miércoles, 30 de noviembre de 2011

Amanecer: Imprint

Dicen que "antes cae un hablador que un cojo" y nunca me imagine mirando películas de vampiros y hombres lobo. Esas películas me dan terror y luego no puedo dormir, me dan pesadillas y malos ratos, malestar y enojo. Sin embargo no había nada que ver en el cine, solo infantiles, como esta presupone romance ademas de "fantasía" fue la mejor alternativa.

Efectivamente, como romance está excelente. Dos jóvenes que se casan vírgenes y presentan la clásica escena de la luna de miel antigua, en la que ninguno sabe a qué va y llevan el temor a lo desconocido. El gran amor adolescente que derrite al cónyuge tras solo mirarse. Siento que es una publicidad positiva en esta época en que los valores están tergiversados.

Mientras la veía me preguntaba qué hacía yo, mirando películas de teenagers. Por alguna razón la fui a ver, algo debía tener para que me atrajera verla. Por lo que me puse a buscar símbolos.

Hace tiempo admiro en mi comedor un calendario de lobos, para mi no tienen ningún significado tal vez la historia de Mowgli, la de los boy-scouts que aunque fueron importantes en mi infancia no son nada en mi presente. Todos los días miro un lobo solitario en fondo de cielo azul invernal con un bosque de pinos desdibujado, un lobo en medio de la nieve, caminando con sus ojos pardos directamente hacia mi plato.

Así pasaba la película, aclaro que no entendía nada porque no vi ninguna de las anteriores: Luna Nueva, Crepúsculo. Pasaban escenas y personajes, diálogos y palabras que para mi no tenían sentido alguno. Ví a un joven salir corriendo de una casa y convertirse en lobo, una boda en que había una enojada porque uno de los asistentes era su enemigo: un lobo (que yo veía muy humano). Que mas tarde presentan como hermano del que se hace lobo.

Finalmente llego una parte que atrajo mi atención. Cuando llegara la escena de los lobos hechos humanos empezaron a sacar una palabra "imprinted" algo así como "impreso por una mujer". La traducción cinematográfica usaba esa palabra, pero yo solo entendí su sentido: "enamorado, atorado y apartado por siempre por una mujer que puede o no corresponderle". El joven que se hace lobo queda imprinted de la protagonista.

El significado en inglés del diccionario Merriam Webster dice "efecto distinguidamente indeleble" en español "grabar o marcar".

Si habláramos de un totem en que un hombre se identifica con un lobo y al descubrir que ha perdido a su amada le surgiera el instinto de querer convertirse en ese animal ¿Puede eso existir? ¿En que en su comportamiento fuera un lobo?. ¿Es solamente la fantasía de un creativo que quiso ponerle sentimientos indelebles a animales que instintivamente atacan? Tengo la duda si al hombre, porque aquí son sus protectores. O realmente el escritor se marcó de o con una mujer y quiso ponerle esa cualidad a un animal con el que el se identifica? ¿Sería que por mas que haga el nunca se deshará de esa imagen?

Creo que es un símbolo romántico que para esta época materialista funcionaría, haría que tanto hombres como mujeres permanecieran en un matrimonio pese a los problemas y pruebas de la vida. Permanecer una palabra que hoy va en desuso: hay tanta facilidad para rotar parejas, para divorciarse, para dejarse, que al marcarse o "imprint" lo dificultaría, haría un mundo mas estable, lo chicos asegurarían padres por muchos años.

Regresando a la película, si eso es verdad que un hombre se quedó grabado de una mujer, ojalá la siga cuidando, ojalá siga velando por ella aunque no sea de el.

Extrañandote

Hoy Corazon, te extraño, extraño tu sonrisa, extraño tus ojos, tu mirada húmeda de amor. Hoy mas que nunca me molesta tu abandono. Es que sola voy feliz es que sola estoy completa pero necesito esa parte de ti que conmigo genera armonía.

Mi razón me explica: tu amado no es hoy mas, el ya no es como era, el ya cambió. Cuando vuelvas a verlo no será mas como fue.... "pero no me importa" le responde mi corazón "porque ese que me abandonó me hizo feliz y esos momentos los atesoro y los repito porque entonces fui feliz. Por otro lado,  hoy podríamos cambiar juntos y podríamos ser diferentes juntos, pero el no quiso."

Por eso amor mio te reprocho tu abandono, te reprocho tu lejania y el que yo hoy te necesite.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Mi sueño hecho realidad

Ese día era hermoso y soleado, no se sentía mucho frío. Había llegado temprano a mi clase y mientras esperaba, hojeaba mi diario. Anotaba asiduamente mis impresiones, tratando de darle una emoción a cada palabra que se me presentaba. Pasaban los minutos y era momento de cerrar el encuentro con mi gran amiga, sin embargo al momento de cerrar el cuaderno me llamó la atención un sueño que alguna vez tuve.

Por alguna razón abrí el cuaderno en esa página y releí lo que hace poco escribía:
"Esta noche soñé con mi jefe, ese hombre fuerte, de ojos verdes y mirada segura y seria. Ese hombre que por fuera es un roble, pero que internamente es un ser débil que depende de muchos elementos para sentirse seguro. Hace mucho que no lo veo, no vive donde yo, nos comunicamos por telecomunicaciones y por eso me atrajo verlo de tan cerca. Me manda llamar y al acercarme lo veo rodeado de hombres, todos presidiendo una mesa cuadrada. Cuando estos señores se retiran intenta decirme algo que no comprendo, de hecho nunca me dice nada. Al poco rato me siento frente a él pero a manera de salón de clases, el como maestro protegido por su escritorio y yo detrás del mío. Como no podemos comunicarnos, se acerca a mi, pero no lo escucho. En ningún momento recibo un mensaje claro de su parte."

Karl Jung diría que
- el símbolo principal es un cuadrado o un altar rodeado de hombres que representa una ceremonia religiosa
- los ojos fuertes del hombre corresponden a los de un animal, en este caso felino que podría ser el rey de la selva
- los hombres que están con el pueden ser mis propias cualidades sin embargo al ser masculinas son las cualidades de mi sombra.
- mi sombra, mi lado oscuro es un león, el rey de la selva y por lo tanto tengo una sombra poderosa, no se si mas fuerte que mi animus.
- los sueños son premonitorios y parte del sueño te explica aquello que el subconsciente ya comprendió pero no así el consciente

Como yo no soy experta de Jung me conformo con lo que yo hasta ahora he comprendido de sus lecturas.
Ensoñada en este evento me acerqué a mi salón. Ya estaban empezando la clase y yo me situé al fondo cerca de un gran ventanal con vista a un hermoso jardín de arboles enormes y una fuente relajante que suena mientras tomo mi clase.

A lo lejos veo acercarse a mi profesor vestido con ropa estilo "uniforme escolar" jersey rojo y pantalón gris. Ni el se había percatado del atuendo que traía; a mi me saltó dada mi reciente lectura, sobre que yo estaba en un salón de clases con mi jefe. Así pasaban los minutos y me transporté a mi sueño:
Siempre he sentido que ese jefe eres tu, Virgilio. De muchas formas me recuerda a ti ¿que querría decirme que no pudo?

Pareciera que mi profesor ahora vestido de sombra ensoñada hubiera escuchado mis pensamientos: a forma de saludo me tomo de las manos. Sus manos cálidas y firmes me dieron la respuesta que mi sueño intentaba darme.

Mientras recordaba el sueño, yo me ejercitaba, necesitaba irme de ese lugar, me parecía muy aburrido estar metida en ese espacio si había alguien que me estaba buscando, tu mi Virgilio que todo el día estás pendiente de mi. Por un momento medité "estás trabajando, muy lejos de nuestra casa como para que yo corra contigo", así me detuve y seguí en el lugar que acababa de llegar.

El profesor no me miró a los ojos cuando tomó mis manos, la postura y concentración que yo traía no le permitía hacerlo, sin embargo no fue necesario mirarlo, su amistosa mano me dio la frase mas linda que mi sueño no había podido "te quiero" sentí en el fondo de mi corazón. "Te quiero" fue la respuesta que mi sombra había estado evadiendo.

No se si Jung estuviera de acuerdo con la interpretación de mi sueño, pero a mi me hizo el día, solo te llamé rápidamente, tus importantes actividades no te permiten tener largas charlas telefónicas. En la noche te hice partícipe de mis sueños premonitorios y mis respuestas vivenciales. Así en la profundidad de esa noche me descubrí fuerte como mi sombra y amada como mi animus.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

proyección del anima

Siempre he afirmado que los hombres no tienen corazón que por esa razón no pueden llevar una relación a largo plazo, que no pueden amar honestamente a una mujer y que con toda facilidad aman a toda aquella que se les ponga enfrente. El amor que uno puede compartir con un hombre es tan efímero como su corazón y su autoestima lo permitan, tanto pueda alejarse para asegurar que su hombría no se ve amenazada si entrega su corazón, entonces volverá.

Sin embargo el conocimiento del ser humano me ha llevado a mirarlos desde otro punto de vista. Alguien dijo que los hombres al ser racionales tienen un corazón "limitado" pero que al amar a una mujer cuyo corazón es muy sensible aman a través del corazón de ella. Así van ambos unidos por el corazón de la mujer. Ese detalle me parece delicioso "mi amado ama al mundo y a mi a través de mi" implica que de ahí surge la fidelidad a esa mujer que ama, que ninguna mujer será mas bella ni más requerida de su amor porque un pedazo de él esta en ella y el completa la parte afectiva a través de esa personita al lado de la que comparte la vida. Eso le da un punto favorable a los hombres, dejan de ser seres fríos, autómatas y mujeriegos.

Hoy escuchaba algo mas romántico. "La Proyección del Anima". El hombre tiene su ánima o parte femenina y proyecta su amor en el amor de ella; de alguna forma reafirma lo de amar a través del corazón de ella. Al hombre le cuesta amar y decir "te quiero" entonces, al proyectar su anima en la mujer que ama ella le da el ingrediente, que le facilita hacerlo. Pueden ir por la vida enteros siendo hombres en esencia y amando en proyección.

Desgraciadamente, cuando el vínculo con su amada se rompe también se deshace la proyección del ánima. El anima, quien le costó formar la unidad con ese corazón femenino, al romper la relación borra todo lo que lo unía con ese corazón femenino. Ya no le importa si ella lo necesita porque tuvo un problema, no importa que sea la madre de sus hijos, al romperse ese vínculo se muere la personalidad protectora masculina con esa mujer. Ella ya no le importa; pero rápidamente encontrará otro corazón femenino en el que proyectar su ánima. El corazón masculino es como la luz de un faro en la oscuridad: el ojo solo verá donde alumbra su luz no en la oscuridad, el anima masculina ya no tendrá mas amor para la mujer que dejó, todo ese amor será para la nueva, siempre y cuando haya roto el vínculo con la anterior.

En conclusión el comportamiento sentimental de un hombre siempre dependerá de la capacidad del corazón femenino para hacerlo sentir, para humanizarlo y para que permanezca. Es en esos detalles donde se refiere a la media naranja, en que para que el mundo viva en armonía será importante hacer uso de las cualidades fuertes del sexo opuesto.

Hoy día se maneja el concepto de que somos seres completos que no necesitamos de otro para completarnos, que con nosotros solos nos bastamos, que nadie va a venir a darnos nada porque no lo necesitamos. Es verdad, somos completos pero imperfectos. Dios nos hizo hombres y mujeres con cualidades específicas y exclusivas de género, por lo tanto podríamos ser perfectos, con un poquito de humildad.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Brenda 3- la seducción 16a. parte


Brenda que conocía la forma de trabajar de Basileo, suponía que toda la gente tiene un uso, tal vez alguien más podría hacer ese trabajo y ella hacer lo que quería “y tu que quieres hacer en vez de vender productos?” Emocionada, Tania empezó a platicarle a Brenda pocas veces tenía oportunidad de expresarse porque su hermana siempre la callaba y le adivinaba la respuesta antes que ella terminara su frase “yo quisiera estudiar matemáticas, una carrera de física o de astronautas, mientras voy en el coche voy haciendo cálculos de la velocidad con la que chocan los insectos  y cuando puedo leo mis libros de fórmulas y procedimientos” “uff eso si que es un gran reto y ¿cómo haces para calcular tantas cosas y que te salga bien?” mmm eso es el detalle yo hago los ejercicios de los libros y a veces cuando puedo visito a un maestro que me explica lo que no entiendo”. “Bueno eso es una forma muy entretenida de viajar, de esta forma no sientes la carretera” le respondió Brenda a manera de asentimiento.  Yo estudié solamente un poquito y me gusta mucho leer los libros de Madame Pinotti esos libros de aventuras y de pintores o de biografías de gente ilustre, esos me gustan mucho, me entretienen y me llevan a lugares para mi desconocidos”. Como a Tania tampoco le interesara leer sobre lo que a Brenda ella le cambió el tema “tu que háces en esa casa tan solita? ¿No quisieras tener hijos?” Brenda interrumpió “¿De Basileo?, no” “bueno, no de Basileo, tal vez de otro” respondió Tania socarronamente.  Brenda en ese momento se fue. Hablar de ese hombre era demasiado molesto, el solo hecho de mencionarlo la hacía que los ojos se le llenaran de lágrimas.” “¿Por qué lloras cada vez que aparece ese hombre?” “Porque me ha hecho mucho daño, nunca he podido vivir libremente sin la preocupación de que él me persiga o me haga algo” respondió Brenda con tristeza. “Pero si tu no quieres no tienes que vivir con él, lo puedes entregar a la policía” “uuy no”, respondió Brenda precipitadamente “el me inculparía de todo lo que el ha hecho”, además ¿qué haría yo sola?” A Tania le entristeció esa respuesta, como una chica tan joven tenía una expectativa tan limitada? Vivir al lado de ese hombre que por ninguna forma la quería. La miró a los ojos y descubrió una gran tristeza, la misma que ella alguna vez tuvo cuando se descubrió manejando semana tras semana conociendo carreteras. “Yo se como te sientes: vives con el corazón triste, tus ojos llenos de lágrimas que no te permiten  ver lo bonito que es amanecer cada día, hasta de la nariz te salen lágrimas de dolor y frustración. Yo encontré una forma de arreglar ese problemita…. Brenda no la escuchó Tania hablaba y hablaba diciendo incoherencias que ella no escuchaba.

Había salido muy asustada del pueblo, de ese casi encuentro con Basileo y se fugó buscando a Doroteo. Preferiría que estuvieras muerto para así saber que eres un angel que me cuida, que no importa donde esté sabría que estas conmigo. Ay amor mío tal vez ella tenga razón y pueda encontrar un suplente tanto de ti, como de Basileo. Ha pasado tanto tiempo que en verdad ya podría yo cambiarte de cara. Podría yo encontrar alguno que me valorara, que viera que soy una chica linda como Tania. En sus pensamientos miraba a su chofer. Era una mujer delgada con facciones toscas, un poco masculinas, el pelo largo agarrado por una cola. Su voz era melodiosa pero gruesa, sus movimientos no eran graciosos, pero su personalidad era arrolladora. Era difícil no mirarla; su mirada segura controlaba todo a su alrededor, miraba a Brenda y manejaba al mismo tiempo, también le preguntaba en qué pensaba mientras ella seguía con su idea de cómo resolver sus frustraciones. Era un manojo de actividad. Asi Brenda se miraba a si misma: sus manos finas y pequeñas, de piel descuidada pero suave, sus brazos blancos como escultura griega, su pecho mediano y bien marcado, cintura estrecha y caderas amplias. Que difícil ponerse un pantalón, se sentía elefante por detrás con un derriere amplio y seductor. Sus piernas bien formadas eran mas aguantables con una falda corta.

Mientras tanto Tania le explicaba su método contra la tristeza “como te decía a mi me encantan los dulces, estos de bolitas, son deliciosos saben agridulces, algunos vienen de otros sabores, y así cada día que me controlaba podía comer unos cuantos de éstos. No sabes lo difícil que me resultaba comprarlos y no comérmelos. Pasaba una hora y los tenía enfrente; si al pasar esa primera hora me sentía bien y feliz me comía uno, después de otra hora me comía otro. Por supuesto que a la tercera hora terminaba comiéndomelos todos para que a la noche terminara yo otra vez triste. “ se callo Tania para respirar y recordar.


 14 parte

lunes, 14 de noviembre de 2011

Extrañando tu recuerdo

Verdaderamente quiero felicitarte porque has superado la melancolía, nuestra vida es feliz y armónica.Ya no sobrevivo cada semana sin saber qué desgracia me está sucediendo, sin comprender por qué arrastro los pies y lloro desconsolada. HOy cuando la tristeza me asalta rápidamente la supero porque tiene una razón y un motivo. Mi vida es armónica y tengo que agradecértelo, Corazón, porque las cosas van como corresponde.

Sin embargo te extraño, ¿porqué solo me proyectas en la melancolía? ¿por que solo en la tristeza en mi piensas? Hace tiempo también, además de la tristeza, disfrutaba cuando desconectándote del mundo te entregabas a tus cursos y allí yo de acceso completo disfrutaba. No compartía el espacio con nadie, estábamos juntos todo el tiempo durante las horas que estos duraban. Mas adelante cuando teníamos una presentación igualmente me sentía en alma junto a ti, escuchando alguna música podía transportarme hasta tu espacio, sentía tu llamado y así en la rareza de no estar, sentía la emocion que alguna de tus palabras plasmaba. Hoy ya no es así. ¿Ya no trabajas? ¿Ya no estudias? ¿Ya no piensas en mi? Porque ya no comparto lo que antes, ya no soy dueña de tu espacio en tu creatividad. 

Dejame decirte que disfruto mi armonía pero extraño tu presencia, extraño la rareza de vivir aquello que no soy y aquello que no es mío, extraño simplemente sentir tu presencia y tu pensamiento. 

Disfruto tanto viviendo mis actividades y mi rutina, disfruto vivir en paz y armonía como es mi vida, disfruto el silencio que me rodea y la sonrisa feliz de alguien cercano. Disfruto tantas cosas, que no pensaba que la vida fuera tan bella, pero... te extraño. No extraño tu melancolía, ni tu llanto ni tu desolación esos ya pasaron, ya fueron y disfruto y celebro que así sea, pero extraño tu pensamiento, tu risa tu paz y tu... estar.  ¿Regresaras como tantas veces?

Hubo ocasiones en que feliz me desafanaba, iba unas horas o tal vez un día sola, sin ti, para que al cabo de ese tiempo tu me buscaras y nuevamente juntos continuar la jornada. En otras ocasiones cuando ya sola iba en que tu feliz me habías olvidado, yo te buscaba y así nuevamente juntos íbamos por el camino. Ahora que te solté, pasaron varios días sin que me buscaras. 

¿Será que lo lograste? Tanto insististe en olvidarme, en dejarme, que finalmente ya estás felizmente realizado por haberlo acabado? Esto es tan extraño, que no puedo decir si me gusta o me asusta, si podré disfrutar tu lejanía y tu olvido y como antes de conocerte viviré hasta nunca mas volverte a ver, y como si no te hubiera conocido ire por la vida haciendo las mismas cosas que hago y las nuevas que haré y tu quedarás en el pasado, borrado en el olvido, como si nunca hubieras sido importante, como si nunca te hubiera conocido y como si nunca nuestros pensamientos se hubieran cruzado. 

Creeme que disfruto el saberme sola, pero a ratos requiero tu compañía. No me niegues una mirada cuando desolada me sienta, tampoco un pensamiento cuando en silencio tu recuerdo me regrese. Mantente cercano como si la distancia no nos hubiera separado. 

jueves, 10 de noviembre de 2011

Jueves

Hoy es jueves, hermoso día el día mas hermoso de la semana. Es delicioso amanecer con tu mirada. Abrí los ojos, todavía mi consciencia dormía y la sensación de "buenos días amor" ya estaba ahí. Amo la sensación de que estés pensando en mi.

Yo dormía, hoy si dormí profundo y largo, nada me despertó en la madrugada, soñaba que hacía velas luego sonó el despertador y así entre penumbras sentí tu aliento. No hubo abrazo, no hubo mirada solo esa deliciosa sensación de que ya empezaste el día y me estabas esperando.

¿Que haces los jueves eh? Te vienes y me acompañas.Todo el día estás conmigo, me encantaría que hablaras, que se escuchara tu voz. Eres como la "sirenita" que al mandarte a la tierra te quedaste sin voz y así estamos, yo te miro, te siento me abrazas, me tomas de la mano pero no me dices nada. Que delicia de jueves igual que todos vives conmigo y eso me estimula y me acompaña.

martes, 8 de noviembre de 2011

Un regalo para ti

Corazón, he notado que nuevamente estás en tu centro, que nuevamente regresaste al lugar donde empezaste y me fascina la idea, no hay nada mejor que recapitular e irse al camino que nos estimula, que nos hace sentir mejor que nos lleva a nuestro destino. Y ¿como se que nuevamente estas? Por la melancolía que siento, por eso que me haces sentir cada vez que regresas al camino que te trazaste, porque pareciera que ese camino te resulta tan difícil que la forma mas natural de reaccionar, es ponerse a "llorar". Ese camino que es el tuyo y no disfrutas me genera demasiada tristeza. Me proyectas toda tu tristeza toda tu desesperanza, toda tu frustración.

Corazón mío ese camino que elegiste has de disfrutarlo porque las elecciones buenas o malas hay que apreciarlas y recibirlas con los brazos abiertos. No es justo que vivamos sufriendo ni llorando ni quejándonos, porque a la larga esta actitud solamente nos traerá mayores tristezas. Esa elección de estar en tu centro no es la mas sencilla, pero si la que te llene de vida, la que te haga mejor persona y la que finalmente debías elegir.

Cuenta la historia que una madre de un hijo muy rebelde va con Dios y le dice "esta cruz que me pusiste es muy pesada, yo no puedo con este hijo rebelde, respondón, ausente e indisciplinado, quítamela". -"muy bien" le responde Dios "te la voy a cambiar porque alguna cruz debes cargar en la vida, esa es tu salvación. De modo que la lleva a un cuarto lleno de cruces donde las encuentra de todos tamaños, empieza a mirarlas la mujer y a leer la descripción que cada una de ellas contiene. "mmm veamos, esta dice que me quedo viuda pero sin dinero y muchas deudas. No esta no me gusta. A ver esta habla de un marido alcohólico y agresivo. Nooo. Esta, puff, está pesadísima, no tampoco. Esta corresponde a un hijo drogadicto que se mata en un accidente, tampoco. Así va mirando de una por una hasta que encuentra una que corresponde a su estatura, una que no le pesa como las otras y es la que elige. Cuando Dios ve su cruz le dice "esta es la que yo elegí para ti, esta es la que tu puedes aguantar".

Nunca Dios nos pondrá algo que no soportemos ni podamos aguantar. Siempre nos dará la opción de elegir y de cambiar pero al final si somos sensatos, maduros y nos importa un poco el ser mejores, regresaremos a lo que Él ya había decidido porque sabía que eso era nuestro mejor destino.

Por eso corazón no reniegues de tu elección, vívela con júbilo, disfrútala porque es el regalo de Dios y los regalos siempre serán hermosos porque son de alguien que quería hecernos felices.

Mi Corazón, vive feliz, vivamos juntos con aplomo todos los momentos, buenos y malos, para que juntos vayamos sonriendo por la vida para que así en equipo, como hemos decidido podamos pasar momentos inolvidables.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Crepusculo

Esta película por alguna razón me impresionó. Solo vi el principio, no llegué al final, el hombre lobo no es mi máximo. Sin embargo al momento de ir a dormir, me puse a llorar. Esta película tocó mis sentidos, ¿como? un hombre que tiene que esconderse para que no sepan que es dañino? Una chica que le llama la atención el estilo misterioso del chico?

Yo iba analizando cada parte que vi, y no podía dejar de llorar. No creía que una película así me pusiera tan mal. Pasaban los minutos y yo lloraba, "creo que mejor dejamos de ser amigos" le decía él "muy tarde, no crees? le decía ella. Mi corazón estaba afligido y constreñido "no puedo ser tu amigo porque soy el malo, aléjate" le dijo nuevamente. Mi corazón se pegó con esa frase. Naciste raro y por eso te escondes, naciste diferente y por eso no te aceptas. "yo soy el malo" ¿porque tener que aceptar lo que el destino te puso?, y si así te puso ¿porque te hizo malo? Como Luzbel? el angel maldito del cielo?

Sigo sin comprender que me causa esta diarrea, esta náusea, este malestar. ¿Tener que aceptar que naciste para el mal? ¿Tener que aceptar que tienes que alejarte de quien quieres porque tienes una misión en la vida? ¿cómo sabes que esa misión maldita es la tuya? ¿Cómo liberarte de aquella misión que no te gusta?

Es el abandono lo que me duele. Es lo imposible lo que me puede. Es no poderme zafar de ese pensamiento que lleva rondando por mi cabeza hace unos días: "si me muriera en unos meses" y no me pudiera despedir, o no expresara correctamente lo que yo quería decir, o si dejara por la mitad aquel ideal que algún dia tuve y que yo pensaba tendría mas tiempo para desarrollar.

Es ese abandono que uno tiene que sufrir y hacer sufrir porque el camino que tuviste trazado se aleja de quien tu pensabas estaría siempre a tu lado, o de quien tu pensabas que algún día verías nuevamente y ya no lo verás más. Tal vez es el mismo cambio que sufrimos diariamente que hace que al reencontrarnos con aquellos que algún día fueron importantes nos muestre que no somos más compatibles. El de esperar a que algo pase, a que el destino traiga algo fructífero que te acerque a aquello que supones es maravilloso.

Es la angustia de no reconocer aquel diamante en bruto que hay que trabajar, que aunque lo tengas enfrente no sepas como elaborarlo, cómo pulirlo o no te quede como tu esperabas o pensabas que te quedaría.

Es la tristeza del desaliento porque no encuentras un por qué estás viviendo, si lo que pasa cada día es igual que lo de ayer. Porque encuentras rechazo de aquellos que eran importantes para ti y ya no encuentras con quien hablar o a quien ayudar. El encontrarse solo en el nuevo camino sin saber qué haces allí, sabiendo que lo conocido ya no lo disfrutas.

Esos son los sentimientos de un malestar físico, de un desear quedarse en cama para que el cuerpo se recupere de tantos sinsabores que todavía no sabe dónde acomodar.