jueves, 28 de abril de 2011

esto no tiene pies ni cabeza, solo corazón

Lo que cambie por ti
quise volar, vole
lo que aprendi a decir
lo que cambie nunca lo sabras
porque te fuiste antes de empezar
porque moriste antes
de acercarnos ....
la musica me distrae
y me acerca, me aleja y
me acerca a algo que nunca encontre
a algo que no tiene cara
ni cuerpo
y que siempre desee encontrar
y encontre una rosa

que me senti hoja en el viento cuando hablaba de ti
quise ver y vi y ya no se lo que fui
hoy al fin me rendi y me dejo
llevar por lo que senti
porque que cara no tiene
solo sentimiento es
yo al otro lado el mundo y a este lado tu
estoy entre la gente solo con mi cuerpo
porque esta mi cuerpo alla donde estes tu
ese algo que no defino, no entiendo
pero que me agrada porque lo siento
y es lo que importa...
hoy miro con nostalgia aquellos años pasados
 en que juntos estuvimos
y que no regresarán
y la soledad me cansa
vivo de sueños y de ilusion
y de esperanza de que el tiempo
regresar pudiera y tus ojos otra vez mirara.

martes, 26 de abril de 2011

tener alas en un ataque de amor

cuantas veces quisiera tener alas
poder volar hasta donde estás
y simplemente abrazarte
o mirarte o las dos cosas.

cuantas veces un amor te llega
y no lo sabes soltar
y no lo puedes soltar
porque cada vez que lo intentas
regresa con la fuerza de un volcan
a pegarse en el corazon.

cuantas veces quisieras no estar cerca
no pensar en ese amor, pero el
corazon no quita el dedo del renglon
el corazón siente y no piensa
solo se queda, como si no hubiera
otro lugar al que ir, al que estar
como si en una noche de invierno
un fogon encontrar
junto al que la noche pasar.

quisiera volar hasta ti
y pedirte que ya me sueltes
pero mejor no me sueltes
no me vaya yo a caer.

martes, 19 de abril de 2011

via crucis

VIA CRUCIS
Nos reunimos en la atrio de la iglesia a mirar a los jóvenes actores. La obra era al aire libre, hacia calor, no se escuchaba bien, mis chicos, que en esa época eran muy pequeños estaban molestos queriendo ir a jugar a los montes de tierra. Por lo que yo no podia concentrarme en la obra; sin embargo recuerdo una parte: cuando el actor de Jesus se encuentra solo cuando comprueba que sus amigos se durmieron en vez de rezar. El joven imploraba "padre quitame este cáliz, si es tu voluntad" y a mi la piel se me puso de gallina, ese parlamento fue espeluznante fue realmente Jesus que hablaba por ese muchacho que sufría porque se encontraba solo, sin fuerzas. 
Lo apresan y empezamos una procesión montaña arriba rumbo al lugar de su prosecución. El joven iba descalzo, recibiendo latigazos. Las telas del látigo iban remojadas en pintura roja liquida y cada latigazo parecía escurrir sangre. El Cristo se caía, se levantaba, me impresionaban los pies descalzos. El camino era una montaña sin arreglar, llena de piedras, espinas y cardos y el muchacho caminaba haciendo su papel. 
Mi hijo estaba cansado y quejoso de estar caminando presenciando todo ese espectáculo queriendo irse de allí. El padre que nos acompañaba se acerco a el y con ternura le explico que por todo eso había pasado Jesus y que el bien podía hacer el sacrificio. Mi hijo de 7 años, calladito continuo subiendo y siguiendo la procesión. 
Al joven lo crucificaron, claro sin clavos, pero con un realismo tan impresionante que me llego hasta el centro del corazón. No podía evitar llorar, claro con la ayuda del cansancio y el polvo era muy sencillo. 
Esa noche nos toco velar la tumba. Eran las 3 de la mañana cuando entre en la capilla. Cuando entre me quede helada al ver la transformacion que había sufrido. Lo que era el altar se convirtió en una pared y una tumba cubiertas con un trapo rojo y una gran cruz encima de la tumba. Despacio tome mi lugar, y mientras observaba esa escena recordaba todo el VIA crucis de la mañana, todo el cansancio acumulado de toda la semana, todo se junto en ese momento de tristeza de ver lo que le había pasado a un hombre inocente, bueno. Yo no podía rezar solo decía "perdonamos señor por lo que te hicimos. Quiero ser uno de tus apóstoles y sentir todo por lo que pasaste en ese momento". Así cada año, en esta época me entra una sensibilidad exagerada, recordando ese momento.
Todas estas emociones las recibí gracias a un grupo de jóvenes de un pueblito que en su afán por seguir sus tradiciones hacen su trabajo lo mejor que pueden, representan a Jesus, discípulos y soldados con la certeza de saberse acompañandos por Jesus. Cada año al renovar y vivir la Semana Santa repito esas emociones y les agradezco a esos jóvenes desconocidos el haberme acercado de esta forma al Creador que solo busca mi bien y que las pruebas que recibo son solo una muestra de lo que yo podría aguantar por amor.     

lunes, 18 de abril de 2011

domingo de ramos

El momento de ir de casa en casa fue emocionante, tocar puertas charlar con los habitantes, escuchar sus historias. A los misioneros nos respetan, somos especiales para ellos, nos tratan con mucho cariño  y esperan tal vez demasiado de nosotros tal vez esperan que al venir de la ciudad seamos como magos adivinos y  a veces las expectativas no las llenamos, pero siempre les decíamos que confiaran en Dios que el les resolvería, que nosotros solo les recordábamos que tenían que seguir alabandolo. 
Me maravillo la parte de misionar en el pueblo al ver a los chicos jugando con borregos, burros, vacas, ellos siendo citadinos nunca conviven con ellos; conviviendo con los chicos de su misma edad, haciendo amistades tan fuertes que incluso uno hizo la primera comunion con los chicos del pueblo. El estar cerca de la gente tan amable, tan abierta, esa sonrisa honesta de quien ha recibido algo solo por estar por allí. El sol candente, brillante, el cansancio de caminar calles y calles recibiendo tanto de ellos. 
Recibi una gran lección de una viejita uno de mis hijos quería que le comprara algo, como un dulce. Yo con intencion de educar le dije que no, que se lo ofreciera a Jesus. Una abuelita que escuchaba mi discusión con el chico, salió de su casa de laminas a la tienda y le compro a mi hijo lo que estaba pidiendo. La señora no tenia agua en su casa, su nivel económico era realmente precario, y le regalo a mi hijo lo poco que tenia para darle gusto y que dejara de llorar. Por mas que le pedí a la señora que no lo hiciera, ella no me escucho, ella se sentía en la obligación de regresarle a alguien el favor que una vez le hizo al darle a mi hijo lo que pedía. 
DOMINGO DE RAMOS
Este fue el primer contacto que tuve con el pueblo, calles pavimentadas, algunas tienditas bien surtidas. Nos fuimos a un camino marcado con lazos morados y negros. Todo el pueblo estaba reunido esperando la conmemoración de un día tan especial. Un grupo de jóvenes del pueblo  había preparado una representacion teatral de varios dias dedicado a hacer una obra que escenificara las distintas escenas de la pasión de Cristo. Me lleno de ternura ver a un joven disfrazado de Jesus montado en un burrito rodeado de sus apostoles. Me recordaba la canción del catecismo que describe esta escena: montado en un burrito entro a la ciudad y todos lo albaban diciéndole "tu eres el Mesías ". Nosotros siguiendo la procesión cantábamos algo que no recuerdo y rezábamos alabanzas, como le habrían hecho a Cristo en aquel momento. Que energía de felicidad, paz y fiesta había. Yo no se si alguien mas lo sentia, pero a mi me hizo transportarme a Jerusalén y sentía la emoción de esa época por haber encontrado al Salvador.

domingo, 17 de abril de 2011

invitacion

Recuerdo ese año que estaba de visita en Mexico, no traia un rumbo fijo y Jesus me invito a vivir una experiencia inolvidable. Una familia mexicana me invito con los chicos a vivir una semana misionera en un pueblito. Nos hospedamos en un hotelito de 24 recamaras pero había como 100 personas debido a que el promedio de personas en cada cuarto era de 4. Era muy incomodo para dormir para bañarse, pero no importaba nada de eso, había un ambiente tan especial que todo era aguantable. 
Mediante pasaban los días  iba sintiendo a cada miembro de cada familia parte de la mía, habia   una energía tan fuerte tan feliz como nunca he vuelto a vivir. La energía de todos reunidos por Jesus para llevar su palabra para enriquecernos unos a otros a través de El. Solamente quien lo ha vivido sabe de lo que hablo. No es la felicidad de estar en armonia con tus hijos y familia, es la felicidad inexplicable de algo especial que esta sucediendo, es el sentir sin entender, es hacer algo especial y sentirte mejor persona.
La capilla improvisada en uno de los salones del hotel tenia un altar sencillo: una mesa, unas columnas decorativas, flores blancas, que todos los días cambiaban y arreglaban las familias encargadas de este lugar. Aquí el padre nos explicaba el sermón del día, mismo que nosotros como misioneros iríamos a presentar a las familias del pueblo. 
El momento de ir de casa en casa fue emocionante, tocar puertas charlar con los habitantes, escuchar sus historias. A los misioneros nos respetan, somos especiales para ellos, nos tratan con mucho cariño  y esperan tal vez demasiado de nosotros tal vez esperan que al venir de la ciudad seamos como magos adivinos y  a veces las expectativas no las llenamos, pero siempre les decíamos que confiaran en Dios que el les resolvería, que nosotros solo les recordábamos que tenían que seguir alabandolo. 
continuará.... 

sábado, 16 de abril de 2011

Sincronicidad

Un buen día me descubrí muy concentrada en mi. Hacía días que había comprobado que estar centrada en mi corazón, mi estado de ánimo era receptivo, lo que pensaba sobre un tema importante me lo reafirmaba el escuchar una conversación. Casi siempre el radio. Tal vez estaba pensando que movimiento hacer  entonces en el radio escuchaba alguna canción que decía "no te olvides de mi", o me encontraba a alguien que tenía lo que yo necesitaba.  Esa sincronicidad tan característica es la magia que genera la respuesta que yo requiero en ese momento. La sincronicidad me genera emoción y los mejores momentos de estar con la mejor persona, yo. Es muy divertido ir en el auto y encontrarse conque no voy sola.

Para mi ser intuitiva es ser y estar en el momento indicado. Uno piensa que es magia, pero es solo estar centrada en lo que a mi me importa. Es vivir el momento sin dejar que lo poco importante me distraiga. Puedo concentrarme fácilmente y hacer varias cosas asertivamente. Las emociones solo sirven para ubicarme en mi realidad. La sincronicidad es definitivamente lo más importante que ha descubierto Jung.

miércoles, 13 de abril de 2011

Juan Pablo II 2a. parte

¿Será posible? Todos nos estamos moviendo por la paz. Claro, solo la gente de cierta edad, los de 20 están preocupados por el dinero, pero en otras edades, incluso los niños dicen "pensemos positivo". En todos los niveles y ámbitos se busca un cambio, solo unos cuantos se aprovechan de la poca carne que le queda al muerto, pero todos queremos la paz."

Como conclusión solo puedo decir que estamos siendo testigos del cambio que personajes de la paz que nos precedieron y trabajaron por ella nos han legado y somos nosotros quienes estamos recogiendo esos frutos y beneficios.

Quienes nos precedieron:
Mahatma Gandhi: con su modelo de no agresión
Teresa de Calcuta: En una ocasión le propusieron hacer una marcha en contra de la guerra "yo no voy a hacer nada en favor o en contra de esa palabra. Esa palabra es negativa y por algo negativo yo no me muevo".
Juan Pablo II el Papa peregrino que juntó a todo el mundo a todas las religiones y creencias el día de su entierro fue en ese dia en que se cumplió el  pasaje "pastaran el leon con la cebra y el cordero". Quien todos recordamos a nuestra manera por ser una gran personalidad.

Vivimos en un mundo lleno de contradicciones pero en cada uno esta el vivir por la paz.

Juan Pablo II

Me fui a mi casa, y desde allí, contemplando los campos de lavanda recordaba una charla que tuve con mama cuando muriera Juan Pablo II. "Fíjate" le decía "vivió 25 años, toda una generación y el mundo no ha cambiado. Debería haber un cambio notable en toda la gente y no lo hay" "es verdad, la gente no cambia" me respondió ella.

"Hoy 5 años después  empiezo a sorprenderme con los movimientos de paz que hay" le comento a mi mamá, retomando aquella plática "Bueno, es que a tus 40 años tanto tu como tus contemporáneos empiezan a obedecer a sus papás. La época de rebeldía ya se fue, ya tienen hijos, y quieren dejarle un mundo bello" me responde ella. "No estoy de acuerdo, porque yo me refiero a lo que me acabo de enterar. Un emisario dijo que de México saldría la paz del mundo, que hay sobre todo gente buena, que el mal es una minoría

http://www.youtube.com/watch?v=1HtYKiIgI8o



continuara....