martes, 21 de enero de 2014

Haciendo algo diferente

He aprendido algo nuevo algo que me puede abrir el mundo. Sin embargo mi memoria me dice que hable de algo más importante, porque tal vez eso que acabo de aprender, ya lo sepa, solamente que tiene otro nombre.

Recordaba la película de "Bernard, salva la Navidad" es una película de dibujos animados, supuestamente enfocada para chicos, pero digamos que ellos no entienden nada. De manera que si ellos no entienden, es porque lo único infantil era el duende, Papa Noël y los dibujos animados. El tema, me ha parecido por demás enriquecedor.

Trata de un duende inventor, que quiere entrar a trabajar a la fábrica de Santa pero resulta que sus inventos son poco precisos y las cosas le salen al revés. En esta ocasión, inventa un "recordador de memorias felices" se coloca un sombrero con antenas y la persona recuerda aquellas cosas hermosas que vivió en el pasado, que en el momento del presente, le puede ayudar a superar su tristeza. Como todos los duendes quieren probarlo, se llena de energía el lugar, jala mucha electricidad, y se va la luz en la aldea de Papá Noël. Bernard, sale muy triste de la fábrica, se dirige a su trabajo, a limpiar renos y en ese momento entra Santa claus, quien le muestra su reloj del tiempo. "Hay que tener mucho cuidado para usarlo, ya que los eventos no pueden cambiar" En ese momento no comprende el mensaje.  A los pocos minutos, llegan unos invasores que quieren terminar con la navidad, y usar el principio de Papa Noël, para vender su producto. Cuando a Bernard lo atrapa la policía, descubre que fue su invento el que hizo que quedaran a la vista en el radar, y fue ese instant que no hubo electricidad en la aldea, que provocó que los invasores los vieran.

Bernard decide usar el reloj de Santa para evitar ir a esa cita, lo retrasa unas horas. Lo intenta varias veces, sin lograr evitar que lleguen los invasores.

A Papá Noël lo aprisionan, sacan su trineo a la calle y le piden que les muestre cómo hace para llegar a tantos lugares al mismo tiempo.Papá Noël, que no puede mentir, se queda callado, compungido. En ese momento, Bernard sale al rescate. En alguno de sus intentos por regresar el tiempo, logra esconder el preciado reloj de Santa Claus y en su lugar coloca su invento. Los invasores recuerdan cosas hermosas de sus navidades y así perdonan a Papá Noël y le permiten que funcione la navidad como ha correspondido desde siempre. Se van los invasores, no sin antes probar otro invento de Bernard que los hace olvidar la ubicación de la aldea de Papá Noël.

El mensaje que Papa Noël quería darle a Bernard, era que no perdiera el tiempo intentando cambiar el pasado. Ése debe quedar en donde inició, es a partir de las herramientas del presente, donde podés actuar y resolver lo que mas deseás.

En este caso, Bernard aprovechó su pequeño tamaño para esconderse de los soldados y usar su propia estrategia que salvara a Papá Noël. Se hacía responsable de su error, y mejoraba por otras formas su cara ante Papá Noël, quien al ver la eficiencia de su duende, mira la forma de agradecerle y de aprovechar su talento.

Esta película me ha mostrado como los seres humanos somos siempre iguales, no importa que estemos en un país nuevo, en una compañía nueva, al final terminaremos haciendo las cosas de la misma forma. No hay manera de hacerlo diferente, porque no nos hemos hecho conscientes. Una vez que uno ha descubierto el principio del error, podrá responsabilizarse de sus actos y hacer las cosas diferente. Sólo así se puede crecer. Por lo tanto ese cliché que se usa ahora tanto de: Hacé las cosas diferente, para recibir un resultado diferente, es muy complicado llevarlo a cabo. Hay que observarse, una y otra vez para descubrir el origen del error y conscientizarlo para cambiarlo. No hay manera de hacer algo diferente si no se hace desde la consciencia. Dios me ha dado 10 dedos, y para hacer algo diferente, requiero 11, o hacer que uno de esos 10, actúe diferente.

Esos clichés, son cargosos, son complicados, son demandantes, pero una vez que he encontrado la puerta, puedo decir que hice algo diferente. Sin embargo, aquí no hay recetas, cada quien sabe qué hace mal, y qué provoca el resultado que recibe. Los clichés por eso molestan, porque no llevan mayor información que la que todos usan. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario