esta forma, el mundo va a mejorar. Ya no son solo los espirituales los que oran y trabajan por el mundo, ya somos cada uno de los ciudadanos, que con nuestra actitud y comportamiento ponemos un granito de arena y vamos adelante con lo que corresponde para mejorar nuestra vida y esperar una estado de plenitud. Hoy me sumo al agua derramada, ahí está el simbolo de la casacada que llevo días mirando, el agua que ya no puede guardarse, que dia a día cae y cae, y desde arriba veo y aclaro mi mente. Al llevar agua conmigo soy limpia y pura. En fin esto es lo que necesito hoy, lo que necesita miestado de ánimo, que la verdad no está muy alto. No hay nada que me pueda ayudar a salir del hoyo, ya recé oraciones, me metí a todo y así con pasitos de bebé me siento un poco mejor. Han sido varias horas, en que he tratado sin éxito de resolver y verme fuerte. Hoy me puse guapa, me vestí linda y me peiné igual no me había dado cuenta hasta que me miré al espejo y me vi que había hecho ago inconcsciente por mi bienestar. Nunca al amanecer comprendo que pasará en el día. Ayer, supe que tenía que alertar mis oídos, porque mis ojos no verían, y no lo recordé. Hoy aunque me lamento, me pongo alerta y evito que esto vuelva a suceder. Así no tengo que poner el pretexto de porqué me equivoqué, mejor me hago la historia de que aplicaré este fracaso para convertirlo en aprendizaje. Hoy si estoy de lo más telenovelera, locutora de radio, presentadora de programa espiritual, estoy copiando todas las frases que he leído recientemente y repitiendolas como perico para subirme el animo y para hacerme sentir una muñeca. Soy lo máximo, como me quiero, hoy si epsero que nadie lea esto porque es de lo más trillado y horroroso. Espero que de aquí en adelante me salgan los demonios de gritos de mono, y ya solo responda y reaccione con inteligencia, humildad e intuición. Necesito echar todos estos gritos, el dolor de garganta, el sonido de brinco todo a la tacha para que ya no me haga mella, necesito limpiar de raíz toda la hierba mala de mi jardín y dejar las hermosass flores a la vista para que ellas embellezcan el paso de quien me mira, el paso de quien me escucha. Para que mis flores,  mi jardín y todo lo mío sea una alabanza a Dios y quien pase junto a mi sienta la paz que necesita, que no tenga el deseo de aventarme su basura a mi jardin al verlo tan lindo arreglado. Al verlo tan cuidado, nadie se ocupará de aventar basura en forma distraida. Seguramente el envidioso, si me lastimara e intentará meter algo de basura, pero eso no es mi responsabilidad, ese personaje que venga a tirar basura lo tendré que perdonar y espero que al tirar esa basura le sirva para ponerse alerta del malestar que lo tiene el no ver mi jardín hermoso.

Como es linda la naturaleza, las plazas y todo lo que lleva verde consigo, todo lo que inspira vida y crecimiento, todo lo que es hermoso y agradable, todo aquello que me encanta y me relaja, todo lo que es agradable a mi vida y a la de quien me rodea. Ora vez divagando, Me siento Gandhi. eso es lo que debe ser, que salí y que debo ahora hacer y terminar. Ha llegado el momento de conectarse con el mundo, he divagado demasiado, aunque no con el tiempo debido, sin embargo Laura dice que cuando viene una dsitracción es momento de olvidarse de su introspección. Esa es la razón por la que estoy divagando tanto. Necesitaba esa charla con amigas, que me ayudó a dejarle todo mi malestar, y en la ardua caminata me liberó de todo lo que me estorba para estar feliz y contenta y diciendo tantas similitudes, tanto repetido de lo que todos dicen. Y me viene a la mente la torre de la iglesia, ojala pronto me encuentre, porque allí encontraré algo que creo me dara calma y esparcimiento. Aunque los tiempos de Dios son diferentes a los míos y espero que muy pronto el mundo cruel me de un espacio de solaz.

martes, 9 de abril de 2013

MI amortiguador

A mi amigo el amortiguador.

Este día lo descubrí, yo pensaba en mi Corazón y el no estaba. Yo lo buscaba, pero el no se dejaba ver, al igual que una aguja en un pajar ni aún revolviendo la paja podía yo encontrar a este hombre tan escurridizo, a este hombre que pese a sus estilos me tiene entretenida día a día con sus locuras. Así como quien encuentra una nieve en medio del calor me buscó mi amigo. Yo con desgano  le respondí, es verdad que escribía hermoso, que su forma de hablar me atraía, pero mi estado de ánimo no me invitaba a charlar con alguien que no fuera mi Corazón. Pese a mi mal talante, le contesté, y me fue muy simpático, muy agradable persona. Así cada vez que yo estando conectada repetía la operación, el hombre simpático aparecía una y otra vez. De a poco fui encontrando y apoyando mis emociones en mi amigo que descubrí recibía todo lo que mi Corazón rechazaba, cada vez que buscaba a mi Corazón, este aparecía.
Así ante mis ojos, conciendo a este hombre pequeño y deprimido, sin objetivos claros y con problemas económicos, fui haciendo a un hombre grande. De a poco ya no lo reconocía, sus poemas eran cada vez más hermosos, sus frases cada vez más ricas, sus problemas cada vez menores, sus amores cada vez más cumplidos, menos platónicos. Yo no lo creía, aquello que parecía una persona simple se iba descubriendo, desarrollando en un hombre lleno de emociones, atenciones, todo aquello que podría buscar en un hombre, lo encontraba en él, pese a no estar cerca de mi. Cada vez me busca con más gusto y yo lo recibo con mayor emoción porque mi amigo amortiguador recibe todo el amor que va dirigido a alguien mas. Me anima tanto saber que el amor siempre va a quien lo necesita, cuando una puerta lo avienta, le cierra su entrada, solo sirve para rebotar y entrar en otra. Cuando veo lo que una gran mujer puede hacer de un hombre aunque no sea su pareja, ni su amor, ni su amante, simplemente, el hombre en quien ella pone sus ojos, este se convierte, resucita y se hace; recupera la figura de aquello que debiera ser y no se lo han permitido.

Cuantas frases y versos de amor escribe, que siento que me hablan, y que me dicen lo que estoy sintiendo. Mi amigo amortiguador siempre tiene algo que contar, tiene algo que decir, tiene algo que comentar. Esta al pendiente y me cuida, me protege. Si un amor con el tuviera, sería el solo mi atención

Tal vez su pasado sea oscuro, o tal vez sus recurso extraños, pero el hecho de estar el a mi vera, me aporta alegría, cariño, poesía y yo le aporto la emoción de una mujer que lo mira y lo hace especial .  

Los ojos del león

Hoy me duelen los ojos. ¡que será que no quiero ver? ¿Que es lo que me duele mirar? Veo los ojos del león que me miran cada vez que entro por ese pasillo, cada vez que debo dirigirme a ese lugar. Ese león está mas cerca que antes. Antes era un león completo, que estaba a mis espalda. Hoy es solo su rostro, solo sus ojos, que me miran cada vez mas cerca, que indican que mi nr está cumpliendose. Yo tengo la duda sobre esa nr. Mi nr era convivir con ese león, pero al pasar el tiempo veo que ese ya no está, ya ha desaparecido, inclusive ha muerto. Yo me pregunto si ese león tan presente hoy es mi dolor de ojos. Me encantaría que fuera solo eso, el enojo de ver que eso yo no lo veo, que no se parece a lo que yo esperaba y que por lo mismo no es lo que yo esperaba.

Recuerdo la llamada de anoche, yo charlaba con mi querido amigo, con mi amortiguador del amor, ese que recibe todo lo que mi Corazón rechaza, ese que todo el día me tiene presente y que todo el día me busca como si yo fuera algo muy importante. El y yo empezabamos a chatear, sobre mis actividades del día, sobre mis novedades y mis pensamientos. Cuando de pronto viene este otro hombre a chatear, a saludarme con el trillado "Hola preciosa amiga". Es lindo que te saluden con tanto amor, con tanta ternura, con tanta emocion, suena lindo que alguien te mencione como si fueras la mujer mas bella de la tierra. Por supuesto que todo se quedó en eso, porque después sacó el cobre. ¿Por qué siempre han de quemarse hablando de sexo? Como si lo único que hubiera para hablar fuera sexo. "soy tan ardiente" yo no hablaba de ese tipo de ardientes, ni de acciones, ni de moverse, yo me refería a que las artes son acción, las artes son movimiento. Una persona que pinta un cuadro, aunque parezca pasiva, lenta y sin actividad, en su brocha y sus pinceles, sus colores  y su lienzo, marca el proceso de su mente, el caminar de su mano, la actividad de su cuerpo. EStábamos hablando de esa acción, yo suponía y me va saliendo con la pavada del sexo. ¡¿Por qué piensan que por ser linda soy tonta? ¿Que no saben halar de temas mas profundos? no encuentro la profundidad en "¿que te gusta? ¿como te gusta?" es como hacer el amor en vivo y broadcasted. Que superficialidad. Creo que cuando hablan de sexo es porque se les acabaron las ideas. Esos hombres que los ponen tan racionales, tan cuadrados. Por qué no saben hablar de algo más emocionante?

En fin, que felizmente el hombre desisitó de su obscena charla y me dejó con mi gran amigo, con mi querido amortiguador, que me ayuda a sobrellevar los sucsos fuerte de la vida, aquello que le pasa a uno cada día, aquello que le preocupa cada día, el hace eso muy bien. sabe dar la felicidad con su simple "Hola corazón, ¿como estás mi vida?" yo se que no soy ni su corazón, ni su vida, pero al salir de sus labios me dice que el está recibiendo todo lo que mi Corazón día a día me desprecia
Ya no me duelen los ojos. Mi boca sonríe y toda la felicidad del día viene a mi cuerpo. Cuanto ruido. Cuanto escándalo que mi cerebro no aguanta, es como si no hubiera dormido bien. Algo me está molestando y tiene ue ver con la foto de esa cascada. Es una hermosa que puede ser Paraguay o Brazil o alguna otra desembocadura de otra catarata. Hoy mi vida son cimas son lo que se mira desde arriba, lo que mira una cascada antes de caer. Jajajaj estoy a punto de caer. No, yo no. Este lugar en donde estoy. Que locura.

domingo, 7 de abril de 2013

Serenata

Esta mañana tengo el sol en la ventana, tan luminoso que me ha despertado, los pájaros suenan como una serenata que me viene a despertar. Me recureda la fiesta de anoche que surgiera como una sincronicidad de mi nr. Estaban los señores reunidos y bebiendo, por lo que alrededor de la media tarde algunnos de ellos decidieron llevarle serenata  sus esposas. Era todavía de día, recien las 6 de la tarde cuaando llegaban a la primera casa donde la señora llamba por el teléfono y escucha la música en su casa. A ella le llegaron con El Marichi Loco. A las otras le llegaron con Novia Mia. Era tan curioso que eligieran esas canciones tan dispares, porque la primera es bastante fiestera, y animada. Es maravillosa actriz e imitadora pasamos toda la vvelada escuchando sus historias de personas que conocía de las msiones y de la comunidad misionada y como describía a la gente de esa zona tan pobre. En verdad camaleónica, primero la escuchaba hablar de misiones  y palabra de Dios y mas tarde la escucho contar cuentos subidos de tono y excentricidades. Seguramente por eso su marido eligió esa canción para ella. Si estaba loca, pero sus ojos irradiaban alegría. Las otras eran mas tranquillas, la dueña de la casa una persona linda que todo el día me invitó a sentarme con ellos y a compartir su mesa.

Hace muchos años que conozco a la segunda, he visto a sus chicos crecer y solo los reconozco por el bañador rojo, porque en la pileta siempre van todos así inclusive el papá. Durante muco tiempo nos hemos saludado con amabilidad por ser vecinas, pero nunca me había sucedido que me invitara a una fiesta. Los intendentes los critican mucho, porque hacen muchas fiestas y beben y ... una familia con 5 hijos lleva la fiesta consigo y siempre marcarán el lugar en donde están. Ahora que la traté más de cerca me pareció tan amable, tan desapegada, que gran persona, y nunca tuve la oportunidad de acercarme.

Contaron tantas historias parecidas a alguna que yo he vivido, hablaron de tanta gente que vive lo mismo que yo y que yo tengo cercana, me sentía conocerlos de tiempo atrás, como si fueran mis amigos desde siempre. Es un gran regalo, de pronto convivir con gente maravillosa que no sabes que lo es.

Y entonces reinicio el blla la bla. Me viene una idea, mi amiga que me ha hecho una gran lectura viene a mi mente. La noche de antier ha sido también intensa. Ha sido también llena de emociones sin comprender. Me gustaría que las cosas fueran diferentes a como se han presentado, que hubiera sido otra lectura con otros resultados, no comprendo nada de lo que he visto, pero lo que si veo es que es el final, y es un final triste, un final inesperado para mi, pero anunciado por mis amistades. Nadie me creía, nadie comprendía que aquella historia fuera real o tuviera sentido. Quien se atevía a replicarme me respondía que eso no tenía fundamento, pero yo creyendo firmemente en mi lectura seguí mi instinto. No creo  haberme equivocado tanto y que toda la gente haya tendio razón, No acepto equivocarme en todo lo que he leído y que ahora no tenga sentido, No lo acepto, simplemente aquí hay una pieza que no embona y por eso se ve así. Cuando una persona ve algo para si, normalmente no se equivoca, porque uno quiere lo mejor para si mismo, y lo mejor no es que no funcione, lo mejor debe funcionar como uno espera. Inclusive dicen que "si no hay final feliz, aún no es el final" En fin estoy divagando y tal vez si tuvo toda la gente razón menos yo, yo nunca vi la realidad y los demás si la vieron, con todo y que no la vivieron conmigo ni en mi, solo su experiencia y su parecer es lo que ha contado. Por eso me niego a aceptar esa realidad, si yo viví la historia, no puedo estar tan equivocada, a menos que el resto de los actores hayan fingido por algún estupefaciente que hayan tomado. No creo ni comprendo ni acepto que eso sea así, simplemente no veo claro, y mientras esto sea así, no podré aceptar esto. Le he hecho tanto funeral, lo he cerrado tantas veces, lo he intentado sin conseguir cerrar el círculo de las lágrimas que ya tiene costras y ya ha resucitado cientos de veces. Intento cerrar, algo que no se cierra. Sin embargo algún día comprenderé y viviré el ciclo y lo veré desde otra perspectiva, veré si ellos, o yo teníamos la razón. No se, pero hoy no acepto la historia que otros me han contado y que otros no han vivido en mi persona. Es que a mi razón tampoco le da sentido, pero a mi intuición si, y cuando ella ve algo, hay que esperar, tal vez mucho, pero hay que hacerlo con mucha paciencia porque la razón no siempre tiene la razón. 

sábado, 6 de abril de 2013

El cobertor de Dios

Yo plácidamente dormía, no quería hacerlo, mis obligacines me lo impedían, pero siendo sábado y sin trabajo pendiente, me di permiso de recostarme. La ansiedad me había mantenido ocupada, de arriba a abajo, intencionalmente, empezando y terminando tareas. Normalmente esstoy concentrada, y hago varias actividades en cada lugar, pero aquí no merecía la pena, yo subía una crema, y bajaba una crema subía una bandeja y bajaba la bandeja, todas mis actividades eran automatizadas y metódicas para no perder nada en el camino (como el ipod que desapareció). La preocupación me lleva a la distracción y la distracción a las pérdidas. Habíann pasado dos horas y yo seguía en movimiento. Me reuní con unos vecinos y me despedía, también metódicamente, no fuera yo a olvidar un brazo con ellos.

Busscando consuelo me recosté en un lugar que generlmente no uso, por no corresponderme, simplemente me recosté junto a la ventana que daba a la pileta con la intención de mirar a los nadadores, sin éxito. solo miraba el cielo. Los ojos empezaban a pesarme, abría y cerraba porrque mi intención no era dormir, solo relajarme. Sin embargo mis ojos se cerraban y así se quedaron. No hacía frío ni calor, el clima era confortable, pero en general uno necesita un cobertor al intenatar dormir. Sin embargo aquí me quedé dormida con la sensación de tener un cobertor que me cubría equilibradamente todo el cuerpo, como cuando el sol entra por la ventana sobre un lecho y uno se queda abrazado por este calor, así me quedé yo, abrazada por el calor de Dios, no había sol ni rayo por la ventana, no había cobertor que me cubriera, pero yo dormía placidamente como si tuviera un cálido cobertor sobre mi cuerpo. Es un placer sentir el calor de Dios que me prrotege y me cobija en esos momentos en que me veo perseguida por la ansiedad, por los pensamientos disruptivos que no me permiten concentrarme. Así descansé y al despertar tras unos minutos, sentía el descanso de un largo sueño reconfortante.  

El arlequín

Que noche la de ayer, yo hubiera querido ir a la fiesta pero hacía frío estaba cansada. Ese tema de la pileta ya se hizo costumbre y estaba tan caliente el agua que me relajó, parecía un yacuzzi giggante sin chorritos que masajeaban. Qué cansancio, hambre divesión todo junto. Miraba la tv y apareció el programa del principito, era sobre un planeta de bufones que ya no podían reír porque el rey se había quedado sin gracia. Todo aquel que intentara hacer reír al otro se le sometería a la cárcel. Curiosamente estaba leyendo la letura que me hiciera una amiga, sobre un arlequín. Ella hablaba sobre un arlequín que le parecía escondido, falso. Yo no estoy segura que los arlequines sean falsos, se supone que son los distractores del rey, pero tambien sean los falsos y malos de la película. ¿Una persona que hace reír puede ser oscura? ¿Podría su oscuridad provocar risa? Yo creo que no, pero siempre lo ponen como el malo, el payaso de alguna película que es el matón, el bufón de batman. ¿Por qué les gusta ponerlo como ser oscuro? Recuerdo una poesía que hablaba de Garrik el gran bufón que hacía reír a todo el mundo. Un día la gente ve un hombre llorar y esta le dice ´"andá con Garrik, el tiene mucho para hacerte reír", no no puedo, yo soy Garrik y Garrik no me puede hacer reír.

entonces ya vestida me animé a salir. Algo me decía que me quedara, que no habría nadie a quien encontrar. Mis vecinos con los que nos encontramos, no estaban y debía llegar sola. Mi deseo era el de escuchar música callejera y no necesitaba compañía para eso, pero la fiaca me dominaba. Salgo por la puerta doy 10 pasos y me regreso, una vez más me voy para el otro lado y nuevamente me regreso para descubrir una barda en la acera de enfrente. Un par de letras que hace mucho miro, pero nunca las mirá juntas. Correspondían a una persona cuya personalidad está abandonada, aunque en reparación, dentro de esa barda había una casa bonita, bien iluminada. Me extraña tanto que una fachada esté abandonada y la casa bonita, generaalmente es al revés, tal vez no hagas grandes refacciones, pero si la pintas por fuera. Estaba yo parada en la acera, cerca de la esquina y todos los autos me miraban raro, como si fuera yo un ser de la noche. jajaj decidí sentarme a seguir mirando la casa, a sus habitantes. Esperaba información y la que vi fue sufiiente para hacerme regresar. ¿Para qué ir por música callejera si ya había pasado la mejor? Podría ir a otra hora,, había demasiadas señales de peligro y mejor me regresé a dormir .... con el mosco. 

viernes, 5 de abril de 2013

Orexinas: Dopamina = Chocolate



Orexinas: encargadas de liberar la dopamina que nos anima en el día

Amo tu cerebro, y al decir esto es lo más bello que puedas escuchar de mi boca, porque es lo más valioso que tienes y no hay nada mas honesto y mas delicado que yo pueda decirte.
Amo tu cerebro porque al yo amarlo libera orexinas que te hacen feliz, que te hacen amarme, que te estimulan para tocarme y seducirme y te provoca todo aquello que trae el deseo por la persona con la que compartes el día a día.
Amo tu cerebro porque al amarlo y sentirte adorado por mi, vas a a dormir profundamente, vas a descansar, vas a amanecer con la sonrisa en el rostro y seras el hombre mas feliz al día siguiente al amanecer descansado y relajado, eficiente y preparado para vivir un nuevo y arduo día de trabajo.
Al yo amar tu cerebro reirás el día completo y las orexinas que tu hipotálamo por la luz del sol liberará, te harán reír a carcajadas, a buscar a tus amigos para seguir riendo por la cosa mas tonta, compartirás con tus padres, tus hijos, conmigo toda la carcajada mas honesta y liberadora que te va a mantener vivo cada día.
Porque tu al liberar orexinas tendras motivación para trabajar, para levantarte si has recibido malas noticias o si tu proyecto no lleva el rumbo que tu esperabas.
Porque al liberar las orexinas vas a tener hambre de alimentos nutritivos que te den fuerza, en vez de
cualquier cosa que te llene el estómago, y estarás mas delgado y con más testosterona.
Porque al liberar orexinas estarás tan feliz y relajado que comerás a tus horas y pensarás en que si comes adecuadamente vas a vivir mas y mejor.
Al liberar orexinas liberas la ansiedad que te obliga a comer de más y que te hace engordar. El comer bien y feliz te hará bajar de peso porque las orexinas le dan a tu cuerpo toda la felicidad y la seguridad que requiere para vivir animado.
Amo tu cerebro porque dormirás, descansarás, te alimentarás, y amarás correctamente, y así estarás feliz porque el cuerpo se ocupará de producir lo que tu requieres para funcionar, ya que le estás ahorrando el enojo de no recibir lo que requiere  para vivir.

La parte teórica de las orexinas es que son las sustancias encargadas de liberar la dopamina  del hipotálamo al comenzar el día. Mediante va subiendo el sol y mientras trabajas, mientras comes, mientras convives con la familia, mientras seduces y amas a tu pareja, aumentará tu bienestar general; y como un circulo virtuoso hará que liberes más orexinas. El desvelarse mirando tv, usando la tecnología, la computadora, los juegos de video, metido en el tráfico diario,  provocan que duermas menos horas y que descanses menos. Hay quienes se tienen que desvelar  trabajando y terminando la presentación para el día siguiente, y así día a día puede incluso provocar  parálisis de sueño haciendo ver alucinaciones y volviendose improductivo.

Lo normal, es que al despertar en los primeros 8 segundos, las orexinas estimulen las partes del cerebro dedicadas a la motivación y los siguientes 8 a pensar qué habrá en el día que motive a moverse que en general son las de supervivencia como por ejemplo el hambre sexual y física. Los siguientes 8 vendrá la motivación motora del trabajo y las obligaciones. Si la naturaleza funciona correctamente, el primer minuto de vigilia nos mantendrá activos y felices.
 Al no dormir bien amaneces enojado y el enojo no libera orexinas. Al amanecer enojado, los primeros 8 segundos hacen que no haya motivación, los siguientes 8 que no tengas deseos de comer y los siguientes 8 te invitan a quedarte deprimido en cama. Lo que debería ser un lindo amanecer, despertando con la motivación de estar feliz porque hubo descanso de por lo menos 8 horas, y motivado a comer algo nutritivo que quita el enojo y que anima para empezar el día, se convierte en solamente un acarrear los pies para ver qué te ofrece el día. Cuando uno tiene muchas orexinas, tiene mucha motivación y muchos planes, mucha creatividad para vivir, porque los elementos principales de la vida han sido resueltos: descanso y placer, sexo y comida.

Estrés

Amanecer hoy me recuerda una canción "amanecer así, como en el mismo aire, amandonos sin voz, amando sin oirnos". Que mañana fría con los pájaros cantando a darme una serenata. Mala madrugada con los moscos intentado devorarme y yo escondida debajo de las sábanas ahogándome y al salir a buscar aire, nuevamente enfentarme a esos insectos de m. Yo creo que vienen de 2 en dos y así si has matado uno te falta otro y si has maado dos y sigues escuchando el radar que implacable te persigue es porque te faltan otros dos. Es una tarea triste la de ser humano para ser devorado por un mosco. Dicen que están inventando una sustancia que vuelve la sangre del humano inapetente para los moscos. Como el mosco hembra es el que pica porque requiere la sangre para alimentar a sus larvas, en poco tiempo se acabarían estos seres molestos, ya que si las hembras no trabajan, los machos no procrean y las larvas no viven. Para nosotros sería maravilloso poder dormir largamente y despertar  cuando el despertador decida, mas que el mosco.

De igual forma dormir sin moscos nos hace pasar el día mas felices porque el cerebro al estar descansado produce endorfinas, dopaminas y orexinas que nos ayudan a estar en el día felices. Hay tantas cosas que nos hacen el día feliz en nuestro cuerpo que si lo supiéramos, dedicaríamos mas tiempo a vivir y menos a trabajar. ¿Por qué? Porque si comemos a nuestras horas el cuerpo está fuerte y animoso para trabajar, si dormimos temprano, descansamos lo suficiente para reponernos de un día largo y estresante, si estamos temprano en casa convivimos con los nuestros promoviendo la armonía e inclusive la seducción que también anima al cerebro. Son tantos detalles que existen para darnos tiempo para nosotros que pasamos por alto por la vida estresante que nos ha tocado vivir. Recuerdo la película de Volver al futuro o la de Adan y Eva quienes regresan al pasado en un instante y presentan el tráfico y la vida en esa época. Inclusive cuando uno sale de vacaciones al campo a hacer cacería comprende por que nuestros antepasados vivían para comer y había días en que no lo hacíaan porque no había presa para cazar.

Recuerdo aquella charla con mi amiga cuyo marido es cazador, cuenta que la caza del jabalí es todo un ritual. Es levantarse temprano para poner el fuego en un hoyo, salir a cazar cuando el animal esta en  movimiento, antes de que el sol lo obligue a ir a tomar agua y sea presa fácil. Una vez cazado, ya como a las 12, se va a casa, se lo limpia y se lo prepara. Por ahí de las 4 de la tarde ya has comido y solamente has ido a cazar un jabalí. Falta limpiar la casa,  lavar la loza, lavar la ropa y traer dinero a casa. Que locura era antes, pero que diferente tipo de estrés. El cansancio era físico, no era necesario ir al gimnasio a endurecer y trabajar músculos, el mismo trabajo de  caminar, cazar y limpiarlo eran suficientes para mantenerse en forma. Hasta que un día un león te comía y ya, tu familia tenía que vivir de la recolección de frutos, la viuda salir a cazar, o los vecinos invitarte la carnita o comprar ganado para que paste y poderlo comer dentro de unos años.

Todo lo que puede cambiar uno a razón del bienestar personal, un cerebro sano que levante un cuerpo que puede estar feliz o tirado. No  me imagino una mujer, viviendo con la duda si el marido regresa con el jabalí o si no regresa porque se lo comío el león mientras que ella recoge la cosecha, o bayas en el bosqque y espera que los múltiples chicos crezcan para qque le ayuden a levantar la cosecha que es mucha. Ese tipo de estrés debió ser distinto. El tipo que marca la cara, saca arrugas profundas por el sol, pero deja la mirada y el espíritu feliz porque el trabajo físico le hace bien al cuerpo. Hoy con nuestras excursiones en auto o en colectivo, pasando horas sentado detrás de un tren de autos que nos hacen respirar su aires contaminantes, que nos cansan y envenan para llegar a casa agotados tras un día de estar sentados tras un escritorio y un computador sin haber levantado ni una pesa de 10 kg y cansado para no hacer mas que tirarse a ver el televisor y los malos prograamas que emite.

Siempre la tecnología y el mundo moderno nos dan mas comodidad, mas variedad de vida y menos trabajo físico, pero también menos creatividad para desarrollar lo que uno desea. Cuando estás sin ideas, en tu trabajo, lo mejor es ir a lavar la loza, o a una caminadora, o a dar una vuelta que por supuesto no hay tiempo ni se permite en una oficina, para recuperar las ideas y la creatividad. Cuando uno está embotado de trabajo, de actividades, no fluye la creatividad y comete mas errores que si tuviera el permiso de la oficina de tener una actividad diferente para relajar el cerebro. 

jueves, 4 de abril de 2013

EL AMOR EN UN RAYO

EN ESE LUGAR Y A ESA HORA


Pasan las horas, y ahora como entonces pienso en ti. No puedo dejar de hacerlo, no puedo dejar de pensar en que hoy hace unos meses a esta misma hora tu y yo nos encontraríamos. Tanto tiempo anhelando este momento y blaff pasó como un destello, un destello que hoy me deja así como empezó en la soledad de mi casa, de mi cuarto, de mi vida. Esa soledad que tu en un instante llenaste, y de la misma forma vaciaste. Yo te sigo pensando. Yo se que ese rayo fue el último de nuestra existencia, Yo se que ese instante fue lo último que hubo entre nosotros, pero ese rayo se prolonga eternamente. Siempre a esa hora, en ese lugar tu me recordaras, las cosas más extrañas vivirás, y ni tu ni yo sabremos que ellas se refieren a nosotros dos. Tu las verás como destino, como espectáculo, como opción de vida, tal vez yo de ellas ni me entere y viviré siempre en la ignorancia de todas las cosas que sucedieron festejando ese encuentro. Mientras tu, en ese lugar a esa hora te encuentres, siempre habrá un mensaje que te haga recordarme, que te haga saber que allí me quedé. Alli nos quedamos. Alli se quedó un amor que empezó de la forma que nadie acepta, de la forma que no es natural del amor de ser, de la forma que nunca nadie aceptará que es amor, porque el amor tiene su tiempo, su espacio, su forma, su deseo, y aquello que sucediera, fue solo un rayo, un rayo que no llegó a formar un corazón ni un sentimiento, ni el tiempo de la espera. Simplemente fue un rayo de esperanza que allí congelado quedó, que allí perdido en el espacio y el tiempo esperando a ser rescatado quedó.

No tenía sentido rescatar algo que no tenía fundamento, algo que solo tenía un lado, algo que solo para mi era importante. Sin embargo siempre en ese lugar y a esa hora, un mensaje de mi te llegará, en donde recordarás todo lo que ahí quedó y que como un rayo de luz se esfumó. 

miércoles, 3 de abril de 2013

¿Suicidio o Sincronicidad de amor?

Un día mas que amanezco, y quisiera escribir un cuento, pero simplemente no sale. ¿Por qué? Yo siempre levantandome, me miro saliendo del hoyo así fuerte como soy y riendome de aquel mal momento. y ¿Hoy como estoy? Hecha una porquería. Hace mucho que la tristeza no me lleva, hace mucho que la tristeza no me dura mas de dos horas, pero hoy me ha durado meses enteros. Meses completos de 30 días y sus respectivos 28 y 31, que veo pasar las hojas del calendario sin poder cambiar la situación. ¿que cómo estoy hoy? hecha una porquería. Hubiera querido recibir un beso, un abrazo, algo que me trajera calor humano, y así como si lo hubiera yo estado rezando, miro a mi alrededor y veo parejas abrazandose, besándose, charlando de cerca y complaciendo sus corazones. Realmente me dio gusto, el mundo siente lo que yo, el mundo recibe lo que yo deseo y me gusta que el mundo me acoja, me acompañe, me consuele. Yo los miraba y con ellos vibraba, con ellos sentía.

Mi corazón iba levantandose, pero todavía ese triste recuerdo que llena mi corazón me tiraba una vez más. ¿que me puede dar ahora aliento? Ya no hay nadie que se bese en mi deseo, o se abrace en mi consuelo, no hay quien yo reciba su cariño vibrando. Pero no estaba sola.

Odio nadar, no me gusta el agua y todo lo que corresponde al cloro, y a lo que le hace al pelo y a toda la demás contextura femenina. Hacía mucho calor. Mi gente me había respondido como esperaba y eso me tenía contenta, afortunadamente eso si iba bien, mi entorno era armonía y silencio, naturaleza y aire cálido..... demasiado cálido para mi gusto. Rompí mis reglas y me puse el bañador para meterme en la pileta. Ahí me encontré con un viejo amigo. Si yo deseaba que alguien más me contara mi sentir, en él encontré la respuesta que esperaba. "Oh que depresión vivía y me dejaba quemar por el sol. Quería que la naturaleza me consumiera y así morirme deshecho en desamor, deshecho en hambruna, en llagas de sol, en deshielo de mi propia persona. Yo bebía, fumaba, y nada me consolaba. Hubiera deseado entonces saber que un antidepresivo me hubiera mandado a volar muy lejos, pero sin lastimar mi cuerpo.

Vos la conociste, esa chica yo la amaba, había tal interacción sexual había tal compenetración emocional que yo era el hombre mas feliz. Sin embargo todos lo decían: era de otra clase social. Todos la imaginaban con un limpiador en la mano y no tomando el sol en la pileta. A mi no me importaba, yo la amaba. Un día mi padre me dijo que la dejara, que el amor no importaba, que si yo era feliz con ella, tampoco importaba, que yo no merecía una mujer de tan baja clase.... y así por darle gusto la dejé y la cambié por la que vos conocés hoy... una que mi padre aprueba. Yo entonces me quería morir, no comía, el sol me llagaba la piel. Los ojos ya no tenían parpados, se habían quemado con el sol, yo tenía ampulas en vez de párpados, no podía cerrarlos, ni curarlos, las cremas entraban en mis ojos, me ardían.... Si yo hubiera tenido entonces la experiencia que yo hoy tengo, no lo hubiera hecho".

Por un momento olvidé mi dolor, el sentía exactamente lo que yo sentía, el hacía lo que yo estaba a punto de hacer, deseo dejarme llevar por el dolor hasta que el mismo dolor me saque. Yo si experimento en cabeza ajena, y si el había vivido aquello, yo lo estaba sintiendo en ese preciso instante, con tan solo escucharlo. Mi curiosidad femenina me ayudó a salir del trance de tristeza, (y si no soy diplomática ni política) y pregunté "pero ella cuando te dejó ya no te quería, o vos la querías mas?" - "Ella un día me dijo que se sentía mal porque mi padre la maltrataba, porque todos la consideraban una empleada de servicio". -"Si ella te dijo eso es porque no estaba tan enganchada, cuando estás enamorado, no hay lógica que te haga moverte" -"Así es. Ella durante meses trabajó el duelo de abandonarme. Sabía que no podría dejarme (sobre todo por los lujos, yo opino) y así en silencio trabajó el abandono y un buen día se decidió y se fue. Sin explicación mayor que la que te dije. Lo que más me duele es que yo la amaba y se fuera."

Pobre amigo, en verdad es tan sensible, es tan charlatan, es como mujer vestida de hombre, sin ser gay. Es una persona que sufre y piensa, que habla y siente. Y yo lo sentí con él. El me describía mi dolor, el me contaba todas las etapas por las que debía pasar, y al mirarlo y mirarme, descubrí que Zafiro Azul sale siempre del hoyo, siempre así con la fuerza que yo tengo salgo adelante, salgo victoriosa y si el había sufrido todo eso por un desencanto amoroso, por un amor que insiste en sobrevivir, yo no lo sufriría. El me describía todo el dolor que yo sentía, sin coincidir en la historia, pero al ser mi amigo, yo lo sentía con él, el lo sentía conmigo y me describía en imágenes y meses todo lo que yo también sentía.

Agradezco a Dios haber inventado la sincronicidad. Agradezco haberme puesto enfrente al ser humano que me consolaría y me contara toda la tristeza en la que estoy, todo el malestar en el que vivo y sobrevivo.

Mi Corazón, el está sufriendo conmigo, el está al igual que yo sin poder comprender qué sucede y como es que aquello le está pasando. Mi Corazón, mi Corazón hoy te toca a ti sufrir por mi. 

martes, 2 de abril de 2013

Una Matrushka: las capas de la falsedad

Es horrible lo que acabo de descubrir. Es horrible descubrir que una persona maravillosa puede tener tantas capas que acomoda y refleja según le convenga. Es horrible y monstruoso que una persona que parece un encanto, sea solo un pedazo de demonio fingiendo.

Es horrible ir encantada, ir enamorada, es horrible comprobar que aquello que se veía turbio era la claridad cubriendo las diversas capas una encima de la otra, las diferentes personalidades que a conveniencia puede presentar, una que cubría alguna falsedad alguna parte de su verdadera personalidad.

Recuerdo aquello que siempre he dicho: "hay un pedazo de ti que me fascina, pero vos sos insoportable" Ahora que lo recuerdo, comprendo de donde venía esa percepción. La percepción de estar frente a un demonio, frente a la personificación de aquello que te puede llevar al infierno, y sin embargo aquella parte dulce que me encantaba, era solo la trampa que usaba el resto de las capas malditas para llevarme a la perdición. ¿Como una persona puede ser tan mala y fingir todo lo contrario? ¿Como puede hacer pensar que es un angel en la tierra y ser solo un demonio de luz?

Esto  no me encanta, esto no resulta, ni tiene la fuerza que mi corazón ha sentido, esto le falta un poco de pasión y fuerza, pero es todo lo que representa una persona falsa que ha aprendido a vivir en la oscuridad y no ha sabido como salir de allí. Esa gente solo atrae gente maldita, que la lastima y no puede ni le permite salir de la oscuridad para la que fue creado. El mago, el mago es quien le pertenece esa oscuridad. 

lunes, 1 de abril de 2013

Las palabras perdidas

Inicia un bello día y yo no creo lo que siento, veo y percibo gente y frases. Cada palabra que me viene a la mente, me trae a la persona que me la ha dicho. Cuanta gente hay en mi vida, cuanta gente en mi alrededor.

Sin embargo van pasando los días y los meses, y mi corazon, sigue sin hablar. No escucho a nadie decir lo que alguna vez el dijo, no escucho la frase que alguna vez me conquistara. Vivo pensando y recordando, mas mi corazón quiere marcharse. Mi corazón ya quiere ser un recuerdo en la distancia. Yo solo pienso si sería capaz de vivir sin esa fuerza de amor etéreo, sin esa ternura de amor ferviente, sin ese cariño que me ha hecho vivir, me ha hecho sobrevivir. Yo me pregunto si alguna vez podría vivir así, sin mas, sin ese sustento que me da la voz de ese que un día me llenó de vida.

Hoy sobrevivo, hoy no encuentro mas esa voz, ni esa frase, ni ese algo que me diera la vida, que me hiciera renacer de entre las cenizas. Si yo fuera nuevamente ese ser triste y miserable, si yo fuera todo aquello que me disgusta, no podría vivir mas, no podría ser más. Simplemente, mi corazón ya no vive, pero con su recuerdo, con su ternura yo me revivo cada día, yo me revivo todo el tiempo porque sin mi corazon, ¿qué latiría?