Esta tarde estoy intentando hablar con el doctor, lo necesito para El Angel. A el lo siento en mi tercer ojo, es Hulk, el hombre verde (supongo que porque lleva bata verde para operar). Lo llamo, y le pido que me comunique sus conocimientos, que me comparta lo que necesito y me resuelva las preguntas que me surgen para seguir con la historia.
Este hombre vive solo, se dedica a la investigación y a su persona. Físicamente no se cuida, no tiene tiempo ni deseo de hacer ejercicio, pero su cara está siempre impecable. Su barba bien cortada y su pelo bien peinado, como que compensara el resto del cuerpo en la cara, tal vez su cara se refleja en su computadora y por eso la cuida, porque es lo único que ve.
Cada vez que nos vemos, me abraza, es tan agradable su energía, intenta darme tranquilidad y ánimo cuando me informa alguna novedad. Sin embargo, no puedo recordarlo mucho, porque me quita el sueño. Aquella noche que no podía dormir, investigaba qué pasaría si me acercaba, y resulta que no pude cerrar pestaña. Ya me voy con cuidado de noche, generalmente necesito un descanso reparador. Ya comprendí que de noche está siempre disponible, pero me lleva con él, me comparte todo lo que está aprendiendo, todo lo que ha entendido en el día y eso no me gusta, no siento nada ni tampoco comprendo, sus conocimientos son demasiado elevados para mi visión remota.
Sin embargo hoy en la tarde algo me distrajo de mis actividades, recordaba el rato en que escribía una parte complicada que requería sensatez e información y lo llamé, "dime qué sabes, necesito que me ayudes a continuar la historia". Lo sentí tan fuerte, tan cercano, pero ausente, porque al poco tiempo ya no me llegó información, como si lo que yo debiera saber ya se hubiera dicho y nuevamente se fue.
A los pocos minutos ya sentía besos. "Eso no me gusta", dije "¿Por qué todos quieren besarme?" sin embargo algo me decía que no era el. Me concentré y nuevamente lo busqué, el estaba ocupado, mi llamado lo hizo alejarse, ya no podía dedicarme tiempo, "está haciendo algo más importante y no quiere equivocarse, no me quiere cerca" sentí.
Pero yo no podía quedarme quieta, si alguien te ataca tienes que saber quien es, no sea un ser maligno, poderoso que quiera hacerme daño, aproveche mi espacio abierto, y se meta lastimandome. Seguí buscando y lo hallé: La segunda alternativa; es mi siempre fiel y adorado Corazón. MI corazón me estaba buscando, y me encontró. Me besó con ese clásico saludo: abrazo largo, beso suave y tierno pero apasionado que de pronto se detiene porque es más importante aquello que tiene que decirte. Ese beso que me llegó, se fue apasionando, y luego me soltó. Yo no sabía qué hacer con ese sentimiento y me dejé llevar solo un instante, y listo. ¡Es tan delicioso besar! ¡Esa sensación de paz, de ternura, la mente distraída recordando ese momento! Por nada cambiaría sus besos, no creo que si estuviera enfrente serían mejores.
los simbolos que se encuentran diariamente. Ese es el mas preciado regalo que nadie me pueda dar
lunes, 30 de abril de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
nevando en verano
Hace tiempo que busco una coraza, una que me proteja de mi excesivo sentimentalismo. Estoy buscando un camino alternativo al que tengo; uno que me aliente a continuar mi ardua labor, que aunque disfruto, tiene partes que quisiera cambiar. Tiene elementos que no puedo mover y que debo tolerar para seguir en este camino que se me ha impuesto.
En mi sueño resuelvo este problema:
"Realmente no soy yo, estoy tratando de comprender y de vivir la vida de otra persona. Esa persona es ese elemento que no se puede mover, que debo tolerar, entonces la poseo y me convierto en ella, para disfrutar y vivir, no solo sufrir y sobrevivir. Yo me paseo, me mandan a trabajar y realmente soy un VIP del congreso. Pareciera que quiero engañar, pero es secreto a voces que mi trabajo es representar a una compañía y como yo soy parte ejecutiva, se me da trato privilegiado.
Estoy en Denver, con la campera rosada, aunque debiera ser verano, la llevo puesta. Estoy en la terraza de mi casa infantil, pero es también la juvenil. Mi casa infantil tenía una terraza exterior donde hacíamos asados, rara vez, pero los había; arriba de ella hay una terraza, y por lo tanto la terraza inferior es techada. Pero en el sueño me encuentro tan segura y feliz como en mi infancia, aunque mi casa juvenil tiene una terraza exterior con una terraza superior que la medio tapa. Es allí donde colocan las camaras, en la terraza superior de mi casa juvenil, son 3 y nos enfocan a todos los de la mesa, pero es un espacio pequeño en donde solamente hay una mesa en un convivio privado. Tomo la seguridad infantil, y la juvenil.
Entonces empieza a nevar estamos disfrutando la nieve y como estamos en la terraza tapada no nos mojamos, como traigo la campera de nieve no tengo frío. Estoy platicando con esa mujer que es mi sombra, es una sombra que proyecta mi estilo de divertirme, entre gente grande y con madurez, es la forma de charlar con gente que reconoce las cualidades no nadamas las apariencias.
En el fondo es la continuación de la historia del Angel esa mujer es el doctor. El doctor no es un ánimus en este momento, se representa como sombra porque sus cualidades me proyectan, porque su personalidad la admiro.
Al final del sueño, la mujer y yo descubrimos unos pedazos de hielo que empiezan a desprenderse del techo, llevamos ya mucho tiempo en ese lugar y la nieve empieza a hacerse hielo, empieza cambiar la estación, y comienza el deshielo. Nos caen pedazos de hielo en la cabeza y es momento de moverse. El placer solo dura un instante, y hay que disfrutarlo mientras dure, mientras esté y moverse antes que el mismo placer te mueva del lugar tan cómodo".
Todos estos símbolos tuvieron una realidad un sentimiento y una vida: La seguridad de la casa de la infancia, el placer de un viaje tan agradable como el de Denver, la nevada sorpresiva que no esperábamos mientras comíamos. Después vinieron los sentimientos inconscientes, lo que el subconsciente vive y lo que me trata de decir: lo desagradable que resulta permanecer en medio de la nieve, uno debe guardar recuerdos y seguir adelante, regresar a cada etapa de la vida para tomar seguridad pero llevarla hacia adelante en donde me haga sentido.
Es mi sueño el que me muestra de donde tomar los elementos que requiero para encontrar esa coraza. Es mi casa infantil donde me convertí en sensible y mi casa juvenil donde continúa esa sensación, pero es allí mismo, rodeada del calor de las casas paternas donde se busca dar seguridad a los hijos y donde la intención de mis padres no fue cumplida, pero hoy yo decido tomar su intención y cumplir su deseo al educarme de la forma que lo hicieran.
En mi sueño resuelvo este problema:
"Realmente no soy yo, estoy tratando de comprender y de vivir la vida de otra persona. Esa persona es ese elemento que no se puede mover, que debo tolerar, entonces la poseo y me convierto en ella, para disfrutar y vivir, no solo sufrir y sobrevivir. Yo me paseo, me mandan a trabajar y realmente soy un VIP del congreso. Pareciera que quiero engañar, pero es secreto a voces que mi trabajo es representar a una compañía y como yo soy parte ejecutiva, se me da trato privilegiado.
Estoy en Denver, con la campera rosada, aunque debiera ser verano, la llevo puesta. Estoy en la terraza de mi casa infantil, pero es también la juvenil. Mi casa infantil tenía una terraza exterior donde hacíamos asados, rara vez, pero los había; arriba de ella hay una terraza, y por lo tanto la terraza inferior es techada. Pero en el sueño me encuentro tan segura y feliz como en mi infancia, aunque mi casa juvenil tiene una terraza exterior con una terraza superior que la medio tapa. Es allí donde colocan las camaras, en la terraza superior de mi casa juvenil, son 3 y nos enfocan a todos los de la mesa, pero es un espacio pequeño en donde solamente hay una mesa en un convivio privado. Tomo la seguridad infantil, y la juvenil.
Entonces empieza a nevar estamos disfrutando la nieve y como estamos en la terraza tapada no nos mojamos, como traigo la campera de nieve no tengo frío. Estoy platicando con esa mujer que es mi sombra, es una sombra que proyecta mi estilo de divertirme, entre gente grande y con madurez, es la forma de charlar con gente que reconoce las cualidades no nadamas las apariencias.
En el fondo es la continuación de la historia del Angel esa mujer es el doctor. El doctor no es un ánimus en este momento, se representa como sombra porque sus cualidades me proyectan, porque su personalidad la admiro.
Al final del sueño, la mujer y yo descubrimos unos pedazos de hielo que empiezan a desprenderse del techo, llevamos ya mucho tiempo en ese lugar y la nieve empieza a hacerse hielo, empieza cambiar la estación, y comienza el deshielo. Nos caen pedazos de hielo en la cabeza y es momento de moverse. El placer solo dura un instante, y hay que disfrutarlo mientras dure, mientras esté y moverse antes que el mismo placer te mueva del lugar tan cómodo".
Todos estos símbolos tuvieron una realidad un sentimiento y una vida: La seguridad de la casa de la infancia, el placer de un viaje tan agradable como el de Denver, la nevada sorpresiva que no esperábamos mientras comíamos. Después vinieron los sentimientos inconscientes, lo que el subconsciente vive y lo que me trata de decir: lo desagradable que resulta permanecer en medio de la nieve, uno debe guardar recuerdos y seguir adelante, regresar a cada etapa de la vida para tomar seguridad pero llevarla hacia adelante en donde me haga sentido.
Es mi sueño el que me muestra de donde tomar los elementos que requiero para encontrar esa coraza. Es mi casa infantil donde me convertí en sensible y mi casa juvenil donde continúa esa sensación, pero es allí mismo, rodeada del calor de las casas paternas donde se busca dar seguridad a los hijos y donde la intención de mis padres no fue cumplida, pero hoy yo decido tomar su intención y cumplir su deseo al educarme de la forma que lo hicieran.
viernes, 27 de abril de 2012
Color Bugambilia
miércoles, 11 de abril de 2012
El origen del silencio
Hoy por la mañana te buscaba, pero no lo hice de la forma tradicional, te mandé un mensaje telepático, un mensaje que tu siempre entiendes, sin embargo ¿Cual fue mi respuesta? EL SILENCIO. Todo en las paredes, a donde mis ojos miraban, eran silencio. Todas las respuestas físicas que conciernen a este tipo de preguntas, me llevaban a lo mismo.
Entoncees recordé a mi papá, siempre callado y taciturno, regañón y exigente. Solo hablaba para gritar, para regañar, para recordarme lo mal que yo había hechoo, pero su silencio era su estilo de vida.
Recuerdo, que ya mas grande me contaba de su papá que siempre le decía "cállate, me molesta tu voz"; en otra ocasión me contaba con tristeza aquella vez que mientras comían todos los hermanos y reían, su padre que seguramente estaba estresado les cayó la boca diciendo "la vida se encargará de quitarles esa sonrisa". Efectivamente se la quitó, su mirada es triste y taciturna.
El siempre le interesaba lo científico. Con felicidd recuerda las guerras de ciruelas con su hermano, disfruta detallando como las ciruelas maduras se derretían en sus manos y así aguadas como estaban iban a manchar al blanco. Miraba las insectos con lupa, aprendió a disecarlos. El chico siempre con un libro bajo el brazo imagino lo que su padre le habrá dicho cuando le mostraba su mariposa disecada "otra vez jugando con las mariposas, ponte a hacer cosas de hombre"; el grito en el cielo que habrán pegado las mujeres de su casa al observar sus insectos hermosamente disecados y la cara de asco al ver el libro de entomología. El único que le hacia caso era su hermano, que era igual de salvaje que él. El cual con los años también lo dejó en silencio porque la vida los separó, pese a la gra amistad infantil que tenían.
Cuando ya era mi papá ni de niña, ni adolescente ni adulta me interesaba saber nada de sus gustos por astrología. Sacaba sus mapas y sus constelaciones, imaginaba la ubicación de ellas detrás de los cielos nublados que con freuencia teníamos. Eran tan aburrido hablar con él, nunca en su vida se le permitió hablar, y ahora de adulto que sabía muchas cosas, que tenía hijos para hablarles, tampoco lo escuchaban. El único momento que le comenté sobre las constelaciones fue cuando surgio mi interés por los horóscopos, cuya respuesta tajante fuera: "Hija pero eso no existe, la constelación de Aries aparece en noviembre, no en abril, como dicen los horóscopos". Con lo que me hizo ver que aquello de lo predictivo que tenía el horóscopo no era tan real. Mas adelante en mi vida, aprendí que para sabeer la carta astral se considera la ubicación del sol en ese día, y el lugar en que la persona estaba. Tal vez el no lo sabía, pero mi único acercamiento lo tiró por vivir en el silencio.
Como comentario final solo puedo decir que el silencio es importante para evitar una pelea, para trabajar en el propio interior, sin embargo éste se puede convertir en un obstáculo si no se desarrolla el habla durante la vida. La parte del cerebro que trabaja el habla se va atrofiando en favor de otras partes que usamos más y así nos va volviendo inadaptados y aburridos, literalmente mudos; el silencio debe romperse aunque sea para evitar que el ceerebro se atrofie.
viernes, 6 de abril de 2012
Premoniciones en Viernes Santo
Esto de las premoniciones no es común, es más vienen como de regalo después de un largo trecho de no saber que terreno estoy pisando. Me impresiona cuando unos minutos antes de que sucedan las cosas de pronto de la nada me vengan imágenes y a los pocos minutos pueda comprobar que me adelante a las palabras, a los hechos o a la situación que iba a vivir. Me emociona comprobar que yo tenga esa capacidad, solita sin necesidad de trabajarla.
Hoy nuevamente viernes de Semana Santa. Era hora de ir a la iglesia. Desde aquella semana santa en 2009 mi sentido de festejo religioso cambió. Aunque de niña en mi casa practicaban todas las celebraciones, siempre había una corriente que pugnaba porque no se hiciera ese esfuerzo. Algunos no querían ir a misa, no querían hacer ayuno y todo era estar metidos en una casa de veraneo en la campiña.
Este 2009 no había planes forzosos si querías ayunabas, pero era obligatorio ir a misa, era necesario para poder predicar a las casas que visitábamos. Ese jueves santo a las 3 de la mañana rezando en la que era la capilla de nuestra misa diaria, frente a una tumba de un Jesús recien entregado, y otra serie de ejemplos que no mencionaré porque distraería de mi objetivo de hoy, hicieron el cambio de la persona que soy hoy y de la forma en que asisto a las celebraciones por largas y tediosas que sean.
Escuchaba la misa de la pasión de Jesucristo, aquella en que Poncio Pilato defiende a Jesús y en el momento en que los judíos enojados por tanta defensa le dicen: "este hombre se está diciendo que es el Rey, nosotros no conocemos mas rey que el Cesar, y eso es una gran ofensa, si tu no lo entregas estarás negando al Cesar" Por supuesto que cuando se trataba de salvar su pellejo o el de otro, pues claro que se lava las manos.
Después dijeron una serie de oraciones, y aqui viene la parte divertida. Un lector leía sobre la persona que se pedía y después el padre hacía una oración. Como los feligreses estábamos callados, no decíamos ni Amen, ni nada, mi cabeza empezó a deambular. Curiosamente mis deambulaciones iban hacia lo que el lector leería más adelante. Así el lector decía "te pedimos por el Papa Benedicto XVI...." y mi mente empezaba a deambular, recordaba Roma, El Vaticano sus hermosas esculturas monumentales y lo bello que Bernini trabaja el mármol y la siguiente petición era "te pedimos por la unión de la iglesia católica...". Yo estaba en el Vaticano minutos antes.
Pese a mi intento por concentrarme, no pude evitar recordar al marido de mi hermana: es un hombre gruñon, siempre habla golpeado, camina mirando hacia atrás, o si está sentado voltea a ver si alguien lo está oyendo no vaya a ser que lo sigan o lo espíen y entonces el lector dijo "te pedimos por aquellos alejados de la iglesia...." oh si, también está alejado de la iglesia.
Después me descubrí parada como mi papá ¡que hombre soñador!; siempre pensando en la astronomía y los descubrimientos en Marte y otros planetas. Es muy disperso, para que recuerde algo, hay que hablarle de frente si no simplemente no escucha y el lector "te pedimos por los de otras religiones para que alaben..." oh si por cierto el es protestante.
La religión de mi papá y otra cosa me llevaron a mi sobrino, su mejor amigo es budista. Mi hermana estaba infartada por las ideas extrañas con que había crecido este niño y siendo el único amigo que tenía sería muy cruel no dejar a su hijo verlo. Un buen día el chico se cambió de escuela. Mi sobrino lloraba, traía unas ojeras de tristeza el día que se lo comunicó; sin embargo para mi hermana fue un gran día porque temía por su hijo y algun camino torcido que lo siguiera. Durante las vacaciones e incluso comenzado el nuevo ciclo escolar se seguían frecuentando y este chico budista dio la demostración más caritativa que nunca el niño católico había tenido. Estaba de visita en casa de mi hermana un chico especial, de esos que son medio retrasados, medio inteligentes pero con apariencia física normal, de manera que uno solo al oírlo hablar se percataba que había algo raro en él. Mi sobrino siempre lo molestaba, no le prestaba los juguetes, le cerraba la puerta del cuarto. Sin embargo el chico budista toda la visita estuvo invitando al chico especial a jugar, le abría la puerta para que estuviera con ellos, inventaba juegos en los que el chiquito pudiera participar, en fin demostró ser tan humano como el mejor misionero. entonces el lector dijo "te pedimos por los que no creen en Jesus.... ".Como los budistas, pensé.
Esto era el colmo y la última premonición, el resto de las peticiones me concentré en la misa y terminó. Curiosamente la lectora que dictaba el rosario al término de ésta, se parecía a la mamá del chico budista, gran sincronicidad al haber yo pedido por ellos en esa misa.
Hoy nuevamente viernes de Semana Santa. Era hora de ir a la iglesia. Desde aquella semana santa en 2009 mi sentido de festejo religioso cambió. Aunque de niña en mi casa practicaban todas las celebraciones, siempre había una corriente que pugnaba porque no se hiciera ese esfuerzo. Algunos no querían ir a misa, no querían hacer ayuno y todo era estar metidos en una casa de veraneo en la campiña.
Este 2009 no había planes forzosos si querías ayunabas, pero era obligatorio ir a misa, era necesario para poder predicar a las casas que visitábamos. Ese jueves santo a las 3 de la mañana rezando en la que era la capilla de nuestra misa diaria, frente a una tumba de un Jesús recien entregado, y otra serie de ejemplos que no mencionaré porque distraería de mi objetivo de hoy, hicieron el cambio de la persona que soy hoy y de la forma en que asisto a las celebraciones por largas y tediosas que sean.
Escuchaba la misa de la pasión de Jesucristo, aquella en que Poncio Pilato defiende a Jesús y en el momento en que los judíos enojados por tanta defensa le dicen: "este hombre se está diciendo que es el Rey, nosotros no conocemos mas rey que el Cesar, y eso es una gran ofensa, si tu no lo entregas estarás negando al Cesar" Por supuesto que cuando se trataba de salvar su pellejo o el de otro, pues claro que se lava las manos.
Después dijeron una serie de oraciones, y aqui viene la parte divertida. Un lector leía sobre la persona que se pedía y después el padre hacía una oración. Como los feligreses estábamos callados, no decíamos ni Amen, ni nada, mi cabeza empezó a deambular. Curiosamente mis deambulaciones iban hacia lo que el lector leería más adelante. Así el lector decía "te pedimos por el Papa Benedicto XVI...." y mi mente empezaba a deambular, recordaba Roma, El Vaticano sus hermosas esculturas monumentales y lo bello que Bernini trabaja el mármol y la siguiente petición era "te pedimos por la unión de la iglesia católica...". Yo estaba en el Vaticano minutos antes.
Pese a mi intento por concentrarme, no pude evitar recordar al marido de mi hermana: es un hombre gruñon, siempre habla golpeado, camina mirando hacia atrás, o si está sentado voltea a ver si alguien lo está oyendo no vaya a ser que lo sigan o lo espíen y entonces el lector dijo "te pedimos por aquellos alejados de la iglesia...." oh si, también está alejado de la iglesia.
Después me descubrí parada como mi papá ¡que hombre soñador!; siempre pensando en la astronomía y los descubrimientos en Marte y otros planetas. Es muy disperso, para que recuerde algo, hay que hablarle de frente si no simplemente no escucha y el lector "te pedimos por los de otras religiones para que alaben..." oh si por cierto el es protestante.
La religión de mi papá y otra cosa me llevaron a mi sobrino, su mejor amigo es budista. Mi hermana estaba infartada por las ideas extrañas con que había crecido este niño y siendo el único amigo que tenía sería muy cruel no dejar a su hijo verlo. Un buen día el chico se cambió de escuela. Mi sobrino lloraba, traía unas ojeras de tristeza el día que se lo comunicó; sin embargo para mi hermana fue un gran día porque temía por su hijo y algun camino torcido que lo siguiera. Durante las vacaciones e incluso comenzado el nuevo ciclo escolar se seguían frecuentando y este chico budista dio la demostración más caritativa que nunca el niño católico había tenido. Estaba de visita en casa de mi hermana un chico especial, de esos que son medio retrasados, medio inteligentes pero con apariencia física normal, de manera que uno solo al oírlo hablar se percataba que había algo raro en él. Mi sobrino siempre lo molestaba, no le prestaba los juguetes, le cerraba la puerta del cuarto. Sin embargo el chico budista toda la visita estuvo invitando al chico especial a jugar, le abría la puerta para que estuviera con ellos, inventaba juegos en los que el chiquito pudiera participar, en fin demostró ser tan humano como el mejor misionero. entonces el lector dijo "te pedimos por los que no creen en Jesus.... ".Como los budistas, pensé.
Esto era el colmo y la última premonición, el resto de las peticiones me concentré en la misa y terminó. Curiosamente la lectora que dictaba el rosario al término de ésta, se parecía a la mamá del chico budista, gran sincronicidad al haber yo pedido por ellos en esa misa.
martes, 3 de abril de 2012
Un buen amigo gay
Yo tengo un profesor muy amable, que siempre esta al pendiente de mi. Al principio eran bromas cuando acudía a él en busca de ayuda, después eran largas conversaciones en que encontraba yo en él una persona artística con el gusto de admirar siempre algo bello, por ejemplo mis uñas, siempre está pendiente de qué color van pintadas, y si los pies tienen un color bonito. El me presume sus pies, me muestra unos pies arreglados y hasta humectados, pese a ser profesor de deportes los tiene muy bien cuidados. Mas adelante me cuenta de su sobrina la consentida y el vestido que le compró el día de su fiesta de 3 años.
En una ocasión, no recuerdo si fue su cumpleaños o una razón de pena, me hizo abrazarlo. Bueno, que belleza encontré. Es un hombre de 40 años, delgado sin músculos aparentes; pero al momento de abrazarlo descubrí un hombre bien armado, los músculos bien fuertes, razón por la que yo lo veía más como hombre apoyador. Si estoy seria, se acerca a mi y me pregunta cómo me siento y que me sucede; si estoy alegre se acerca a contar algo gracioso. Es para mi un gran amigo, no puedo llamarlo superficial, porque hace años que nuestra amistad se ha ido cimentado, pero tampoco puedo llamarlo íntimo ni el mejor porque hay muchas cosas de mi vida que no sabe.
Otro de los profesores es un hombre con gran musculatura tipo Erick Estrada o algún fisicoculturista rutinario. Tiene una hermosa mirada, con ojos super pestañosos y realmente atractivo. Cuando nos conocimos me miraba de tal forma que no podía dejar de sonrojarme, durante esa clase, se acercaba a mi un poco insinuante. La siguiente vez que lo volví a ver, descubrí lo mal que le caigo y no disimula en ignorarme durante todas sus clases.
Resulta que una tarde yo entraba al salón, mientras salía mi querido profesor Ligas del depósito de aparatos, el cual tiene una ventana de comunicación con otro salón, pero no tiene puerta; para entrar por allí habría que saltar una ventana. Mientras yo entraba escuchaba voces que venían del deposito. Resulta que Ligas estaba platicando con el otro profesor odioso y bien fuerte que se encontraba del otro lado . Este fue el diálogo:
Yo: Que haces allí metido tan solito, platicando con Jorge? La entoncación de mi voz mostraba sarcasmo y broma insinuando que eran gays.
Ligas: Ay por favor zafiro ni que fueramos que...
Yo: Bueno, pues yo no se de gustos.
Mi intención siempre fue sarcástica, nunca acusadora, pero el profesor Ligas se alejó de mi por un tiempo.
En ningún momento este personaje me pareció gay, simplemente es un hombre con gran talento artístico, con la cualidad del arte muy desarrollada. Alguien me dijo que era gay y yo no lo creía, pero tras mi comentario y su reacción las cosas cambiaron.
Un día se me acerca con actitud seria y mirada triste diciéndome:"me molestó el comentario aquél, me parece que eres homofóbica"
Mi respuesta fue simple: "yo estaba bromeando, nunca intenté lastimarte".
Posiblemente sea gay, a la fecha no lo he confirmado, ni me importa. El es en verdad una persona que siempre está al pendiente, disfruto sus bromas sobre mi atuendo, mis uñas y cualquier cosa que admire en mi. Me daría tristeza oírlo decir: "mi novio me engañó con otro", pero el cariño, el apoyo, la ternura, la calidez y todas las cualidades hermosas que este profesor tiene me hace permanecer con el. Sus preferencias podrían hacerme daño a futuro sobre todo en la influencia que estas costumbres pudieran ejercer en la sociedad; sin embargo su valor como persona me hace darle un punto sin importar si estoy de acuerdo con su estilo de vida.
Así que hoy día muchas mujeres disfrutan un amigo gay, porque es la parte femenina que los hombres no tienen, porque saben que si le dicen: "fulanita está loca, el le responderá "es verdad, el otro día la ví peleando con su marido" mientras que un hombre solo responde "¿ah si?". A las mujeres, que nos gusta comentar y usar palabras y hablar sin sentido hablar con un gay resulta muy divertido porque "Piensa como hombre y habla como mujer".
En una ocasión, no recuerdo si fue su cumpleaños o una razón de pena, me hizo abrazarlo. Bueno, que belleza encontré. Es un hombre de 40 años, delgado sin músculos aparentes; pero al momento de abrazarlo descubrí un hombre bien armado, los músculos bien fuertes, razón por la que yo lo veía más como hombre apoyador. Si estoy seria, se acerca a mi y me pregunta cómo me siento y que me sucede; si estoy alegre se acerca a contar algo gracioso. Es para mi un gran amigo, no puedo llamarlo superficial, porque hace años que nuestra amistad se ha ido cimentado, pero tampoco puedo llamarlo íntimo ni el mejor porque hay muchas cosas de mi vida que no sabe.
Otro de los profesores es un hombre con gran musculatura tipo Erick Estrada o algún fisicoculturista rutinario. Tiene una hermosa mirada, con ojos super pestañosos y realmente atractivo. Cuando nos conocimos me miraba de tal forma que no podía dejar de sonrojarme, durante esa clase, se acercaba a mi un poco insinuante. La siguiente vez que lo volví a ver, descubrí lo mal que le caigo y no disimula en ignorarme durante todas sus clases.
Resulta que una tarde yo entraba al salón, mientras salía mi querido profesor Ligas del depósito de aparatos, el cual tiene una ventana de comunicación con otro salón, pero no tiene puerta; para entrar por allí habría que saltar una ventana. Mientras yo entraba escuchaba voces que venían del deposito. Resulta que Ligas estaba platicando con el otro profesor odioso y bien fuerte que se encontraba del otro lado . Este fue el diálogo:
Yo: Que haces allí metido tan solito, platicando con Jorge? La entoncación de mi voz mostraba sarcasmo y broma insinuando que eran gays.
Ligas: Ay por favor zafiro ni que fueramos que...
Yo: Bueno, pues yo no se de gustos.
Mi intención siempre fue sarcástica, nunca acusadora, pero el profesor Ligas se alejó de mi por un tiempo.
En ningún momento este personaje me pareció gay, simplemente es un hombre con gran talento artístico, con la cualidad del arte muy desarrollada. Alguien me dijo que era gay y yo no lo creía, pero tras mi comentario y su reacción las cosas cambiaron.
Un día se me acerca con actitud seria y mirada triste diciéndome:"me molestó el comentario aquél, me parece que eres homofóbica"
Mi respuesta fue simple: "yo estaba bromeando, nunca intenté lastimarte".
Posiblemente sea gay, a la fecha no lo he confirmado, ni me importa. El es en verdad una persona que siempre está al pendiente, disfruto sus bromas sobre mi atuendo, mis uñas y cualquier cosa que admire en mi. Me daría tristeza oírlo decir: "mi novio me engañó con otro", pero el cariño, el apoyo, la ternura, la calidez y todas las cualidades hermosas que este profesor tiene me hace permanecer con el. Sus preferencias podrían hacerme daño a futuro sobre todo en la influencia que estas costumbres pudieran ejercer en la sociedad; sin embargo su valor como persona me hace darle un punto sin importar si estoy de acuerdo con su estilo de vida.
Así que hoy día muchas mujeres disfrutan un amigo gay, porque es la parte femenina que los hombres no tienen, porque saben que si le dicen: "fulanita está loca, el le responderá "es verdad, el otro día la ví peleando con su marido" mientras que un hombre solo responde "¿ah si?". A las mujeres, que nos gusta comentar y usar palabras y hablar sin sentido hablar con un gay resulta muy divertido porque "Piensa como hombre y habla como mujer".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)