"Desde que tu te has ido, desde que te has marchado, yo solo soy la sombra de aquello que has amado. No se si es el aire, no se si es la luz, pero cuando miro amor, se que me faltas tu"
Esta canción es antiquísima, del siglo pasado de la que escuchaban mis tíos que estaban en España, cuando Mocedades era un grupo creciente, cuando los grupos eran más importantes y mas surgidores que los solistas, cuando un solista en verdad debía tener madera y solo podías tener éxito en equipo.
No se si es la cancion en si lo que me ha despertado esta mañana, si es la voz hermosa de ... ¿como se llamaba? ¿Amaya? No se, pero su voz resuena en mi cabeza, como si algo me faltara al amanecer, como si me faltaras tu al amanecer. y quien es ¿tu? Me falto yo, o me faltas vos? Si me faltás vos, puedo vivir sin vos, peor si me falto yo, ¿qué parte de mi me falta para estar feliz? ¿Para sentir que el aire fluye por mi tráquea? ¿Qué puede provocar que el aire no fluya por mi tráquea? ¿qué puede estar obstruyendo la entrada de este elemento vital para mi supervivencia? Si alguien obstruye mi aire y no puedo sobrevivir me puedo preocupar porque debo intentar estar en el camino de frente, tener la vista libre para mirar qué se viene, pero si algo está obstruyendo el flujo de aire, es porque hay algo que tampoco estoy viendo. Una parte de mi está creciendo demasiado y es menester podarla para que crezca en armonía, para que aquello que crezca de más, no merme y lastime al resto del cuerpo.
"Veo el viento invernal que pega en las ramas despobladas de hojas, en los árboles que duermen y preparan su savia, y refuerzan sus raíces y su interior para recibir a las hojas que vendrán en la primavera. Para reparar el follaje que deberá cubrir estas ramas próximamente. Tal vez deba replegarme y tirar mis hojas como si fuera otoño, liberar mi cuerpo de aquello que me sobra. Nuevamente liberar algo físico que le de espacio a mi energía que me permita moverme sin problema para fluir como corresponde a mi persona.
Pienso en mis totems, aquellos de Zafiro azul que en un momento la formaron, ya no son mas importantes. tal vez mi escencia infantil que guardo por si en algún momento los requiero, sea lo que debo liberar para darle un espacio a aquello que requiere mi tráquea para que fluya el aire que diariamente debo respirar. Los totems que en algun momento fueron importantes, hoy a alguien más le pueden servir. ¿Será ese lastre que no me permite respirar? No. Es la primavera la que me presenta un poco de miedo, de presión, de detenerme en el acto de no poder fluir correctamente porque no he preparado mi savia, ni mi clorofila en el tiempo que corresponde, en el invierno de este momento, en el invierno de esta estación que debería prepararse."
Mi labor es encontrar que me impide fluir, qué impide a mi tráquea recibir el aire que le corresponde, que requiere mi cerebro para pensar. La ansiedad me impide pensar, debo fluir y no pensar para liberar aquello que sobra, aquellas hojas que todavía en invierno permanecen secas pegadas a mis ramas, a mi tronco.
desde que tu te has ido.
Esta canción es antiquísima, del siglo pasado de la que escuchaban mis tíos que estaban en España, cuando Mocedades era un grupo creciente, cuando los grupos eran más importantes y mas surgidores que los solistas, cuando un solista en verdad debía tener madera y solo podías tener éxito en equipo.
No se si es la cancion en si lo que me ha despertado esta mañana, si es la voz hermosa de ... ¿como se llamaba? ¿Amaya? No se, pero su voz resuena en mi cabeza, como si algo me faltara al amanecer, como si me faltaras tu al amanecer. y quien es ¿tu? Me falto yo, o me faltas vos? Si me faltás vos, puedo vivir sin vos, peor si me falto yo, ¿qué parte de mi me falta para estar feliz? ¿Para sentir que el aire fluye por mi tráquea? ¿Qué puede provocar que el aire no fluya por mi tráquea? ¿qué puede estar obstruyendo la entrada de este elemento vital para mi supervivencia? Si alguien obstruye mi aire y no puedo sobrevivir me puedo preocupar porque debo intentar estar en el camino de frente, tener la vista libre para mirar qué se viene, pero si algo está obstruyendo el flujo de aire, es porque hay algo que tampoco estoy viendo. Una parte de mi está creciendo demasiado y es menester podarla para que crezca en armonía, para que aquello que crezca de más, no merme y lastime al resto del cuerpo.
"Veo el viento invernal que pega en las ramas despobladas de hojas, en los árboles que duermen y preparan su savia, y refuerzan sus raíces y su interior para recibir a las hojas que vendrán en la primavera. Para reparar el follaje que deberá cubrir estas ramas próximamente. Tal vez deba replegarme y tirar mis hojas como si fuera otoño, liberar mi cuerpo de aquello que me sobra. Nuevamente liberar algo físico que le de espacio a mi energía que me permita moverme sin problema para fluir como corresponde a mi persona.
Pienso en mis totems, aquellos de Zafiro azul que en un momento la formaron, ya no son mas importantes. tal vez mi escencia infantil que guardo por si en algún momento los requiero, sea lo que debo liberar para darle un espacio a aquello que requiere mi tráquea para que fluya el aire que diariamente debo respirar. Los totems que en algun momento fueron importantes, hoy a alguien más le pueden servir. ¿Será ese lastre que no me permite respirar? No. Es la primavera la que me presenta un poco de miedo, de presión, de detenerme en el acto de no poder fluir correctamente porque no he preparado mi savia, ni mi clorofila en el tiempo que corresponde, en el invierno de este momento, en el invierno de esta estación que debería prepararse."
Mi labor es encontrar que me impide fluir, qué impide a mi tráquea recibir el aire que le corresponde, que requiere mi cerebro para pensar. La ansiedad me impide pensar, debo fluir y no pensar para liberar aquello que sobra, aquellas hojas que todavía en invierno permanecen secas pegadas a mis ramas, a mi tronco.
desde que tu te has ido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario