Hablando de Grey, he leído muchas críticas sobre este tema, dicen que es un libro mal escrito y una película por consiguiente mala. La película no se me antoja, siento que se enfocan en la cualidad sádica de Grey y no toman todo lo demás. En el libro, la personalidad sádica después cambia y ves que también tiene corazón. Durante el relato, te va mostrando un hombre sí herido, pero que desea dar placer completo a su víctima. Sabe tocar, sabe dar tiempo, sabe buscar lugares, para que antes de hacer sufrir a su víctima ella conozca lo que es el sexo placentero. Al enterarse que ella es virgen, no la maltrata y la vapulea como una sumisa, primero la trata como una princesa, y ella cuando es invitada al cuarto de juegos, encuentra el placer en los azotes, bueno, en las herramientas de placer, como las bolas en el vagina, los ganchos para pezones. Ella encuentra y define lo que realmente es placentero y en eso se concentra con el joven, ella tiene la alternativa de poner sus límites.
Dicen que es un libro mal escrito, pero para mí un libro que lees y te transporta al momento y al sentimiento, no está mal escrito. Si los adjetivos son parcos y repetitivos, son los adecuados para introducirte en el tema. Las mujeres que leen este libro, se turban, se calientan, y desean estar con ese hombre que sabe hacerlas excitarse.
Eso, para mí es un buen libro. el problema es que es una novela, y plasma las cosas perfectas, no se van al plano de la realidad. Cada quien reacciona según sus recuerdos infantiles, y si encuentran en la vida real un hombre que las maltrate, no les va a provocar lo que a Ana. Esto al ser novela, pasa por alto la maldad del ser humano. Porque a lo largo de la novela, comprendes cómo el joven Grey se va enamorando de la sumisa, que se niega a serlo. Ella es una joven inteligente, con un cerebro que le funciona muy bien, y que no tuvo una infancia cruel. Ella le teme a los métodos que Grey le ofrece de placer, pero lo valioso aquí es ver cómo ella, con la comunicación y el cariño, torna a este hombre en alguien distinto. El amor en verdad triunfa, gracias a ella. El se desiste a lastimarla porque conoce el mundo de ella antes de él, y observa que ella antes de él era feliz, que su expresión era la de una mujer libre y encantadora; así el comprende que esa no es la forma de tratarla, que él quiere que ella sea tan feliz hoy, como lo era antes. Esa parte no creo que la tomen en la película. Si el libreto tiene que abordar solo 150 hojas, y el libro tiene 500, lógicamente sólo pueden abordar una ínfima parte de la personalidad de ambos. Por eso no se me antoja ver la película. Porque no va con mi personalidad. Porque el libro habla de personas que van cambiando y valorandose, mientras que un corto libreto, no da el tiempo para abordar todo lo que el ser humano puede proveer en el trato del día a día.
Si en los cortos, sólo ponen varias escenas de agresividad, es porque la mayoría de la película ocupa esta característica de la persona. En un corto libreto, no hay espacio para colocar la personalidad divertida que el libro te presenta de ella. Me encantan sus tres personalidades: la diosa que lleva dentro, que es una gimnasta que da volteretas de emoción y es su parte erótica, el subconsciente que le dicta lo que está bien y ella misma, la tonta enamorada, que lamenta que el único hombre que le ha fascinado sea un sádico. Ella explica de muchas formas, que le molesta, y lamenta que el amor tenga que ser así. Que el hombre que le fascina, la tenga que hacer sufrir para poder estar con él. Ella es una mujer inteligente que los sabe manipular, lo sabe enamorar, y al momento de que él la lastima, cuando en verdad conoce su peor oscuridad, es cuando ella decide irse, abandonarlo, le teme tanto a ese hombre que ella huye, recuperando su personalidad, y sufriendo indeciblemente por tener que dejar a ese hombre que tanto la ha enamorado. Dudo que la película exprese este personaje.
El mundo de hoy se ha convertido en un violento. La mercadotecnia vende violencia y sufrimiento, no una jovencita divertida que sabe manipular y enamorar a un hombre por sus cualidades y puntadas. Por eso no se me antoja ver esa película. Tal vez el hombre sea encantador y guapísimo, pero un hombre loco que sufre, es un tema tan común en tantas películas actuales, que tampoco me parece interesante para verlo.
Es verdad que hay que oponerse a la violencia femenina , que hay que cuidar que las mujeres sean valorados por sus cualidades , es verdad que no todas son brillantes como la literata de la novela, pero cada una, en su estilo, tiene algo que aportar, algo que la hace maravillosa. Estoy de acuerdo con las críticas, el amor sádico no es bueno, y hay que cuidar el corazón del mundo, que lo llevan las mujeres.
Dicen que es un libro mal escrito, pero para mí un libro que lees y te transporta al momento y al sentimiento, no está mal escrito. Si los adjetivos son parcos y repetitivos, son los adecuados para introducirte en el tema. Las mujeres que leen este libro, se turban, se calientan, y desean estar con ese hombre que sabe hacerlas excitarse.
Eso, para mí es un buen libro. el problema es que es una novela, y plasma las cosas perfectas, no se van al plano de la realidad. Cada quien reacciona según sus recuerdos infantiles, y si encuentran en la vida real un hombre que las maltrate, no les va a provocar lo que a Ana. Esto al ser novela, pasa por alto la maldad del ser humano. Porque a lo largo de la novela, comprendes cómo el joven Grey se va enamorando de la sumisa, que se niega a serlo. Ella es una joven inteligente, con un cerebro que le funciona muy bien, y que no tuvo una infancia cruel. Ella le teme a los métodos que Grey le ofrece de placer, pero lo valioso aquí es ver cómo ella, con la comunicación y el cariño, torna a este hombre en alguien distinto. El amor en verdad triunfa, gracias a ella. El se desiste a lastimarla porque conoce el mundo de ella antes de él, y observa que ella antes de él era feliz, que su expresión era la de una mujer libre y encantadora; así el comprende que esa no es la forma de tratarla, que él quiere que ella sea tan feliz hoy, como lo era antes. Esa parte no creo que la tomen en la película. Si el libreto tiene que abordar solo 150 hojas, y el libro tiene 500, lógicamente sólo pueden abordar una ínfima parte de la personalidad de ambos. Por eso no se me antoja ver la película. Porque no va con mi personalidad. Porque el libro habla de personas que van cambiando y valorandose, mientras que un corto libreto, no da el tiempo para abordar todo lo que el ser humano puede proveer en el trato del día a día.
Si en los cortos, sólo ponen varias escenas de agresividad, es porque la mayoría de la película ocupa esta característica de la persona. En un corto libreto, no hay espacio para colocar la personalidad divertida que el libro te presenta de ella. Me encantan sus tres personalidades: la diosa que lleva dentro, que es una gimnasta que da volteretas de emoción y es su parte erótica, el subconsciente que le dicta lo que está bien y ella misma, la tonta enamorada, que lamenta que el único hombre que le ha fascinado sea un sádico. Ella explica de muchas formas, que le molesta, y lamenta que el amor tenga que ser así. Que el hombre que le fascina, la tenga que hacer sufrir para poder estar con él. Ella es una mujer inteligente que los sabe manipular, lo sabe enamorar, y al momento de que él la lastima, cuando en verdad conoce su peor oscuridad, es cuando ella decide irse, abandonarlo, le teme tanto a ese hombre que ella huye, recuperando su personalidad, y sufriendo indeciblemente por tener que dejar a ese hombre que tanto la ha enamorado. Dudo que la película exprese este personaje.
El mundo de hoy se ha convertido en un violento. La mercadotecnia vende violencia y sufrimiento, no una jovencita divertida que sabe manipular y enamorar a un hombre por sus cualidades y puntadas. Por eso no se me antoja ver esa película. Tal vez el hombre sea encantador y guapísimo, pero un hombre loco que sufre, es un tema tan común en tantas películas actuales, que tampoco me parece interesante para verlo.
Es verdad que hay que oponerse a la violencia femenina , que hay que cuidar que las mujeres sean valorados por sus cualidades , es verdad que no todas son brillantes como la literata de la novela, pero cada una, en su estilo, tiene algo que aportar, algo que la hace maravillosa. Estoy de acuerdo con las críticas, el amor sádico no es bueno, y hay que cuidar el corazón del mundo, que lo llevan las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario