5. Patricia y Ray empiezan a verse en otros contextos
5.1 PLANEANDO VACACIONES
Patricia está planeando vacaciones, dentro de 1 semana la compañía le dará descanso y ella emocionada quiere salir a algún lugar. Entra a internet, con la intención de encontrar algo que se acomode a su presupuesto . Va a los buscadores clásicos, donde hay cosas que no le gustan, todo es caro y feo. En la comida, charla con Ray, entre los comensales en la mesa está Bernt, quien generalmente almuerza con ellos.
- Estoy buscado un lugar bonito para ir de vacaciones.
Ray quien ya está ha superado su timidez al estar con ella desde que hicieran aquél trabajo, ya le habla con más confianza.
- ¿Cómo, no habías buscado nada?
Patricia con cara agobiada y desalentada, le responde con un parco -no-
Ray de forma pasivo-agresiva le contesta
- Ustedes los vendedores no saben planear nada. ¿Cómo puedes buscar algo bonito cuando ya está todo lleno? ¿Con tan poca antelación?
Bernt, quien comparte la mesa, se pone a la defensiva, él también está planeando encontrar algo acorde a su presupuesto y le molesta escuchar esa crítica, al igual que Patricia él también se enoja, porque nada le agrada.
- Ray, comprendo que tu sí sabes planear, pero yo no sabía cuál era mi presupuesto, quería completar con algo de efectivo, no había tenido dinero hasta ahora, y quiero aprovechar a ver si encuentro algo- se enfada Patricia al tener que explicar.
- ¿Cómo puedes no saber eso? ¿Por qué no buscaste hace un mes?
Patricia no contesta, porque se enoja de recibir tanta agresión de su amigo, ella desea cumplir su deseo de salir de viaje, pero los comentarios de Ray no hacen más que molestarla.
-Ray, comprendo que tú, como financiero, tengas todo organizado, pero me ofenden tus juicios.
- Sí , Ray, es verdad no tienes por qué decir eso, como si todos supiéramos finanzas,- apoya el otro joven a Patricia.
Ray toma aire consternado, baja la mirada.
- Lo siento mucho, no quería ofenderlos.
Patricia lo mira con ternura, parece que él no ha entendido el problema de que están hablando, Ray está siendo ofensivo por el modo y las palabras que está usando., - Ray, me ofende la forma en que te diriges a mi. Te agradecería que hablaras exponiendo la situación.
- Si Ray, tu papi te puede comprar los viajes que quieras, pero nosotros los tenemos que pagar.
Ray se molesta por esta frase,
- Mi papá no me paga nada, los viajes me los pago yo hace mucho tiempo, necesito ser auto-suficiente y no depender de él. - se enoja tratando de dar explicaciones
Patricia para la discusión
- Ray, Bernt el tema es el presupuesto para las vacaciones, no quien le paga a Ray las suyas, éso sólo nos lleva a discusiones sin sentido.
Ray, quien hace tiempo está aprendiendo cómo ser asertivo, comprende de qué está hablando, y guarda silencio, pero Bernt se queda enganchado, y sigue molestando a Ray intentando defenderse de la ofensa que éste le acaba de hacer y continúa diciendo un par de frases más, Patricia lo aplaca
- Bernardo Sanchez, ¿No entendiste lo que dije? No confundas los temas, estamos hablando de presupuesto. Vente Ray, vamos a hablar de esto, te estás metiendo en muchos problemas.
- ¿Qué le pasa a Bernt?- pregunta Ray ingenuamente
- Tu forma de hablar es ofensiva, debes exponer la situación que se te está presentando a ti, - explica Patricia
- ¿Cómo?
- Por ejemplo, ¿Explícame tu desde cuándo planeas tus vacaciones?
- Mínimo dos meses antes lógico, - explica Ray con superioridad.
- No digas "lógico", porque para mí no es lógico, - explica Patricia molesta pero usa su asertividad para manejar la situación - omite adjetivos ofensivos.
¿Qué se supone que diga? ¿Me quedo callado
Aprovecha la oportunidad para expresar tu propia experiencia, como por ejemplo: Tú cuánto gastas, o cómo calculas tu presupuesto.
Ray hace un cálculo rápido
- El 25 % de mi sueldo lo destino a vacaciones, así, mes con mes sumo el total que requiero, y con ese presupuesto busco con tiempo para encontrar lo que más me conviene. Patricia callada con los ojos muy abiertos, pide se le amplíe la explicación. Ray apenado, piensa que ella no ha comprendido y titubea en su respuesta, lo que Patricia capta al hilo.
-Ray todo está bien, creo que tu formación financiera es muy clara, pero quiero que me aclares cómo lo calculo "con manzanitas para vendedores".
Ray baja la cabeza, sonríe. -¿Quieres que yo te explique? ¿Cómo?
- Quiero saber cómo llego a ese 25%.
Ray la lleva al escritorio y discretamente le pregunta su sueldo, con esta base, le hace su cálculo de vacaciones.
Mientras éste habla, Patricia admira sus ojos, su perfil, la forma tímida de su personalidad. Ray no se percata de ello, su timidez y temor no le permiten apreciar el placer de ser admirado. Cuando alguien lo mira, lo llena de temor, siente que lo están criticando.
- Muchas gracias, Ray, - responde Patricia agradecida.
-Ahora que sabes cuanto es 25%, puedes buscar lo que se acomode a tu presupuesto.
Patricia se empieza a reír - Te agradezco tu cálculo de mis ahorros en efectivo, pero pensaba pagar con crédito.
Ray se ensombrece, junta el entrecejo - No, no, el crédito es para los financieros.
Patricia vuelve a enojarse, no le ha gustado su discriminación "sólo para financieros", el verse expuesta su limitación de pago, ella se siente muy molesta con él, pero con decencia y control le explica.
- Ray, me enfurece que digas eso del crédito, todos podemos aprender, además para eso es, sirve para pagar cuando no tienes efectivo.
- No, no, seguramente tus tarjetas están repletas. Tengo o no razón.
Patricia ignora su explicación, - Cuando hablas de esa forma, me ofendes porque me estás mostrando mi incapacidad de ir de vacaciones porque no tengo dinero. Me estás mostrando mis limitaciones.
Ray se apena, recuerda la cara de furia que también le ha puesto Bernt.
Patricia se enfurece tras decir la última frase, se va . Ha quedado expuesta y se ha avergonzado por ello.
La Vampira Rosa aparece en el ordenador.
- Hola, Torbellino, ¿Cómo estás?
- Bien Vampira,- responde Torbellino Seductor ante su chat - estoy muy contento.
- Que bueno - contesta ella fría
- ¿Qué tienes? Te siento fría.
- Es que me molesta cuando no puedo pagar lo que deseo. Quiero ir de vacaciones, y nada me alcanza.
Torbellino se impresiona que sea el mismo tema de Patricia
- Oh lo siento, justo a mi amiga le pasa lo mismo. Yo estoy contento porque le he explicado cómo resolverlo.
- Vampira seria escribe desganada - ¡Cómo sabes que le has ayudado? ¿Qué acaso le diste dinero?
Torbellino, no espera una respuesta tan agresiva de su amiga siempre tan asertiva
- No, en absoluto, pero ella me preguntó y yo le expliqué cómo distribuir su ingreso para que le alcance para irse de vacaciones.
Vampira Rosa no lee ni comprende lo que él le dice, está absorta en su ordenador. Ha encontrado un test que le ayudará a encontrar el sitio perfecto. Esto le da la coherencia necesaria para pensar con claridad.
- Me parece que no te estás poniendo en el lugar de la gente Tor. Cuando comprendes a la gente, se abre un canal de comunicación. A veces cuando chateamos, me parece que no te llega mi mensaje.
- ¿De qué hablas? ¿No comprendes lo que intento decirte? ¿Yo tampoco comprendo tu mensaje? - escribe Ray apurado.
Así es. Tal vez te pase igual cuando hablas con la gente, - responde Vampira Rosa fría. Vampira Rosa, o Patricia piensa con enojo en Ray quien le ha hecho pasar un rato muy desagradable.
(Tor se queda callado. No responde nada.)
¿Está todo bien?- Vampira Rosa pregunta
(Torbellino está ausente) Vampira querida, ya me voy, luego te busco.
(Vampira Rosa se queda confundida, parece que el mensaje se ha perdido). Está bien Torbellino Sensual hasta luego.
Al salir de la oficina, Ray se acerca a Patricia.
- ¿Te quedó claro lo que te explique del presupuesto?
Patricia seria y molesta le explica con claridad - Si comprendí muy bien tu explicación, lo que me molestó mucho fue la forma en que me dijiste que no puedo usar el crédito, no he ahorrado tanto en efectivo... - su voz se queda turbada.
- ¿Estás enojada porque no te puedes ir de vacaciones?
Patricia respira, su poca amabilidad le está turbando, pero se controla - Ray permíteme corregirte. Si no quieres ofender al hablar, la forma de preguntar cualquier cosa es hablando desde tu sentimiento por ejemplo "yo me siento más cómodo si ahorro 25% de mi ingreso por mes. Lo mismo me parece el crédito, prefiero usarlo en forma racional"
Ray tuerce la boca, mira estupefacto, - no comprendo.
- No necesitas exponer a la gente, si ellos no pueden pagar o no saben cómo usar racionalmente su ingreso y tú dices frases que hacen definiciones como "eres" o cuando usas definiciones, como "ustedes los vendedores no saben planear" eres ofensivo y la gente se molesta contigo.
- ¿Cómo?
Patricia explica cómo se ha sentido al descubrir su impotencia de cumplir sus metas, en este caso el de tomar vacaciones, y de paso con la explicación y definiciones que él ha usado, se ha proyectado claramente y ella se siente muy mal.
Ray la escucha con atención, al recibir una explicación tan amplia, él asocia y comprende la reacción de todos al hablar de fórmulas financieras, recuerda cómo les dice a todos intentando ilustrar su gran sapiencia en el tema y la reacción negativa de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario