viernes, 24 de febrero de 2012

¿Por que olvido mis sueños?


Por que no recordamos nuestros sueños
Hace varios días que no obtengo un registro fehaciente de mis sueños como lo había venido haciendo desde ya  hace varios meses. Durante esas épocas día a día recordaba los sueños, todos tenían una continuidad y muchos símbolos que me permitían comprenderlos con facilidad.
Esta mañana mientras trataba de recordar mi sueño, me descubrí brincando de una idea a otra, tal vez planeando mi día, cada una tenía una razón y un fundamento, motivo por el que el sueño se fue esfumando con cada idea nueva que surgía en mi cabeza. Fue así como descubrí mi error. 
Las ideas del consciente tienen, como dije arriba un personaje, una razón, un lugar, una fuente de inspiración elementos que nos ayudan a desarrollar todo aquello que nuestro cerebro nos presenta, mientras que un sueño en el subconsciente funciona con símbolos. Cada símbolo nos muestra algo específico que es necesario comprender desde diferentes ángulos para poder recordar el sueño con claridad. 
Supongamos que ese día yo me vi con mi amiga que acaba de regresar de un viaje con su novio y me comenta que al término de éste terminaron porque descubrieron que no tienen nada en común. Esa noche mi sueño tendrá diferentes matices. 
  1. Puedo soñar que yo voy sola de viaje: lo que significa que en ese momento de mi vida, yo estoy trascendiendo
2. Puedo soñar que viajo con un anciano, que me muestra una hermosa carretera: el anciano es mi guía o ánimus que ya está muy desarrollado y que para ese momento de  la vida me funciona y el me está mostrando el nuevo camino que he de seguir.

3. Tal vez sueñe con que yo termino la relación con mi novio, o con un trabajo,  que significa que mi guía, mi ánimus representado por el novio, se está despidiendo por alguna razón, o porque ese trabajo ya no es bueno para mi desarrollo y es momento de un cambio. 

4. Posiblemente sueñe con mi amiga charlando en el cafe, significa que alguna cosa que me molesta de ella es algo que me molesta en mi, y al charlar en el café mi sueño me esta ayudando a encontrar un defecto, o algo que podría yo cambiar. 
Diferentes perspectivas de algo que viví y que me queda grabado porque se relaciona conmigo. 
Regresando al punto de inicio. Al igual que las ideas se trasponen unas a otras sin una conclusión de cada una mostrando falta de tranquilidad en ese momento de mi vida; de igual forma los sueños se trasponen mostrando imágenes que no son fácilmente valorables porque no terminé una imagen simbólica  cuando ya se presentó la siguiente. 
Cuando yo espero recordar mi sueño, mi día consciente tuvo que estar tranquilo, vivido en plena consciencia, las ideas controladas y aterrizadas. De esta forma, al programar  el cerebro desde el consciente, en el subconsciente, en la noche las imágenes simbólicas vendrán con principio y final, con símbolos claros de explicar y narrar. 
Cuando mi vida en consciente es tranquila, mi subconsciente me ayuda y puedo trascender a través de un sueño. Sin embargo cuando todo es hiperactividad y confusión mi subconsciente soñará aquello que mi cerebro necesita para organizarse, pero no habrá material para que yo trabaje en mi propia trascendencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario