lunes, 29 de julio de 2013

Apego: la infelicidad del desamor

Hace días leí un post que me ha dejado rumiando ideas. "Si no te habla, no le hables,, si no te busca,, no lo busques,,etc." respuesta a lo cual fue uno "no estoy de acuerdo si buscás amor".  Por supuesto que la experiencia me hace estar de acuerdo con esa frase, si no te quieren, ni aunque te pongas,, simplemente confirma que si el amor no es correspondido no pierdas el tiempo en esperar a que encienda una luz y se de cuenta que siempre si siente algo por vos. Si se hace el loco para llamarte, si llega tarde a la cita, si de todas formas y expresiones no te demuestra mayor interés, simplemente no tiene caso quedarte, en todo caso lo que generarás será apego, que atraerá dolor, llanto, decepción, desamor.

Ese poema sobre una estación una razón y una vida, deberían ser constantes parlantes de nuestra vida. Si un día te habló fuiste inmensamente feliz, pero de pronto de nada se marchó, fue una estación, una persona que generó su regalo, tal vez un ciclo que cerró o uno que empieza, pero es necesario entender qué lugar ocupa en la vida para no insistir donde ya no hay nada que mover. Es como santa claus, trae un costal lleno de regalos, pero solamente uno es para mi, los demás son para otras personas.

El apego, que difícil comprenderlo y alejarlo. Un sentimiento tan confuso como un hermoso atardecer en una tarde de verano en una linda playa. Uno lo llevará en el corazón y deseará regresar cuanto pueda a ese lugar que promete cosas hermosas, que promete lo que una vez ofreció, con la sorpresa que la próxima vez que yo regreso esperando  lo mismo, resulta en un día frío y lluvioso provocado por la corriente del niño que se ha encargado de romper la armonía y la rutina de las vacaciones y de todo a lo que estábamos acostumbrados. Una puesta de sol, es eso una eestación, ella genera apego.

Tristemente la gente genera un apego mayor: ella da todo, mira hermoso, charla lindo, besa lindo, toca mejor y al implicar todos los sentidos,  el apego es superior al de una puesta de sol. El ser humano tiene tanto tan hermoso dentro de si, que cuando encontramos alguien que en verdad nos hace vibrar, nos hace sentirnos especial, queremos repetirlo, tenerlo para siempre, esa sensación que ella me ha generado es exactamente lo que yo he buscado toda mi vida, lo que he necesitado para mi felicidad, y hoy que lo encuentro, no pienso soltarlo.

Cuenta la historia de un sacerdote muy especial, divertido, simpático con tantos dones que la gente disfrutaba tanto de su presencia. Un día viene la historia de que está enfermo de gravedad, y toda la parroquia y las gentes que lo conocían piden un milagro, que se cure. El padre se cura quedando con una secuela mental tan desagradable que lo convierte en un delincuente. Aquel sacerdote maravilloso, bueno, simpático  se hizo un ser de lo mas bajo que tiene la sociedad. Dios sabe por que nos acerca a alguien y por que nos lo quita, creo que es lo importante entender las palabras de Dios y hacerse fuertes para aceptar su voluntad. Mas vale dejar ir aquello que parecía maravilloso, que permaneceer con una fotografía de lo que una vez fue y ya no mas. 

lunes, 22 de julio de 2013

Pendiendo de un alambre

Nuevamente con el edificio en mente, nuevamente con grandes dudas sobre qué camino tomar. ¿Será tarde intentar un nuevo proyecto? Cuando una puerta se cierra, una ventana se abre, pero yo no quiero invertir donde no tiene sentido, donde haré un desembolso, y al no seguir el instructivo y los tiempos establecidos, solo sería dinero a la basura. Veo 6 puntos que corresponde a mi trabajo incial, y que puede extenderse. ¿En verdad será tan lucrativo? ¿Tendré el tiempo?

Hoy llueve, y hace frío sin embargo no estaba así hace un momento, el clima es como las mujeres es cambiante según su estado de ánimo. Puede amanecer muy caluroso y de pronto el cielo se llena de nubes, si hay influencia en la temperatura, puede llover o puede solamente quedarse nublado, frío, gris. ¿Cómo estar seguro que no lloverá? ¿Cómo estar seguro que el clima húmedo solamente se quedará en frío sin lluvia, en humedad y frío de m...? ¿Cómo saberlo? Cuando uno observa y huele el tiempo se siente la humedad de la lluvia antes de caer, de saber que la respuesta está en el aire , y que es solo de valientes seguir aquello que uno se ha propuesto pese al clima.

Yo se la indecisión y la dispersión son elocuentes, y para mi lo son, para mi son indicativos de brincar, de saltar a una nueva acción. Simplemente no creo lo que percibo hasta que no lo veo. Yo vi ese final desde hace 1 semana, pero preferí arriesgarme, y hoy, me veo colgando del alambre.

Es como la historia del alpinista que lo atrapa una tormenta en media montaña, se queda en el refugio varios días y al ver que la tormenta cede, decide salir a caminar, debe moverse porque los víveres están agotándose. No se ve claro, va atado a su cuerda, pero no le ha dado tiempo de sostenerse con fuerza y al dar un paso, cae al vacío, cae por muchos metros y metros sin pisar tierra. De pronto, entre las vueltas se encuentra la cuerda de que está sostenido y se toma fuertemente de ella. Después, deja de caer y queda suspendido en el aire, así me siento yo. El final de la historia es que muere congelado a 1 metro del piso, yo no estoy preparada para saltar, quise arriesgarme pero ahora estoy asida a la cuerda y debo encontrar esa motivación para saltar, para que si vivo o muero no importe, simplemente encontrar que es muy tarde, que el efecto no habrá de ayudarles a los otros, que solamente habrá algunos beneficiados. Pese a que el color me es favorable.  Veo el dow Jones de bajada. ¿Esto es presente? Si. Es la historia de un grupo de amigos que intentaron inciar un negocio y al encontrar colaboradores falsos y malhechos, perdieron su inversión. ¿que tal la historia de  Maddow? A cuanta gente engañó? Miles de dólares muy bien montados. Tengo que esperar al azul. Porque no hay movimiento. El mercado está en gente sin dinero y que espera que alguien lo pague por ellos, y todavía no tiene la capacidad de autosolventarse. Tal vez en unos años, pero mientras tanto el movimiento será estático. ¿Los productos? Son una estación, que a la larga no benefician. El mercado está saturado y los peces gordos ya comieron, dejaron las sobras para los chiquitos. 

domingo, 21 de julio de 2013

El edificio de la irrealidad

Como puede una persona ser importante y de pronto no serlo, como puede al igual que un reflejo parecer alguien importante y al faltarle algo, de pronto desaparecer. No encuentro sentido a mi idea, es como algo volátil, como una que viene por una relación de ideas pero cuyo fundamento termina en nada, en un no se de donde vino.

Me quedé pensando en el motor del amor, porqué hay gente que ama tanto que termina apegándose a aquello que fue su hogar. Yo creo que por eso las viviendas las hacen ahora simples y prácticas para que nadie termine apegándose a ellas, como un hotel de cadena americana todos son iguales para que cuando te encuentres en alguno de ellos no te cueste trabajo encontrar el baño en la oscuridad, ni la lámpara para leer, o el número de cuarto al llamar por teléfono. Lo que si les falta a esas cadenas es colocar el nombre de la ciudad junto al teléfono para que sepas en donde te encuentras.

Bla bla bla. es demasiado triste y doloroso lo que siento como para afrontarlo, es como si mi vida hubiera sido inútil, como si de pronto viera toda una inversión que parecía maravillosa irse entre mis dedos, como se observa la caída de un edificio dinamitado, de a poco se mira caer, resquebrajarse, sonar, soltar polvo y al cabo de unos días, ya solo quedan los escombros, ya que se fué el polvo, queda un espacio en el aire, donde no se ve nada, donde aquello que había feo o hermoso, ya no está.

Sin embargo queda el agujero, más adelante se llevarán los escombros rascarán nuevamente para hacer algo nuevo, podría ser una plaza llena de árboles y fuentes, como las de París donde parte de la construcción es un jardín, es un pulmón porque parte del ser humano es encontrar donde esparcirse, desarrollarse, descansar, andar en bicicleta, caminar, verse con sus amigos o con un ser querido. Un abuelo correr con sus nietos. Un abuelo que debiera estar acompañado, cuya siembra debió ser fructífera, tal vez derrumbar el edificio  y poner una plaza sea fructífero, pero acompañado de aquello que ha sembrado con alegría, acompañado de aquellas personas que ya no habitarían en ese edificio, pero si rindiendo el honor de quien está orgulloso de ser una gran persona y saber que ha tratado a todos con la felicidad de ver su plaza llena de amigos. Tal vez ese edificio estaba lleno de gente, y hoy esa gente habita la plaza y disfruta del jardín y de los árboles. tal vez, al ser de todos cada quien tenga un árbol y así todos en armonía viven recordando aquello que era un gran edificio, pero que hoy se ha tornado en un delicioso pulmón que  no solo los complace a ellos, sino a toda la gente que hoy la visita.

Qué lindo sería poder construir algún edificio nuevo para volver a meter a todos los que allí habitaban, pero el tiempo que ha pasado ha hecho cambios en la gente, y traerlas a todas de regreso significa apego, significa quedarse en el pasado. Porque el pasado era hermoso, le daba sentido, el presente es incierto, no tiene voluntad de levantar algo nuevo porque el tiempo de la vejez es mirar lo sembrado, disfrutar todo el esfuerzo.

Recuerdo la primera vez que sembré lavandas. En un tiesto hecho de una raíz de árbol, sembré las flores, era un pequeño espacio donde yo entrando o saliendo de mi hogar miraba las flores lila que me llenan de emoción. Un día las miré con cuidado, muchas hojas conteniendo una florcita lila; tocaba las hojas sintiendo su fuerza y su suavidad, mi mano no olía, sin embargo al tocar la flor, me llegó un delicioso aroma. Lo olía una  y otra vez, "esto huele a..., huele a...." no recordaba a qué me hacía relacionar ese olor, "bingo, a la casa de mis abuelos, a viejo, a guardado, a estancado". Realmente no me encantó el descubrimiento que tuve, una planta que me encanta que huela a algo que me molesta, no era algo simbólico. Sin embargo, los abuelos construyen nuevamente su edificio, regresan a todos sus seres queridos a donde estaban, porque ya han vivido tanto y han querido tanto que no tienen deseo de construir nada nuevo. Todo lo ya hecho, así debe quedar, es momento de vivir los últimos 10, 20, años en una casa llena de recuerdos del pasado porque "como tal vez mañana me muera, no tiene sentido mover nada".
Lo único que mi reflexión me puede dar es que soy joven, que las estaciones se olvidan, que cada día que se vive tiene valor por si mismo y no tiene sentido guardarla recordando lo que hubo ayer. El ayer no alimentará el fuego de mañana, el ayer será una referencia para saber como es aquel humano con quien estoy, para tener la certeza de que aquella persona es, pero lo que yo viva hoy será una estación para que no me apegue para que viva feliz sin esperar nada mañana. Ya mañana traerá su premio. Las estaciones son doradas, son brillantes, vienen solas y cuando se va el sol, dejan de brillar. ,

Y sin embargo no estoy de acuerdo. ¿Còmo podré construir estabilidad si solo vivo el presente, si el pasado no cuenta y el futuro es incierto? Esta vida virtual que nos ha tocado, donde la realidad es tan inestable como lo es la irrealidad de una amistad virtual, la realidad de hoy es inestabilidad, vivir en el pantano del presente esperando que el futuro que siembre será maravilloso, como el pasado que conozco, pero hoy nadie vive del pasado y no hay raíces profundas en ninguna sociedad.

sábado, 20 de julio de 2013

el motor del amor

Algo tan maravilloso como el amor puede ser algo prohibido. Ese momento en que uno decide meterlo en una caja para que no sienta el corazón, para que la persona que tengo enfrente no reciba nada de lo que yo tengo para que solamente yo viva y perciba lo que yo requiero. Es una medida muy egoísta. El amor está en el aire se contagia como gripe, como virus en primavera que la lleva a uno con una horrible alergia. Es algo difícil encerrarlo en una caja para que no funcione.

Es delicioso percibir la mirada, la sonrisa, el perfil del placer cuando hay alguien que verdaderamente lo disfruta. Yo no comprendo como puede haber quien no ame a todo el mundo y a todos de besos y abrazos. Es una necesidad amar, el corazón es como una jarra colmada, rápidamente tiene que vaciarse y empieza a gotear. El amor es algo inevitable. El corazón es como un perrito sin dueño, que donde va le mueve la cola con la esperanza que le de una caricia o una palmadita, tal vez tambien le comparta de su sandwich, o un rato de diversión con la pelota que lleva en la mano. El amor no se detiene a pensar si aquel que tengo enfrente me conviene, me va a lastimar, si tiene plata o si me va a beneficiar. El amor, como perrito mueve la cola y entrega un momento de placer en una sonrisa una mirada, una voz, una charla. A veces el perrito mira a la persona irse y se queda triste, pero no importa porque el siempre tendrá a quien moverle la cola.

El amor es un sentimiento tan noble que no es justo limitarlo a algunos o solamente a aquellos que me convienen, uno puede dar el amor asi simplemente al pasar. La gente que lo recibe se va tan feliz se va encantada de haber recibido un sentimiento noble y gratuito.

El resto de los sentimientos son los que involucran una relación, y los que la rompen o la construyen. Como siempre es el amor el motor. Si sufren es el corazón el que llora, el que queda mal parado, el que vive llorando hasta encontrar una cura en el tiempo. Cuando la relación progresa es también el amor el más fortalecido y el que da la fuerza para aguantar los embates de los problemas.

Sin embargo yo creo que hay amores en corazones fuertes tolerantes, que pueden hacer a una persona vivir al lado de otra haciendola feliz y permaneciendo en lo que corresponde a una relación. Son los corazones valientes los que se quedan y soportan lo que venga, porque esos corazones necesitan sentir eternamente necesitan vivir fuertes y con una llama que los engrandezca. 

jueves, 18 de julio de 2013

Cuando hacer el amor no es placentero

El y yo charlábamos en el fondo de aquel bar, la charla era divertida y amena estabamos pasando un gran momento en el que las preguntas iban tornándose cada vez con mas confianza. El acercamiento y la interacción eran patentes, parecíamos grandes amigos que se reencontraban. De pronto llegó su pregunta ¿Por qué tras hacer el amor ella puede quedarse triste y vacía? Me quedé un momento pensativa mirando a este hombre desconocido. Hacía tan solo unos minutos en que nos habíamos encontrado y yo solamente tenía como referencia un hombre de edad madura buen mozo, voz hermosa y graves ojos hermosamente arabes. Entonces comencé mi historia, que conste que para eso me pinto sola: "La relación de amor es como un librito de boletos, cada uno corresponde a un beso, una mirada, un abrazo, otro abrazo, un mimo, un grito y así con cada manifestación de amor vas dando un boletito. Cuando finalmente ha terminado la relación, estás cansado de haber dado todo, estás consciente que ya no queda mas que dar, te has quedado con el librito vacío y en un giro,  vos tomas el celular y llamas a la persona que buscas desde el medio día, es un amigo de tiempo atrás con el que queres hacer un negocio, el plan va tomando color y se tornará en un hecho una vez que esa amistad responda el teléfono. Sin embargo ella se ha vestido molesta y se ha levantado vacía de algo que parecía una gran relación. Vos no comprendes, terminaste el librito y no hay mas que dar, pero ella se ha quedado insatisfecha". La reacción de él es exagerada, abre los ojos y la boca en silencio que luego se tapa, su silencio y su expresión me dicen que he dado en el blanco, pero no me dice nada, no me hace mas comentarios.

Sin embargo mi curiosidad es demasiada, ¿qué podría haber pasado que fondeara toda esa historia? Quise imaginarme en la alcoba de este hombre para llegar al fondo de lo que su pregunta se refería. Recordé la historia de Laura, relatada por Nataniel Llano. "Cuenta de un joven con un trabajo aburrido, con una vida rutinaria que en el colectivo se encuentra con una mujer hermosa. Empiezan a flirtear y ella lo invita a su casa. El ávido de algo novedoso y que lo saque de la rutina presenta sus mejores movimientos y terminan haciendo el amor en un apasionado vaivén. Al cabo de un rato, los besos se tornan agrios, la belleza extrema de la mujer se torna vulgar y terminan despidiendose con la frialdad de no volverse a ver". Al terminar esta historia, me quedé sin habla, ¿cómo una acción tan hermosa puede terminar tan fría? ¿Cómo puede un relato ser la realidad de alguien que ha vivido un momento que ahora ya es solo una hoja movida por el viento? Me lo imaginaba como un bombón con apariencia de nuez uno lo mete a la boca y está hueco, no lleva relleno y solamente satisface lo suficiente para dejar una lamida del grosor de una cáscara de nuez vacía.

Continúo mi charla con este hermoso desconocido y  descubro un gran enojo en él, un sentimiento encarnado por un gran resentimiento. Y sigo pensando en esa  pregunta inicial, cuya relación puede tener su reacción en la historia de Laura. "Tal vez tu enojo no te permite dar desde dentro, tu enojo te hace dar solamente la apariencia y no el todo. Tu enojo no te permite entregarte completamente, sino solamente lo manifestás en la parquedad de quien da lo menos, aquello que a vos te satisfaga pero no te haga entregarte. Solo das aquello que no da felicidad total sino algo que es lo suficiente para que vos te sientas completo y la persona que ha recibido una entrega de vos, no sienta mas que la apariencia de un bombón con el sabor de una cáscara de nuez, lo suficiente para ser solamente una muestra de lo que podría ser.

Vos te sientes como esa nuez hueca que no sabe, ni quiere dar. El enojo hace que esa relación no madure ni provea de felicidad porque fue una mutua masturbación que no lleva a mas que a la vacuidad del mismo ser. Cuando un sentimiento como el enojo impera en uno, no podrá dar amor en algo tan profundo como la entrega de uno mismo.

Hacer el amor debería ir con la intención de entregar amor, de entregar un hermoso sentimiento que es tan completo y profundo que en ningun momento deja vacío alguno; pero cuando el sentimiento  es otro, en este caso enojo, la acción termina siendo "hacer el enojo" porque el sentimiento que es el motor del mismo es lo que circula en una relación de entrega que dista mucho de ser placentera. Entonces se me viene la frase a la mente:" el hombre da amor para conseguir sexo y la mujer da sexo para conseguir amor" sin embargo el hombre es quien recibe lo que busca porque ella recibe "enojo" que es lo que el lleva dentro.


lunes, 15 de julio de 2013

Nosotros

Hace días que vengo rumiando la idea de los cónyuges oprimidos, de aquellos que solo saben dar y no se les permite recibir. La pareja funciona solo porque ellos permiten que se les trate así. Pese a la serie de creatividad que intento plasmar me sale reportaje aburrido lleno de ideas frías que no queda sino una frase de castigo y aburrimiento que me proyecta este mundo falto de valores, falto de ilusión por hacer algo en pareja. La gente solo desea disfrutar y vivir sonrisas y flores, de aquellos amores que presentaba Hollywood hace algunos años y que hoy nadie los compra pero que si desea sean realidad, y al no serlo prefieren huir que hacer su pareja como lo habían soñado.

En fin, las frases trilladas de siempre y los pensamientos más falsos son los que salen de mi curiosa cabeza. Lo que si es un hecho es que sea en pareja o en dispareja, la familia necesita una estabilidad. Hay sociedades que se destruyen mutuamente, los jóvenes matan en la escuela a sus compañeros porque la estabilidad en su casa no existe. No creo que las drogas y las malas costumbres afecten tanto como la soledad de un bebé que no tiene quien lo cargue porque su madre soltera tuvo que salir a trabajar. La de un chico que debe lidiar con los regaños y pensamientos prehistóricos de la abuela o de una sirvienta porque su madre debe llegar tarde por buscar el mantenimiento familiar. Yo creo que el dolor de cualquier persona radica en no encontrar un fundamento para su pequeño corazón que empieza una vida y no tiene alimento para poderlo hacer crecer en felicidad y seguridad.

La familia es la célula de una sociedad, donde se reproducen en su mitocondria las células que forjarán la sociedad del futuro, con lo que haya forjado en todo el pasado que ha vivido junto a ella. Todos hablan de "tu y yo" nadie habla de "nosotros" o de un chico que requiere la compañía de cantidad de adultos en armonía.

Me gustaría un día amanecer y no escuchar mas la nota roja que vende información, y guerra en vivo y a todo color. Me gustaría amanecer con la aburrición de "aquí no pasa nada" "no hay policías muertos, ni asesinos en las cárceles porque la bondad del mundo ya hizo su magia, su efecto, y somos seres humanos que crecemos en la bondad para ser seres mejores y más fuertes. No es lo mismo crecer como adulto a partir de una familia fundada por un papá y una mamá que están de acuerdo, que a partir de una familia disfuncional que no es. Lo comparo con un basurero. Te podés acostumbrar al aroma de la basura, pero tus pulmones y tu piel y las diferentes partes de tu cuerpo serán a nivel basura y a partir de allí poder crecer. A partir de la basura es complicado sacar un ser humano bondadoso que haga un mundo mejor.

Mi sueño hecho realidad sería ese, el de los chicos que crecen en familias alimentados de amor y benevolencia, con la seguridad de que crecerán como adultos fuertes y bien formados.

en fin es día de poca claridad.




miércoles, 10 de julio de 2013

EL DESAPARECIDO

Este carácter femenino, taaan inestable. ¡Qué voy a hacer con él! Un momento estoy feliz, las cosas me rinden maravilloso y de pronto, paaaaf un pensamiento me lleva a la oscuridad.

He tenido un sueño muy curioso. Hace tiempo conocí a una persona cuya indecisión me tenía bastante podrida. Hasta que un buen día, perdió el teléfono y le perdí la pista. El y yo somos vecinos, pero no recuerdo haberlo visto nunca y durante mis horas de vigía me pregunto si lo encontrara en la calle, si lo reconocería. Resulta que en mi sueño venían a mi casa varios matrimonios, todos ellos grandes, más viejos de lo normal. Las esposas de ellos eran mujeres disminuídas, todas aparentemente maravillosas pero con esos maridos prepotentes y machos que no les habían permitido crecer y hacerse seres de bien. Uno de ellos y yo charlábamos todo el fin de semana, todo el tiempo que podíamos teníamos un tema de conversación. En ningún momento me decía su nombre y cuando lo hacía lo reconocía como el desaparecido de mi vida. Yo muy seria me acercaba y le decía que me había molestado su ausencia. A partir de ese momento, volvía a estar ausente. Al despertarme, me di cuenta que estaba perdiendo el tiempo con ese hombre, que hay hombres que nunca toman la decisión de dar el paso, que siempre viven indecisos a hacer algo fuera de sus límites y así lo saqué de mi mente, comprendí que esa persona no me conviene en ningún sentido porque no me alimenta de ninguna forma. "sus remordimientos se lo acaban".

Por supuesto que este sueño es vergonzoso porque las mujeres viejas son mi propia proyección y no es algo que se me antoja, verme disminuída por un hombre es algo que no merezco. Al ser todos hombres grandes son guías maduros que me indican un camino que es el de la comunicación. Los otros elementos como la casa, la comida los diferentes habitaciones y ropa que llevan son lo que Jung llamaría el inconsciente colectivo. Todo esto tiene un significado mas alla de la lógica y la vida, son símbolos que permanecen en nuestro inconsciente y que para descifrarlos se requeriría mucho más que un simple sueño, son las palabras, la educación y todo aquello que cada persona ha recibido que  la forman y aunque en cierto sentido cada cultura pone el significado a un símbolo lo aplica a su vida personal y así puede verse que todas las culturas sueñan lo mismo solamente adaptado a su vida. Tal vez un aborígen no habría tenido mi sueño en una casa, el se habría encontrado en medio de la selva rodeando un fuego y haciendo bailes ceremoniales comunicativos.

Lo que a mi me agradó de mi sueño es que me libera de una expectativa que finalmente no será. Ese sueño me ha ayudado a ver claro lo que debo hacer con esa persona y cómo pensar de ella y las expectativas que con ella he de tener. Lo único que me duele de haber conocido esta persona, es que me ha hecho liberar sentimientos que habían estado guardados en el fondo del corazón, unos que los había encadenado para que no lastimaran más. Ahora veo que hay personas beneficiadas con esa liberación y yo encuentro un gran enojo porque descubro que nuevamente regresa la vida a lo que yo había logrado quitar, a aquello que ya había separado de mi. Aquella gente beneficiada ha encontrado un camino, un sentido y una felicidad palpable que lo muestra en sus ojos. Me doy cuenta que no hay manera de controlar aquello que uno quiere, que no hay cadenas eternas , que la libertad del ser humano no se limita a una cadena sino que pese a encontrarse con un grillete en su pasado, puede seguir y encontrar otro camino que le permite vivir con un pesar.

Ahora que pienso en los grilletes. ¿Cuanta gente no le ha puesto grilletes a la misma gente que yo he conocido? Me pregunto con que conciencia pueden ir por la vida si tienen que romper y dejar atrás un momento de sus vidas una y otra vez perdiendo su escencia, su ser su seguridad y su conciencia. Son como el mago que descubrió una máquina para clonarse. En cada espectáculo podía desaparecer de la máquina y reaparecer en cualquier parte de la sala, pero el hombre que se había metido a la maquina quedaba inerte en una trampa debajo de esta máquina y el mago decía triste "yo no se que parte de mi se queda y que parte se muere, si el que se muere soy yo o el que se queda es aquello que debiera ser y no es". 

lunes, 8 de julio de 2013

los surcos de la amistad

"Hace días que nos tenemos olvidados y otro tanto tiempo en que no nos tomamos la molestia de saludarnos. ¿Cómo puede ser que de pronto nos hayamos olvidado?" -"No para nada", responde el amigo "simplemente es bueno alejarse un tiempo, así nos reencontraremos con mayor felicidad" -"vos pensás eso? que ya te has cansado de mi y por eso no querés saber un tiempo de mi?" lo recibe el otro amigo con sentimentalismo "bah, vos no sabes de amistad. Los hombres, los verdaderos hombres solamente con alejarse un tiempo y reencontrarse en otro, es suficiente, ¿por qué tanto sentmiiento?" -"Porque a mi me gusta saludarte todos los días y verte varias veces al día, para mi un amigo por más hombre que sea, lo necesito cerca, para reafirmar que no estoy solo, que voy por el buen camino, que...  yo que sé, es importante mantenernos cerca". -"Lo siento, yo con unos pocos días tengo, y con unos tragos con vos también, tengo suficientes actividades para saber que mi amigo sos vos y que no requiero de reafirmarlo día con día, para estar seguro que no te he perdido"Así Fermín se despidió de Nicolás, dejando a  Nicolás con el corazón en vilo esperando a que su amigo Fermin vuelva a contactarlo y a estar cerca para repetir la gran amistad que siempre los ha unido."

Cuan importante es la amistad, cuán generoso es el corazón que encuentra en quien verter su amabilidad y toda su fascinación por albergar al lado a alguien tan especial como su amigo. Un amigo en verdad debe frecuentarse, debe cuidarse, y acercarse. Un amigo que ha demostrado que lo es, debe cuidarse, así como las plantas, a las que uno las riega y las poda y les pone cerca de la luz, porque aunque Nicolás parezca muy femenino en su actitud de desolación porque Fermin se le ha ido, es simplemente una realidad para que la amistad permanezca. Y no es la amistad virtual de "un mensajito al día y una cadenita de mensajes" es un café, una foto con tu cara reciente, con tu familia reciente. Es charlar sobre la última vacación y cómo esta foto salió tan ridícula y como esta salió tan espontánea. Son esas banalidades que hacen a los humanos, eso, humanos. El cerebro va aprendiendo y recordando mediante más sentidos están implicados en esa relación. Cuando una relación es solamente virtual se queda en la corteza cerebral y con el tiempo se va a la memoria a largo plazo, donde guardamos los recuerdos menos importantes. Mientras que aquellas emociones que se sienten, se viven y se reúnen en el molesto reunirse en un café y en el tiempo perdido de contar y describir la foto, de contar con tristeza la última mala pasada de la esposa o la amiga o la cosa que tenga al lado, eso va metiéndose en los surcos cerebrales, haciendo que cada emoción se relacione con algo ya vivido o conocido, algo que algún día fue emocionante o simplemente tuvo un sentido. Son las emociones y sentimientos vividos con los amigos y familiares, conocidos a largo plazo y a corto, y personas que pasan y dejan huella, las que van formando los surcos cerebrales que nos harán humanos pensantes, con temas de conversación y fortaleza para enfrentarse a la cara de uno que está sentado conmigo.

Yo lo se, cuando los chicos no se frecuentan, temen ese momento, esos minutos frente a aquél que se siente tan temeroso como él de hablar y de gesticular, que es más sencillo meterse en el celular con el amigo virtual que con aquél que se tiene enfrente porque no sabemos usar las profundidades cerebrales para vivir y dejar recuerdos imborrables en nuestra vejez.