Cuán rápido pasa el tiempo, cuán rápido sucede lo esperado para después verlo lejano y perdido en el tiempo. Así como el mundial de fútbol, lo esperábamos en los comerciales de los medios, y de pronto, ya terminó. Al hablar de este tema me viene al recuerdo el deseo de buscar héroes. Todo un país, vive atento a un equipo de sólament 22 jugadores que según su preparación, astucia y juego, avanzarán en el camino para recibir el tan anhelado premio de la copa de fútbol. Todo un país detiene sus actividades, y hace planes para ver jugar a su equipo de héroes que al menos en esta materia le mostrará que la vida tiene sentido, que no hay por qué agobiarse por todo lo demás, si por lo menos los 22 jugadores o los 11 en la cancha, llegan al triunfo que nosotros no. Yo vi este mundial con otros ojos. Vi a países africanos llegar lejos como nunca antes, a latinoamericanos dar la sorpresa. Ellos son los que más deseaban que su equipo tuviera un juego de semifinal, ellos, más que los ganadores de siempre se apoyaban en su equipo esperando el héroe que no existe en su país.
Si el país de uno está lleno de corrupción, ver ganar al equipo de fútbol, le hace olvidarla, observar, que por lo menos una pequeña sección de éste si está progresando, que por lo menos en el deporte sí funcionan las personas.
Si el negocio va muy mal, si el laburo o el jefe son horribles, por lo menos este héroe deportista, me hace olvidar toda esta situación personal.
Son tantos los pretextos que nos hacen ver a aquellos que han triunfado como héroes, que los jugadores que pierden, se sienten doblemente mal: porque han sido eliminados de la competencia y porque han defraudado a cada uno de los habitantes de su país. Se sentirán avergonzados, porque en esa conferencia de prensa, habrá que declarar algo que no importando qué se diga, bueno o malo, o razonado, nunca será la respuesta que el público deseaba.
Buscar héroes. Qué sencillo y qué trillado suena esta situación. Cada frase que escuchamos de cada uno de nuestros amigos es: "Vos sos tu héroe", "no dependas de nadie para ser feliz", y así me miro a mi mismo, miro mi situación personal en cada una de mis circunstancias, y mejor doy vuelta a la hoja Nada me complace en mi, por eso prefiero mirar al héroe promisorio que ha llegado hasta el otro lado del mundo para, por lo menos, aparecer en la TV. Es verdad que el héroe está en cada uno de nosotros, esas frases trilladas tienen razón, no hay mejor héroe que yo mismo, nada mejor que aquello que yo quiero forjar. Sin embargo yo creo que el héroe sólo se formará si tengo paciencia.
Cuenta la historia de un joven estresado. Vivía apurado cada día. Cada mañana al despertar, no tenía tiempo ni de mirarse en un espejo, sólo era levantarse, vestirse comer cualquier cosa e irse a vivir. ¿En qué laburaba? Que más dá.Tal vez fuera carpintero o ejecutivo, tal vez obrero o fuera desempleado. No importaba su condición, él, sólo salía a toda velocidad sin mirar qué había al lado, o quién lo había mirado a él. No sabía tampoco que tenía las horas contadas, que llevaba en su piel un polvo que se tiraba a la mayor velocidad que él caminara. Un día cuando su polvo de vida estaba muy mermado, finalmente se sentó en la acera, enojado, molesto porque no podía hacer nada, porque su condición de vivir apurado no se estaba cumpliendo. Sentado en la acera, miró a otros jóvenes, que como él, también iban a toda velocidad en pos de "algo". Había un viejo sentado en una banca frente a la acera en que se encontraba el joven. El abuelo lo llamó. El chico, cansado y desconfiado, al principio lo ignoró, pero al notar la insistencia con que lo llamaba, picó su curiosidad, y se levantó a su encuentro. -"¿Qué pasa con vos, joven? ¿Por qué no corrés como los demás de tu edad?" -"No lo sé", contestó el joven "de pronto me he quedado sin energía" -"¿Por que pensás que esto te ha sucedido?" -"No lo sé", volvió a responder el joven, esta vez molesto y enfurecido por la insistencia del abuelo. -"Mostrame tu mano" le dijo el abuelo. El chico altanero, se la mostró. Tras un rato de mirar su mano de uno y otro lado, tras observar su cara y sus ojos cansados, finalmente le explicó el abuelo "hijo, temo informarte que estás a punto de morir". El joven impresionado quedó sin respiración y confundido lo miró fijamente -"¿Qué decís? ¿Por qué me voy a morir? ¿Acaso mi mano tiene una inscripción?" El abuelo lo miró en silencio, sabía que no estaba preparado para esta noticia ni tampoco para recibir la explicación. el joven insistente volvió a preguntar iracundo, y la respuesta del abuelo fue la misma, el silencio. El joven aturdido, intentó levantarse, aquella información seguramente era falsa, el abuelo solamente quería gastarle una mala broma. Como no tenía energía para ponerse de pie, ni para enojarse más, se quedó ahí sentado. Cuando el abuelo, observó que su estado ya era el correcto,procedió a explicarle; vos estás hecho de polvo, y como vas tan apurado, has ido tirando el polvo a toda velocidad, y no te ha dado tiempo de recolectar más polvo para continuar viviendo. La paciencia, será la que te devuela la vida, mirar a quien tenés al lado, ayudar al prójimo, hará que tu piel vuelva a tener el olvo que necesita para vivir, de otra forma morirás cuando menos lo esperes. La paciencia, te ayudará a descubir los mejores días que te ayuden a observar tu mejor circunstancia y tu mejor situación para que cultives, la mejor parte que hay en vos. Aquellos días en que quieras apurar porque tu desesperación juvenil así te o solicita, hazlo, pero los otros días , tomate el tiempo de mirar aa tu prójimo, para que sepas el tipo de héroe en que podés convertirte.
Si el país de uno está lleno de corrupción, ver ganar al equipo de fútbol, le hace olvidarla, observar, que por lo menos una pequeña sección de éste si está progresando, que por lo menos en el deporte sí funcionan las personas.
Si el negocio va muy mal, si el laburo o el jefe son horribles, por lo menos este héroe deportista, me hace olvidar toda esta situación personal.
Son tantos los pretextos que nos hacen ver a aquellos que han triunfado como héroes, que los jugadores que pierden, se sienten doblemente mal: porque han sido eliminados de la competencia y porque han defraudado a cada uno de los habitantes de su país. Se sentirán avergonzados, porque en esa conferencia de prensa, habrá que declarar algo que no importando qué se diga, bueno o malo, o razonado, nunca será la respuesta que el público deseaba.
Buscar héroes. Qué sencillo y qué trillado suena esta situación. Cada frase que escuchamos de cada uno de nuestros amigos es: "Vos sos tu héroe", "no dependas de nadie para ser feliz", y así me miro a mi mismo, miro mi situación personal en cada una de mis circunstancias, y mejor doy vuelta a la hoja Nada me complace en mi, por eso prefiero mirar al héroe promisorio que ha llegado hasta el otro lado del mundo para, por lo menos, aparecer en la TV. Es verdad que el héroe está en cada uno de nosotros, esas frases trilladas tienen razón, no hay mejor héroe que yo mismo, nada mejor que aquello que yo quiero forjar. Sin embargo yo creo que el héroe sólo se formará si tengo paciencia.
Cuenta la historia de un joven estresado. Vivía apurado cada día. Cada mañana al despertar, no tenía tiempo ni de mirarse en un espejo, sólo era levantarse, vestirse comer cualquier cosa e irse a vivir. ¿En qué laburaba? Que más dá.Tal vez fuera carpintero o ejecutivo, tal vez obrero o fuera desempleado. No importaba su condición, él, sólo salía a toda velocidad sin mirar qué había al lado, o quién lo había mirado a él. No sabía tampoco que tenía las horas contadas, que llevaba en su piel un polvo que se tiraba a la mayor velocidad que él caminara. Un día cuando su polvo de vida estaba muy mermado, finalmente se sentó en la acera, enojado, molesto porque no podía hacer nada, porque su condición de vivir apurado no se estaba cumpliendo. Sentado en la acera, miró a otros jóvenes, que como él, también iban a toda velocidad en pos de "algo". Había un viejo sentado en una banca frente a la acera en que se encontraba el joven. El abuelo lo llamó. El chico, cansado y desconfiado, al principio lo ignoró, pero al notar la insistencia con que lo llamaba, picó su curiosidad, y se levantó a su encuentro. -"¿Qué pasa con vos, joven? ¿Por qué no corrés como los demás de tu edad?" -"No lo sé", contestó el joven "de pronto me he quedado sin energía" -"¿Por que pensás que esto te ha sucedido?" -"No lo sé", volvió a responder el joven, esta vez molesto y enfurecido por la insistencia del abuelo. -"Mostrame tu mano" le dijo el abuelo. El chico altanero, se la mostró. Tras un rato de mirar su mano de uno y otro lado, tras observar su cara y sus ojos cansados, finalmente le explicó el abuelo "hijo, temo informarte que estás a punto de morir". El joven impresionado quedó sin respiración y confundido lo miró fijamente -"¿Qué decís? ¿Por qué me voy a morir? ¿Acaso mi mano tiene una inscripción?" El abuelo lo miró en silencio, sabía que no estaba preparado para esta noticia ni tampoco para recibir la explicación. el joven insistente volvió a preguntar iracundo, y la respuesta del abuelo fue la misma, el silencio. El joven aturdido, intentó levantarse, aquella información seguramente era falsa, el abuelo solamente quería gastarle una mala broma. Como no tenía energía para ponerse de pie, ni para enojarse más, se quedó ahí sentado. Cuando el abuelo, observó que su estado ya era el correcto,procedió a explicarle; vos estás hecho de polvo, y como vas tan apurado, has ido tirando el polvo a toda velocidad, y no te ha dado tiempo de recolectar más polvo para continuar viviendo. La paciencia, será la que te devuela la vida, mirar a quien tenés al lado, ayudar al prójimo, hará que tu piel vuelva a tener el olvo que necesita para vivir, de otra forma morirás cuando menos lo esperes. La paciencia, te ayudará a descubir los mejores días que te ayuden a observar tu mejor circunstancia y tu mejor situación para que cultives, la mejor parte que hay en vos. Aquellos días en que quieras apurar porque tu desesperación juvenil así te o solicita, hazlo, pero los otros días , tomate el tiempo de mirar aa tu prójimo, para que sepas el tipo de héroe en que podés convertirte.