Hoy amanecí en Júpiter, no hay forma de bajarme a la tierra a concentrarme y comprender mis pensamientos. Sigo dando vueltas al asunto del abuso gubernmental. ¿Por qué en vez de hacer las cosas como la iniciativa privada, ajustandose a un presupuesto, se van bucando ideas creativas. Escuchaba sobre el sistema educativo como un camión materialista en muy mal estado que nada le funciona, que tiene el parabrisas estrellado, los frenos mal, y pretende caminar en un ripio lleno de baches y pendientes. ¿Por que no resuelven primero lo obvio? ¿por qué se van sobre la gente si el problema está en las escuelas con mala estructura? ¿Si las escuelas no tienen buena infraestructura y los alumnos buena alimentacion y los maestros mala preparación? ¿Por qué solo detenerse si piensan que alguien se robará todo? Hay poblaciones que deben caminar horas para llegar a su escuela y llegan a un lugar en muy malas condiciones. No me imagino que la gente de esa población destruya la esuela. ¿Por qué destruir algo bueno que sirve para el bien común? Tal vez los gobiernos no invierten en escuelas porque suponen que la gente terminará rompiendola y desstruyendo todo lo que ellos han metido, pero no creo que eso les importe. Si no invierten en una escuela es porque a ellos no les trae dividendos reales ni inmediatos. Invertir en infraestructura implica gasto de mantenimiento y esto no trae ingresos reales ni cuantiosos. Sin embargo los gobernantes no están para vivir del gasto público y luego retirarse como magnates, su trabajo es servir a los ciudadanos porque su capacidad es mayor que la del ressto de la población. Por esa razón nuestros países subdesarrollados no prosperan, porque no hay un interés en arreglar ni las calles, ni las escuelas ni que la gente esté bien. En vez de luchar por ser desarrollado en todos los sentidos, pretenden ser ricos como desarrolladdos, pero con gente iletrada para poderla controlar. Desgraciadamente la gente no nace tonta, hay personas que nacen sabiendo y solamente leyendo y escribiendo llegan mas alla. Estos mismos tienen sentido social y enseñan a otros a rebelarse y es con lo que los gobernantes no cuentan. Suponen que si al pueblo no le dan educacción, ni medios de subsistencia, se quedarán quietitos en un rincón, como conejitos esperando su comida o ser cazados para alimentar a otros.
Esa debe ser la única razon que los gobernantes no hacen su trabajo, no pienso en otra cosa. Si nadie piensa ni pide, podré vivir yo hoy muy bien, pero ninguno piensa en las próximas generaciones. Ellos piensan que su vida y su mundo termina en ellos y no saben de lo que hablan, porque no es verdad, sus hijos y sus descendientes pagarán su desidia para trabajar por el bien de la mayoría. Me llena de tristeza pensar en que la gente pretende abarrotar los países desarrollados y sufrir penas y maltratos, porque en los propios sus presidentes solo piensn en robar. Se me viene a la mente Venezuela, Africa donde uno ve a la gente sufriendo hambruna y sus dirigentes robando y vendiendo diamantes que produce su país. Es verdad que los pobres están destinados a ser así, son pobres porque así los puso Dios, pero no es justo que los ricos y los capaces los opriman por pobres.
sin embargo estoy equivocada, no hemos nacido en la época de las castas hindus. La gente nace en un estrato social y es su obligación salir y mejorar jalar hacia arriba a sus amigos para hacer el bien a cada nivel. Por eso surge en cada estrato gente especial, gente superdotada, solo basta mirar alrededor de la gente que ha subido su estrato y su origen, se hicieron ricos gracias a sus capacidades, pero su obligación es ayudar a su gente, no dandoles gratis todo para que se enferme toda la sociedad, sino enseñando y apoyando para que a todos les toque un bienestar social y una vida feliz en el nivel en que han nacido.
Cuenta la historia de un pescador que se pasaba el dia a la orilla del mar ehando su caña y atrapando unos pocos peces. Viene un empresario y le dice que podría hacerlo mas productivamente, echar unas redes, en una lancha y vender todo a mayoreo y ganar mas dinero. "¿Para que quiero mas dinero? le pregunta el pescador "si tenes mas dinero, podes comprar una lancha, una casa mas grande, y disfrutar con tu familia." "mire señor, yo tengo casa, tengo hijos tengo tiempo y me puedo tirar en la hamaca una vez que termine de pesccar" "pero podría tener mas y de mejor calidad" "haciendo lo que hago y en la forma en que lo hago, tengo comida, tengo familia, tenngo casa y disfruto a mis hijos y nietots crecer, ¿no es lo mismo que usted me estaa ofreciendo?"
Cada quien a su nivel tiene lo que merece y puede pagar, pero lo importante es que viva dignamente y tenga su vida feliz y complacida.
Termine en Jupiter, esta historia no me ha traído a la tierra tampoco.
Esa debe ser la única razon que los gobernantes no hacen su trabajo, no pienso en otra cosa. Si nadie piensa ni pide, podré vivir yo hoy muy bien, pero ninguno piensa en las próximas generaciones. Ellos piensan que su vida y su mundo termina en ellos y no saben de lo que hablan, porque no es verdad, sus hijos y sus descendientes pagarán su desidia para trabajar por el bien de la mayoría. Me llena de tristeza pensar en que la gente pretende abarrotar los países desarrollados y sufrir penas y maltratos, porque en los propios sus presidentes solo piensn en robar. Se me viene a la mente Venezuela, Africa donde uno ve a la gente sufriendo hambruna y sus dirigentes robando y vendiendo diamantes que produce su país. Es verdad que los pobres están destinados a ser así, son pobres porque así los puso Dios, pero no es justo que los ricos y los capaces los opriman por pobres.
sin embargo estoy equivocada, no hemos nacido en la época de las castas hindus. La gente nace en un estrato social y es su obligación salir y mejorar jalar hacia arriba a sus amigos para hacer el bien a cada nivel. Por eso surge en cada estrato gente especial, gente superdotada, solo basta mirar alrededor de la gente que ha subido su estrato y su origen, se hicieron ricos gracias a sus capacidades, pero su obligación es ayudar a su gente, no dandoles gratis todo para que se enferme toda la sociedad, sino enseñando y apoyando para que a todos les toque un bienestar social y una vida feliz en el nivel en que han nacido.
Cuenta la historia de un pescador que se pasaba el dia a la orilla del mar ehando su caña y atrapando unos pocos peces. Viene un empresario y le dice que podría hacerlo mas productivamente, echar unas redes, en una lancha y vender todo a mayoreo y ganar mas dinero. "¿Para que quiero mas dinero? le pregunta el pescador "si tenes mas dinero, podes comprar una lancha, una casa mas grande, y disfrutar con tu familia." "mire señor, yo tengo casa, tengo hijos tengo tiempo y me puedo tirar en la hamaca una vez que termine de pesccar" "pero podría tener mas y de mejor calidad" "haciendo lo que hago y en la forma en que lo hago, tengo comida, tengo familia, tenngo casa y disfruto a mis hijos y nietots crecer, ¿no es lo mismo que usted me estaa ofreciendo?"
Cada quien a su nivel tiene lo que merece y puede pagar, pero lo importante es que viva dignamente y tenga su vida feliz y complacida.
Termine en Jupiter, esta historia no me ha traído a la tierra tampoco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario