lunes, 15 de julio de 2013

Nosotros

Hace días que vengo rumiando la idea de los cónyuges oprimidos, de aquellos que solo saben dar y no se les permite recibir. La pareja funciona solo porque ellos permiten que se les trate así. Pese a la serie de creatividad que intento plasmar me sale reportaje aburrido lleno de ideas frías que no queda sino una frase de castigo y aburrimiento que me proyecta este mundo falto de valores, falto de ilusión por hacer algo en pareja. La gente solo desea disfrutar y vivir sonrisas y flores, de aquellos amores que presentaba Hollywood hace algunos años y que hoy nadie los compra pero que si desea sean realidad, y al no serlo prefieren huir que hacer su pareja como lo habían soñado.

En fin, las frases trilladas de siempre y los pensamientos más falsos son los que salen de mi curiosa cabeza. Lo que si es un hecho es que sea en pareja o en dispareja, la familia necesita una estabilidad. Hay sociedades que se destruyen mutuamente, los jóvenes matan en la escuela a sus compañeros porque la estabilidad en su casa no existe. No creo que las drogas y las malas costumbres afecten tanto como la soledad de un bebé que no tiene quien lo cargue porque su madre soltera tuvo que salir a trabajar. La de un chico que debe lidiar con los regaños y pensamientos prehistóricos de la abuela o de una sirvienta porque su madre debe llegar tarde por buscar el mantenimiento familiar. Yo creo que el dolor de cualquier persona radica en no encontrar un fundamento para su pequeño corazón que empieza una vida y no tiene alimento para poderlo hacer crecer en felicidad y seguridad.

La familia es la célula de una sociedad, donde se reproducen en su mitocondria las células que forjarán la sociedad del futuro, con lo que haya forjado en todo el pasado que ha vivido junto a ella. Todos hablan de "tu y yo" nadie habla de "nosotros" o de un chico que requiere la compañía de cantidad de adultos en armonía.

Me gustaría un día amanecer y no escuchar mas la nota roja que vende información, y guerra en vivo y a todo color. Me gustaría amanecer con la aburrición de "aquí no pasa nada" "no hay policías muertos, ni asesinos en las cárceles porque la bondad del mundo ya hizo su magia, su efecto, y somos seres humanos que crecemos en la bondad para ser seres mejores y más fuertes. No es lo mismo crecer como adulto a partir de una familia fundada por un papá y una mamá que están de acuerdo, que a partir de una familia disfuncional que no es. Lo comparo con un basurero. Te podés acostumbrar al aroma de la basura, pero tus pulmones y tu piel y las diferentes partes de tu cuerpo serán a nivel basura y a partir de allí poder crecer. A partir de la basura es complicado sacar un ser humano bondadoso que haga un mundo mejor.

Mi sueño hecho realidad sería ese, el de los chicos que crecen en familias alimentados de amor y benevolencia, con la seguridad de que crecerán como adultos fuertes y bien formados.

en fin es día de poca claridad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario