Cuenta la historia de dos líneas paralelas, iban una junto a la otra, aparentemente no se juntarían, había un espacio en negro que las separaba, un espacio que se interponía entre ellas dos. Las líneas paralelas, eso son, son un soporte entre ellas, ninguna existe sin la otra, ninguna es paralela si no hay otra que esté junto. Sin embargo, cuando dos líneas se juntan es cuando han confluído en una bocacalle, en un bien común que a ambas les da sentido.
Cuantas veces vamos haciendo rutina, haciendo lo de cada día, sin ver que al ser aquello que somos, somos como una línea paralela con otra. Hay algo que nos separa, tal vez sea un río, tal vez sea laburo, qué sé yo. Siempre habrá algo que separa a estas líneas, pero que están contenidas en estas dos líneas.
Estas dos líneas tienen el sentido de que gracias a ellas hay algo que existe en medio, aunque sea solamente una calle, o un río o un algo. Ese algo debe su ser a esas líneas paralelas. Sin esas líneas paralelas, ese río no lo sería, sería un mar o un lago, algo que no lleva, algo que no guía, que simplemente está y tiene otra función. Si no hubiera líneas paralelas, la calle por la que circulo cada día, no sería calle, no tendría una razón de ser.
Cómo es común que lo simple envidie a lo grande, que no encuentre su valor por ser solamente una línea paralela. Es necesario que exista una línea, para que el río que guía, exista, para que la calle que lleva a una rutina, funcione. La línea paralela, es solamente la parte de un todo, la parte de un bien común. Hay quien nació para ser línea paralela, pero el río no lo sería sin éste.
Cuantas veces vamos haciendo rutina, haciendo lo de cada día, sin ver que al ser aquello que somos, somos como una línea paralela con otra. Hay algo que nos separa, tal vez sea un río, tal vez sea laburo, qué sé yo. Siempre habrá algo que separa a estas líneas, pero que están contenidas en estas dos líneas.
Estas dos líneas tienen el sentido de que gracias a ellas hay algo que existe en medio, aunque sea solamente una calle, o un río o un algo. Ese algo debe su ser a esas líneas paralelas. Sin esas líneas paralelas, ese río no lo sería, sería un mar o un lago, algo que no lleva, algo que no guía, que simplemente está y tiene otra función. Si no hubiera líneas paralelas, la calle por la que circulo cada día, no sería calle, no tendría una razón de ser.
Cómo es común que lo simple envidie a lo grande, que no encuentre su valor por ser solamente una línea paralela. Es necesario que exista una línea, para que el río que guía, exista, para que la calle que lleva a una rutina, funcione. La línea paralela, es solamente la parte de un todo, la parte de un bien común. Hay quien nació para ser línea paralela, pero el río no lo sería sin éste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario