miércoles, 28 de agosto de 2013

Una ventana

Cada día el despertar nos trae novedades, algun poema que leía decía que teníamos cada día un tesoro en que podíamos inventarnos, cambiarnos y hacer de cada día algo nuevo.... si no tuvieramos obligaciones y repsonsabilidades. Esas pequeñas cargas en verdad ocupan tanto tiempo que no hay tiempo para "rehacer el mundo hermoso que deseamos." Sería maravilloso que 24 horas bastaran para resolver todas las responsabilidades, pero resulta que toda la gente depende de nosotros, bueno solo algunos, pero con ellos nos basta para quedar metidos en medio de un tema a veces dificil de abordar. Cuanto quisiera que en verdad cada día pudiera hacer de mi vida algo nuevo y novedoso, algo lindo y agradable, pero no es posible. Porque siempre el lastre de aquello construido pesa más que aquello que podamos inventar novedoso.

He intentado vanamente romper con el pasado, hacer el presente, pero pareciera que ni el presente se quiere manifestar. Es como si aquello que respiro me doliera, aquello que existe fuera tan lastimoso que no tuviera sentido tomar ninguna decisión. No he podido ver nada y eso no me gusta. A mi me gusta cuando encuentro un símbolo que me da una respuesta. Por ejemplo cuando estaba organizando ese anhelado viaje, yo buscaba y buscaba, primero vuelos porque tenía uno que estaba a punto de vencerse, y pese a la inflación y a los problemas económicos, ese billete era más caro en su precio original que uno nuevo. Cuanto tiempo para tomar la decisión de tirar aquel a la basura y comprar uno presente. Despues decidir el hotel, no había nada atractivo, yo en mis símbolos veía puertas y ventanas. Y finalmente encontré uno que me atrajo por precio y características, al mirar la foto, su portada es una ventana. Todavía no me he ido, pero eso fue la respuesta de un símbolo, ya veremos que maravillas encuentro y si tuvo sentido correcto aquello que yo buscaba y que encontré.

"Cuenta la historia de una onda en el tiempo, no había nada que la moviera, ni el frío, ni el calor, ni la lluvia ni los truenos. Iba por los tiempos presente pasado y futuro el cansancio la tenía detenida. Requería amor pero no lo sabía, no había de quien conseguirlo. Cada época tenía el mismo tipo de gente, los mismos simples o cortados, llegaba a Brazil y se encontraba con gente animada pero que en el fondo necesitaba consuelo, unos pañuelos buscaban afanosamente. Quien en ese sentido busca apoyo, difícilmente lo da, solo está dentro de si y no mira que afuera hay quien está en su misma situación. Siguió caminando y llegó a la selva donde se encontró con un león uno plateado, muy raro en su época muy elegante como la realeza misma. el león resultó maravilloso el mejor servicio que esta onda podía recibir le llegó de este león plateado, de este animal que es el rey de la selva porque tiene la sabiduría de resolver y mantener la armonía, la felicidad y la paz para todos. Que lindo que cada ser humano fuera como este león que sabe mirar y resolver en cada persona aquello que busca".

lunes, 26 de agosto de 2013

Dart Vader o el Angel en la tierra

Si doblegar a Dar Vader fuera todo en la vida, quién es quien lo sigue? Los chicos. Ellos pueden pasar días y horas en un videojuego mirando la forma en que un superhéroe venza al malo. Los chicos solo pueden considerar un solo estímulo, o se es bueno o se es malo.

En una época de mi vida me molestaba esta actitud hacia la vida, nadie es 100% malo o 100% bueno. Me proyectaba demasiado esa fantasía de los programas de TV en que la personalidad de cada personaje no tiene bemoles ni puntos medios. Entonces empecé a encontrar en la gente bemoles, puntos medios. A cada persona que trataba la miraba con los ojos de la misericordia, de la benevolencia. Sin embargo me he llevado tantos tragos amargos por ser tan benevolente con la gente, que mejor me doy cuenta que estaba equivocada. Si una persona se comporta en forma desagradable con uno no implica que yo le caiga mal, o que mi persona sea molesta solo para ella. Es porque es desagradable en realidad en su escencia. Mi mamá decía que uno no analizara a la gente, que ella solita escribía en su hoja en blanco, vos ponés una hoja en blanco donde ella va mostrando su educación, su proceder, si algo te agrada eso es, si algo te molesta, así es. Con el tiempo vamos adquiriendo la llamada "ceguera de taller" en que aquellas personas con las que uno convive cada día se les va borrando algo bueno o malo, para terminar siendo la relación de convivencia que va uno armando. Sin embargo las primeras impresiones son como es la gente. La gente no se hace de pronto mala, siempre fue mala. No se vuelve de pronto sarcastica, siempre lo fue, pero para guardar las apariencias y dar la cara perfecta logra esconder un corto tiempo sus defectos y asuntos desagradables más molestos.

Que relación tiene esto con Dart Vader? Que es un ser oscuro que estaba destinado a ser oscuro, que el destino lo llevó con la gente equivocada y terminó siendo quien tenía que ser. No fue un error del destino y pronto cambiará y se hará bueno. Tal vez a los ojos de Dios si lo sea, pero ante la gente su personalidad siempre ha sido y será malvada.

Cuenta la historia de un hombre egoísta y con un negocio prolífico, una panadería muy grande en una gran ciudad. Era malo con sus empleados, abusaba de ellos y les pagaba mal. Como era un negocio de los pocos estables, tenía mucha demanda y había colas de gente esperando para trabajar allí, de manera que además de ser mal jefe tenía la suerte de siempre encontrar trabajadores a su disposición.

Un día en que estaba de buen humor pasó un chico pobre pidiendo pan, en ese momento se había caído un bollo al suelo y había que tirarlo, de manera que en vez de tirarlo en el cesto se lo dio al hambriento. Un día se muere y todas sus obras malas pesaban y pesaban, no había obras buenas a su favor, estaba por irse al infierno y el hombre lloraba de recordar toda su mala vida, arrepentido por tener que pagar su proceder en vida. En un momento viene un angel con el bollo para aquél hambriento, lo pone en la bascula y milagro, el solo bollo igualó y superó el peso de las malas obras. Dios es así, perdona y comprende porque el trabajo que nos puso en la tierra sabía que era difícil y en ese trabajo es donde vamos metiendo moneditas de salvación. Si nuestro trabajo lo hacemos bien, ese bollo que es una muestra material de bondad ante los ojos de los demás, eso es lo que nos salva. Pero Dios es bueno y sabe que nos cuesta trabajo realizar nuestras obras y desarrollar nuestros talentos y por eso nos perdona todo aunque nos hayamos portado mal en la tierra. Pero en la tierra todos aquellos que convivimos con Dart Vader los queremos desaparecer, deseamos tomar la justicia en nuestras manos para que pague, y cuantas veces Dart Vader solo sufre 1 décima parte de lo que el desgaste nos hace sufrir a nosotros por intentar terminar con nuestro enemigo.

Es triste que haya Dart Vader que cada día nos obliga a pasar malos ratos y nos hace probar nuestras fuerzas, pero es gracias a esas personas malas, como los buenos nos hacemos mejores. Si los malos son malditos y buscan la forma de hacerse fuertes en el mal, es gracias a su maldad y sus malas acciones, como los buenos encontramos la forma de superarlos y ganarnos el cielo, en el cielo y en la tierra. Cuantas personas hay buenas, que dan sonrisas, ayuda, apoyo, dan tantas cosas que no hay quien no les agradezca el estar cerca de ellas, y esas personas tan maravillosas que siempre nos rodean y nos acompañan, viven doble cielo y hacen que las malas pasadas de Dart Vader sean insignificantes. 

domingo, 25 de agosto de 2013

¿Cómo doblegar a Dart Vader?

Hoy el asunto es una ciudad con hombres protegidos por cascos y grandes ojos, la historia de Star Wars, con sus grandes robots y androides, con los clones que vienen a atacar. No es que sepa bien de que va esa película, sin embargo la escencia la conozco porque una guerra es siempre eso, el defenderse del dominio enemigo o de intentar apoderarse de aquél que me está molestando, intentar doblegar a aquél que no me deja crecer.

En este momento ese es el objetivo de esta guerra, doblegar al enemigo que no me deja crecer, encontrar el punto débil del guerrero protegido por un casco que no quiere que el invasor penetre en su espacio de seguridad porque este le resulta muy cómodo, si soy Dart Vader y tengo al mundo sometido, no necesito que ninguno se me resista, mientras más quietitos estén todos, yo tendré mayor tranquilidad y podré seguir invadiendo. Sin embargo a mi, país doblegado me está molestando dartvader, yo necesito un poco de su poder y quiero que me lo regale amablemente. ¿Cómo conseguiré que Dart Vader me regale su poder? Si yo lo ataco con violencia, solo me cansaré, si yo lo hago por ondas expansivas tal vez sea mas sencillo. Sin embargo las ondas expansivas solo aturden un momento, no importa el estado de actividad en que Dart Vader se presente, siempre está alerta para cualquier contratiempo para resolver en el acto aquello que en el futuro le quitará poder. Dart Vader tiene el don de encontrar aquello que le baja la fuerza y esa es mi desventaja. Entrando en sus ondas cerebrales, haciendo una telepatía y un envenenamiento cerebral, es como pueden funcionar mi ondas. Sin embargo con una acción así solo se pondrá mas alerta y no me cederá algo de su poder. Si buscara su naturaleza apacible? Tiene Dart Vader un lado apacible? Tal vez poniendo un principio y un fin. Estableciendo algo que no he comprendido.

Dart Vader es un ser protegido por una coraza, tal vez sea solo un enano moviendo una coraza enorme, pero la apariencia que tiene es imponente. Ha vivido muchas desgracias que le han endurecido el corazón, que lo han vuelto inhumano o inservivo porque todavía no se si es humano o un ser estelar, no llegué a ver toda la saga. El caso es que podría ver toda ella para descubrir cómo superan a Dart Vader. Seguramente ha sido por las armas. Pero ellas me debilitan, me generan impotencia en edefinitiva debo pensar que es solo apariencia y una hipnosis me hará llegar a mi objetivo. Manejando sus ondas cerebrales en el sueño.



sábado, 24 de agosto de 2013

Permanencia- Deberás amar

Amar, amar, amar eso es a lo que te puede llevar la permanencia. Así como sincronicidad hablando de permanencia fui a ver una aburrida película llamada "deberás amar" y me atrae el tema de una pareja que se ama y se adora, que tienen una relación definitivamente amorosa, cálida, de gran connvivencia y commprensión. El debe regresar a EU y se la lleva con él, así tras la constante convivencia se separan. Es como si el amor no hubiera superado las barreras. El amor no hubiera superado la aburrición. Y es que el amor tiende a ser aburrido, tiende a no funcionar por si solo, tiende a quedarse estancado, porque no es mas que un sentimiento. Los s sentimientos deben ir unidos de la escencia humana para crecer, si cualquier sentimiento vive solo, se muere. No puede permanecer el amor siempre ardiente, si vive solo. Por eso la tristea y el luto deben vivirse solos para que solitos se mueran, para que la perdida que ha generado esa tristeza sola se muera, trabaje su pérdida y se quede en el olvido. Es algo tan complicado de entender, pero tan simple de vivir. Si la gente ccomprendiera esto, se complicarían menos las cosas.

Si has perdido algo, intenta buscarlo, si no lo conseguis es momento de refugiarte en tu tristeza y tu soledad para que esa herida sane. Pero le tememos tanto al sufrimiento, a las lágrimas, al estado que la tristeza genera que no nos atrevemos a vivirla. Es un sentimiento que si se vive con pasión, no dura mas de dos semanass. Si vos no tratás de encontrarte siempre con ese que te cierra la puerta consistentemente, entonces en tu enojo y tu soledad lo olvidarás. Pero es muy doloroso sentir el corazon resquebrajarse, sentir el dolor del corazón invadido por las lágrimas en los ojos, el dolor de estómago, el andar cansado y triste, es muy doloroso vivir así... Sin embargo el cuerpo no puede vivir siempre así. El estómago le viene una úlcera, los ojos duelen, todo el cuerpo se resiente y es tal el dolor que el mismo cuerpo empieza a actuar y a sacarte adelante. Empieza a generar endorfinas , orexinas y todos las estímulos que harán que vos ssolo salgas adelante. El cuerpo está hechoo para funcionar y cuando no puede porque la emoción lo está invadiendo entonces el le ayudará a olvidar y a quitar esa preocupación. Sin embargo somos tan necios que cuaando hemos borrado la imagen de esa pérdida,  la volvemos a buscar proque nos hemos olvidado de aquello que nos lastimó, porque la distancia y la tristeza lo primero que hacen es bloquear aquello que nos ha lastimado y solo recordamos lo bello que era.

Deberás amar es simplemente una muestra de la relación humana a vivir en el amor simple sin más. No sirve para nada, solo hace que uno regrese una y otra vez a cometer los mismos errores. Sin embargo aquí la permanencia funciona en el sentido que cuando ella vuelve, el no se ha cambiado  de casa, ni de ciudad. El permanece y por eso se vuelven a encontrar. Deberás amar pero usando todo el cuerpo toda la imaginación. El está siempre ocupado, siempre trabajando en algo como todos los hombres, y ella no  hace nada, solo amarlo y por supuestot que se aburre porque el resto de su cuerpo, de sus habilidades están guardadas. Como una caja de herramientas que esperan ser usadas para apretar tornillos, para aceitar puertas, pero no, están guardadas porque vive solo en el sentimiento de amar y al no desarrollarse como persona, sus herramientas se atrofian y se vuelven inútiles. 

viernes, 23 de agosto de 2013

Permanencia, energía

Yo hablando de la permanencia, me doy cuenta que así funciona la vida correctamente. No me importa si hay quien está en constante movimiento, si más personas estamos en permanencia, el mundo estará más estable. Recuerdo un comentario de una amistad de la infancia. Han pasado los años y todavía nos vemos de vez en vez, su comentario eterno es: "no importa cuanto tiempo haya pasado de estar alejadas, vos sos siempre igual". La gente que es mi amiga desde tiempo atrás, ya sabe que yo estoy y eso es lo que funciona, es lo que ayuda a mantener la amistad, tal vez en la congeladora, porque ya no crece pero no se deteriora por falta de presencia. Tal vez haya quien le funciona el ir pasando de pronto encontrarse, pero da mayor estabilidad permanecer en un lugar permanecer en un estado de ánimo permanecer, así como la historia.

Esta es la historia de un pueblo en que llega un visitante, no hay nadie, las calles desiertas, las casas desiertas. Se asoma en una casa y hay dos tazas de café servidas, pero no hay quien las ingiera. Sigue caminando y encuentra un hombre sentado en una banca, se acerca y le pregunta "¿Perdone donde está toda la gente de este pueblo?" -"está aquí, junto a usted. Mire allá viene una" llega una mujer e interrumpe la conversación "Don Angel, si ve a mi hijo digale que lo espero a comer por la noche, es que estoy tan ocupada que...." y desaparece. -"Lo vió? así como ella está todo el pueblo, todos viven pensando en lo que harán, en los planes futuros, pero no viven aquí y ahora. Yo vivo y estoy porque vivo el presente y por eso todos me encuentran."

La historia del aquí y ahora ya es muy trillada, muy mencionada y usada pero el sentido al que me refiero es a la permanencia del hombre en la banca. Donde estuviera y lo que estuviera haciendo era y estaba presente, todos lo veían porque no estaba volando pensando en planes futuros o recuerdos pasados que todavía no se han cumplido. Yo siento que la permanencia es estar, haciendo para el futuro, entonces si armamos correctamente el presente, el futuro llegará solo bien armado.

Recordando a mi Corazón recién mencionado me impresioné al encontrarlo durante el día, al hallar simbolos claros y manifiestos de la comunicación que todavía existe. Yo ya comprendía que no hay sentimiento, y sin embargo estamos en encuentro. Preguntando me han explicado que la vida es como una universidad en la que se imparten diferentes asignaturas. Cuando uno requiere materia de energía, toda la gente que está en esa asignatura asistirá a esa sala y así nos encontraremos todos en ella. No hay el que estoy en energía y en otra sala, si estamos en la misma asignatura, allí nos encontraremos. A cuanta gente me he encontrado hablando de lo mismo que yo y no le he dicho nada, ni me he comunicado por telepatía, nada, simplemente estamos en la misma asignatura o en el mismo canal y por eso nos encontramos. Finalmeente he encontrado la respuesta que requería. Hace mucho que la gente la sabe, pero como soy pequeña y voy creciendo, yo la he descubierto y la he aprendido y eso a mi me genera gran placer y emoción. 

jueves, 22 de agosto de 2013

Permanencia

Este día ha empezado frío, nublado temprano. Antes que los pájaros yo miraba un símbolo de mi corazón. Ese corazón que ya he olvidado pero que todavía me trae recuerdos y sensaciones hermosos, sensaciones que me recuerdan el sol, el calor de ese hermoso astro cuyos rayos invernales son tan buscados en un día helado. Mi querido corazón que un día fuera tan mencionado, hoy aprisionado en el fondo de una celda, esperando algún día ser olvidado. No importa cuán magnánimo sea uno, si el amor no es correspondido, voltar la hoja y aprisionar al Corazón, hay suficientes pruebas en la vida como para buscarselas al corazon.

Y así entre árboles me encontraba, en una pequeña arboleda, una simple línea que no dejaba misterio, un simple línea de árboles que indican que el amor a distancia es más seguro, no distrae, pero permanece, hace sentir bien, pero permite concentrarse para terminar aquello que uno ya comenzó tiempo atrás. El semáforo gemelo, el del reflejo como si la vida se repitiera una y otra vez como si nada en la vida cambiara con los años, uno buscara siempre lo mismo, aquello que le da seguridad aquello que le da constancia y permanencia. No comprendo como viven hoy los jóvenes en cuatro momentos y dentro de unas horas son cuatro momentos distintos. Esa permanencia que da la vida por aburrirse por permanecer, esa permanencia que obliga la responsabilidad es lo que hace permanecer, es lo que hace durar en aquello que uno comenzó. Los proyectos deben ser a largo plazo, aunque la noticia sea hoy en este instante y dentro de 4 horas ya no sea más noticia ni valor a comentario, la gente que está viviendo esta noticia y todos aquellos implicados no pueden escapar, todos ellos permanecen en el problema porque es lo que les corresponde resolver. Si aquellos que están en el problema deciden irse y dar la espalda, no tendrán la oportunidad de crecer, de aprender de los errores, de superar las limitaciones. Aquellos que viven cambiando de un sitio a otro, no aprenden los beneficios de la permanencia. Posiblemente eso sea del pasado, posiblemente la permanencia sea algo que morirá con la generación que nos va precediendo pero debería ser un valor, debería ser algo que la gente luche por conservar. ¿Como te enamorarás y admirarás a tu pareja si no permaneces? ¿Si corrés en el primer instante de problemas solamente porque no tolerás sus mal talante, no aprenderás a comprenderte a vos mismo, seguramente corrés de esa persona enojada porque te proyecta aquello con lo que vos no podés lidiar y si no podés resolver algo tan simple como un problema, debés permanecer hasta que lo resuelvas, hasta que encontrés los tintes que te den la salida.

No todas las parejas son horribles, si hay agresión física o psicológica si es menester cambiar de pareja, pero inclusive si ella es agresiva hay que descubrir qué hago yo para que sea así conmigo. Su comportamiento es solo el mismo reflejo de lo que yo provoco y tal vez permaneciendo con cuidado en aquello que ya he elegido, encontraré una salida.

Cuenta la historia de un venadito aburrido. Iba cada dia a buscar su alimento, caminaba los bosques de arriba a abajo, ya conocía los mejores lugares de hierba fresca, las estaciones en que mudarse de "supermercado", el venadito comprendió que era momento de cambiar de casa. Sin embargo mediante se alejaba de su bosque conocido encontró que había riscos desde donde los lobos podían avistar el bosque, donde no podría esconderse debido a su gran tamaño, a sus largas patas que no le permitían subir peñascos y hacerse presa fácil de estos carnivoros implacables. Triste, tuvo que regresar a su paraje, sin embargo obsevando otros animales, observó que vivían en manadas grandes, que se movilizaban como estampida y hacían un cambio. Así el vendaito, fue a buscar a sus amigos  y les propuso irse de dia de campo allá cerca de los riscos, para conocer otro mundo, lejano al de ellos y por la noche regresar a su guarida y a su bosque conocido. Al principio nadie quería, todos lo miraban con desconfianza por lanzar semejante aventura, pero convenció a uno y al pasarlo tan bien, este convenció a otros dos, y de esta forma, la manada de venaditos se atrevió a acercarse al risco de los lobos, conociendo los lugares en que esconderse, conociendo los horarios de las sombras y observando el caminar pausado de sus depredadores para poder escapar si era menester. De esta forma el venadito sin necesidad de cambiar de casa, pudo meter diversión en su vida.

Nadie nos ha dicho que vivamos aburridos. Podemos meter un poco de salsa en la música culta, un instrumento distinto en la orquesta de jazz, alguien sacará provecho de eso y todos harán un mundo más entretenido. 

lunes, 19 de agosto de 2013

El elefante distraído

Este día frío y disperso me lleva a recordar un elefante. Yo creo que estos animalazos son muy distraídos. Son monumentales, son de piel gruesa, si se paran a media calle nadie los molesta poque ellos solos se plantan y no se moverán hasta que alguien los estimule de la manera correcta; no importa donde estén parados o en donde esté su mente, ellos donde estén quedarán bien. Son tan fuertes que pueden levantar arboles desde la raíz pueden hacer una carretera, pueden desvoltear el coche que se volcó por estar el parado en medio de la brecha. Ellos pueden darse el lujo de ser distraídos, de caminar por el mundo despacio, a su paso, a su fuerza porque no habrá quien los ataque o los supere. Una serpiente que los pique o se los quiera comer? nunca he visto un elefante dentro de una serpiente, su piel es tan gruesa que no creo que pase el veneno. Un tigre comiendo un elefante? Son demasiado sibaritas para gustar de una carne dura y tiesa. Un elefante es como un 9 humano, un ser grande fuerte, noble, muchas veces abusado porque requiere de mucha decisión para moverse, solo de pensar en mover una de sus patotas, requiere de mucho tiempo y paciencia y hay quienes están apurados y pretenden que un animal tan fuerte y grande se someta a su simple cerebro.

Un elefante que yo conozco vivía en la selva. Iba pesado, fuerte, despacio. Comía lo que la naturaleza le daba y así vivía muy feliz. Un buen día llegó una tormenta tan fuerte que tiró casi todos los arboles, los vientos eran tan fuertes que las ramas de los arboles se desgajaban haciendo grandes obstáculos para que ningún animal pasara, se hacía muy difícil buscar refugio y encontrar la madriguera. Fue este gran elefante quien con su gran fuerza se pusiera a mover los troncos, las ramas, todo el camino abriendo brecha para que todos pudieran llegar salvos a su madriguera. Tras la tormenta nadie miraba al elefante mejor, todos hacían lo de siempre escapar de sus predadores buscar sus presas, y el elefante seguir comiendo lo que la naturaleza le daba. Este gran animal que dispuesto estaba a cuidar a todos, y con su fuerza arreglo el camino de todos, nadie le agradeció porque ese es su trabajo, estar disponible con  su fuerza cuando en la selva y en la sabana no haya quien arregle el camino de todos. Este elefantte tan distraído podía darse el lujo de serlo porque nadie lo lastimaría y a cambio de permitirle ser como quería, el esstaba fuerte cuando se lo necesitaba.  

domingo, 18 de agosto de 2013

Felinos: el leopardo

El leopardo es un felino cuya presencia es temida pero sin embargo es altivo su piel muestra muchos caminos, sus colmillos afilados siempre están dispuestos a abalanzarse a su presa. Son felinos de ataque,  viven cómodamente en los árboles desde donde visualizan sus presas.

Tener un leopardo cerca implica vivir mirando hacia las copas de los árboles, significa que uno ya sabe donde va pisando que el terreno que transita es conocido y puede cómodamente mirar las copas de los árboles sabiendo que hay un felino acechando. Como también son felices nadadores también atacan en el agua, por supuesto que presas simples como cangrejos y peces, no se meten con los cocodrilos que son feroces y saben que siendo ese su medio fenecerían por màs agresivos que sean.

Un leopardo puede ser un laberinto, muchos caminos y muchas opciones, sin embargo no es tan importante como para pertenecer a algun horóscopo. El leopardo no requiere propaganda o es tan versátil que no hay manera de simbolizarlo como a un tigre agresivo felino, o con el león el rey de la selva impasible sentado esperando la comida. Tal vez sea el primo olvidado a quien solamente le han dejado el cielo porque sus hermanos felinos permanecen mas comodos en la tierra. El leopardo es fuerte solo, quien se lo encuentra sabe que su destino está proximo a ser el finalk pero entre los de su especie es solamente el primo subido en el arbol.

Si yo hiciera una historia de felinos, pondría a la pantera negra como el fantasma del bosque, por su pelaje negro y sus manchas suele esconderse entre las sombras acercandose mucho a su presa y asi la puede atacar, si la presa corriera rápido, la perdería. Es un felino fuerte sus patas absorben el ruido por ser suaves, su cuello es fuerte con lo que soporta animales de gran tamaño.
El tigre es el más grande y el más pesado. Sin embargo podría decirse que cada uno pertenece a diferente zona territorial. El leopardo es latinoamericano, el tigre es asiático, la pantera es india y el león africano, el jaguar es norteamericano. Es como si el objetivo de Dios era poner una especie en cada país para que cada quien tuviera el suyo y lo hiciera su emblema, sin embargo todos son bellos en su estilo en su pelaje, su tamaño.

No tengo idea de cómo mezclar a la familia de los felinos sin que suene trillado, no los podría meter en un barco porque sonaría a Madagascar, o al arca de noe. Sin embargo debido a su ubicación geográfica si puedo hacerlo un personaje que corresponda a cierta ubicación en el mundo. Algo trillado, pero inteligente para la gente que sabe y le interesa la precisión de las historias. 

El venado temeroso

Esta es la historia de un venado. Este venado es altivo  hermoso, siempre con certeza y seguridad camina por los bosques de Sherwood. Sin embargo esta temporada no funciona correctamente, está en su guarida hace tiempo, ya no es la tranquilidad y seguridad de siempre, ya no camina con la certeza de saber a donde llegar, amanece en su guarida y ahí se queda, no sabe si es verano o invierno, si es otoño o primavera, vive en su guarida sin poder lanzarse al mundo a hacer lo que sabe, amanece temeroso del sol, no lo recibe con la felicidad certera de que ha comenzado un nuevo día, tampoco sale al amanecer  a buscar la comida para su diario estar, sus pobres pequeños viven a poca comida porque el venado no se anima a salir. ¿Porr que no sale el venado? ¿Teme acaso que venga un cazador? ¿Su sentido de preservación le anuncia una calamidad terrible? prefiere quedarse en su madriguera hasta que el sol le muestre el camino indicado y no haya sombras donde un cazador furtivo se esconda; donde un lobo lo ataque. Está cansado de luchar cada día, de salir cada mañana a escuchar el bramar constante de la vida diaria, de la vida de su ambiente hostil o benéfico, de su diario entorno. ¿Acaso descansó tanto que no tiene ánimo para moverse? Hay demasiadas rutas que tomar, demasiado trabajo por hacer y requiere recargar sus fuerzas para poder resolver todo lo  que se ha propuesto. Seguramente la reciente inhundación ha dejado el paraje mas proofundo con hierba mojada y podrida, sus patas caminarán en balde hundiendse en el barro haciendose presa fácil de cualquier depredador. Tal vez sea eso, que debe buscar un nuevo lugar para buscar su alimento y debe esperar que bajen las aguas para que su olfato le muestre el camino. ¿Qué tan lejos se encuentra la hierba fresca? ¿Qué tan lejos se encuentra su diaria subsistencia? Cerca de él hay un gran leopardo depredador, no puede pacer con confianza sabiendo que podría ser presa de un terrible leopardo. Sin embargo si se moviera un poco más hacia su lugar conocido, encontraría la paz que requiere, encontraria aquello que reconoce y que es su gusto cuidar  defender.

Asi el venado escucha su instinto, sigue sus deseos y pace mirando a sus venaditos crecer, mostrándoles el camino correcto para sobrevivir y no ser presa fácil, para aguantar un poco el hambre hasta encontrar donde caminar.

sábado, 10 de agosto de 2013

Sentirse superior

Empezar un día tras semejante día anterior no es nada fácil. La propuesta desagradable sigue sin encontrar su camino, solo problemas  insolucionables, solo relaciones tensas que quisier uno romper y no puede por perjudicar a mucha gente debajo.  Es como el lío que se arma entre una serie de personas, cada una tiene un rol y no puede desarmarlo porque es como si  fuera su propia mano o su propio pie. Es como si uno jala un hilo y otro tiene la madeja y otro va cortando cada vuelta, se arma un lío en que cada uno tiene un papel y los otros no funcionan sin este; aunque uno se quiera deslindar, no puede estar sin la parte de los otros que hacen el otro laburo. Es algo curioso las relaciones humanas, cuando uno lo explica como jalar un hilo, suena simple, cada uno deja su actividad y listo, sin embargo se quedan con el vacío de ¿ahora que hacemos? tal vez se busque otro equipo pero terminarán armando el tema de la misma forma, no hay manera de trabajar de una froma distinta porque así estamos hechos para accionar y reacccionar, para decir y responder, cuando son varios uno debe llevar el liderazgo y tener la mejor decisión para llevar la última palabra porque si todos tienen ese poder, simplemente no llegan a ningun entendimiento. Por  eso aún entre amigos debe haber un presidente, secretario, tesorero y demás, sin intención de ofender y los demás deben entender que así funcionan, porque de otra forma no habrá acuerdo. El problema surge cuando en ese mismo grupo el secretario quiere fungir como  presidente, y empieza a meter envidias con los otross miembros para tirar al presidente se rompe la relación y no hay mas trabajo en equipo.

Hay personas nacidas para trabajar y otras para mandar, pero si los que mandan empiezan a sentirse superiores, como si solo ellos fueran importantes, si no tienen la sutileza de pensar en sus amigos ordenados, si espera disciplina de ellos sin pensar que tal vez ya estén lastimados y estén  demasiado resentidos, rompen la armonía para lo que fueron hechos. Los amigos,  por lealtad al grupo no se mueven, tal vez por haber tenido un acuerdo no lo hacen, pero es un hecho que todos deben trabajar en favor del otro sin sentirse superiores por tener una cualidad mejor. Es como si el cuerpo humano no trabajara en armonía. Si el cerebro se sintiera mano, nadie funcionaría porque el es el que rige, o si el corazón actura como pierna no habría un encargado de bombear sangre a todos los demás miembros. Y si, estos dos son los más importantes, pero serían tontos de pensar que los otros miembros son inferiorers por depender de ellos, porque a un cerebro de nada le sirve intentar mover una pierna que está paralizada, llega el momento que se atrofia y esa parte del cerebro se detiene.  Yo de medicina no se mucho, pero si se de sentimmientos humanos, que nadie puede sentirse superior porque Dios le haya dado dones mas favorecidos que a otros, o porque haya nacido en una clase social mas popular si te ha tocado eso es menester trabajar como lo que sos, no actuar como pierna si sos mano, o como dedo índice si sos pulgar, cada quien tiene una función y ninguno debiera sentirse superior.  

viernes, 9 de agosto de 2013

una proposición desagradable

Hay épocas en que la inspiración solo tiene un sentido, y este es el de descansar,  el  de  no decir nada. En verdad hace dos días que mi cerebro no ve nada, que mi creatividad está perdida en imágenes extrañas insensatas que no me dan sentido. De pronto me viene una imagen, pero no recuerdo a quien  se refiere, y eso no sive para  nada, estar recibiendo una imagen que no tiene respuesta ni sentido de nada,  es algo así como salir a vender y no ganar nada, ni un céntimo de ganancia. Así es mi inspiración de hoy. También  pienso en que tal  vez la respuesta que no  supe durante tanto tiempo me la enteré hoy. Estamos en un bar  dos parejas, la chica se va al baño y yo no la acompaño me quedo conn los hombres charlando, al ver que está aburrida la charla me paro, voy al baño y mi amiga está maquillándose y no me dice nada. Regreso y el hombre que está con ella me pregunta el por que no ha regresado del sanitario, yo se que ella está charlando con un joven y no se lo digo pero pienso que es muy obsesivo y quiere saber que ha pasado con su pareja. Hoy, me doy cuenta que el le hizo una proposición desagradable y ella se fue a refugiar al sanitario, el quiso arreglarlo pero era demasiado tarde, ya la había perdido y buscaba la forma de recuperarla o de continuar charlando. Lo mas triste de todo es que de su proposición me enteré algunos meses después y ella no me había contado nada. Bueno algo me dijo, pero no había sido muy cclara, yo pensaba que si iba a aceptar la proposición, pero fue bastante desagradable para sus expectativas y estilos de vida ´

Dando vueltas a esta escena es algo muy triste, el final es muy triste y se trata de mi, lo mas desagradable es que no se el principio de la historia. Eso es lo divertido de mi  vida, se el final un poco antes de enterarme del principio. Claro que no creo recibir una propuesta desagradable, ni no saber que responder pero si se refiere a algo que pasa y no se el inicio. Es de esos días que ni el sueño me ha dado ideas, las ideas del azul topacio y el naranja, a eso se refiere. Listo es un proyecto ue tengo a fuuro y no resultará bien si lo hago como planeado. Tal vez esstoy con la persona euivocada  o  quiero hacerme acomañar por la persona euivocada. ¿Por qué?

viernes, 2 de agosto de 2013

El enojo superado


Es curioso como mas sabe el diablo por viejo. Alguna vez leí en tono burlón que no se puede vivir la tristeza, que hay que salir y vivir la alegría. Sin embargo muchos años intenté ser optimista en epocas de tristeza y lo unico que obtuve fueron desilusiones. Hoy descubro que mi vida está llena de pérdidas, que vivo tantas estaciones como nadie puede creer que reciba, y sin embargo nunca las vi como tales, siempre pensaba que eran solamente una cosa que debía quedarse. Hoy vivo el sentimiento como viene y la gente  que me rodea, con la pena, se la banca, y si no le gusta, que se aguante. Yo se que no es lindo vivir con alguien enojado, pero ese sentimiento es el mas corto. El camino de las lágrimas puede ser muy largo porque conlleva muchas etapas, la de la tristeza y la no acceptación es la mas larga, pero el enojo, ese se va rapidísimo. En verdad es tan desagradable vivir en el enojo, percibir las caras agrias de quien te rodea, no se, conlleva tanto malestar que rápidamennte se convierte en aceptación.El enojo es una de las últimas etapas y es en el que la gente se queda. No vive el enojo como tal por las reaccioness arriba descritas, se lo aguanta y lo convierte en rencor o en borrachera o en algo que no funciona mas que para alargar el malestar. Si uno no vive el enojo y no se banca  la realidad de enojarse con ese ser que lo abandonó, le mintió, lo lastimó, no va a pasar a la siguiente etapa. Yo se que es desagradable ver a alguien enojado, y por esa razón nadie quiere estar asi, pero por eso es necesario recluirse para vivir el camino de las lágrimas para encontrar apoyo y comprensión, para que el camino necesario no resulte un lastre para uno mismo y no pueda desnudarse con la confianza de saber que no sucede nada. Que si como hoy estoy enojado, mañana ya no lo estare y este será sanador para permitirme aprender de mi error. 
Vivir lleno de emociones no es bueno, ni en el amor etéreo, ni enamorado, ni ofuscado, ni enojado. Ningun sentimiento debe prevalecer en una persona que quiere funcionar. Cuando se es joven uno tiene la energía para descomponer y arriesgar, para destruir y reconstruir, pero cuando se es sabio, se está como el león en la sabana, tomando la siesta eternamente, sentado con su actitud altiva, serio, con la certeza que nada le afecta, que vendrá una leona a darle la comida, a joderlo y con un rugido esta se ira. El león es el animal más sensato porque sin necesidad de moverse tiene todo a su alcance tiene la vida resuelta. ¿Será feliz? Tal vez no. El león que está sentado sin esforzarse esperando que el mundo le haga una caravana no creo que lo sea, pero esa es su condición, ser estable y serio, mirando la vida pasar y el  sin inmutarse.

jueves, 1 de agosto de 2013

La vida de un pájaro

A veces pienso que el enojo no es necesario pero es algo tan incontrolable como el ser humano,  es una de las emociones que rigen al mundo. Uno quisiera que la vida fuera todo color de rosas, que la gente que nos rodea nos proteja, pero no es así, siempre es el más cercano el que mas te decepcionará, te hará enojar, La persona en quien mas confías, es la primera en darte la espalda, en hacerte sufrir y en provocar tu llanto. Hay esos momentos en que uno quiere sentarse a mirar la vida, en que quisiera apoyarse en alguien que es en quien confías y que es la primera y única que te da la espalda y te provocará los peores sentimientos, porque no sabe querer.

Noocomprendo como puede alguien lastimar a quien debiera querer, es como si de infante no hubiera recibido toodo el amor que le corresponde de los adultos, no hubiera recibiddoo la atención que un pibe requiere y el cuando adulto, solo sabe apoyar como se sintió apoyado el mismo. Lo triste es que hay personas que no merecen recibir ese desamor, ese malestar, porque cuando uno quiere sentarse a descansar, resulta que es como quien se sentara en una bomba. No comprendo como hay quien no puede amar sin dar golpes y decir que eso es el gran amor que sabe dar. 

Este era un pequeño pajarito que despertaba al mundo como cada día, ya no era tan pequeño, ya era grande pero no había crecido lo suficiente para hacerse notar. Así el pajarito miraba al mundo desde su alta rama y veía colores hermosos, el sol que salía resplandeciente brillaba. De pronto, era momento de dejar la casa paterna, el confiaba que simplemente con los ojos cerrados, al igual que su mudo, su compañera de viaje sería maravillosa. Simplemente abrir los ojos se encontraría con una compañera hermosa. Abrió los ojos y la miró de frente, ahí estaba, pero, no era tan maravilllosa como esperaba como le prometía el bosque en el que vivía. Se contaba que en ese bosque había un ser maligno,  que disrazado de hermosa mujer en un beso seductor, asfixiaba a sus víctimas, el pajarito pensaba que aunque esa mujer existía, no era para él, no se acercaría a ella, porque el merecía todo lo que miraba cada mañana al vivir en su hermoso bosque.

Esperó mas días y al despertar, la misma compañera fea lo esperaba, no era lo que el buscaba, no se parecía a lo que el había soñado, pero la trataba por educación. El tonto pajarito no se daba cuenta que era menester que cambiara de mundo si quería encontrar otra compañera mas a su gusto, pero el confiaba en que el Creador le daría algo lindo para seguir continuando la especie. Así el pajarito al no ver otra mejor opción, empezó a hablar con la pajarita y aunque le seguía molestando su presencia, había algo que le gustaba y disfrutaba de ella. Así, charlando con la pajarita, llegó el momento de emprender el vuelo, y por educación se fue con la pajarita que lo acompañaba. Fundaron su casa y tuvieron pajaritos, pero el pobre pajarito no era feliz, esa pajarita era tan fea por dentro como  por fuera, su aparente forma desagradable era un hecho, no había nada que hacer. Cuando intentaba escapar de ella, la pajarita se ponía linda, lo manipulaba y  terminaba convencido que no era tan mala. El pajarito vive hoy, buscando una salida. Recuerda con horror que aquella leyenda de la mujer víbora, se le hizo realidad en aquella horrible compañera, que no le quedó mas remedio que aguantar.