miércoles, 21 de diciembre de 2016

EL FINAL DE UN GRAN CICLO. 2017


Hoy estoy en Acapulco en la playa. Yo la mujer de las playas, buscando dónde recargar mi fuego, viviendo donde me encanta y haciendo todo lo que uno hace en una playa. Estoy acostumbrada a nadar en la playa de Miami, olas de juguete! corrientes discretas que le hacen a uno pretender que pelea con el mar, que batalla con las olas. Este mar es cosa seria.

El día que llegué, la playa medía como dos km. Era extenso y húmedo, un poco de agua mojaba una vasta extensión, las olas se encontraban muy pero muy lejos, en el fondo me asusté, parecía que vendría un Tsunami. Para la noche, las olas ya eran grandes, cercanas a la playa y todo normal, como acostumbra ser la rutina. Hoy que fui a nadar, esperaba que todo fuera igual, el mar lejano y la playa vasta, extensa. Para mi sorpresa, las olas eran como paredes, inmensas, una tras otra cercanas a la playa, casi casi el tsunami que predije. La marea había subido tanto que inundaba parte de la playa una zona que en la tarde se ve húmeda pero sin agua, por la tarde unas lenguas de agua empiezan a invadir para que en  la noche, vaya subiendo la marea. Busqué dónde colocar mi toalla y mis pertenencias. Encontré un pedacito seco, donde el agua no estuvo ni estará en mi ausencia. Me introduzco en el mar, y rápidamente empiezo a nadar, siento como una corriente que me lleva paralela a la playa, siento que piso y salto las olas con felicidad. Me canso y regreso a la playa. Tengo esos pensamientos que como siempre inundan mi mente. Primero eduardo: ese hombre seductor que como paloma mensajera, apareció marcando mi vida y mi momento para desaparecer en persona y dejar su huella con regalos y símbolos. Cada vez que pienso en él y la forma de atraerlo, mi vida torna una tragedia, pierdo la ruta, el tiempo, nada funciona correctamente,  y comprendo que es mejor tenerlo lejos, demasiada pasión me podría perder, decido que el significado de Eduardo es sorpresa aquella que uno recibe con los brazos abiertos porque es hermosa, pero veloz. Después pienso en el año próximo 2017, el año del gallo de fuego.

Nuevamente me introduzco en las olas. Son hermosas, altas, no me ahogan, sólo las veo crecer, no pongo resistencia y cuando volteo, me encuentro en medio del mar, !como no! si la playa está invadida de agua! Aunque esté a unos pasos de la playa, hay tanta agua metida en tierra que sólo puedo encontrarme ahora en medio del mar. De pronto decido que ya nadé mucho, que no quiero entrar más, y decido regresar nado y nado, y disfruto las olas enormes que me invaden, me siento nadando en gelatina azul, dura fuerte, suave invasora, finalmente entro en una ola que con su espuma me empuja hasta la orilla. Sigo nadando y de pronto dos salvavidas me indican que nade hacia... mar adentro? Yo no comprendo, parece que corro peligro pero yo estoy disfrutando las olas, y la corriente, no siento inseguridad. el salvavidas me explica que nade en diagonal, hacia la barra de arena donde puedo pisar, la corriente ha formado en esa zona una salvaguarda para los que como yo disfrutan de las olas inmensas, que como paredes me invaden, y me llevan. Mi angel de la guarda me sigue cuidando, y me dice que regrese con el salvavidas, yo no he comprendido eso de nadar en diagonal. Me tomo del salvavidas que trae el señor y me dejo llevar a la playa. Yo pataleo para que mi peso no sea excesivo para el joven fuerte que ha venido a salvarme, pero parece que no lo ayudo lo veo batallar con el agua. "Ya puede pararse, ya puede pisar" me dice el joven salvador. Me explica ya en la playa que he tomado una corriente y que estaba nadando de la forma equivocada y por eso me ha ido a salvar, quería evitar que corriera yo más peligro en mar abierto. Mi ángel de la guarda que siempre está atento y rompiendo sus alas por mi.

Nuevamente regreso a mis pensamientos: Después de la turbulencia del 2016 y mono de fuego en donde si no te moviste te movieron, venimos todos cansado de luchar contra una corriente fuerte de presión y movimiento en donde cada día había una sorpresa: cada día alguien murió, una economía cayó, una divisa se movió, etc. fue un año lleno de sorpresas y emociones, no todas lindas, pero marcadas por el año 9, el año en que todo termina. El papa Francisco lo nombró como el año de la misericordia, en donde es mejor perdonar que guardar resentimiento, un final de ciclo debe terminarse perdonando y liberando dolores y tristezas, perdonando todo y a todos los que me han perturbado mi felicidad. Se viene el año 1, donde en asombro observaremos todo lo que la turbulencia dejó. El resultado de la muerte de CAstro y la esperanza de un pueblo dejado en el olvido, la elección de Trump y el renacimiento del nazismo y el racismo, la unión de Rusia y los Estados Unidos? Será eso verdad? o es solo otra jugarreta del mono de fuego, del año 9 donde parece que todo nace y realmente muere. Ya en la playa, comprendo que el año 2017 viene muy sencillo, en apariencia, nada puede ser peor que lo que vivimos, aunque realmente será complicado, creo que lo mejor será buscarse un asesor, un ayudante, un salvador, tal vez la oración, buscar ser más orantes para que la corriente que no hemos visto nos tome seguros y sabiendo cómo nadar para encontrar la barra de arena que nos permitirá descansar y ver qué sigue más adelante. El Gallo de Fuego del Horóscopo Chino tiene una tendencia gregaria, es líder, porque cuida a sus gallinas, es franco y directo, confiable trabajador y buen administrador. Su problema es pensar en voz alta por lo que ofende sin pretenderlo, es celoso y territorial. Siendo de fuego llena de energía en todas direcciones, con su tendencia a la unidad, a liderar los proyectos.

Por ser año 1: ( 2017 suma 10 o uno) 2017 viene lleno de sorpresas, lindas y desagradables. Sorpresa por el resultado de la turbulencia excesiva, y por la incertidumbre que esto provoca, por lo tanto hay que estar al pendiente de las sorpresas. También de las apariencias porque habrá muchas, cuando has vivido tantas emociones, éstas ya no serán fuertes, pero la corriente profunda que no has visto es lo que tienes que esperar preparado, sobre todo enojos y conflictos inútiles por hablar sin pensar, por mostrar los celos territoriales que merman la libertad de las personas.

Más adelante, sabremos cuál es el mes lindo, hoy te puedo decir que es enero o marzo, pero la energía de cada mes, es quien tiene la última palabra.



viernes, 16 de diciembre de 2016

EL POLLITO VERDE

Estoy sintiéndome bien. Escucho un motor que continuamente suena y resuena, un avión que muestra que la vida sigue, que los viajes se acercan y que el tiempo se me acaba. Siento presión en  la espalda, la responsabilidad siempre me pesa, pero no es algo que me agobie, simplemente, con el tiempo se pasa, significa que es sólo la apariencia, en la costumbre, en el andar y  vivir, se va relajando. Pero mi realidad no me deja, escucho los aviones que me presionan. Saldrá a tiempo el vuelo_ Si. Habrá algún problema? Veo que todo está en su lugar, sólo los trámites de esperar y el tiempo que pierde uno en las esperas. Cómo me gustaría no tener que esperar, simplemente ir como en un carrito escribiendo mientras alguien me empuja. Ese stress de los viajes es lo que me molesta, ese stress de no saber si estarás a tiempo, desde ayer estoy segura que algo me falta. Estoy nerviosa, pero por más que busco razones, no las encuentro. Siempre hacer un viaje es estresante, por eso no quiero ir a Orlando, quiero ahorrar ese stress de levantarme con el reloj, estar lista, esperar al taxi, hacer cola en el aeropuerto con la preocupación de si saldrá a tiempo el avión o si a mi me dará tiempo para abordar sin prisas.

Finalmente llega el momento y mi stress se hace real. El Uber no llega, simplemente, a la mera hora en que debiera estar en mi puerta, el conductor cancela, y yo me quedo con el nervio, la ansiedad y la angustia de ver que todo ese stress que había mencionado, se hacía realidad. Por eso me molesta viajar, por no tener el control de los momentos. Al final llamo al taxi que debí llamar y programar en vez de hacerlo con el Uber. Estoy demasiado nerviosa, pero ello no me ayuda. El taxi no se apura y el tiempo pasa promoviendo sólo mi desesperación. Si yo lo pudiera controlar todo? El tiempo, el taxi, el tráfico. Sin embargo me llega un respiro de paz: Dios si lo controla todo y voy a Orlando por alguna razón en contra de mi voluntad. Voy a Orlando a recoger a mi hijo, a hacer un gasto extra que no estaba considerado. Por qué?

Mediante pasa el tiempo, la oración me va calmando, confiar en Dios, ponerme en sus manos me va clamando. No hay coches en las calles, el taxi se apura, no hay gente en el aeropuerto y hago el check- in con mucho tiempo y calma. Mientras espero al avión recuerdo a esa piba, su rebeldía, su noche de ayer retando porque no le doy el celular, desagradecida porque la noche anterior le hice la masa de las galletas, la llevé a comprar bombones para lo amigos. El día anterior era un dulce, muy amable, charlatana, obediente, y hoy que no recibe nada, sólo espero su obediencia, me reta. No se baña cuando le digo y prefiere esconderse en su cuarto para que no me percate que está desobedeciendo.

Me subo al avión y me duermo. Ya puedo descansar el stress, porque Dios se ha encargado de todo. Sin embargo yo sigo pensando Qué vine  a hacer a Orlando? Es en este momento cuando comprendo que: vine a escribir un cuento para Annie.

Cuenta la historia que había un pollito. Era un pajarito lindo con un piquito cantarín que vestía de verde cuando se sentía solito.
Este pollito vivía con sus hermanos pollitos, pero por alguna razón convivía poco con ellos. El pollito verde al verse tan solo decidió que debía crecer rápido, porque es lo que veía en los pollos adultos. El pollito verde, suponía que al estar solo y crecer como adulto resolvería sus carencias. En el fondo el pollito verde se sentía abandonado, ansioso: cada vez que podía, comía para saciar su soledad, para compensar la falta de compañía que su vida lo estaba guiando, comía para crecer, comía porque sentía que de esta forma conseguía crecer, ser mayor, ser adulto. Él pensaba que siendo mayor obtendría lo que todos los adultos.... Qué veía él en los adultos? libertad, hacer su voluntad, no rendir cuentas, no hacer nada y dar órdenes, manejar un coche...

No se daba cuenta que su intención por crecer, lo hacía más pequeño. Un día mientras en soledad comía en el bosque, se le acercó un búho. Los búhos tienen el don de saber mucho, de tener la respuesta a todo lo que la gente se pregunta y al ver al pollito verde tan solito, se acercó a él
- Qué haces pollito?
El pollito se asustó, no esperaba encontrar semejante compañía, ese gran pájaro, con grandes alas y ojos penetrantes, pero fingió que no lo estaba, con mirada fija observó al búho, mientras en susto devoraba la botanita que disfrutaba entre comidas.
-Estás asustado? - preguntó el búho
- Para nada - contestó el pollito, mirando fijamente al búho y comiendo ansiosamente.
- Por la forma en que comes, veo que estás asustado - insistió el búho.
el pollito altanero se defendió. ESa calma aparente con la que miraba al búho se desarmó , sacó en un segundo toda la coraza que lo mostraba apacible. - No es cierto. Tú no sabes nada.
El búho se impresiono por la agresión - wow pollito verde, sufres mucho?
- Claro que no! - responidó el pollito sacando la seguridad fuera de lugar.
El búho que todo lo sabe, observó al pollito devorar además de la botanista, un plato de pochoclo, en su mirada se observaba gran tristeza
- Pollito, comes por miedo?
- No, yo no tengo miedo - continuó el pollito altanero, pero dudoso
- Comes para crecer?
El pollito dudó un segundo antes de responder - sí, yo merezco crecer -  contestó el pollito altanero
- para qué quieres crecer? - evaluó el búho
- Para hacer lo que los grandes hacen. - respondió inmediatamente el pollito, quien todavía devoraba el plato de pochoclo y la saciedad le daba calma
- Por qué quieres ser grande? Tu crees que los grandes son felices?
- Exacto, quiero ser grande para ser feliz - aseveró el pollito con seguridad
- No son tan felices como tu lo crees
el pollito se impresionó con esta respuesta - Cómo que los grandes no son felices?
- Tú crees que a tu mamá le gusta verte comer? Tu crees que ella es feliz de verte gordita?
- No me ve, como cuando ella no está. Además, ellos si son felices, son más felices que los niños.
- Tu crees que ella no se da cuenta cuánto comes? Tú eres feliz al comer? Tú crees que comer te va a hacer feliz?
 - Sí así mientras crezco como
- Por qué piensas que los grandes son felices?
- Porque hacen lo que quieren
El búho cansado de tanta altanería se decidió a responderle al pollito - Pollito verde, los adultos son felices cuando los ni;os son obedientes y se dejan guiar. Tu eres obediente?
El pollito decidió dar otra respuesta - Yo soy grande, autosuficiente.
- Entonces eres desobediente y tu mamá no está feliz contigo
- Yo soy grande, no necesita guiarme - respondió el pollito bajando la mirada, triste al confrontar su soledad.
- Todavía eres un pollito. Los pollitos felices no comen todo el tiempo, ni están gorditos, los pollitos felices son obedientes y confían en sus papás.
- Yo no confío en mis papás?
- No, porque eres desobediente. Un pollito feliz es obediente y hace todo lo que sus papás le dicen, y así es seguro y no necesita decidir cosas de grandes.
 continuará 

lunes, 5 de diciembre de 2016

EN BUSCA DE LA ASERTIVIDAD

6.2 RAY EVADE LA CONQUISTA

Hace tiempo que salen los chicos de la oficina. Ray no debe pedir permiso a nadie para hacerlo y Patricia es la más complacida. Esa noche del cine es perfecta solo se han anotado dos más ademas de Ray y Patricia, los que aún no se han percatado que ellos prefieren estar solos. Ray en su desasertividad es tímido y temeroso lo que le impide saber ser ágil evadiendo las estocadas de Patricia. El sigue clavado en las frases de Constanza "¿Qué harías sin mi? ¿Quien te miraría a ti?" en ningún momento piensa ser más que un amigo para ella. Es verdad que terminó con Constanza por causa de Patricia, pero hay algo que le disgusta de ella, y por esta razón se hace "el loco" ante las insinuaciones de ella. Ella en cada salida intenta conquistarlo y esos acompañantes todavía le sirven para el objetivo, y  Ray no se ha percatado de todo ello, él no piensa que ella se fijaría en él. 

Los 2 acompañantes se sienten de más en esta ocasión y se alejan dejándolos solos. 
- oigan a dónde van - pregunta Ray ingenuo al mirarlos alejarse
- voy a buscar unos pantalones, ya quiero remodelarme- contesta ágilmente.
- pero ¿Por que te vas ahora?, yo te acompaño después... es más vamos todos. - expresa Ray confundido. 
Patricia los mira con los ojos muy abiertos, dandoles a entender que se vayan, así la podrían ayudar mucho. - Chicos, ¿qué les parece que nos veamos en la puerta del cine y Ray y yo compramos los boletos?
Ray descubre un complot en su contra. - ¿Por qué tienen que buscar ahora la ropa? Tenemos que entrar todos juntos al cine. 
Patricia interviene - Bueno Ray, tal vez ellos realmente no quieran ir al cine. ¿Tú quieres ir conmigo y los dejamos que ellos se vayan a sus cosas?
Ray ingenuamente  les pregunta - ¿En verdad no querían salir todos?
Los chicos sienten gran presión y se dan cuenta que tienen que tomar partido porque parece que Ray y Patricia no están en el mismo canal. 
- Ray tiene razón, veamos si después de comprar los boletos, o si después de la función todavía podemos ir a ver ropa. 
Ray asiente conforme. Patricia suspira, parece que el plan no le agrada y un chico lo nota
- ¿Estás de acuerdo Patricia? - pregunta el chico que propuso ir por la ropa. 
Patricia no puede disimular su disgusto - Es que no me gusta correr de un lugar a otro, no estoy de acuerdo en ir por la ropa. 
Ray la observa con detenimiento, hay algo en su cara que no le checa -¿Por qué parece que el pantalón no es el problema? - Te ves muy enojada, - expresa Ray asertivamente
Patricia se defiende al verse descubierta y. dice mintiendo - Claro que sí es por el pantalón ¿Por qué dices eso?
Ray la mira a los ojos, y mira cómo se mojan de emoción, junta el entrecejo en forma sospechosa  - No sé, la boca la apretaste, la pusiste chueca, tus ojos no miraban de frente como siempre. 
-Ah, ahora resulta que yo no sé lo que me pasa y que tu lees la mente. - responde Patricia de forma  manipulativa, que es el estado en que puede caer una persona asertiva en exceso, que no sabe perder, y defiende su punto hasta sus últimas consecuencias. 
Ray no espera esta respuesta tan ofensiva: ella misma le ha enseñado a leer los gestos no verbales, simplemente está aplicando lo que ella le enseñó. 
Patricia al observar su silencio y la forma asertiva en que él ha respondido, evita quedar en ridículo, parece que Ray no está tan entusiasmado como ella desearía. 
- Vayamos a tomar un café mientras da la hora de la película. Vayan por sus pantalones, yo los espero. - dice Patricia acostumbrada a dar las órdenes y tener el mejor plan.
Ray se compadece - Vamos Patricia, yo me quedo contigo si quieres, mientras esperamos que ellos vayan.  
Los 4 amigos se quedan en el café cada uno metido en su teléfono, Ray y Patricia charlan desinteresadamente, mostrando como si la chispa de emoción hubiera bajado. En Ray, resuena la critica que hiciera Constanza a aquella chica "es una pobretona que sólo quiere tu dinero". Patricia tiene muchas cualidades, pero tras conocerla más a fondo le parece que la crítica de Constanza no está tan fuera de lugar.  Le gusta salir con ella, pero extraña el estilo elegante y causal de sus amigas de la universidad, que vivían cerca de él. Se imagina a Patricia vestida así, pero le falta... ¿Será la cuna de oro? Sabe hablar resolver, sabe funcionar mejor que él mismo, pero tal vez en una fiesta de su nivel viera la diferencia. 
Esa noche se conecta confundido, la reacción de Patricia tan agresiva y sin premiar su buena descripción a su lenguaje no verbal, lo ha dejado perplejo. Tal vez Vampira Rosa tenga la respuesta. Ella también se conecta desanimada. 
TS: Hola Vamp
VR: ¿Que hay Tor?
TS. Hoy me siento confundido
VR: Yo también, incluso desanimada. 
TS: Eso es muy malo viniendo de ti
VR: Si... pensaba que el chico guapísimo yo le gustaba, que mis intentos de acercarme estaban rindiendo frutos
TS: Yo, lo siento.... (prefiere no continuar en el tema y concentrarse en lo que a él le incumbe) ¿Por qué puede alguien ofenderse si le describes su lenguaje no verbal?
VR: No entiendo
TS: es que cuando la cara dice algo que las palabras no apoyan... 
VR: No te entiendo Torbellino Sensual, tal vez no tenga ganas de hablar. 
TS: Ups. Lo que te sucede es grave¿Cómo es que no sabes ni comprendes mi pregunta?
VR: Es que quiero llorar. Luego te busco.
Al día siguiente le deja un mensaje: Las barreras de la comunicación
" No comprendí muy bien tu pregunta, Torbellino si una persona muestra en su lenguaje no verbal, lo que su voz no, se llama Barrera de Comunicación. El objetivo de ellas, es impedir la continuidad del mensaje porque se sienta amenazada o asustada. Por ejemplo, si tu describes lo que la otra persona te está dando a entender con su lenguaje no verbal, pero ella quiere negarlo, ella quiere evitar verse descubierta   y por ello se acude normalmente a ellas.  

Ray al leer esto, comprueba que efectivamente Patricia tiene una doble intención, que su maestra de asertividad quiere ser la dueña de su corazón, pero su rasgo de timidez que es el que predomina, no le permite actuar de forma correcta, recuerda el mal comportamiento de ella en las ocasiones sociales y eso  lo hace dudar más.  En su timidez e influencia por los comentarios de Constanza, la evade. Patricia a como dé lugar, lo quiere conquistar y está segura que Ray sí quiere algo con ella, en el fondo sabe que no es así, pero lo niega. Ella sabe que ha hecho las cosas bien, y que él caerá en sus redes. No se ha dado cuenta que su personalidad segura, en vez de alentarlo,  lo ha llenado de temor. Ella no alcanza a ver desde el punto de vista de él: su timidez le permite ver es que esa chica gordita no le gusta para pareja. Por su parte Patricia está obsesionada, pero eso no le impide ser asertiva, por la computadora, busca a Ray
Buenos días, Ray ¿Dónde quieres comer hoy?. Ray hace una mueca de desagrado.
- no sé, en el comedor
- Yo prefiero salir, no he traído comida. 
- Está bien, como tú digas, si quieres salimos - responde Ray con demasiado desgano, se siente obligado y forzado a hacer algo que no le nace.
- Vamos a La Mansión? - pregunta Patricia para proponer un lugar. 
Ray no quiere salir con ella, se siente oprimido de la misma forma que lo haría Constanza, pero sin tanta agresividad. Decide aplicar la asertividad y  le escribe
- Patricia, lo siento mucho, yo sé que te había dicho que saldríamos, pero... - duda, no tiene algún pretexto como exceso de trabajo ¿Qué pretexto le va a dar? Se hiela frente a la pantalla, no escribe nada. 
- Sí, ¿Qué pasa Ray? ¿Por qué es que no quieres salir?
- No lo sé, pero no puedo - cierra los ojos tras escribir esta gran pretexto, 
Patricia se queda estupefacta frente a la computadora ¿Por qué no quiere salir? , está a punto de dar ese paso que siempre le ha hecho arruinar todo.... ella necia, iría a buscarle al escritorio a confrontarlo, pero la salva una situación: entra por la puerta un joven acompañado de una persona de Recursos Humanos. Ella parece reconocerlo.  Se queda pensando de dónde lo puede conocer, y regresa al sentimiento con Ray " a fuerza no lo quiero" La asertividad no es sinónimo de ego, sólo de encontrar el punto donde la comunicación efectiva ya no te ayuda: Ella respeta el derecho de Ray, a decirle "no"  Como salida habla por teléfono a su amiga, y queda para comer con ella. Triste pero segura, sabe que es lo correcto. 
Ray la mira de lejos, y a como dé lugar, la evita ¿Cómo confrontarla para rechazarla? Durante el día evita su mirada y pasar cerca de ella
Es la hora del almuerzo, y no ha pensado en un buen pretexto de modo que cabizbajo termina el mensaje. 
Perdón, que te he dejado esperando. No quiero ir a La Mansión, te invito lo que hay aquí.
Ya tengo un mejor plan Ray, no me gusta que me evadas tanto ni me respondas- dice Patricia indignada por verse rechazada. Para fortuna de Ray, ella sale antes y no se tienen que encontrar en ninguna parte. Ray sube con los chicos al comedor. Uno de ellos le pregunta a Ray por Patricia.
- ¿Qué no te organizaste hoy con Patricia? - con un tono de doble sentido.
- Le dije que viniera, pero ella quería ir a La Mansión - ignorando el doble sentido, bajando la mirada
- ¿La Mansión? - dice otro de ellos, - ¿Ella iba a pagar? Ese es un lugar caro - mirando a Ray continúa -  me da la impresión que a ella le gustas. Ray se encoge de hombros. 
-Bueno, yo pago casi siempre.... y -  duda - yo no sé si a mí ella me guste. 
La realidad está en la mesa
- Yo sí andaría con ella - dice otro de ellos- pero si tú no quieres nada con ella, mándale un mensaje y dile que no te moleste más. - y tras decir esto vuelve a "introducirse" en su teléfono.
Ray advierte el aprendizaje asertivo y recuerda que parte de la comunicación es usar el lenguaje del cuerpo. 
- ¿Cómo vas a decirle eso en un mensaje de texto? ¿sin que se ofenda? - dice Ray aplicando la información. 
Pues ese es su problema - responde otro con los ojos fijos en la pantalla del celular, - si se enoja que se contente sola.
Un mensaje de texto no lleva comunicación no verbal... - expresa Ray confundido.
Ponle un emoticón de tristeza. - responde el joven sin quitar los ojos del celular.
- En el fondo , la aprecio mucho, trabajamos juntos, - responde Ray mirando a cada uno que está inmerso en su celular. Todos levantan los ojos del celular, que manipulan mientras comen. 
Ray ¿en qué planeta vives? Si ella se molesta, no es tu problema, los amigos van y vienen - bufa otro de ellos.  Ray insiste 
Ella me ha enseñado que cuando cuidas los sentimientos de la gente, y sabes expresarte, la vida es más cómoda, sin remordimientos. - explica Ray defendiéndose.
- Eso quiere decir que andarías con ella solo para que no se ofenda?
- No, eso tampoco, pero no sé como hablarle para no comprometerme sin ofenderla.
- En verdad tienes un gran problema - termina otro de sus amigos. 
Ray cabizbajo, come y mira el celular. De la mesa vecina se levanta un asesor mayor de alrededor de 60 años, que había escuchado parte de la conversación. 
- Perdón jóvenes, estoy en la mesa de al lado y no pude evitar escuchar su conversación, y dirigiéndose a Ray, lo elogia. 
- Caray no imaginé que hubiera un joven que se preocupara por los sentimientos de la chica. - sonríe amablemente. Toda la mesa ha dejado el celular, y por un segundo lo escuchan con atención, para después regresar la vista al teléfono. Sólo Ray lo mira a los ojos. El hombre continúa - mientras ustedes permanecen detrás de las pantallas, pierden la oportunidad de la comunicación eficaz, y tú chico - dirigiéndose a Ray - no tengas miedo de ofenderla, en persona explícale que es una gran amiga, y que una relación romántica la afectaría. Exprésale lo que sientes, haz referencia a un buen momento amigable. Por favor, no lo hagas en un mensaje del celular, es ofensivo para los sentimientos y la forma de ser de la persona. Al decir esto, otro de la mesa pregunta
- ¿Qué problema tiene un mensaje de teléfono?
- Habla mal de ti, no dar la cara y escudarte detrás de una pantalla - lo reprime el hombre severo, al ver que éste no comprende. 
¿y qué mas da? - responde fortalecido el joven. El asesor mueve la cabeza en desagrado 
porque todos tenemos la obligación de formarnos, el carácter, la voluntad, la personalidad. Al escudarte en la pantalla, no lo consigues, sólo emites información que no sabes cómo lo interpretará la otra persona. El interactuar físicamente te ayuda a esta obligación personal. 
Sólo Ray comprende el mensaje. Él que ha estado en contacto con la asertividad, entiende que la pantalla sólo incrementa su timidez, que de hecho al practicar las formas asertivas con Patricia, tiene más seguridad, que de hecho ha podido comparar la agresividad de Constanza y ha podido ponerle un límite. 
Gracias por su consejo, asesor - Le extiende la mano Ray al despedirse.

Por su parte Patricia ha charlado con su amiga. le cuenta con detalle la relación con Rau, y la forma       En que se han ido acercando. La amiga, con seriedad le pregunta 
Patricia, ¿tu sabes si él realmente te quiere? A mi me parece que estás en su zona de amigos. Yo creo que si tú permaneces detrás de él, intentando conquistarlo, se va a hastiar. Patricia no escucha, está cegada por su obsesión 
 No creo, hasta terminó a la novia por mi. La amiga niega con la cabeza. 
- Patricia, me parece que tu obsesión no te permite mirar la realidad; si terminó con ella, no creo que sea  por amor a ti, tal vez tu influencia le ayudó a crecer-.  Guarda silencio y mira a Patricia quien baja la cabeza como razonando, continúa la amiga - te lo repito, si estás en la "zona de amigos", no harás el pase a la "zona del amor"- intenta inútilmente explicarle. 
Patricia no la escucha, de hecho le molesta todo lo que le ha dicho. Se despiden, pero Patricia sigue obsesionada. La amiga la mira entendiendo su sentimiento. 
- Como te conozco sé que persistirás en tus acciones y pensamientos con él. 
Se despiden y en el camino, Patricia procesa esa última frase " ¿Y si yo soy sólo su amiga? Mi orgullo herido tan obsesivo es lo que estoy protegiendo." 

Va a preparar un café y en la máquina se encuentra con el nuevo integrante que había visto pasar ese día más temprano. Intercambian algunas frases, y él la reconoce.
- Tus ojos, son inolvidables. No recuerdo tu nombre, pero por esa mirada infiero que te conozco. - y en silencio la mira sonriente. Patricia se turba curiosa - ¿Cómo te llamas?
- Rogelio García, ¿Y tu? 
- Patricia Castilla. 
En ese momento no se reconocen, pero la plática y las referencias los ayudan a ubicarse en el tiempo y espacio. Un primo de ella es amigo de él. En alguna reunión se conocieron. Él le explica que los ojos son lo único que no cambia en las personas, y ésa es la forma en que recuerda a cada una, observando sus ojos. Intercambian algunas palabras, y cada uno se va a su lugar. Ella necesita poner sus sentimientos en orden, y esa tarde a la salida busca a Ray. Él al verla se llena de temor, pero ya tiene un plan. Es tímido, lo que le impide tomar la iniciativa, pero ya sabe qué hacer. 
- Ray, quiero charlar contigo - solicita Patricia amable pero rencorosa.  Ray nervioso toma aire, y con parsimonia expresa
- ¿Quieres tomar algo mientras charlamos?
Se siguen en los coches y Ray recuerda la primera vez que cenaron juntos. Todavía es temprano y siente que no ha terminado de digerir la comida, y se estaciona en un bar. Ella sonríe, está expectante. En el fondo desea que su intenso trabajo rinda sus frutos, pero lleva la mente clara, la obsesión ya no la domina. Toman un lugar, se sientan y Ray toma la iniciativa de hablar. 
- Me acordaba de la primera vez que cenamos...- y se extiende hablando de la forma en que ella le ha ayudado a hablar asertivamente en las fórmulas que le han ayudado a ver claro y a superar su timidez. Patricia sonríe complacida, pero necesita llegar al fondo de la realidad, y esto es irse al sentimiento. 
- ¿Te sientes agradecido conmigo?
- Así es, te agradezco por abrirme los ojos, por darme el valor correcto - sonríe Ray agradecido.
- Entonces ¿te sientes más valorado?
- Así es, gracias a ti puedo expresar lo que siento y no reprimirlo en mi frustración.  - responde Ray
- ¿Te sientes frustrado cuando no puedes hablar? - pregunta Patricia
- Así es, valoro tanto tu compañía, porque eres como un guión que me explica qué debo decir y cómo entender lo que los ademanes me están diciendo. 
- ¿Te sientes acompañado y seguro? - pregunta Patricia desilusionada. Esta charla no tiene los tintes que había esperado. 
- Valoro la seguridad de tenerte cerca - Ray se detiene a pensar, y Patricia se emociona, tal vez no esté en la zona de amigos. Ray lee la emoción de sus ojos y cambia la inflexión en la voz - claro así como podría ser pepe grillo para Pinocho, la conciencia de saberse comportar bien aunque no estés conmigo. Valoro tanto tu amistad y tus consejos. Antes de hablar, pienso en cómo lo dirías tú.  - Ray  sonríe feliz, la cara que ella ha puesto no ha soltado ni una mueca, ni una lágrima.  Patricia se recarga en la silla, escucha con respiración ansiosa las palabras que la ubican en el contexto distinto al esperado y continúa preguntando
- ¿Sientes apoyo de mi parte?
Exactamente, tu me apoyas tanto, y te quiero así tal cual, como la amiga en que te has convertido - expresa Ray fingiendo no comprender su cara y actitud de desilusión. Patricia frunce el ceño, Ray continúa 
 Me encanta tu compañía de amiga - y Ray lee la desilusión que le ha provocado la palabra "amiga", nota ese ceño fruncido que le indica que todo ha encontrado un lugar.
- ¿Sientes gran amistado por mí?
- Exacto. Eres la mejor amiga que he tenido en mucho tiempo. Eres tan inteligente.
Patricia lo mira seriamente, intenta no mostrar su malestar, pero asertivamente dice lo  que piensa. 
- Por un momento pensé que éramos más afines, no parecía que yo fuera sólo una amiga - explica y se defiende Patricia
Ray abre mucho los ojos, él suponía que no diría nada. 
- ¿Cómo... ? - duda Ray en la construcción de la frase ¿Por qué me dices eso?
- ¿Sientes que te estoy reclamando? -pregunta Patricia sin doble intención.
- No, es por mí. - explica Ray - yo me hubiera quedado callado... - mira confundido sin poder todavía comprender como tomar esa frase. No acostumbro a expresar mi sentimiento, ... es decir, yo sólo digo sí y cambio de tema. 
Patricia desde su parte obsesiva responde  limitadamente
- Es que eres pasivo - agresivo
Ray pone cara de duda - eso ya me habías contado algo no?
Si, recuerda que no debes quedarte callado cuando has recibido una frase con la que no estás de acuerdo, porque el rencor te torna en agresivo. Patricia, mira el reloj como salida,
Uff, se me hizo muy tarde. Creo que debo irme. ¿Está bien si pedimos la cuenta?
Ray desilusionado por el cortón exclama 
¿Por qué tan pronto? - la mira, reclama en silencio y descubre sus ojos mojados - ¿acaso te ofendí? Patricia evasiva mira hacia otro lado, intentando callar su sentimiento - 
No, no me ofendiste. Es sólo que me quiero ir. No quiero más alcohol. Ray pide la cuenta y de reojo la mira angustiada buscar el celular. Algo calla, pero tal vez no sea el momento de preguntar. 

Ray llega a casa, duda... prende el ordenador y busca a la Vampira Rosa. Ella aún no ha llegado a casa, está en el tráfico agradeciendo el tiempo que ahora tiene para desahogar sus sentimientos, suelta unas lágrimas, no esperaba ser rechazada, suponía que todo sería muy distinto..
Ella va molesta en el coche, no quiere saber nada de Ray y su tímida e inteligente personalidad. El sonido del mensaje entrante, la sacan de su ensoñación. Mira el teléfono molesta ¿quien la busca ahora que está tan triste? Al segundo cambia de idea, tal vez sea su amiga de los martes, tal vez este organizando algo divertido... es más piensa invitar un café para desahogarse. Cuando abre el teléfono, lee que el sonido proviene de otro buzón.... y que es de Torbellino Sensual. ¿En verdad quiere hablar con él? Ella lo conoce, no dejará de perseguirla hasta que no está resuelta su queja al igual que lo haría ella... se hará del rogar...  " estoy manejando, voy rumbo a una cita, mañana te respondo"
Vamp ¡No seas mala! No me puedes abandonar en este momento de necesidad.  Patricia suelta una divertida carcajada " en verdad que adora a este joven". Hace una llamada a su amiga del martes. Quedan de verse en 1/2 hora cerca de su casa. Va tan feliz en el tráfico que ya se ha liberado y se le olvida la pregunta de Torbellino Sensual.

LA SERPIENTE VEGETARIANA 2


Coralillo encuentra un sentido de vida

La serpiente vegetariana se queda pensando en la charla con Anaconda, Imagina a Anaconda asfixiando a un animal, y el pobre tal vez un pájaro, o un conejo, sufriendo porque no encuentra escapatoria. "Que agresión" detiene su pensamiento tajante. Tal vez esa sea la razón de fondo en que ella no come animales, porque no es de acuerdo a su alma, ella es calmada, pacífica, busca hacer el bien, o por lo menos, no descomponer la vida con su agresión. Sin embargo algo le había pegado la charla con Anaconda, de pronto veía que sus colores no eran más vivos, su  fuerza no la describía. Pasó por su mente atacar a esas ranas que se le subían. "Comerme una rana. ¡Qué agresión!" Ella desconocía que al negar su propia personalidad, y no comer animales usando su veneno, éste se le regresaría, le quitaría fuerza y eventualmente moriría.  El instinto la hizo actuar: la rana pasaba muy cerca de su boca y no había más que sacar la enorme lengua y comérsela. Cerró los ojos y zas de un bocado se la comió. Las ranas que saltaban por ahí , vieron con terror que la víbora no era tan inerte como parecía. Saltaron despavoridas de regreso al estanque. Coralillo sintió tranquilidad, sintió fuerza, sus colores de pronto se avivaron y su cuerpo se llenó de energía. Era placentero, era agradable, era ... vamos no podía ignorar que esa sensación había sido muy estimulante: tanto tiempo sin comer carne necesaria para quemar su veneno, le llenó de ansiedad, aquella que confunde, aquella que la hace a uno dudar si es correcto ir contra sus pensamientos de anti-agresión, o su propia escencia. ¿Qué puede ser mas importante? ¿Sobrevivir, o alimentarse?. Sobrevivir significaría repetir el evento sólo para no morir, lo que le llevaría a vivir con la misma pasividad y tranquilidad de serpiente feliz, o alimentarse, buscando presas mayores, aprendiendo a desarrollar su musculatura y enrollarse, atacar y mover la adrenalina y finalmente ser aquello para lo que se hizo cumplir el objetivo de su Creador. 

Muchas veces la gente por comodidad o miedo encuentra caminos alternativos a su propio desarrollo, que aunque pueden ser 'útiles " toman tiempo y esfuerzo, y no cumplen con el objetivo de sacar su  máximo potencial.

lunes, 28 de noviembre de 2016

EN BUSCA DE LA ASERTIVIDAD - 6.1

6. Encontrando nuevos caminos

6.1 Ray descubre a Vampira rosa

Esta tarde, Ray está cansado, el trabajo que en otro momento lo tiene muy entretenido, hoy lo ha extenuado, y ha trabajado con poco empeño. Consistentemente ha chateado con Vampira Rosa, quien no parece estar muy al pendiente de él, pareciera que ella está ocupada en algo que la entretiene más que su flojo chat. Ray convertido en Torbellino Seductor envía un mensaje a Vampira Rosa, quien no contesta. Ray, ha decidido pararse del lugar y desaparecer un rato entre los fumadores, por lo que decide abrir el chat directamente en el teléfono. Va caminando por el pasillo hacia la puerta, y al mismo tiempo escribe alguna línea que espera sea respondida; ansia la contestación de Vampira Rosa, pero ella no contesta. Pasa frente al escritorio de Patricia de puntillas mira sobre la mampara y al ver el escritorio vacío, esperando a que ella regrese, se detiene y se recarga a la mampara, envía un nuevo mensaje a Vampira. Le llama la atención que en ese instante ha sonado la pantalla de Patricia. Se queda pensativo, y la curiosidad lo mata. Se acerca a la computadora de Patricia y descubre que ella ha dejado abierta la pantalla con su avatar, aparentemente ella no pensaba tardarse y no tuvo el cuidado de cerrar la computadora. Con cuidado revisa aquello que suena y mira el chat de ellos dos "Patricia es Vampira Rosa" la cara se le llena de estupor, sale disparado del cubículo para evaluar qué puede hacer en esta situación. Baja por la escalera, no quiere esperar a que el elevador lo transporte o tal vez lo enfrente con Patricia. Cuando finalmente llega a la zona de fumadores, se recarga en la pared, el corazón se le sale por la carrera de las escaleras y por la sorpresa; mira la imagen que él tiene en su mente de la Vampira Rosa: una chica sinuosa con el pelo rosado hasta las caderas, y al recordar a Patricia, ve que no se parece nada. No quiere admitir su decepción, eso no puede ser. Con cuidado cierra el chat del celular que lo mantiene en contacto con la vampira.  Cuando se calma, regresa al escritorio, calladamente espía que Patricia ya ha regresado a su lugar y afanosamente escribe algo. Al llegar a su lugar, encuentra varios mensajes de la Vampira Rosa "me parece que hoy has estado más virtual de lo normal, siento no haberte contestado" "TS cuéntame algo". Él revisa varios mensajes los lee con paciencia, pero no se puede transformar en su avatar, sabiendo que Patricia está detrás de la Vampira Rosa. ¿Sería él el joven guapísimo con el que la Vampira Rosa charla y describe? ¿Tal vez en verdad la Vampira y Patricia estén enamoradas de él? Con frialdad contesta Torbellino Seductor a Vampira Rosa. Él ya no quiere charlar con quien mira todo el día en la oficina. Patricia es linda, es muy amable, pero.... no alcanza a describir su sentimiento. Desde este día ya no le habla más a la Vampira Rosa.. Cada día al abrir su chat, encuentra varios mensajes de ella, pero Torbellino Seductor se niega a responder. Así de lejos desde su escritorio,  mira a Patricia mientras escribe en el ordenador. La mira afligida, preocupada, no es la misma mujer divertida y asertiva que siempre tiene las frases correctas. Ahora se ha transformado en  una chica triste. Ella al verlo en el pasillo o en las juntas, intenta acercarse, pero él la evade, es amable con ella, pero muy serio. Aquella confianza que habían entablado, él la rompe, ya no le interesa estar con Patricia ni hablando ni trabajando. La trata incluso con rudeza, le da tanto coraje que se olvida de toda la asertividad que ha aprendido con ella y la trata con mucho desprecio.
El proyecto ha terminado y no hay pretexto para hablar con frecuencia, sin embargo  al pasar o cruzar con ella algún saludo, la ve muy triste, la observa cuando envía un mensaje a Torbellino Seductor, que luego él checa en su teléfono, él al no contestar, la mira cómo se llenan sus ojos de lágrimas, su actitud se cae en la silla, mira la pantalla ansiosa, cierra sus puños, voltea hacia un lado como intentando cambiar el tema y nuevamente mirar la pantalla con furia.  Él ya ha aprendido a leer la comunicación no verbal, y comprende que la está haciendo sufrir. Él en su nobleza intenta responderle, pero no se siente libre. Ella la Vampira Rosa  era la chica sinuosa y la escapatoria tanto de su novia agresiva como de su compañera divertida y hermosa pero pasada de peso. No se imagina una noche romántica con ella; prefiere poner el carácter de Patricia en el cuerpo de Constanza, tan hermosa, sutil y millonaria.  No quiere profundizar lazos cuando no la ve de su  mismo "código postal".
El tiempo siempre tiene la razón,  así cuando ha pasado una semana y ya ha elaborado la personalidad a la que debe enfrentarse, decide confrontar a Patricia. Busca a su amiga virtual Vampira Rosa, tomando su avatar de Torbellino Sensual.
TS: Hola Vamp, ¿Cómo estás? - desde lejos mira a Patricia cómo se emociona al mirar el mensaje en la pantalla.
VR: (Fingiendo la emoción) Aquí trabajando, y ¿tú? ¿Dónde te has metido?
TS: También trabajando. Mira la verdad es que necesito hacerte una pregunta, por eso no me he atrevido a acercarme, porque tal vez no estés preparada para contestarla.
VR: Ah, ¿Por qué piensas eso? La distancia te ha tornado en un ser alejado.
TS: (Nuevamente, observando a Patricia, apretar los labios con rencor) No, te molestes, vampirita, siempre te he querido mucho, pero.... ¿Tu nombre real es Patricia? - Mira a Patricia atónita clavada en la pantalla, se ha quedado helada, ella de entrada se retrae ¿Cómo lo sabe? ¿Quien es él.? En realidad asume que El fabuloso Torbellino Sensual con un avatar de joven hermoso, es un jovencito  feito y debilucho, que se esconde tras el avatar de un hombre guapísimo y seductor.
Ray en su avatar de Torbellino Seductor se ríe desde lejos al mirar la expresión de Patricia
- ¿Dime sí o no? ¿Tu nombre es Patricia?
VR: Esa información me la voy a guardar.
TS: Muy bien, estás en tu derecho, pero sí me puedes contestar ésta sobre mí, ¿Cómo  me imaginas en la vida real?
Vampira Rosa se queda atónita. No lo quiere ofender, pero como ha estado alejado, ella decide vengarse, y con su lenguaje apropiado le contesta
- Al tener un avatar tan atractivo, te imagino proyectado en lo que te gustaría ser, Me imagino que eres un chico bajo, moreno, con ojos negros escondido detrás de unos lentes de botella.
Torbellino Seductor se queda frío. Eso le ha ofendido. Tal vez el nombre proyecte su autoestima, tal vez desearía ser deseado por muchas mujeres y actuar de esta forma en cada lugar al que llegara, pero su avatar, el joven bien parecido, ése no es una proyección, eso sí es verdadero. Toma fuerzas y  pasa el chat a su teléfono, caminando despacio se acerca a la pantalla de ella, quien finge manejar unos papeles, al percatarse de la cercanía de alguien. Al levantar la vista y comprobar que no corre peligro, porque es Ray quien se encuentra en frente, continúa chateando, mientras que Ray muy cerca de ella, se asegura que su teléfono tenga el volumen suficiente para que ella escuche el mensaje entrando. Patricia presiente que las cosas tomarán cierto camino diferente mientras escribe el mensaje.
VR: ¿Es así? ¿Eres un joven horroroso? Se queda helada cuando escucha su mensaje entrando en el teléfono de Ray.
TS: Tal vez tengas razón, ¿lo quieres comprobar? - escribe Ray frente a ella, mientras ella comprueba que en ese instante el mensaje ha entrado en su pantalla.
Detrás de ella Ray la saluda con cara molesta y pícara a la vez. Le muestra su avatar en el teléfono
- Conque chaparro, feo, ojos de botella
Patricia se queda pasmada con la boca abierta, impresionada y lo mira largamente.
El actúa ofendido y regresa a su lugar. Siente la mirada apenada de Patricia, quien inmóvil permanece en el lugar; desde lejos le hace señas de amenaza y él divertido le guiña el ojo y la invita a comer.
- Me siento ofendida por la forma en que me cachaste. -  dice Patricia en cuanto tiene oportunidad - ¿Desde cuando lo sabes? ¿Cómo me descubriste?
-De la misma forma que te lo mostré: Le envié un mensaje a Vampira Rosa y lo escuché entrando a tu computadora.
- ¿Por qué no me dijiste? - inquiere ella posesiva
Apenado le explica su realidad: El sentimiento hacia su novia agresiva, que lo ofendía y rebajaba tanto, lo proyectaba hacia la sinuosa Vampira Rosa que no era como él la imaginaba.
- Perdón por decirte chaparro ojos de botella. A mi también me atraía tu personalidad inteligente, pero no imaginé que tu avatar fuera tu retrato físico.
- Por qué te imaginaste que yo era chaparro ojos de botella?
- Normalmente uno se mejora en un avatar - se excusa Patricia
- Tal vez mi autoestima sí sea como me imaginas, Chaparro sin personalidad- responde cabizbajo Ray.
- ¿Entonces? seguiremos chateando, Torbellino Seductor? - pregunta Patricia curiosa ignorando la descripción que Ray hace de su autoestima.
- mmmm, no. Mejor te hablo por tu nombre- responde Ray tajante.
Patricia no puede evitar mostrar su cara impresionada al recibir esta respuesta, pero tal vez Ray tenga razón al tomar una actitud tan práctica.

La relación amistosa entre Ray y Patricia sigue en ese mismo sentido, aunque se han descubierto amigos virtuales y reales, la relación no mejora. Ray permanece alejado no parece interesarse por profundizar la relación con su compañera de trabajo.

Ella es muy asertiva, e inteligente, pero no deja de ser mujer: mujer posesiva y triunfadora, incapaz de aceptar la derrota de nadie. Cuando lo ve, lo afronta, - ¿Cómo estás Ray? Ya no me hablas para nada, me gustaría que al igual que lo hemos venido haciendo, tuviéramos una charla y encontráramos un punto de comunicación. Ray no contesta, sólo la mira serio.
- Paticia ahora estoy ocupado, en otro momento te busco - le responde. Patricia no puede permitir que le dé largas.
-  Ray comprendo que estás ocupado, pero yo me siento confundida con tu lejanía,-  le dice ella amable.
Ray ya ha controlado ese método y se ha vuelto manipulativo, en otra ocasión se hubiera detenido a dar algún pretexto, pero la asertividad ya le ha dado suficiente autoestima y capacidad de raciocinio.
- no te preocupes, Pat somos amigos ante todo, pero yo requiero de algún tiempo solo, no me gusta sentirme presionado, - le expresa amable y apurado. Realmente no desea enfrentarse a ella porque no sabe cómo rechazarla sin herirla.

lunes, 21 de noviembre de 2016

EN BUSCA DE LA ASERTIVIDAD - 5.3

5.3 Ray termina su relación con Constanza. 


Han pasado unos meses desde que Ray aprendiera a ser asertivo, con confianza se acerca a sus amigos de la oficina, a los de la fiesta, ya no le asusta la forma en que la gente lo ve, él confiado lee el lenguaje no verbal y puede abrirse o cerrarse, sabe manejar mejor las situaciones. 
Esa noche van con sus amigos a una reunión, Constanza quiere ser el centro de atención, y todo el tiempo interrumpe a Ray. La charla va sobre sus recuerdos de infancia, todos ellos se conocen desde tiempo atrás, y con frecuencia aluden a eso temas. Así empieza  a hablar Ray: 
- Recuerdo cuando una vez fui por un helado con mi papá....., Constanza quien le molesta la historia de tiempo atrás, lo interrumpe.
- Sé breve Ray, no tenemos tu tiempo. 
Los asistentes a la reunión se molestan ¿Cómo se atreve ella a interrumpirlo así tan abiertamente? , entonces su amigo, Manuel sale a su defensa - Constanza, nos gusta recordar con él, todos fuimos niños, y salíamos a tomar helado con el papá de Ray. Todos asienten con Manuel, entonces Constanza comprende que está fuera de contexto y guarda silencio. Ray continúa largo y tendido contando su historia, mientras que Constanza continúa desaprobandolo con sus frases. - Ray, no rodees tanto, ve al grano - voltea a ver a todos y se disculpa - es que a veces desespera cuando habla.
Todos se guardan el comentario, quieren evitar confrontarla y que los haga enojar a todos, intentan ser  amables con su amigo, porque comprenden que ella lo hace sentir mal. Sin embargo en cuanto tienen oportunidad,  empieza la confrontación pasiva contra ella. Cuando ella habla, Manuel, el defensor de Ray, le hace comentarios sarcásticos que a todos hacen reír, pero que a ella la ponen mal. Ella empieza a contar su historia - Estábamos en el cine... - interrumpe Manuel de la misma forma que lo hace ella con Ray - Seguramente viendo una película que tú habías elegido...- sonríe sarcásticamente y Constanza responde  con su mirada déspota - Claro, yo sé elegir mejor - responde a Manuel sin dejarse intimidar, - cuando al lado nuestro veo a esta actriz llamada.... - guarda silencio intentando recordar el nombre - esta actriz llamada.... tú lo sabes Ray, ¿cómo se llama esta actriz que encontramos en el cine? - Constanza mira a Ray distraído con la mirada perdida en la plática de otros amigos - Ray te estoy hablando ¿por qué no me prestas atención? - 
Ray sobresaltado pregunta - ¿Cómo dices? - triste por verse incomodado frente a sus amigos.
- Mi amor, nunca pones atención a mis palabras - repite Constanza sarcástica  - no puedo  platicar si tú no me recuerdas.
- Constanza, es tu charla, no mía, no sé de que estás hablando - se defiende Ray recuperando el aplomo. En otro momento  le hubiera seguido la charla o hubiera sabido de qué le hablaba,  porque era su seguidor incondicional. Ahora que ya tenía un poco de autoestima, también tenía más ideas de cómo  convivir con los demás mientras su  novia tenía su charla. 
En ese momento interrumpe su amigo. - Constanza Ray, me parece que no están muy felices hoy. Vamos a cambiar de tema, ustedes arréglense. 
Constanza se pone a la defensiva molesta, mientras que Ray  en silencio traga saliva buscando alguna salida asertiva, pero Constanza brinca en su propia defensa.
-Ahora resulta que vas a ser tú el defensor de Ray. - mira a su alrededor y todos tienen la mirada gacha, o charlando entre ellos -¿Quien está de mi lado?- pregunta altanera. 
Ray apenado y con la frente en alto toma sus cosas y se dirige a la puerta. - En efecto, creo que el ambiente no es el más indicado para estar aquí, yo creo que nosotros nos vamos, otro día seguimos la charla. - seguro y mirando a su novia le dice con seguridad y autoridad -¿Vienes Constanza? Nuevamente la asertividad funge en Ray. En parte pasivo, pero también con las palabras indicadas, corta lo que se estaba armando como trifulca. 
Constanza se despide seca, nunca había salido de una fiesta de esta forma.

Ya en el auto Ray, tranquilo, triste y seguro se comporta caballero, sin dar pie a que ella se enoje. Van callados. Al dejarla en su casa le dice serio  - Constanza, siento mucho haber salido de la fiesta de esta forma, pero este no es momento de hablar, mañana cuando se haya ido la emoción de ahora, hablamos.
De ninguna manera - grita Constanza quien estaba esperando para saltar - ¡Tú no tenías por que sacarme así de la fiesta1. Me dejaste en ridículo. 
- No querida, tu te pusiste en ridículo, pero mañana hablamos, - Ray callado la mira.
- Tú me tienes que obedecer - exclama Constanza descontrolada al ver que él no salta como acostumbra.
- Tienes razón. Mañana hablamos, - responde Ray serio.
Constanza no cree lo que está pasando, Ray lleva la batuta, da las órdenes y no responde como de costumbre. En otra ocasión hubiera respondido con violencia verbal, la hubiera atacado y recriminado alguna de sus acciones ofensivas guardadas, se hubieran gritado; pero aquí él quedó muy tranquilo mientras que  Constanza salió enojada y  emberrinchada.

Ray llega a su casa y habla con Vampira Rosa
TS: ¿Hola Vamp, cómo estás?. 
VR: (Aburrida contesta)  bien ¿tú?
TS: Triste, enojado, me pelee con mi novia
VR: (pregunta aburrida) ¿Otra vez?
TS: No pareces interesada en mi charla - le expresa al notar sus respuestas aburridas.
VR: siempre te peleas torbellino, ya no es interesante.
Torbellino Sensual se molesta, espera que Vampira Rosa lo apoye o  le de alguna frase y así le explica - estábamos en una reunión y me puso en ridículo con mis amigos. 
VR: (aburrida y contrariada contesta): No me gusta cuando veo cómo abusan de ti y tú te dejas.
TS (se prende molesto y continúa la historia) :... y la saqué a media fiesta. No quería que se armara una trifulca.
VR (se impresiona, nunca le había tocado esa reacción, ahora interesada le pregunta) : ¿Cómo? ¡Cuéntame!
Así Torbellino Sensual le cuenta de cómo llegaron a la fiesta y se empezaron a armar bandos, especialmente a su favor, y no quería que Constanza explotara y sacara el mal carácter frente a tanta gente. En el fondo le interesa protegerla. 
VR: No comprendo ¿Por qué la tratas tan bien si ella es tan mal encarada?
TS: Porque es mi novia y tengo una obligación con ella.
VR: ¿Y tú? Nunca piensas en ti. 
Torbellino ve que no puede comunicarse con Vampira aunque él sabe que actuó de la forma correcta, de esta forma se despide. 

Al día siguiente al llegar a la oficina se encuentra en la puerta con Patricia. La mira evadiendo la mirada, voltea la cara. 
¿Qué tienes? Estás enojado por alguna razón.
¿Cómo sabes? 
Volteaste la cara. Yo pensaría que estás enojado conmigo, pero mientras no me lo digas, yo no me doy por aludida. ¿Estás enojado conmigo y por eso no me miras ni me saludas como siempre? Amablemente. - explica Patricia segura. Ray sonríe, es maravilloso hablar con ella. Ella lo comprende y le pone los sentimientos en los labios. 
Para nada. Estoy pensando en otra cosa... Es Constanza. - Ray se detiene para dar énfasis a su idea. Patricia levanta las antenas, tal vez sea su oportunidad de separarlos. Ray continúa - Quiero terminar con ella, pero no sé cómo no herirla. Patricia no puede evitar soltar una gran sonrisa ha sido una buena noticia, sin embargo finge demencia y vuelve a ponerse sería, con actitud pensativa. Guarda silencio un momento y decide que eso no le incumbe que nunca ha dado un buen consejo sin pagar las consecuencias. Para salir del paso le dice -dile que no te trata bien... O descríbele tus sentimientos, yo que sé. Ray está tan absorto en su asunto que no lee el lenguaje no verbal, ni la actitud reacia de Patricia e insiste en tocar el tema.
No creo que me escuche,- continúa Ray. Patricia no cree lo que escucha, ¿Cómo si es su novia no lo va a escuchar? Y lo expresa abiertamente 
No te creo Ray, no creo que ella no te escuche. Piensa en una estrategia que te haga funcionado antes, algo que la enganche, que atraiga su atención. Ray resopla al ver que todo está en él, que Patricia no tendrá una buena idea. Se despide va a su lugar y en el ordenador encuentra a la Vampira Rosa, más la ignora, trae en mente la situación que no hiera a Constanza. 

En la tarde, como cada día la va a ver. Va muy nervioso. Ella lo recibe con el bolso en la mano. 
Estoy lista - dice Constanza impositiva  - vámonos.
No quiero salir, Constanza, qui... - Constanza lo interrumpe
¿Por qué? ¡Vamos de shopping!
....quiero - continúa Ray su frase calmado - hablar de lo que pasó ayer - toma aire pausadamente - sin....
Eso fue ayer, ¿Por qué insistes en traer el pasado al presente? - Ray respira fuerte para que entienda que está molesto, la mira fijamente y continúa - sin que me interrumpas. Constanza no cede, insiste en llevar la batuta..., pero Ray no cede - Comprendo que quieres ir de compras, pero es importante lo que te quiero decir. Constanza escucha de mala gana. - Ayer, al igual que tantas veces me hiciste sentir muy mal. No me gusta cuando me dejas en ridículo con los amigos. 
Ray, es que tú no estás al día - responde Constanza sin aceptar su culpa, clásico de una persona agresiva. 
Cons, parece que no te importo, porque no cuidas mis sentimientos. - continúa Ray tranquilo, pero Constanza lo interrumpe.
Por favor, los hombres no tienen sentimientos - dice devaluando agresivamente a Ray.
¿Qué no me quieres? ¿No te importa hacerme feliz? ¿Puedo pedirte que me escuches sin interrumpir? - continúa Ray serio y triste al observar a su novia que parece no interesarle su persona.  Constanza baja la mirada, su hermoso rostro y su personalidad altiva se vuelven sumisos, aquella expresión femenina que puede doblegar a un hombre.
Es que.... - Ray toma aire- por todo este malestar que me provocas no me puedo casar contigo - uf al fin lo dijo, respira hondo y aliviado.  
¿Cómo dices? ¿Casarnos? - queda Cons estupefacta, pero por la cara que pone parece que no ha comprendido la frase. 
No Cons, no quiero vivir con una mujer que me aplasta y me denigra. 
Ray, no comprendo ¿te quieres casar? - pregunta Cons confundida, su agresividad no le permite pensar claro. 
Lo siento chiquita, - la mira Ray triste tratando de disculparse - tú sabes que me encantas, pero no me siento feliz, y no te quiero engañar. 
Es que no comprendo, llevamos tantos años juntos - dice soltando las lágrimas.
Sé que es difícil, yo también me siento mal, pero no me imagino casado con alguien que me hace tan infeliz. 
No entiendo, ¿qué pasa? ....- Constanza piensa un momento atando cabos y salta recordando a Patricia - Es esa arribista, tu amiga,.... Esa gorda ¿por esa me cambias? - se explica explotando. 
Por favor, no insultes a mi amiga y es contigo el problema de que no crees en mi palabra, a cada frase mía le buscas un doble sentido, ¡eso es agresivo! Estás rechazando mis opiniones, tú no soportas que yo piense distinto que tú, esperas que asienta a todo lo que dices siendo que me ofendes muchas de las veces. Me molesta cómo te aburres mientras estamos juntos, pareciera que mi compañía es desagradable. Constanza reacciona enojada, no le gusta lo que está escuchando. 
-¿ Notaste la cara que estás poniendo? ¡Me estas agrediendo tú con esa cara!.
- ¿Qué cara Ray? Eres tú el que no sabe hablar, mira como no pronuncias bien las palabras, cómo dudas y respiras hondo muerto de miedo. Ray encuentra los clásicos atributos agresivos que en cada discusión o desacuerdo ella usa,
- Estás intentando distraerme fijándote en tics y defectos de dicción, estás ignorando la idea y el sentimiento que intento decir. 
- Es clásico de ti, cuando te pones nervioso, cómo respiras, pareciera que tienes una piedra en tu panza, porque tu estómago no se mueve, - describe todavía Constanza a Ray, intentando intimidarlo. 
- ¿Acaso has escuchado algo de lo que te he dicho? Creo que yo no te importo, sólo cuenta lo que pasa alrededor de ti, lo que tú sientes y lo que tu piensas, en ningún momento te estás fijando en mi, mis pensamientos o sentimientos
Constanza bosteza. -¿Ya terminaste de quejarte y de criticarme? ¿Acaso no te das cuenta de cuán importante soy para ti?
- Querida Constanza - la toma Ray por los hombros buscando su mirada fija - ese es el problema de agresividad que hace que yo no quiera estar contigo, me haces sentirme mal con tus críticas, con tus bostezos, con tu forma de sentirte superior, eso me molesta, y por eso no quiero continuar contigo. 
- Te vas a arrepentir de esto Ray - Constanza reacciona como león herido, da media vuelta y de espaldas dice - ya te puedes ir.
Ray triste la escucha y la mira en silencio. Le duele verla perdida, humillada, pero es un monstruo al que ha vencido y ahora se siente bien.
No sé qué decirte, tal vez me arrepienta, pero.... Constanza lo interrumpe.
¿Qué haces ahí parado? ¡Te pedí que te fueras!....Ray al ver que no hay manera de consolarla ni de ayudarla se dirige a la puerta.
- Es verdad, me voy. Ya dije lo que quería y no quiero que me hagas sentir mal. 
Al salir de la casa, siente felicidad, ¡Lo había dudado tanto, que ahora que se había decidido parecía que debía haberlo hecho antes. Le sabe mal recordar la tristeza de ella, pero él se siente muy bien. Sin embargo le entra la angustia ¡Qué deseo de irse al mundo virtual! Pero respira un momento y se visualiza charlando con Patricia, o con alguien de carne y hueso. La asertividad le da la confianza para estar solo. Toma su teléfono, le llama al amigo, pero mejor cuelga. Se dirige a su casa, calmado, despacio, dudando. Piensa en la Vampira Rosa, y se da cuenta que ese mundo virtual es una escapatoria para evadir su mundo real. Toma su libro y se dirige a una cafetería, tiembla y duda un poco sin un mundo virtual lleno de chats y páginas que lo entretengan. Mira a la gente mayor que hace lo mismo que él, y se visualiza en otro mundo, en un mundo más maduro. 

domingo, 20 de noviembre de 2016

LA SERPIENTE VEGETARIANA

Existía en la comarca una serpiente, estaba preocupada porque le gustaba ser vegetariana, deseaba a toda Costa comer plantas, cada vez que podia se comia una planta, o un trébol, de los que crecen en la Tierra naturalmente. Le fascinaba su  sabor, realmente se sentia invadida por ese sabor dulce, agrio y suave, ese aroma que aún sin tener olfato, le agradaba tanto a su paladar. Sin embargo al poco rato se sentía mal. Su cuerpo está hecho para digerir cosas como animales, conejos, ratones, cualquier especie que se mueva, que requiera de apretar para seducir atrapar, arastrar y comer. Los resultados eran muy poco retadores, se sentía indigesta.... Ella vivía estirada, no tenía el instinto de enroscarse para atacar, su sentido de vida era vivir estirada, sólo moviéndose, y culpando al mundo por su desgracia, de su desdicha de que ella tuviera que moverse de esta forma, y no recibir lo que todas las otras serpientes recibían. Iba por el mundo amargada, resentida, no tenía la voluntad de acerarse a las otras serpientes, porque sentía que le quitaban la energía, que ellos la dominaban; justificaba su condición y prefería vivir resentida, que encontrar una solución. No quería ser dominada por ellas, ella quería tener su propia personalidad a como diera lugar.  Un día se encontró con la serpiente vecina y la confrontó.

La serpiente vecina era un animal que crecía de a poco, que había vivido guardada en su guarida, y comía y sobrevivía lentamente, ella sabía de instinto, ella conocía de vida, aunque no sabía de las ventajas que era vivir siempre estirada. La serpiente vecina sentía gran admiración por la serpiente estirada, una serpiente, cuando está estirada, es porque tiene todo, porque ya comió, porque no requiere de compañía, porque tiene todas sus necesidades cubiertas, y aunque no le tenía envidia, sí pensaba que era de otro mundo, o era como un semi-dios que podía vivir  estirada siempre, sin necesidad de preocuparse por sobrevivir.

Ese día cuando la serpiente estirada, se acercó a la vecina,  la vecina estaba emocionada, finalmente hablaría con el semi-Dios.
- Vecina serpiente ¿Cómo te llamas?
- Coralillo - le dijo la serpiente estirada, con resentimiento. Y tú?
- Yo soy Anaconda -  respondió la vecina extrañada. La vecina al recibir el sentimiento del resentimiento, se adelantó a preguntar ¿Por qué vives siempre estirada? ¿Cómo le haces para comer? ¿Tienes un método especial para cazar? ¿Será que las presas te llegan solas?
- ¿De qué hablas? - Preguntó Coralillo, la serpiente estirada, con curiosidad - ¿Por qué piensas que las presas me llegan solas? ¿Cuáles presas? Yo como plantas.
- ¿Plantas? - abrió los ojos impresionada Anaconda - las serpientes no comemos plantas.
- No te entiendo, - expresó Coralillo confundida - yo siempre he comido plantas, porque son muy fáciles de alcanzar, porque no me tengo que esforzar para comerlas.
Anaconda no cabía de la impresión al escuchar la respuesta de su vecina la serpiente estirada, - ¿Llevas toda tu vida comiendo plantas?
- Así es. - Contestó Coralillo. Son muy buenas, los tréboles, son agrios, y esas hojas de por allá son dulces y fuertes.
Anaconda se compadeció de Coralillo, la serpiente estirada. Ella la serpiente más venenosa de la comarca, ¿comiendo plantas? - Coralillo no puedo entender que no hayas conocido tu esencia. Eres tan venenosa, puedes atacar a quien quieras y el mundo entero te teme, eres fuerte, sagaz, y ¿no lo sabes?
- No. Es que salir al mundo me quita mi energía. Prefiero estar estirada en mi cueva. Comiendo plantas soy muy feliz, me llena de felicidad hacer esto.
- Lo siento mucho Coralillo, tengo que informarte que toda tu vida has estado equivocada, te has ido por el camino fácil, y no has desarrollado tu fuerza, tu personalidad, no has aprendido nada de la vida.
- Pero, así estoy bien, no necesito ser otra cosa, ni hacer nada más, - contestó Coralillo levantando juntando las cejas en resentimiento.
- Coralillo, yo pensaba que comías un gran animal que te saciaba más que a mí, que no necesitabas de nada porque estás siempre estirada. ¿Sabes? Yo cuando como, cuando estoy satisfecha y he comido bien, me mantengo estirada , y cuando empiezo a sentir hambre, me empiezo a enrollar, a enroscar, empiezo a prepararme para mi siguiente presa - Anaconda le explicaba que podía enredarse para sacar fuerza, que podía conseguir presas grandes porque sólo con inyectarles el veneno, quedaban listos para ella. simplemente enrollándose podría estar lista para atacar.
- ¿Enrollarse? Qué flojera, eso es muy cansado, mejor como plantas y no me esfuerzo ni le hago daño a nadie.
- Coralillo, estás yendo contra tu naturaleza y lo vas a pagar caro. De ti, se espera que seas agresiva, que ataques a tus presas, ¡no que comas plantas!
Coralillo se quedó pensativa, pero ¿Cómo enrollarse? ¿Tendría ella la capacidad de hacer lo que su naturaleza le daba? ¿Podría ella ser como las demás serpientes? ¿Le daba algún beneficio hacer las cosas como se esperaba de ella, y no ir en contra de la corriente?

Continuará.... 

lunes, 14 de noviembre de 2016

EN BUSCA DE LA ASERTIVIDAD - 5.2

5.2 Patricia se lanza a la conquista del corazón de Ray

Pat se engancha con él y alude a sus técnicas asertivas para conquistarlo. Tras este consejo financiero de la mejor forma de ahorrar, Patricia encuentra en él un prospecto para definitivamente conquistar. Sabe que tiene novia, pero "como en la guerra y en el amor todo se vale" decide que algo podrá hacer ella para sacarla de en medio. Se acerca a Ray para salir con él.
- Hay una peli muy buena ¿Quieres salir con el grupo del comedor a verla?- le dice con amabilidad y organiza a todos para no verse muy obvia
Ray duda  - No estoy seguro, tu sabes.... Constanza - baja la mirada apenado por no aceptar la invitación
- ¿Es la chica que me presentaste el otro día? - pregunta Patricia fingiendo no saber. 
-  Si, Constanza es mi novia. Ella aparta todas las noches para salir juntos, ir al cine, o hacer algo.
- ¿Salen cada día al cine? - pregunta Patricia sin disimular su impresión, "cuántas películas habrán visto" piensa para si. -¿Te molestaría ver 2 veces la misma película?
- Es que Constanza me espera en la salida - responde Ray evadiendo su respuesta tajantemente.
- ¿Nunca sales con tus amigos?
- Pocas veces- responde Ray apenado. Patricia pone en práctica su táctica. 
- ¿NO te gustaría que saliéramos todos? ¿Tu crees que ella te lo permita?
Ray sonriente y tímido dice - Es que a ella no le caen bien. Ya intenté salir con ella y los de la oficina, pero me quedo un poco tenso, porque ella se pone.... - guarda silencio para usar la palabra correcta, - no te se decir, pero como que no le caen bien los chicos de aquí. 
Patricia resopla, esa Constanza le está cayendo muy mal, con lo amable y simpático que es Ray no se la merece -  Bueno, comprendo pero ¿no has intentado ir solo?
- Sí, pero también se enoja.
-  ¿Ella no sale con nadie, con ninguna amiga? - pregunta Patricia desalentada
- A veces - responde Ray alejado 
- Y ¿tú qué haces cuando ella sale con sus amigas?
- Nada, trabajo hasta más tarde. A veces quedo con algún amigo. - responde Ray encogiéndose de hombros. 
Patricia al ver que esa táctica no da resultado, decide usar la aserción básica con ésta puede concentrarse en su idea y de paso se puede planear. - ¿Cuándo crees que nos podríamos organizar?
- Es que no sé cuándo se organice ella. - se encoge de hombros Ray. 
Patricia observa a un hombre tan pasivo como acallado. Su personalidad está opacada y es inasertivo a todas luces. Recordando su acuerdo de que ella le enseñaría a ser asertivo, insiste
- ¿Crees que te puedas organizar para el próximo jueves? Tal vez ella invite a sus amigas. ¿Crees que una semana le alcanzará para organizarse?
Ray traga saliva, pero encuentra una salida, sí se le antoja salir con los chicos de la oficina y con Patricia. Le gusta cómo lo trata, cómo se siente junto a ella, cómo él siente la seguridad correr por sus venas. Apenado, le pregunta - ¿Cómo le digo para que no se moleste?
Patricia sonríe, parece que su táctica empieza a funcionar, comprensiva le dice. - Vas con ella y le comentas "Hace cuanto que no sales con tus amigas. Yo quiero salir con los chicos de la oficina, te parece si nos organizamos el jueves?"
- Pero si me dice que no
-Te quedas insistiendo, te quedas en la frase "que te parece si el jueves nos organizamos" y al día siguiente le recuerdas " ¿ya quedaste con tus amigas para el próximo jueves? Recuerda que no vamos a vernos." 
Ray se va contento, el trato le agrada, y podría funcionar. Esa noche le propone su plan a Constanza quien se enoja. Le cuesta ceder a las peticiones de su novio, pero al éste insistir en la frase "que te parece si lo hacemos el jueves " empieza a ceder y al escucharlo, piensa que es una buena opción para ver a sus amigas. Ray toma nota "debo insistir en una sola frase para que ella ceda y no se moleste". Al terminar su reunión, quedan y con amabilidad se despiden como cada noche en la puerta de su casa.
Ray está feliz. Va esa noche bajo el nombre de Torbellino Seductor con la Vampira Rosa a chatear. 
TS: Hoy estoy contento, ella no se ha enojado.
VR: Hola Torbellino ¿Cómo estás? ¡Que gusto me da leerte tan emocionado!
TS: OH, VAMP disculpa no te saludé. ¿Cómo estás amiga? Pues cómo ves que ella  hoy no se molestó conmigo.
VR. Felicidades, ¿Cómo lo lograste? Siempre te reclama ¿no?
TS: Mi amiga me enseñó a repetir la misma frase para no olvidar mi objetivo y convencer. 
Vampira Rosa alias Patricia recuerda el diálogo con Ray - Yo también le enseñé a mi amigo, cómo ser asertivo, como disco rayado. 
TS: ¿Así se llama la técnica? Disco Rayado
VR: Si, hay que repetir muchas veces la misma frase para que no te enganches en el sentimiento de la otra persona. 
TS: Muchas gracias por la información. Debo tenerla presente cuando quiera convencerla. Cambiando de tema ¿Hoy quieres jugar?
Después de la invitación quedan conectados un par de horas, hasta el momento en que el sueño los vence y se despiden muy contentos por sus logros de ese día. 

lunes, 7 de noviembre de 2016

EN BUSCA DE LA ASERTIVIDAD - 5.1

5. Patricia y Ray empiezan a verse en otros contextos


5.1 PLANEANDO VACACIONES


Patricia está planeando vacaciones, dentro de 1 semana la compañía le dará descanso y ella emocionada quiere salir a algún lugar. Entra a internet, con la intención de encontrar algo que se acomode a su presupuesto . Va a los buscadores clásicos, donde hay cosas que no le gustan, todo es caro y feo. En la comida, charla con Ray, entre los comensales en la mesa está Bernt, quien generalmente almuerza con ellos.
- Estoy buscado un lugar bonito para ir de vacaciones. 
Ray quien ya está ha superado su timidez al estar con ella desde que hicieran aquél trabajo, ya le habla con más confianza. 
- ¿Cómo, no habías buscado nada?
Patricia con cara agobiada y desalentada, le responde con un parco -no-
Ray de forma pasivo-agresiva le contesta
- Ustedes los vendedores no saben planear nada. ¿Cómo puedes buscar algo bonito cuando ya está todo lleno? ¿Con tan poca antelación?
Bernt, quien comparte la mesa, se pone a la defensiva, él también está planeando encontrar algo acorde a su presupuesto y le molesta escuchar esa crítica, al igual que Patricia él también se enoja, porque nada le agrada. 
- Ray, comprendo que tu sí sabes planear, pero yo no sabía cuál era mi presupuesto, quería completar con algo de efectivo, no había tenido dinero hasta ahora, y quiero aprovechar a ver si encuentro algo- se enfada Patricia al tener que explicar. 
- ¿Cómo puedes no saber eso? ¿Por qué no buscaste hace un mes?
Patricia no contesta, porque se enoja de recibir tanta agresión de su amigo, ella desea cumplir su deseo de salir de viaje, pero los comentarios de Ray no hacen más que molestarla. 
-Ray, comprendo que tú, como financiero, tengas todo organizado, pero me ofenden tus juicios.
- Sí , Ray, es verdad no tienes por qué decir eso, como si todos supiéramos finanzas,- apoya el otro joven a Patricia. 
Ray toma aire consternado, baja la mirada. 
- Lo siento mucho, no quería ofenderlos.
Patricia lo mira con ternura, parece que él no ha entendido el problema de que están hablando, Ray está siendo ofensivo por el modo y las palabras que está usando., - Ray, me ofende la forma en que te diriges a mi. Te agradecería que hablaras exponiendo la situación. 
- Si Ray, tu papi te puede comprar los viajes que quieras, pero nosotros los tenemos que pagar. 
Ray se molesta por esta frase,
- Mi papá no me paga nada, los viajes me los pago yo  hace mucho tiempo, necesito ser auto-suficiente y no depender de él. - se enoja tratando de dar explicaciones
Patricia para la discusión
- Ray, Bernt el tema es el presupuesto para las vacaciones, no quien le paga a Ray las suyas, éso sólo nos lleva a discusiones sin sentido. 
Ray, quien hace tiempo está aprendiendo cómo ser asertivo, comprende de qué está hablando, y guarda silencio, pero Bernt se queda enganchado, y sigue molestando a Ray intentando defenderse de la ofensa que éste le acaba de hacer y continúa diciendo un par de frases más, Patricia lo aplaca
- Bernardo Sanchez, ¿No entendiste lo que dije? No confundas los temas, estamos hablando de presupuesto. Vente Ray, vamos a hablar de esto, te estás metiendo en muchos problemas. 
- ¿Qué le pasa a Bernt?- pregunta Ray ingenuamente 
- Tu forma de hablar es ofensiva, debes exponer la situación que se te está presentando a ti, - explica Patricia
- ¿Cómo?
-  Por ejemplo, ¿Explícame tu desde cuándo planeas tus vacaciones?
- Mínimo dos meses antes lógico, - explica Ray con superioridad.
 - No digas "lógico", porque para mí no es lógico, - explica Patricia molesta pero usa su asertividad para manejar la situación - omite adjetivos ofensivos.
¿Qué se supone que diga? ¿Me quedo callado
Aprovecha la oportunidad para expresar tu propia experiencia, como por ejemplo: Tú cuánto gastas, o cómo calculas tu presupuesto.
Ray hace un cálculo rápido 
- El 25 % de mi sueldo lo destino a vacaciones,  así, mes con mes sumo el total que requiero, y con ese presupuesto busco con tiempo para encontrar lo que más me conviene. Patricia callada con los ojos muy abiertos, pide se le amplíe la explicación. Ray apenado, piensa que ella no ha comprendido y titubea en su respuesta, lo que Patricia capta al hilo.
-Ray  todo está bien, creo que tu formación financiera es muy clara, pero quiero que me aclares cómo lo calculo "con manzanitas para vendedores". 
Ray baja la cabeza, sonríe. -¿Quieres que yo te explique? ¿Cómo?
- Quiero saber cómo llego a ese 25%.
Ray la lleva al escritorio y discretamente le pregunta su sueldo, con esta base, le hace su cálculo de vacaciones. 
Mientras éste habla, Patricia admira sus ojos, su perfil, la forma tímida de su personalidad. Ray no se percata de ello, su timidez y temor no le permiten apreciar el placer de ser admirado. Cuando alguien lo mira, lo llena de temor, siente que lo están criticando. 
- Muchas gracias, Ray, - responde Patricia agradecida. 
-Ahora que sabes cuanto es 25%, puedes buscar lo que se acomode a tu presupuesto. 
Patricia se empieza a  reír - Te agradezco tu cálculo de mis ahorros en efectivo, pero pensaba pagar con crédito. 
Ray se ensombrece, junta el entrecejo - No, no, el crédito es para los financieros. 
Patricia vuelve a enojarse, no le ha gustado su discriminación "sólo para financieros", el verse expuesta su limitación de pago, ella se siente muy molesta con él, pero con decencia y control le explica.
- Ray, me enfurece que digas eso del crédito, todos podemos aprender, además para eso es, sirve para pagar cuando no tienes efectivo. 
- No, no, seguramente tus tarjetas están repletas. Tengo o no razón.
Patricia ignora su explicación, - Cuando hablas de esa forma, me ofendes porque me estás mostrando mi incapacidad de ir de vacaciones porque no tengo dinero. Me estás mostrando mis limitaciones.
Ray se apena, recuerda la cara de furia que también le ha puesto Bernt. 
Patricia se enfurece tras decir la última frase, se va . Ha quedado expuesta y se ha avergonzado por ello. 
La Vampira Rosa aparece en el ordenador. 
- Hola, Torbellino, ¿Cómo estás?
- Bien Vampira,- responde Torbellino Seductor ante su chat - estoy muy contento. 
- Que bueno - contesta ella fría
- ¿Qué tienes? Te siento fría.
- Es que me molesta cuando no puedo pagar lo que deseo. Quiero ir de vacaciones, y nada me alcanza. 
Torbellino se impresiona que sea el mismo tema de Patricia
- Oh lo siento, justo a mi amiga le pasa lo mismo. Yo estoy contento porque le he explicado cómo resolverlo. 
- Vampira seria escribe desganada - ¡Cómo sabes que le has ayudado? ¿Qué acaso le diste dinero?
Torbellino, no espera una respuesta tan agresiva de su amiga siempre tan asertiva 
- No, en absoluto, pero ella me preguntó y yo le expliqué cómo distribuir su ingreso para que le alcance para irse de vacaciones. 
Vampira Rosa no lee ni comprende lo que él le dice, está absorta en su ordenador. Ha encontrado un test que le ayudará a encontrar el sitio perfecto. Esto le da la coherencia necesaria para pensar con claridad. 
- Me parece que no te estás poniendo en el lugar de la gente Tor. Cuando comprendes a la gente, se abre un canal de comunicación. A veces cuando chateamos, me parece que no te llega mi mensaje. 
- ¿De qué hablas? ¿No comprendes lo que intento decirte? ¿Yo tampoco comprendo tu mensaje? - escribe Ray apurado. 
Así es. Tal vez te pase igual cuando hablas con la gente, - responde Vampira Rosa fría.  Vampira Rosa, o Patricia piensa con enojo en Ray quien le ha hecho pasar un rato muy desagradable. 
(Tor se queda callado. No responde nada.)
¿Está todo bien?- Vampira Rosa pregunta
(Torbellino está ausente) Vampira querida, ya me voy, luego te busco. 
(Vampira Rosa se queda confundida, parece que el mensaje se ha perdido). Está bien Torbellino Sensual hasta luego. 
Al salir de la oficina, Ray se acerca a Patricia. 
- ¿Te quedó claro lo que te explique del presupuesto?
Patricia seria y molesta le explica con claridad - Si comprendí muy bien tu explicación, lo que me molestó mucho fue la forma en que me dijiste que no puedo usar el crédito, no he ahorrado tanto en efectivo... - su voz se queda turbada. 
- ¿Estás enojada porque no te puedes ir de vacaciones?
 Patricia respira, su poca amabilidad le está turbando, pero se controla  - Ray permíteme corregirte. Si no quieres ofender al hablar,  la forma de preguntar cualquier cosa es hablando desde tu sentimiento por ejemplo "yo me siento más cómodo si ahorro 25% de mi ingreso por mes. Lo mismo me parece el crédito, prefiero usarlo en forma racional" 
Ray tuerce la boca, mira estupefacto, - no comprendo.
- No necesitas exponer a la gente, si ellos no pueden pagar o no saben cómo usar racionalmente su ingreso y tú dices frases que hacen definiciones como "eres" o cuando usas definiciones, como "ustedes los vendedores no saben planear" eres ofensivo y la gente se molesta contigo.
- ¿Cómo?
Patricia explica cómo se ha sentido al descubrir su impotencia de cumplir sus metas, en este caso el de tomar vacaciones, y de paso con la explicación y definiciones que él ha usado, se ha proyectado claramente y ella se siente muy mal. 
Ray la escucha con atención, al recibir una explicación tan amplia, él asocia y comprende la reacción de todos al hablar de fórmulas financieras, recuerda cómo les dice a todos intentando ilustrar su gran sapiencia en el tema y la reacción negativa de ellos. 

viernes, 4 de noviembre de 2016

EN BUSCA DE LA ASERTIVIDAD - 4.2


4.2  Constanza muestra una actitud agresiva

Ya es de noche, es momento de ir a casa, esa noche Constanza lo alcanza en la oficina. Ahora ha dejado su auto a reparar y espera en el lobby a su novio Ray. Con desdén mira a la gente salir, se ven "pobres" con su ropa de oficina de mala calidad. "no comprendo por qué Ray sigue trabajando aquí pudiendo aceptar el trabajo que mi papá le está ofreciendo." 

Llega Ray muy contento. 
- Hola, preciosa, gracias por acercarte hasta aquí
- No me gusta venir a tu oficina ¿Por qué estás tan contento? - responde Constanza extrañada de verlo tan radiante.
- Este trabajo me emociona, me hace desarrollarme
- ¿Emociona? ¿Desarrolla? - pregunta Constanza despectiva y extrañada
En la salida ya en el coche se cruza Patricia  y Ray se detiene a saludarla,
- Patricia, que termines este día muy feliz. 
- Gracias Ray, igualmente... - dice amablemente asomándose a mirar a la mujer que viene con él. 
- Te presento a Constanza, mi novia - se adelanta antes de que ella termine de responder, no vaya a ser que Constanza se sienta ignorada.
- Mucho gusto - dice Constanza con expresión despectiva..
- Mucho gusto - mira detenidamente Patricia a Constanza . 
Se alejan en el auto 
- ¿Quien es esa gorda que saludaste? - pregunta Constanza curiosa
- Ella es Patricia, la que te conté de ventas - responde Ray sonriente y orgulloso.
- Oh, ¿es la pobretona que te quiere conquistar? - dice Constanza indiferente
- No, para nada, ella es mi amiga. Me siento tan bien con ella, me ha enseñado a trabajar con más eficiencia, a expresarme "asertivamente".
Constanza lo mira con expresión ingenua, como pretendiendo comprender el tema del que le está hablando.
- ¿Que hace ella para impresionarte tanto?
Ray no ha captado el gesto despreciativo que ésta ha ocupado, y no cuida la información que le da. 
- Es increíble cómo me ayuda, me enseña a leer el lenguaje no verbal, a usar y  comprender los sentimientos de mi interlocutor. 
Constanza se ríe déspotamente, pero Ray no lee el lenguaje no verbal. 
- ¿Y que has aprendido? Dudo que hayas entendido algo, ella no parece buena maestra.
Ray se ofende por la forma en que se refiere a ella, su actitud es de desprecio.
- Constanza - el tono de Ray se torna frío -  te solicito amablemente que no critiques a mi amiga, no la conoces ni sabes cómo es ella. 
- ¿Cómo dices? - se prende Constanza mirando con ojos de fuego - ¿Cómo te atreves a defenderla? ¿Por qué me retas a mi?
- Constanza, veo que te sientes ofendida pero te pido que no te pongas a la defensiva, simplemente te pido respeto con mi amiga - explica Ray asertivamente
- No me gusta que te relaciones tan amablemente con esa gente - reacciona ella elevando la voz.
- Tú no tienes por qué decirme con quien puedo y no hacer amistad, - responde Ray gritando.
- Claro que si, soy tu novia y me estas faltando al respeto, - responde Constanza apretando la boca.
Llegan a la plaza comercial Ray se estaciona y baja del coche a toda velocidad, no encuentra cómo ser asertivo y sabe que no habrá frase que baje el enojo de Constanza. 
Al cabo de unos minutos él ya ha ido al baño, se ha echado agua en la cara, se siente muy molesto por la forma en que ha gritado, por la pelea ridícula que han tenido por los celos de su novia. Al salir, ella lo encuentra en la puerta. Muy seria le dice 
- Vamos a perder la película, te estás retrasando. 
Ray desarticulado la mira, parece que el enojo a ella se le ha bajado,  ¿Fingió el enojo?¿Qué tan fingido habrá sido? ¿Habrá actuado? ¿Cómo es que está tan tranquila, si hace menos de cinco minutos estaba hecha un tigre? Eso lo pone alerta, tiene que mirar mejor el lenguaje no verbal, debe controlar su mal temperamento, él ha gritado y se siente mal, lo ha sacado de sus casillas, y ella parece estar muy tranquila, como que no se hubiera enojado. Compara su sentimiento, le agrada estar con Patricia porque con ella se siente bien. 

Después de la película van a su cafetería favorita, casi todos los días después del cine, van a ese lugarcito, que ofrece comida variada. Constanza no se deja esperar, cada pareja que ve, critica a la mujer
- Mira esa arribista. 
Ray no comprende de lo que le habla. - No comprendo, ¿quien? ¿Por qué? 
- No te hagas.... esa fea, gorda con el joven menos pobre. 
- Para mí hacen buena pareja, no sé que le ves
Constanza se siente muy celosa de Patricia porque parece que ella lo ha conquistado  enseñándole algo. Así en un tono magistral  y maternal empieza a describir lo que él debe ver.
- Esas chicas que no tienen dinero, buscan hombres guapos y ricos que les compren todo lo que ellas quisieran. El joven cree que es por su persona, que ella acepta salir con él, pero no sabe que es sólo su dinero lo que ella busca. 
- Tal vez no - responde Ray - tal vez sean amigos y sólo charlan.
- No Ray, mira la ropa de ella, no va a la moda, esa ropa es de mala calidad - explica Constanza déspota. 
- Ay Cons,  tienes un problema de superioridad que no te permite ver más allá del dinero. Tal vez en verdad sea que ella es más pobre que él, pero que sean buenos amigos.... Es más si a ella le interesara el dinero, habrían ido a un lugar más elegante.
Cons se queda callada, tal vez Ray esté en lo cierto, pero los minutos le dan la razón cuando se dan un apasionado beso . 
Cons lo mira - ¿Esa es tu relación con Patricia? ¿Así de amigos son?
Ray tose, se pone nervioso - C..., ccc.... claro que no, nosotros sí somos buenos amigos.
Constanza empieza a reír en forma burlona, ¿Ves que sí tengo razón? Yo  creo que ella es una arribista, de ninguna forma creo que ellos sean buenos amigos. 
Ray se encoge de hombros, tal vez en el fondo Patricia sea más que su compañera de trabajo, tal vez a ella él si le guste. se siente muy incómodo y pide la cuenta para irse a casa.
Al despedirse en la puerta ella lo invita a pasar. 
- Mis papás no están, ¡Quédate un rato! - lo mira seductora como tantas veces lo ha hecho conociendo los horarios de sus padres.
Ray la mira molesto. Tal vez otro día hubiera aceptado, pero la asertividad y la relación con Patricia, le han dado más autoestima, más conciencia de lo que es sentirse bien consigo mismo, de que es más importante sentirse feliz que usado. Baja la mirada. - No gracias. 
Constanza se queda perpleja, ¿qué le ha dado esa mujer? Está perdiendo a su novio. 

Él se dirige a casa. Le pega al coche un buen golpazo y se lastima la mano, necesita desquitarse, aclarar su mente. Le molesta algo en lo profundo. Mira la sonrisa de Patricia y se derrite, los ojos de Cons y su actitud deliciosa y se derrite. La confusión entre sus sentimientos es un hecho. No acostumbra beber, pero le llama a su amigo, que sabe siempre está de fiesta  y podrá olvidarse de sus dudas. 

Vampira Rosa lo espera en el ordenador, y Ray no contesta; Constanza lo llama un par de veces, y cuelga antes de que él conteste, ¿Qué le puede decir después de esa triste velada que no sea culparlo y recriminarlo?; Patricia recuerda con envidia la belleza de Constanza, el orgullo con que Ray la ha presentado, compara su propia pobreza y su cuerpo tan lleno de curvas y grasa. 3 mujeres  buscando al mismo hombre que no está disponible para ninguna. 

Por su parte Ray ha llegado con su amigo. Allí entre copas hablan de mujeres, de coches, de trabajo, los temas van y vienen sin profundizar en ninguno. Así él se aventura y les cuenta sus dudas  ¿la asertiva o la hermosa? Todos conocen a Constanza y nadie lo apoya, "¿Por qué cambiarías a Constanza por Patricia?" 
- ESE CARACTER - se desahoga Ray frente a todos.
  Ahí todos guardan silencio, quien conoce a Constanza, sabe cómo es de pesada 
- me hace sentir muy mal, en cambio Patricia.... - se defiende Ray. Todos asienten con él, es un tema que mete mucho interés, 
- Yo me iría por el Código Postal. Constanza es siente y piensa igual que tú, y te apuesto que a Patricia le toma una hora para llegar a la oficina porque vive en otro Código Postal- explica el amigo. 
Parece descabellado e incluso discriminatorio, como si la gente de otro código postal no tuviera sentimientos, pero... ¿Cómo tomar una decisión en ese estado?
Ray ya ha bebido mucho, ha reído y se ha lamentado de su duda, ya no hay nada más que decir, y se despide  porque el día de siguiente debe ir a la oficina. 
- Ya vete a trabajar con el papá de Constanza, con él podrías llegar más tarde. 
- Buen punto - mira Ray  a su amigo de  fiesta, - el código postal también te permite hacer más fiestas.

Al día siguiente  llega Ray muy contento con Patricia, la saluda con gran emoción pareciera que la fiesta de la noche anterior le hubieran hecho olvidar la pelea con Constanza. 
- ¿Cómo te fue ayer, Patricia?
- Mas o menos. Por mi casa llovió, y llegué un poco tarde por el tráfico que se armó. 
Ray lo mira curioso - ¿Llovió? ¿Dónde vives?
- Al sur de la ciudad, no sabes cómo se inundó, tardamos horas en llegar
- Lo bueno es que vas en auto 
- Sí, lo malo es que es bastante viejo y a veces se calienta y me asusta que me deje tirada. 
- ¿Tu papá no te puede prestar dinero o comprartelo?
Patricia sonríe fríamente con expresión ingenua - ¿Mi papa? Yo lo mantengo.
- Oh, tenía idea de que tu familia y tu vivían en la colonia elegante.
- No, vivimos en la zona menos linda, aunque junto a nosotros, hay un barrio muy lindo. 
Ray toma aire y asiente en silencio, él recibió su primer coche de su papá y aunque está trabajando ahora, sabe que cualquier problema su papá saldría a salvarlo. Eso es una pequeña diferencia de "Código Postal".