miércoles, 21 de septiembre de 2016

EN BUSCA DE LA ASERTIVIDAD - 3.2

3.2 La reacción pasivo - agresivo

En la mañana antes de la junta, se reúnen un momento Patricia y Ray. Hablan del tema que prepararon el día anterior, aterrizan las ideas para no contradecirse y Patricia desencajada ve que lo que ha preparado Ray no tiene ninguna relación con lo que habían quedado. Ella se siente frustrada y molesta, pero recordando el contraataque clásico de Ray, toma aire y procede a quejarse:
- Ray siento mucho tener que criticarte abiertamente, pero parece que no ha llegado el mensaje correcto. Esto que me dices, no tiene ninguna relación con lo que concluimos en la junta. Parece que contigo no me puedo comunicar. Ayer me dijiste que estabas de acuerdo, y ahora que veo tu trabajo es diferente, incluso tu lenguaje corporal me indica que tus decisiones no fueron libres, sino obligadas.
-Bueno, es que te vi tan segura y emocionada, que me dolía no apoyarte. Además en ese momento no tenía una mejor idea, ésta se me ocurrió después. Patricia, nerviosa y molesta, abre los ojos impresionada
- No me parece correcto que no des tu opinión. Si tu no dices lo que no te parece, no avanzamos. Si tu no estás seguro de una parte del plan, dímelo, y lo dejamos pendiente para retomarlo. Cuando te quedas reprimiendo tus ideas y sentimientos, aunque tu voz calle, tu conducta no verbal, muestra tu resistencia a avanzar.
- Es que me da temor que mis ideas sean demasiado tontas, y no me gustaría que te burlaras de mí, y quedara como tonto, - explica Ray apenado.
- Entiendo. - expresa Patricia molesta y procede a preguntar - ¿Te sientes frustrado?
- No me siento frustrado.
- ¿Te sientes impotente? ¿Como si tuvieras que quedar bien con alguien? ¿Te sientes mal porque no eres el hombre de las grandes ideas?
- Eso es, así me siento, me siento impotente porque la voz no me ayuda a sacar mis ideas.
- Comprendo tu impotencia, pero si tu cedes a mis ideas por vergüenza a expresar las tuyas, vas reprimiendo tu persona, te sientes que abusan de ti, cuando es tu misma indecisión la que hace que la gente se desespere y no te tome en cuenta.
Ray se queda pensativo y la mira con vergüenza - Creo que nuevamente me he equivocado. Por eso no me gusta hacer las cosas, porque .... - termina apenado, pero Patricia lo interrumpe
- Esa actitud es la continuación de una voz que no habla. Cuando no expresas tus ideas, después procedes a reprimirte más, a criticarte y a no buscar una solución, todo lo dejas en la tristeza de la represión.
Ray la escucha apenado, ¿Por qué siempre tiene razón? - Perdón, ¿que propones que hagamos?
Patricia sonríe desarmada.
- Dado lo corto del tiempo, no podremos cambiar las láminas, pero tú dime que quieres decir.
- Nada. No tengo ideas y estoy muy nervioso. Hagamos lo que tu digas, - expresa Ray resoplando. Patricia lo mira con ojos de huracán - vamos a tu máquina, ahí tendrás alguna lámina y yo improviso la frase.
Ray obediente hace lo que ella le dice. Al sentirse apoyado, puede con velocidad cambiar la información que se acople a lo que ella tiene en mente. Patricia le pide su opinión para que no regresen al punto de partida.
- ¿Estamos de acuerdo?
Ray en silencio y con las manos a los costados asiente. Una vez más la asertividad de Patricia les ha permitido actuar correctamente.
En la junta y acuerdos un compañero, hace un comentario sarcástico del trabajo de Ray, se burla de su incapacidad, simplemente tiene envidia por el buen trabajo que hiciera con Patricia. Ray recordando la charla con Patricia, en que no debe quedarse callado se defiende
-  ¿Desconfías de mi trabajo? Porque si tienes alguna duda, te puedo explicar.
- Por favor Ray, tu no sabes nada, ¿Qué podrías tú explicarme?
Ray se pone nervioso, pero recuerda el disco rayado
- Te repito si tienes alguna duda, te puedo explicar.
- Ray, ¿qué me vas a explicar tú que yo no sepa?
- Tú sólo pregúntame, te respondo tu duda.
El compañero, se ve amedrentado, se impresiona de ver a Ray con su personalidad tan segura, quien anteriormente no reaccionaba ni confrontaba a la gente. Todos se acostumbraron a encontrar al joven cabizbajo y temeroso - Sí... - responde tras pensar un momento - en tu gráfica mencionas ciertos montos ¿Cómo supones llegaremos a ellos?
Ray serio y seguro, lo mira a los ojos, su cuerpo recto y firme, respira con seguridad. El haber pensado en el disco rayado, le dio tranquilidad, no hubo que dar explicaciones ni razonamientos, nada lo perturbó. Con su pose segura, responde la pregunta de la forma más clara que podía entender un mercadólogo.
El joven que ha recibido la explicación niega en impresión, - realmente me tendrías que explicar mejor pero me has impresionado Ray, ¿Dónde aprendiste a hablar con tanta seguridad?
Ray se queda atónito, por primera vez en mucho tiempo alguien lo ha alabado, ha mencionado su presentación, su trabajo, y todavía ha podido hablar sin titubear, con las frases correctas, dando la información perfecta.
 La junta sale muy bien, incluso el jefe aplaude el equipo Ray  y Patricia.
- Bien hecho ambos, parece que combinan muy bien sus capacidades. Ray, necesito que profundices mejor el tema de los fondos, es un buen principio. 
Ray, sorprendido, con los ojos muy abiertos y con lágrimas de emoción sólo acierta a afirmar con la cabeza. Sonríe complacido, y Patricia a su lado sonríe con él, "parece prueba superada". 
  
Ambos van a sus lugares respectivos y se conectan a su ordenador. Ray rápidamente busca a Vampira Rosa. Con el avatar de Torbellino Seductor saluda.
TS: Hola Vampira Rosa, ¿Cómo estas?
VS: Me siento muy enojada.
TS: ¿Tú enojada? Siempre estás con el mejor humor.
VS: Sí, lo sé, pero ese buen mozo que te conté, me parece que no vamos a funcionar. (Ray se pone a la defensiva. Al mencionar al hombre aquél se siente aludido)
TS: Lo siento mucho, no quise ofenderte Vamp.
VR: ¿Qué es lo que sientes Torbellino? ¿Por qué cada frase que digo tú pides perdón?
TS: ¿En serio? - responde impresionado al no haberse percatado - ¿Yo me disculpo?
VR: Si. Te estoy contando de otra persona, y tú te pones el saco, como si tú siempre tuvieras la culpa. 
TS: (Responde con tristeza) Tal vez sea porque siempre me equivoco, porque cuando regañan a alguien, 
ese soy yo.
VR: (responde triste) No comprendo ¿Por qué te equivocas?
TS: No lo sé. Soy torpe con las palabras, cuando intento emitir una idea, las palabras no me salen y me pone nervioso la gente.
VR: ¿Cómo te pone nervioso?
TS: Sí, ponen caras, parece que dudan que no les queda claro lo que quiero decir e intento explicar, y en el momento que explico, se voltean y así no transmito la información. 
VS: ¿Tú dudas al hablar?
TS: Bueno, sí. 
VS: Es posible que seas tu el que duda y no ellos, la gente sólo reacciona como espejo ante nuestras emociones. ¿La gente te pone nervioso?
TS: Sí. Yo creo que me pone nervioso. pero no comprendo a qué te refieres con que ellos son un espejo. 
VR: Ellos mimetizan tus expresiones, cuando tú dudas, ellos responden dudando, cuando tú sonríes, ellos igual. Tal vez tu misma forma de hablar y de dudar haga que ellos reaccionen así. 
TS: Es posible que tengas razón, me comparo con esa chica en la oficina que siempre tiene la frase correcta, el tono de voz. 
VR: ¿Sientes que ella tiene seguridad?
TS: Eso es, tiene seguridad, pero yo no
VS: Comprendo que te sientas inseguro, pero yo creo que tu puedes resolverlo fácilmente.
TS: ¿Cómo?
VR: Si imitas la forma de hablar de ella
TS: No comprendo. Yo no soy bueno para eso.
VR: Nuevamente veo que te sientes inseguro. ¿Cómo podrías acercarte a ella?
TS: Si yo tuviera mejor conversación, la invitaría a salir, pero mi novia... - se detiene a pensar si es correcto emitir esta información
VR: ¿Crees que tu novia se moleste?
TS: Yo creo que se va a enojar. Además no sé cómo hablar bien, con ella también dudo mucho porque ella siempre me agrede, me dice cosas como "si tú fueras más inteligente" o " deberías..." No quiero ofender a mi novia saliendo con otra chica, pero sería una buena oportunidad para aprender a hablar mejor. 
VR: Uff si debe ser difícil hablar con tu novia si ella es tan agresiva . 
TS: Uff, no sabes cómo es difícil... (guarda silencio, esta situación lo ha puesto en un problema, y prefiere despedirse antes que seguir hablando de Constanza).... me voy Vamp, luego te busco.
VR. (Se queda impresionada, ¿qué le hizo a él cambiar tan drásticamente de opinión?) Adiós Torbellino  

Esa tarde charlan en la oficina contentos, ya no le preocupa salir corriendo en busca de Constanza, ya encontrará alguna frase asertiva para calmar el enojo por su espera. 
Permanece platicando muy animado con Patricia, Ray nuevamente se siente libre, al igual que la primera vez que saliera con ella,  siente que puede respirar. 
- ¿Porqué tu no hieres cuando criticas a la gente? - pregunta abiertamente recordando su última crítica, la escena de antes de la junta .
 - No te entiendo.
-Constanza por ejemplo cada vez que digo algo me refuta, me pone a dudar de lo que acabo de decir, o simplemente no me da la razón. En cambio tú simplemente asientes y escuchas en silencio.
 Patricia mira a Ray con tristeza - esa es una actitud agresiva, quien está inseguro, busca refutar al otro para él tener la razón, sin tenerla en realidad. Seguramente también tiene la respuesta una vez que tú has cerrado la boca. 
- Si, como que piensa la respuesta mientras hablo, me da la impresión que no me escucha, sino que sólo importa lo que ella está pensando. 
Seguramente se resiste a aceptar que tú tengas razón o a que las soluciones que le propones sean mejores que las suyas. En resumen, le molesta que tú tengas mejores ideas que ella.
- ¿Cómo sabes? - impresionado Ray pregunta
- Porque son reacciones agresivas de la gente, aunque cada quien tiene las propias, el origen es éste que te he dicho. 
- ¿Cómo dijiste de ella? ¿Agresiva? ¿Yo soy agresivo?
- No Ray, tu eres pasivo porque no respondes a los ataques, pero cuando te guardas el enojo por evitar el conflicto y evitar las situaciones incómodas, sales con excusas y no haces valer tus propios derechos, pero tampoco te muestras receptivo hacia los de la otra parte, te tornas en pasivo-agresivo. Me preguntas por las respuestas que ella te da; si, sus respuestas son agresivas. La inseguridad la hace responder a manera de defensa, como si ella siempre tuviera la razón sobrevalora sus opiniones y sentimientos personales despreciando las de los demás, se podría decir que no trata a la gente con respeto y cortesía contrario a la asertividad.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario