miércoles, 11 de abril de 2012

El origen del silencio

Hoy por la mañana te buscaba, pero no lo hice de la forma tradicional, te mandé un mensaje telepático, un mensaje que tu siempre entiendes, sin embargo ¿Cual fue mi respuesta? EL SILENCIO. Todo en las paredes, a donde mis ojos miraban, eran silencio. Todas las respuestas físicas que conciernen a este tipo de preguntas, me llevaban a lo mismo. Entoncees recordé a mi papá, siempre callado y taciturno, regañón y exigente. Solo hablaba para gritar, para regañar, para recordarme lo mal que yo había hechoo, pero su silencio era su estilo de vida. Recuerdo, que ya mas grande me contaba de su papá que siempre le decía "cállate, me molesta tu voz"; en otra ocasión me contaba con tristeza aquella vez que mientras comían todos los hermanos y reían, su padre que seguramente estaba estresado les cayó la boca diciendo "la vida se encargará de quitarles esa sonrisa". Efectivamente se la quitó, su mirada es triste y taciturna. El siempre le interesaba lo científico. Con felicidd recuerda las guerras de ciruelas con su hermano, disfruta detallando como las ciruelas maduras se derretían en sus manos y así aguadas como estaban iban a manchar al blanco. Miraba las insectos con lupa, aprendió a disecarlos. El chico siempre con un libro bajo el brazo imagino lo que su padre le habrá dicho cuando le mostraba su mariposa disecada "otra vez jugando con las mariposas, ponte a hacer cosas de hombre"; el grito en el cielo que habrán pegado las mujeres de su casa al observar sus insectos hermosamente disecados y la cara de asco al ver el libro de entomología. El único que le hacia caso era su hermano, que era igual de salvaje que él. El cual con los años también lo dejó en silencio porque la vida los separó, pese a la gra amistad infantil que tenían. Cuando ya era mi papá ni de niña, ni adolescente ni adulta me interesaba saber nada de sus gustos por astrología. Sacaba sus mapas y sus constelaciones, imaginaba la ubicación de ellas detrás de los cielos nublados que con freuencia teníamos. Eran tan aburrido hablar con él, nunca en su vida se le permitió hablar, y ahora de adulto que sabía muchas cosas, que tenía hijos para hablarles, tampoco lo escuchaban. El único momento que le comenté sobre las constelaciones fue cuando surgio mi interés por los horóscopos, cuya respuesta tajante fuera: "Hija pero eso no existe, la constelación de Aries aparece en noviembre, no en abril, como dicen los horóscopos". Con lo que me hizo ver que aquello de lo predictivo que tenía el horóscopo no era tan real. Mas adelante en mi vida, aprendí que para sabeer la carta astral se considera la ubicación del sol en ese día, y el lugar en que la persona estaba. Tal vez el no lo sabía, pero mi único acercamiento lo tiró por vivir en el silencio. Como comentario final solo puedo decir que el silencio es importante para evitar una pelea, para trabajar en el propio interior, sin embargo éste se puede convertir en un obstáculo si no se desarrolla el habla durante la vida. La parte del cerebro que trabaja el habla se va atrofiando en favor de otras partes que usamos más y así nos va volviendo inadaptados y aburridos, literalmente mudos; el silencio debe romperse aunque sea para evitar que el ceerebro se atrofie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario