sábado, 22 de junio de 2013

Cuando se cierra con la persona indicada

Dandole vueltas al tema de dasandar y de querer regresar al pasado siento que el origen está en no poder cerrar con la persona correcta.

La logoterapia te recomienda limpiar una deuda en otra persona. Si  no podes remediar el dolor al ofendido, por lo menos vos podes cerrar tu culpa al hacer en otro exactamente lo que se le debe al ofendido.. El efecto es el mismo. Sana y ayuda a comprender donde hubo error y continuar adelante sin esta culpa. Sin embargo cuando es un mal menor, o simple o algo muy intangible no halla uno la forma de realizarlo correctamente en alguien mas.

Esta película "Donde todo comienza" habla de un policía muy justo y recto, hijo de un juez. En una persecución mata al criminal, quedandose con la idea de que hubo prepotencia y abuso de autoridad.
Siempre que uno comete un mal aunque sea justo y dentro de las acciones laborales, debe sentirse que su conciencia está feliz e intentar cerrar de alguna forma. A el se le niega esta oportunidad. Sabe que el criminal muerto tiene un hijo de la misma edad del propio, y se le obliga a robarle a él. La viuda también le niega el habla y de esta forma se queda el con esta deuda en el corazón, a través de los años.

Pasan los años y ambos hijos se conocen. El hijo del policía es un junior descarriado, drogadicto y prepotente y el del criminal uno solitario que también es drogadicto y consigue drogas. Una noche que salen ambos hijos, la policía los atrapa comprando drogas y están por sentenciarlos. El policía ya es un funcionario importante del gobierno y rápidamente consigue absuelvan a su hijo y ahí se entera quien es el hijo del hombre que el mató, también consigue que lo absuelvan con una fianza. Al mismo tiempo le pide a su hijo que deje en paz a este joven, que con el no se meta. Por supuesto que el hijo lo ignora.

El hijo del muerto anhela saber quien es su padre y en un golpe de suerte le dicen el nombre y va a buscarlo en internet. Alli conoce al policía que matara a su padre. Es tal su enojo que se decide a ir a vengarlo.

Cuando se encuentran frente a frente, el policía de rodillas con lágrimas en los ojos y con la certeza de que la última acción que le queda en la vida y el joven apuntandole con un arma, éste solo consigue pedir perdón "perdoname, Jason". El joven al escuchar y ver ese acto baja el arma y escapa.  El hombre puede curar su dolor, curar su alma, cerrar el ciclo que durante años quedara abierto y así liberar a un inocente que podría haber continuado una cadena de venganzas. Si el mataba al policía, el hijo lo vengaría, y luego el nieto y así eternamente como se acostumbran a las venganzas inútiles que se heredan en generaciones.

El perdón es lo más difícil de expresar, es lo más difícil de solicitar porque implica humillarse ante la otra persona, implica abrir una parte vulnerable a alguien que puede no conceder ese perdón. El muchacho podría estar más enojado, matarlo y luego arrepentirse, pero aquí ambos fueron maduros y comprendieron el estado vulnerable de ambos. El policía siguio su vida con una carga menos y el joven liberado fue a buscar su destino.

La vida puede ser muy sencilla cuando uno está abierto a cerrar y a perdonar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario