martes, 28 de junio de 2016

BUSCANDO LA ASERTIVIDAD - 2.1 DERECHOS ASERIVOS BÁSICOS

2. ¿COMO SE ENCUENTRA EL JUSTO MEDIO?

2.1. Derechos asertivos básicos 

Él no sabe que no ha podido desarrollar la asertividad. Todo el tiempo sumergido en alguna pantalla, de computadora, de TV o de celular, le ha convertido en una persona falto de chispa y movimiento social, es esa forma de ir como autómata, sin poder hablar con nadie, porque duda, titubea, se pone nervioso, su voz es temblorosa, no hay manera de que él se anime a entablar una relación con alguien.  Le falta interacción, confianza y autoestima, tiene exceso de frustración social, que sólo se consigue superar estando en constante comunicación con la expresión no verbal, con la observación de las personas. El mundo virtual, le ha dado el gusto de la palabra escondida detrás de una pantalla, del hablar con la menor cantidad de letras; pero le falta desarrollar las cualidades sociales, que son la parte de la asertividad de que carece. Cualidades asertivas que se consiguen interactuando con la gente como los podría tener Patricia, el mensajero, y la recepcionista los cuales todo el tiempo tienen que estar en contacto con la gente y requieren de leer el lenguaje del cuerpo, las expresiones faciales, incluso la energía que cada persona les transmite. En cierta forma la asertividad podría darle a Ray derechos como sigue: 
1. Todos tenemos derecho a ser respetados por los demás Aunque sucede que hay quienes se sienten más importantes que los demás y que no debe respetarlos.  
2. Todos tenemos derecho a tener necesidades y que nuestras necesidades sean considerados tan importantes como las de otras personas. Además tenemos el derecho a solicitar, no a exigir, que las otras personas respondan a nuestras necesidades, al mismo tiempo que tenemos el derecho de decidir si nosotros responderemos o no a las necesidades de los demás. Sin embargo hay quien siente que sólo sus necesidades deben ser llenadas, y no le importa si él cumple con la parte equilibrante de darle valor a las necesidades de los otros. 
3. Todos tenemos derecho a pedir cualquier cosa, siempre que reconozcamos en los demás el derecho a decir "no". Hay personas muy inteligentes que no aceptan el no como respuesta y pueden pasar sobre el derecho asertivo del otro con tal de conseguir su objetivo. 
4. Todos tenemos derecho a tener sentimientos y a expresarlos de manera que no violen la dignidad de otras personas. Por ejemplo todos tenemos derecho a sentirnos cansados, felices, deprimidos sexualmente excitados, furiosos, solitarios, simples, y nadie puede criticarnos por ello.  
5.  Todos tenemos derecho a decir si nos comportaremos como los demás esperan o cómo nos satisfaga a nosotros mismos, siempre que no pasemos sobre los derechos de las demás personas. Encontrar el justo medio es lo que pone en jaque las relaciones interpersonales, porque podría por  ejemplo molestarnos que incumplan el código de vestimenta de una oficina. 
6. Todos tenemos derecho a formar nuestras propias opiniones y a expresarlas. Aunque hay quien tiene más facilidad de palabra y habla por los otros aplicando sus propias opiniones en la mayoría. 

Por tal razón al comunicarse por un medio electrónico, se pierde la oportunidad de aplicar y exigir estos derechos. Es más fácil quedarse callado y ser el que hace todo el trabajo, el que se queda callado porque no tiene las herramientas ni la facilidad social de defenderse. Pareciera que sólo unos cuantos tienen este derecho por ser los que más practican con la interacción social. Finalmente la aserción enriquece la vida y conduce a relaciones interpersonales mucho más satisfactorias que el empleo de la manipulación, la sumisión o la hostilidad. 

miércoles, 15 de junio de 2016

BUSCANDO LA ASERTIVIDAD - 1.3

1.3. CONSTANZA  LA CHICA AGRESIVA

Constanza, la novia de Ray, una rubia despampanante, alta y esbelta, con el pelo siempre impecable, su voz áspera y su mirada dura que entorna sus hermosos ojos verdes, ha sido su vecina desde hace muchos años, desde que él y su familia se mudaran al vecindario. Se conocieron de pequeños, jugaban e interactuaban como chicos de la misma edad, al permanecer ambos como vecinos, en la rutina de crecer, ir al colegio y mas tarde encontrar un trabajo, se hicieron novios. Constanza es hija menor de una familia de 4 hijos, la más consentida; su carro es mejor que el de Ray, porque su padre tiene más dinero. Es una chica divina pero muy exigente, basta que alguna idea se le cruce por la cabeza, para exigir a todos a su alrededor para que resulte. Su forma de hablar es altisonante, con mirada fija y voz alta, fluida y rápida, su tono es amenazante acompañada de su postura intimidante, sus manos que se mueven hiperactivamente acompañan frases como : "Harías mejor en hacer lo que te pido ahora mismo, de otra forma resultaría en sacar el pequeño Hulk que traigo dentro". O tal vez "No sabes con quien estás hablando". Al recordar estas acciones de ella, Ray se pone a temblar, "¿Es tanto el amor que le tengo? ¿Por qué me siento culpable y desamparado con sus exigencias? Sin embargo, es tan linda, la conozco de hace tantos años, ha sido la chica dulce con la que departí tantos juegos, ¿qué haría yo sin ella?"

Termina el día laboral, y se encuentra con su querida Constanza en un restaurante. Ella viene enojada. Insulta al camarero a su llegada y cuando ve a Ray lo mira con cara displaciente, le proyecta la pobre imagen que ella tiene de si misma. Desdeñosamente lo saluda, y él angustiado, incontrolado empieza a hacer una larga lista de actitudes que la pudieron haber hecho enojar. El día anterior se vieron, y se chatearon, hablaron por videoconferencia, y él no recuerda haberle hecho algo, pero se siente enfadado, seguramente está pasando algo desapercibido, algo que él está ignorando y por eso ella está tan molesta. Traga saliva, y empieza la conversación intentando poner contenta a su novia. Ésta, tras pasar las horas consigue olvidar aquello que la hizo enojar y es amable con él, así terminan la velada charlando contentos. En el fondo parece que no ha sido sido la actitud de Ray quien la ha puesto de ese humor, ella es así, cualquier cosa la hace enojar y la desahoga en la persona que le tiene más confianza. 

Regresan a sus casas. Como son vecinos van siguiendo sus coches, al llegar a casa de Constanza, Ray se estaciona fuera de la casa y ella estaciona su auto dentro del inmenso garaje. Él desciende del suyo y la espera en la puerta del estacionamiento mientras ella desciende y se prepara para entrar en su casa. Se despiden como todos los novios. Ella entra en su casa, y él se sube en su coche un poco desorientado por el mal humor de su novia; eso no le gusta de ella, el mal talante que la caracteriza, y su constante actitud negativa le hace sentir que le hace un favor al estar con ella. Así en su personalidad taciturna, entra en su casa y va directo a saludar a sus padres, quienes hace tiempo se han ido a su habitación.
- ¿Estabas con Constanza? - pregunta su madre curiosa.
- Si. - Responde Ray serio. 
Intercambian algunas palabras y se despide para ir a su habitación. Cuando él se ha despedido los padres empiezan a comentar sobre Constanza. 
- Es una buena chica - asiente su padre
- No me gusta su agresividad, siento que Ray se desarma con ella. - dice la madre preocupada - a todo dice "si" no se atreve a llevarle la contraria, es triste ver que Ray no defienda sus derechos y necesidades, ella le pasa por encima esperando sólo ser ella complacida, sin importar si él está en la posibilidad. A veces me parece que no lo quiere.
- Es que él no tiene carácter, no sé qué ve ella en él. Ella tan seria, tan meticulosa, lo controla mucho, - critica el padre. 
- Eso es lo que me disgusta de ella, no lo está haciendo crecer - reclama la madre al ver que su marido no le ha entendido.

Ambos padres están complacidos con esta unión, sobre todo saben que en caso de una desventura económica ambos jóvenes estarían protegidos por ambos lados, como ambas familias tienen dinero, no es algo de lo que se debieran preocupar.

Ya en su cuarto, Ray ha escuchado parte de la conversación de sus padres, ellos tienen razón, es verdad que ella lo controla y manipula, sobre todo con ese modo tan agresivo y desagradable, él considera que eso es lo que más le disgusta de su relación, y en efecto él a todo le da gusto, es más, si él le negara algo ¿que ganaría? Sólo un enojo mayor de ella y una frustración general. Suspira y en su autocrítica deja ver su baja autoestima "Como dice su padre¿Quién se fijaría en él?". 

UNA DÉBIL SEÑAL

Esta mañana empezaba muy bien. Todo calmado, sin estrés . Pensaba contar sobre un nuevo libro de sueños que me recomendaron, pero en verdad los sueños no me habían prevenido de todos estos problemas de comunicación que estoy enfrentando.

Estoy aprendiendo sobre Feng Shue. Aprendí sobre la importancia de la cocina, sobre la limpieza que debe contener, y la libertad de acción, para que la comida fluya, para que el dinero y la prosperidad lleguen con facilidad. La imagen de esta explicación es una mujer que va subiendo una cuesta cargando una roca a sus espaldas, tanto trabajo la debilita. Lo mismo sucede con la riqueza y la prosperidad en la casa cuando la cocina no está ordenada de forma correcta, cuando en las mesadas hay tantos objetos que no se puede cocinar con facilidad. Ahora comparo la prosperidad de la cocina con mi trabajo de intentar escribir una historia. Estoy tan débil de intentar buscar señal, que no consigo  concentrarme. Yo creo que por esa razón tampoco consigo recuperar mis claves de internet. De pronto todo lo virtual, todo aquello que me hacía feliz, desde el lado de la escritura, se cerró. Hace semanas que no puedo entrar a fb porque no tengo la clave, y las nuevas leyes de internet, lo están dificultando más. Pretende facilitarnos la vida con una sola clave, teniendo todo bajo una misma cuenta, pero yo creo malamente que es más fácil controlar a un usuario con sus 400 cuentas desde una misma rama que desde varias de ellas. Es triste ver cómo los gobiernos corruptos que no pueden ser valiosos ni queridos en sí mismos, tienen que recurrir a maniobras perseguidoras, para controlar a la población. usando un gobierno o una autoridad no funciona, comete errores simples como atraer a los usuarios, para mermarles su libertad de expresión. Creo que hay poca gente con malas intenciones, la mayoría es mala a medias, y buena en la misma medida, y al intentar controlar tanto a la gente, se vuelve molesto, para el usuario que sólo intenta abrirse al mundo.  ;Mi punto es, ?para qué quieren controlar, si no van a encontrar gran cosa? Bueno, quien quiera esconderse, así en el tumulto de las redes, lo consigue, pero creo que el trabajo que ocupa el gobierno para controlar, es exagerado para el mínimo resultado que creo que consigue. Tal vez si consiga mucho, pero la información llega a cuentagotas, y sólo se entera uno de cosas simples. el hecho es que vivimos como presos en libertad condicional.

Así es mi estado de ánimo tras intentar encontrar una señal que me abra al mundo. Nada que ver con mi deseo de analizar ese simple libro de sueños, y que a tanta gente llena de curiosidad; en fin que el tiempo se me acaba. La roca con la que he empezado este momento, me ha quitado todo el tiempo y la fantasía para conseguirlo. 

miércoles, 8 de junio de 2016

EN BUSCA DE LA ASERTIVIDAD- 1.2

1.2 PATRICIA LA CHICA ASERTIVA
Tras 45 minutos de charlar con su amiga Vampira Rosa, se desconecta del ordenador, toma un respiro, estira sus manos entumidas por la emoción de charlar con ella, lo mismo que sus piernas expectantes que se han mantenido en la misma posición durante todo este tiempo. Se levanta lentamente de su asiento y sobre la mampara observa a sus compañeros de oficina, casi todos mayores, también inmersos en sus pantallas, algunos sonrientes, otros concentrados, nadie se percata que Ray los mira. Haciendo un suspiro exagerado y movimientos que lo acompasan se pone el saco a juego con su pantalón gris y sale a la puerta para ir a almorzar. No habla con nadie. No hay quien le interese una persona pasando detrás de ellos, al igual que él, por ese largo pasillo todos observan sus pantallas sin percatarse de su presencia. Él, inmerso en su teléfono, llega hasta el elevador, donde se encuentra con algunos jóvenes de su edad con los que normalmente almuerza. Se saludan fríamente mientras cada uno revisa su teléfono. Hay entre ellos una chica, Patricia. Ray la saluda cortés y fríamente como cada día, ella es hermosa, joven de tez rosada, pelirroja y ojos cafés vivaces, de facciones finas, voz suave y tersa, pero un poco pasada de peso. Él con la indiferencia de un junior de su edad, la ignora, sin saber que ella en verdad es la vampira rosa. Se sientan en la misma mesa en el comedor e intercambian todos ellos algunas frases de amabilidad, algunos cuentos y memes de los celulares sin intimar de alguna forma. Con voz temblorosa interviene Ray "Me pregunto si les interesaría leer este meme, es en verdad simpático", tras darlo a leer a alguno, y ver que no resulta en lo que esperaba, se disculpa "Bueno, quizás no era tan simpático, estaría yo distraído cuando lo leí". Patricia es la única que sonríe al ver la simpleza y banalidad del mensaje. "Me parece muy divertido este mensaje, me hiciste la tarde Ray". Ray sonrojado sonríe tras la efusiva respuesta de esta chica divertida. Tras el comentario de ella, aquellos que lo leyeron, asienten a su atinada descripción.

Solo Patricia, parece más interesada que todos en intercambiar información, pero con desánimo encuentra sólo caras impávidas inmersas en el celular. Ray siente un poco de angustia estando con todos ellos, no encuentra el momento de iniciar la conversación, o de entrar en ella, al hablar su voz es baja y vacilante mientras que sus gestos no le ayudan porque son desvalidos, su postura es hundida, se retuerce las manos y tras algunos segundos suelta alguna risita falsa;  sus manos le sudan pero él no le da importancia a esta situación observa que sus interlocutores tiene actitudes parecidas a las de él, y siempre encuentra cómo evitar la circunstancia. La única que parece más interesada en la actitud de cada uno es Patricia, quien con firmeza mira directamente a los ojos de cada uno, su voz se adapta a las diferentes emociones que se tratan, sin redundar, ni temer. Cuando emite alguna idea, sin titubear usa frases como "yo pienso que vos tenés razón, pero yo quiero hacer algo diferente, en mi familia así se usa". Todos la escuchan con felicidad y ella a su vez, se siente satisfecha de la oportunidad que ha creado. Sonríe abiertamente.

Ray se siente atraído por Patricia. La mira impresionado, admira su personalidad, que no desmerece en absoluto por su exceso de peso. Se despide de ella cada día, con este sentimiento, pero en su soledad regresa a sus actitudes familiares "¿Cómo he de salir con una chica de la oficina? Yo tengo novia"; en su silencio complaciente y desdeñoso mira con inferioridad a su compañera Patricia. En sus pensamientos se va a recordar a su hermosa novia llamada Constanza.

miércoles, 1 de junio de 2016

BUSCANDO LA ASERTIVIDAD - 1




1. ¿Qué es asertividad?


1  RAY EL JOVEN PASIVO


Esta mañana, Ray como cada día, está clavado en su ordenador, haciendo el trabajo rutinario de us departamente de finanzas. Ray es un joven bien parecido, estatura media, corpulento, aunque sin tono muscular; tez blanca, ojos azules del color del cielo helado, y un pelo negro quebrado que peina hacia atrás  con la algarabía de cualquier joven  de 30 años. Sus facciones son lánguidas, no hay carácter ni en su nariz, ni en sus ojos, o su boca; es plano y hermoso como una escultura de Venus.

Hace horas que no levanta su vista de la vibrante pantalla de plasma con hermosos colores, que le muestran con gran claridad los números, y palabras que en planes y acciones, le ayudan a desempañar su trabajo. Está aburrido, y decide tomar un descanso para entrar a chatear con alguno de sus amigos virtuales que siempre están disponibles cuando el trabajo ya le ha agotado. En una pantalla alterna, abre el pequeño cuadrito de chat que le permite hacer como que trabaja mientras se entera lo que alguno de sus amigos está haciendo.

Allí está su amiga favorita, la Vampira Rosa. No ha visto su foto verdadera, es sólo un avatar que muestra una sinuosa joven con hermosos ojos verdes y un gracioso fleco rosado en su frente. Ella es tan divertida, es tan inquietante, no hay momento en que esta chica no le haga pasar un rato ameno. Ella le cuenta un cuento gracioso, o alguna situación de su oficina, siempre algo le tiene para mantenerlo enganchado de su nombre. Él la imagina vestida con un sensual escote y ropa entallada, parecida a la que hubiera visto en una película de vampiras exóticas.

Continuará...

 Patricia la chica asertiva