sábado, 25 de febrero de 2012

La batalla



Hay días que pintan alérgicos, que pintan tristes que pintan impotentes, días que avisan que serán horribles y nuevamente el no escuchar a la intuición hace que así sean.

Esa mañana me despertaba, traía alergia en la  nariz, me picaba, y la garganta me ardía. Yo lloraba amrgamente y debía ssornarme como si tuviera una gran tristeza. Yo supuse que seria un día triste, pero un comentario tiro todo por la borda. El día anterior interprete correctamente la cara de asco, debí buscar mas porque lo que encontraba era horrible, todavía espero que el  resultado sea el que espero. La cara de ascco me avisó de lo que sería ell día y debía estar al pendiente para que no se cuplliera.  Pero con este no recordé la premonición y hubo una tremenda discusión. Mi estado del día completo fue muy desagradable.

YO temblaba mi cuerpo estaba adolorido, mi respiración molesta, no había accion alguna que me ayudara a centrarme. el embate habísido terrible. el caballo delcontrincante con su fuerte lanza, e había arrojado de mi aballo. Yo descontrolada y aturdida me evanté, toeavía ccon ddecisón sesté otro golpe contra el enemigo, sus pedazos caían, lo mismo que los mios, nos desarmábamos... Como pixeles en una figura, essta se desdibujaba porque no había nada que la sustentara. Eran dos objetos despintados, amorfos, insensibles. Ambas estocadas eran terribles. Pude subirme a mi caballo nuevamente, soy muy buena montando, y así en movimiento ell caballo me pude asir nuevamentte de él.. Sin embargo en esste momento lancé la retirada, ya estaaba muy llastimada, lo mismo que mi contrincante.. Juré venganza, juré no voolver a perder frente a este enemigo. Sin embargo ¿de qué servía? Acaso me sentía yo mejor tras esta batalla campal? La multitud me abucheaba, había dejado el campo de batalla, pero no era  una batalla a muerte, era solamente un encuentro  ocasional entre dos peleadores que constantemente se encuentran y se pelean.

Sin embargo, tras vivir dessarmada, despixelada, amorfa, comprendí que esta clase de batallas no servían, solamente generaban público, solamente enardecían las voces de quienes buscan pasión, emoción, no me daba a mi ninguna ganancia. El ir despixelada era como vivir borrada del mundo.  No me sentía mal por la pelea,  sino por lo que perdí  en ella..

Así a lo largo del día alérgico iba yo soldado vencido buscando un poco de luz y calor que me consolaran mi triste batalla perdida."

Cuando el cuerpo anuncia que el día será triste, no hay que provocarla, hay que cuidar que los actos sean programados y calculados porque de otra forma aquella premonición se vuelve verdadera.

Como me encanta ser hoy, sentirme bien siempre.. Aquel malestar eterno ya fue solo una alergia en un día, el malestar de sentirse  enferma y molesta, es del pasado. Hoy eso ya no existe y estoy muy complacida.


Uno cuando pelea, debe cuidar su estado propio,  no escuchar lo que el otro diga, solamente  decir lo que me molesta a mi,  y que el otro diga lo que quiera, porque no lo vamos a escuchar, para no molestarnos. Lss frases hirientes de los demás son las que mas nos sacan de balance porque no las esperamos, porque no las sentimos, son como una lanza que viene a herir nuestro cueerpo. En cambio si no escuchamos esa frase, es como si nos pusieramos el escudo protector que evita que nos desangremos con la estocada que venia. Es mas lindo decir "que salvada", que "que herida" Es solo el tiempo y la experiencia de los años lo que nos da esta inteligencia ..

Despedida

Es curioso como pasa la vida y de pronto.... pum cambia. Ya estaba acostumbrada a que todo fuera rutinario, yo igual que siempre esperaba que te alejaras, y volvieras. Sin embargo ya no volviste.

Hace una semana te fuiste. De pronto ya no te sentía junto a mi, es como si hubieras ido al baño del restaurante y hubieras desaparecido, sin despedirte. Esa noche te extrañé, pero como siempre vuelves, estaba segura que una vez más regresarias. Llegó el domingo y tuviste una visita de una amiga cercana que a mi me cae muy mal, pero aunque me enojé no te dije nada, es tu vida.

Pasó lunes, nada, martes, a ratitos venías... ya es hoy una semana sin saber nada de ti. Yo hace unos días me despedí, hace no mucho dije "será que mi gran amor, ya no lo es mas? Así sin mas, ya no es especial, ya es un ser humano mas y ya no me entristece que no esté". No entendía. Es como que mi corazón finalmente te olvidó, finalmente te dijo adiós y ya no me importa.

Posiblemente estaba asentado en expectativas e ideas que, al viajar a Venecia y  encontrarnos resultara muy productivo y ese viaje me liberara. Posiblemente a ti también y lo mostraste al publicar ese libro con las fotos de los dos. Yo se que es corto, solamente unas cuantas hojas pero en ellas nos descubrí a ambos, allí me miré contigo. Fue tu cierre, tu mejor trabajo. Vibré al leerte, al mirarnos. ¿Será por eso que ahora ya no te reconozco? Liberaste lo poco que guardabas de mi, y también me olvidaste.

A ratos te llamo, y vienes, pero es distinto. Antes no tenía que hacerlo, vivías conmigo, convivíamos todo el tiempo no tenía que solicitartelo porque volteaba y ya estabas.

¿Es esto un adiós? ¿El adiós que tanto quise evitar y que intuitivamente sentía que vendría? Yo no quería soltarte porque no quería que te fueras y cuando me descuidé, ya te fuiste. No. Pero, ¿por qué aferrarme? El amor a fuerza, no es amor. ¿Será esa la razón de mi cansancio? ¿Antes estabas compartiendo tu fuerza conmigo y hoy ya no? Son tantas las sorpresas que me aquejan hoy que  necesito irme con calma para comprender y acostumbrarme a mi verdadera soledad.

No importa. Tu eres mío, lo que yo necesito de ti me lo vas a seguir dando y yo espero poder seguir sin ti, sin extrañarte, sin necesitarte, viviendo libremente .... donde yo quiera.
http://www.youtube.com/watch?v=tDY6Yw-HsIo&feature=related


viernes, 24 de febrero de 2012

¿Por que olvido mis sueños?


Por que no recordamos nuestros sueños
Hace varios días que no obtengo un registro fehaciente de mis sueños como lo había venido haciendo desde ya  hace varios meses. Durante esas épocas día a día recordaba los sueños, todos tenían una continuidad y muchos símbolos que me permitían comprenderlos con facilidad.
Esta mañana mientras trataba de recordar mi sueño, me descubrí brincando de una idea a otra, tal vez planeando mi día, cada una tenía una razón y un fundamento, motivo por el que el sueño se fue esfumando con cada idea nueva que surgía en mi cabeza. Fue así como descubrí mi error. 
Las ideas del consciente tienen, como dije arriba un personaje, una razón, un lugar, una fuente de inspiración elementos que nos ayudan a desarrollar todo aquello que nuestro cerebro nos presenta, mientras que un sueño en el subconsciente funciona con símbolos. Cada símbolo nos muestra algo específico que es necesario comprender desde diferentes ángulos para poder recordar el sueño con claridad. 
Supongamos que ese día yo me vi con mi amiga que acaba de regresar de un viaje con su novio y me comenta que al término de éste terminaron porque descubrieron que no tienen nada en común. Esa noche mi sueño tendrá diferentes matices. 
  1. Puedo soñar que yo voy sola de viaje: lo que significa que en ese momento de mi vida, yo estoy trascendiendo
2. Puedo soñar que viajo con un anciano, que me muestra una hermosa carretera: el anciano es mi guía o ánimus que ya está muy desarrollado y que para ese momento de  la vida me funciona y el me está mostrando el nuevo camino que he de seguir.

3. Tal vez sueñe con que yo termino la relación con mi novio, o con un trabajo,  que significa que mi guía, mi ánimus representado por el novio, se está despidiendo por alguna razón, o porque ese trabajo ya no es bueno para mi desarrollo y es momento de un cambio. 

4. Posiblemente sueñe con mi amiga charlando en el cafe, significa que alguna cosa que me molesta de ella es algo que me molesta en mi, y al charlar en el café mi sueño me esta ayudando a encontrar un defecto, o algo que podría yo cambiar. 
Diferentes perspectivas de algo que viví y que me queda grabado porque se relaciona conmigo. 
Regresando al punto de inicio. Al igual que las ideas se trasponen unas a otras sin una conclusión de cada una mostrando falta de tranquilidad en ese momento de mi vida; de igual forma los sueños se trasponen mostrando imágenes que no son fácilmente valorables porque no terminé una imagen simbólica  cuando ya se presentó la siguiente. 
Cuando yo espero recordar mi sueño, mi día consciente tuvo que estar tranquilo, vivido en plena consciencia, las ideas controladas y aterrizadas. De esta forma, al programar  el cerebro desde el consciente, en el subconsciente, en la noche las imágenes simbólicas vendrán con principio y final, con símbolos claros de explicar y narrar. 
Cuando mi vida en consciente es tranquila, mi subconsciente me ayuda y puedo trascender a través de un sueño. Sin embargo cuando todo es hiperactividad y confusión mi subconsciente soñará aquello que mi cerebro necesita para organizarse, pero no habrá material para que yo trabaje en mi propia trascendencia. 

martes, 21 de febrero de 2012

Desahogos sensoriales - final

Al notar mi definitiva negativa, con una mano tapo mis ojos y con la otra volteo mi cara de un lado al otro. Pobre hombre estaba desesperado y no quería transgredir las leyes del honor. En ese instante pasaron todos los hombres por mi cabeza, que placer tan extraño sentir el beso de aquel que vive en mis pensamientos, el abrazo de aquel otro que me acababa de robar. Si hubiera sido una joven adolescente hubiera caído irremediablemente en sus brazos, me hubiera entregado a sus besos excitados que hacia tanto tiempo estaba trabajando. En vez de eso me voltee de espaldas. Recordaba la imagen que me mostraba el otro hombre, el del abrazo robado "mira esta teta mas grande que la otra (aclaro que no mirábamos mis senos en la imagen) y yo debajo de esas tetas que el hombre miraba, yo veía un falo en dirección a ellas, que en medio de ellas se colocaba. Eso fue lo que en el hombre del abrazo robado despertara el deseo, el símbolo que debí observar y que me alertaría sobre el abrazo. Tras la escena de marear mi cabeza y tapar mis ojos, que recibiera de mi conquista, Marcela y yo nos fuimos al baño, momento que nuestros compañeros sensoriales aprovecharon para irse. Me quede tranquila, mi compañero seductor me estaba cansando, pero tenia ganas de mas sensaciones. Solamente había bebido una copa y mi razón blandía la bandera del control. Desfilaron otra serie de hombres para nosotras, feos, altos, gordos,extranjeros hasta que llegaron un par de españolitos que se plantaron. En su actitud traían la decisión de no dejarse despedir, de invitar a esas bellas damas que prometían momentos de diversión y placer. Escogí a un Rubio, al que observe mas tomado; ese iba medio mareado y podría controlarlo con mas facilidad. La mareada de cabeza que me había puesto el primero de la noche, que por cierto se llamaba José, me había puesto alerta. Se observaba joven, muy tranquilo y definitivamente no sabia bailar. Con el ruido no escuchaba yo nada, la música alta me ensordecía y no me permitía charlar al estilo que disfruto, de modo que yo lo miraba y sonreía. Al cabo de un rato los efectos del alcohol empezaron a estimular su vejiga, se disculpaba para ir al baño cada quince minutos. Yo me quedé con mi amiga y el otro, quien me miraba y alternaba entre sus dos compañeras para presumir de sus dotes de buen bailarín y conquistador frente a todos los observadores que con avidez nos miraban. De pronto llego mi compañero, ni su nombre recuerdo, llego con la actitud segura de los minutos de lucidez que permite el cerebro embriagado. Se acerco a mi con firmeza, con seguridad me abrazo con fuerza y no me dejo voltear la cara, sin mas me planto el beso que mi necesidad sensorial requería para completarse. Sentíia sus labios, su¡cuerpo excitado, me sentí controlada, por una fuerza viril, por un algo enigmático que resulto mas fuerte que yo. Me transporté al abrazo de la tarde, así termino con ese beso fuerte y seguro, apasionado y desamorado. La lucidez del joven lo hizo separarse, dejandome la extraña sensación de que el no me sintió. Al terminar el beso, lo miraba curiosa, lo miraba buscando sus ojos...Lo miraba, pero el fumaba, su mirada estaba en otro lado, no conmigo; el al igual que yo se transportó con un recuerdo, que definitivamente le dolía, un recuerdo que tratando de evadir lo hizo separarse. En buen momento se alejó de mi. No tolero a los hombres excitados y ensimosos que no comprenden que el momento terminó, que existen limites hasta para un beso apasionado y furtivo. Pude descansar, toda yo estaba completa. No era necesaria una escena sexual que comprometería mi emoción, mi salud y todo lo que un sexo furtivo conlleva. La noche terminaba solamente en un beso furtivo lleno de pasión y ternura, que complementaba un abrazo tierno pero incompleto, que había yo recibido esa tarde

sábado, 18 de febrero de 2012

Desahogos sensoriales 2a. Parte

Organicé con mi amiga la hora de salida, la medianoche. Mientras tanto me preparé con una larga y reparadora siesta, era importante relajar los músculos que con esa pesada semana se habían tensado y por supuesto cargar las pilas que me ponen a dormir a las diez de la noche. Me puse muy diva y me encontré con mi amiga, quien por supuesto se hizo esperar, nunca esta lista para salir cuando yo llego. Llegamos al lugar y nos recibieron unos hombres que se disponían a partir: "preciosas, yo les invito la primera copa" nos dijo coquetamente ofreciendonos ambos brazos para entrar con el. Me avergonzó mucho esa recepción y preferí entrar con el amigo, quien se mostraba mas discreto en su acercamiento. Mi amiga se encargaba de recabar información mientras yo escuchaba al hombre buen mozo que tenia enfrente, parecía que no había hablado en días porque no se callaba. Yo lo miraba y escuchaba atenta, el a ratos me acomodaba de frente con la intención de besarme "tus ojos me tienen hipnotizado" me decía para justificarse. Mi amiga Marcela, quien me cuidaba de cerca se acercó a mi y me dijo: "cuidado porque es vecino, es conocido, conozco a su esposa". El hombre se sentía mas libre que un soltero, me mostraba sus hermosos ojos verdes, me presumía su buen nivel económico. Yo admiraba su belleza varonil: ojos verdes tamaño mediano, piel bronceada, sonrisa franca, dientes blancos y bien formados, alto. Era un buen candidato para continuar la experiencia sensorial que el hombre del abrazo había dejado en mi. El calor del lugar había puesto sus manos calientes, pero no sudorosas, lo sentía cada vez que me rozaba mi mano, cada vez que tocaba mi cara para mirarme de frente. Yo estaba disfrutando su compañía, de pronto me aburría su charla pero me sentía bien a su lado. Sin embargo el hecho de saber que yo podría conocer a su esposa, que ella fuera mi amiga, que sus hijos vinieran a saludarme con la clásica ternura infantil que generalmente despierto en ellos, hicieron que mis expectativas sensoriales se derribaran, el no podía, de ninguna forma calmar el placer que el abrazo robado me había generado. El al notar mi alejamiento insistía y me coqueteaba. Me fascinan los hombres en ese estado, cuando sacan sus mejores plumas de pavorreal, cuando extienden sus alas majestuosamente para hacer que la hembra caiga irremediablemente a sus pies. Empezamos a bailar y en sus poses mostraba la virilidad excitante, la fuerza masculina que me derrite. Acercaba su cara y yo me volteaba " no te voy a besar, no te protejas. Tu me vas a besar a mi" me dijo en uno de sus intentos. Esas palabras me tranquilizaron aunque se que son para bajar la guardia, un hombre en ese estado seguirá insistiendo hasta conseguir el preciado premio a su esfuerzo. Al notar mi definitiva negativa, con una mano tapo mis ojos y con la otra volteo mi cara de un lado al otro. Pobre hombre estaba desesperado y no quería transgredir las leyes del honor. En ese instante pasaron todos los hombres por mi cabeza, que placer tan extraño sentir el beso de aquel que vive en mis pensamientos, el abrazo de aquel otro que me acababa de robar. Si hubiera sido una joven adolescente hubiera caído irremediablemente en sus brazos, me hubiera entregado a sus besos excitados que hacia tanto tiempo estaba trabajando. En vez de eso me voltee de espaldas. Recordaba la imagen que me mostraba el otro hombre, el del abrazo robado "mira esta teta mas grande que la otra (aclaro que no mirábamos mis senos en la imagen) y yo debajo de esas tetas que el hombre miraba, yo veía un falo en dirección a ellas, que en medio de ellas se colocaba. Eso fue lo que en el hombre del abrazo robado despertara el deseo, el símbolo que debí observar y que me alertaría sobre el abrazo. tarde

miércoles, 15 de febrero de 2012

Desahogo sensorial

Esa noche me fui de fiesta, necesitaba algo de sensaciones. Había sido una semana bastante extraña entro en mi mundo un símbolo nuevo que altero mi consciencia y mi tranquilidad, todas mis atracciones habían sido negativas y necesitaba desahogarme. La tarde de la fiesta recibí un abrazo inesperado. Me avergoncé porque no era debido, no era correcto, quien nos miraba se había quedado quieto, estupefacto. Había sido inesperado también para esa gente. Nos despedíamos tras una sesión intensa de trabajo, demasiadas emociones y desconcierto, sorpresas para mi. Lo que yo acababa de descubrir no era sencillo de asimilar. Por mi parte al mirarlo a él, el día que había tenido parecía haber sido también intenso, se le notaba cansado, aunque sus ojos impávidos y faltos de emociones no reflejaban nada. Supe de su día por un comentario que lanzó sin querer. El tiempo se había acabado, parecía que a la presentación no le faltaba nada, se me había dado toda la información que yo necesitaba y era momento de despedirme. Me acerque para darnos el beso de despedida. Sin embargo noté algo diferente, su actitud corporal me indicaba una sorpresa. Extendió sus brazos sobre mis hombros me abrazo con un ligero apretón y nuestras mejillas se rozaron emotivamente. Fue un segundo de emoción, placer.... No se como expresarlo.... Algo agradable. Al separarnos no pude sostener la mirada, mire al piso turbada. Unos momentos después lo miré, y noté algo en su expresión que no me quedé a analizar, los jóvenes que nos observaban me intimidaron con sus expresiones impresionadas; me giré a ellos amablemente y de lejos me despedí agitando mi mano y mirando a cada uno a los ojos. Pasaban los minutos y yo seguía turbada, mas por la impresión y lo inesperado, aunque debo aceptar que también disfruté el abrazo. Es como un beso robado. La misma sensación de sorpresa, el placer de recibir una energía en la piel, que por lo que observé está siempre disponible para recibir cualquier cosa, agradable o no, no importa, mas tarde la mente se encargará de aceptarla, desecharla o bloquearla. Me recordaba sintiendo su piel y respirando hondamente por el placer recibido, y al instante la vergüenza de saberme observada, de percibir que eso estaba prohibido y tal vez por eso sellaba la fuerza del momento. Normalmente mi reacción siguiente hubiera sido irme a mi casa, olvidar o recordar y darle vueltas al asunto. En este momento las circunstancias se presentaban para salir a disfrutar y continuar el placer que en ese momento recibía sin un por que.

martes, 7 de febrero de 2012

el animus final.


Esto significa que mi ánimus está en su primera etapa, la cual representa al hombre musculoso irracional, me figuro al clásico joven del gimnasio que no sabe hablar de nada y que durante la sesión admira sus músculos engordando. 
Tin-tin era otra representación de mi ánimus aunque este es solo un niño, pero hace un viaje, lo que significa que trasciende. Siempre un viaje en solitario por algún lugar en algun paisaje representa trascendencia a otra etapa. Por lo visto Tin-tin creció unos añitos y se convirtió en un apuesto joven musculoso, que después se fue a compartir mi cama. 
A mi me importa que mi ánimus se deje conocer, yo necesito saber quién es y cuales cualidades tiene para que con su  ayuda hacerlo mi aliado y lograr trascender y llegar a ser un individuo autosuficiente. 
El objetivo de los sueños es la de hacernos mejores seres, la de ayudarnos en nuestro diario proceso de vida y darle un sentido trascendente. “El ser humano”, dice Jorge Bucay, “no nace persona, se hace persona” y Dios nos dota con todos los elementos individuales para lograrlo, esto es a traves de los sueños. Claro que son como una carta que hay que aprender a abrir, pero una vez conocidos los simbolos que nos ayudan a abrirla podemos ir por la vida haciéndonos lo que corresponde de nosotros. 

miércoles, 1 de febrero de 2012

el animus 1a. parte


El animus
Continuando con los elementos del sueño tenemos el inconsciente, quien inventa héroes quienes representan la totalidad de la psique, desarrolla el ego individual para hacer lo crecer compensan lo que le falta al inconsciente para darle un sentido a lo que la vida diaria está viviendo y debe comprender, y dependende de la madurez del soñante: trickster, ser irracional, gemelos son uno solo pero tienen cualidades opuestas con las que se complementan para lograr todos sus objetivos. 
El siguiente elemento es el ánimus. Así como todos los héroes tienen un guía que les indique por donde ir, de la misma forma él ánimus hace ese papel.  El hombre sueña con un elemento femenino llamado ánima. 
La última vez soñé con un jovencito parecido a Tin-tin que se va de viaje en un auto por una carretera. Como me diera curiosidad conocer a Tin-tin y saber más de él dicté a mi inconsciente investigara en mi sueño. 
El nuevo sueño es un hombre musculoso que comparte una cama de sábanas blancas conmigo, que por cierto es la cama de mis papás ¿Sera prohibido? El hombre es del tipo de Richard Gere en sus buenas épocas muy alto, piel color mediterráneo, ojos verdes expresivos y pestañosos y facciones finas, muy bien parecido. Lo miro recostado sobre un brazo y me mira con coquetería, me sonríe y me mira. Yo me acerco y quiero besarlo pero el se aleja quedando pendiente de la sábana junto a la cama.